Posted on 12 junio 2009 by hj
Con una inversi贸n de $ 15 millones, la cadena de supermercados mayoristas Diarco concret贸 la apertura de su local n煤mero 28 en la ciudad de Mor贸n. La sucursal cuenta con un sal贸n de ventas de 4000 m2, seis cajas de venta y un estacionamiento con capacidad para 100 veh铆culos. Su puesta en marcha permitir谩 la creaci贸n de 60 puestos de trabajo. Diarco es una de las cadenas l铆deres en el segmento mayorista, y compite contra Maxiconsumo, Yaguar, Makro y Vital.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1138414
Posted on 18 mayo 2009 by hj
Los supermercados mayoristas retomaron sus proyectos de crecimiento favorecidos por el nuevo escenario econ贸mico. La cadena Diarco anunci贸 la pr贸xima apertura de su tienda n煤mero 28, en la localidad de Mor贸n, mientras que la firma Medamax (especializada en la comercializaci贸n de art铆culos de limpieza y tocador) concret贸 la inauguraci贸n de su sexto local, en San Miguel. El crecimiento de los mayoristas se explica a partir de la expansi贸n que viven sus principales clientes -como autoservicios, almacenes y peque帽os supermercados- en 茅pocas de crisis, en detrimento de las grandes superficies.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1129364
Posted on 26 julio 2008 by hj
Publicado en http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1033352
Favorecidos por el nuevo contexto econ贸mico, retoman sus planes de expansi贸n
Frente a los anuncios de inversiones de las grandes cadenas de supermercados, los mayoristas no se quieren quedar atr谩s y retomaron sus planes de expansi贸n, que incluyen unas veinte aperturas en el pr贸ximo a帽o y medio, con un desembolso de $ 400 millones.
En el sector reconocen que la decisi贸n de volver a cortar cintas responde a la necesidad de no perder terreno frente a los grandes supermercados y tambi茅n al hecho de que avizoran una recuperaci贸n de sus ventas, que est谩n ligadas en gran medida a la aceleraci贸n de la inflaci贸n y a la p茅rdida del poder adquisitivo de las franjas de menores ingresos de la poblaci贸n.
‘A los mayoristas nos va mejor en 茅pocas de crisis y de alta inflaci贸n’, reconoci贸 Roger Laughlin, CEO de Makro, la cadena de supermercados mayoristas l铆der, que anunci贸 la apertura de entre ocho y nueve locales antes de que termine 2009.
El principal negocio de los mayoristas no es venderle directamente al p煤blico sino a peque帽os comercios minoristas, como almacenes, autoservicios y quioscos, que son los que compiten en forma directa con los hiper- y supermercados.
En el sector admiten que existe una relaci贸n directa entre la marcha de la econom铆a y el regreso de los clientes a las grandes superficies, ya que en tiempos de inestabilidad econ贸mica los consumidores optan por recurrir al negocio de barrio m谩s habitualmente.
Nuevos servicios
Makro proyecta terminar el a帽o con una facturaci贸n de $ 1500 millones, lo que implica un alza del 50% frente a 2007, aunque en la empresa explican que el crecimiento del volumen representa s贸lo el 20% del incremento de las ventas.
‘Estamos sumando nuevos servicios, como una divisi贸n que distribuye alimentos perecederos en el canal gastron贸mico. Inicialmente, estamos trabajando con restaurantes de la Capital Federal, aunque la idea es extender el servicio a otras ciudades como C贸rdoba, Bariloche o Mar del Plata’, explic贸 Laughlin.
La ampliaci贸n de los rubros comerciales tambi茅n est谩 en la agenda de Diarco, otro de los grandes jugadores en el negocio mayorista de alimentos y bebidas. La empresa de capitales nacionales sumar谩 en septiembre su local n煤mero 28 en Villa Mercedes, San Luis, y para 2008 tiene programadas nuevas aperturas en Buenos Aires y el interior.
‘Queremos crecer con nuevos locales en Mor贸n, la ruta 2 y cuatro aperturas en la Patagonia, y a la vez ingresar en nuevos rubros, como la venta al por mayor de art铆culos de bazar y electrodom茅sticos, trabajando con los autoservicios y peque帽os supermercados del interior como clientes’, sostuvo Roberto Goldfarb, presidente de la compa帽铆a, que este a帽o cerrar谩 con una facturaci贸n de $ 1400 millones.
El empresario destac贸 que los tiempos de las aperturas responder谩n no s贸lo a la evoluci贸n de la econom铆a sino tambi茅n a las aprobaciones por parte de los gobiernos municipales. ‘Ya tenemos once propiedades y las vamos a ir abriendo a medida que obtengamos los permisos’, explic贸 Goldfarb.
Otra de las cadenas mayoristas que ya adelant贸 sus planes de expansi贸n fue Vital. La compa帽铆a controlada por la familia Pochinki se prepara para inaugurar en septiembre su local n煤mero quince en la ciudad de Neuqu茅n, y para abril ya tiene confirmada otra apertura.
En la cadena que tambi茅n disputa el liderazgo del sector con Makro, Diarco y Maxiconsumo (los due帽os de Marolio), aseguran que el objetivo es nacionalizar su presencia, con m谩s aperturas en el interior. Hasta el momento, Vital s贸lo est谩 presente con bocas propias en Resistencia y Posadas.