Cristina Kirchner asisti贸 hoy a la inauguraci贸n de la f谩brica de lavarropas Samsung en la ciudad bonaerense de Ca帽uelas, donde afirm贸 que el modelo de asociaci贸n de capital nacional con capital extranjero lo vamos a seguir profundizando y que seguir谩 ayudando a empresas que inviertan en el pa铆s

La Primera Mandataria concurri贸 hoy a la nueva planta de Samsung en Ca帽uelas, destinada a la fabricaci贸n de lavarropas, y asegur贸 que 芦donde haya un empresario argentino dispuesto a invertir, a producir cosas en el pa铆s, a sustituir importaciones, no tengan dudas ah铆 va a estar el gobierno nacional poniendo todo lo que hay que poner禄.
Cristina Fern谩ndez de Kirchner estuvo acompa帽ada en el acto por el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; la intendenta de Ca帽uelas, Marisa Fassi y otros jefes comunales del conurbano, adem谩s de miembros de su Gabinete.
All铆 tambi茅n mantuvo tres videoconferencias donde se le inform贸 sobre nuevas inversiones de Nestl茅 para la fabricaci贸n de alimento para mascotas en Santo Tom茅, Santa Fe; sobre la inauguraci贸n de un centro de capacitaci贸n para trabajadores de SMATA en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires y la creaci贸n de un estudio del Sindicato de Televisi贸n, en Paran谩, Entre R铆os. (Ver en nota aparte)
En su discurso, Cristina destac贸 el desarrollo que experiment贸 la industria nacional y detall贸 que del 2003 a la fecha, la compra de lavarropas creci贸 un 250 por ciento, en tanto que en el mismo per铆odo el porcentaje de lavarropas extranjeros que se vend铆an baj贸 de un 30 a un 5 por ciento en la actualidad.
Indic贸 que 鈥渆l desaf铆o鈥 que se plantea es que para el a帽o 2015 鈥渆l cien por ciento de los lavarropas que se vendan en el pa铆s sean de fabricaci贸n nacional鈥.
Asimismo subray贸 los planes de capacitaci贸n de trabajadores puestos en marcha por el Ministerio de Trabajo, en los que en los 煤ltimos diez a帽os se invirtieron, dijo, 2.233 millones de pesos y se capacitaron m谩s de 2,4 millones de trabajadores 鈥渕ediante planes que seguiremos impulsando鈥.
Al referirse a la inauguraci贸n de la nueva planta de Nestl茅 para la fabricaci贸n de Purina, dijo que la demanda de ese producto creci贸 del 2003 a la fecha en un 173 por ciento, y que en aquel a帽o se produc铆an 200 mil toneladas de ese alimento, en tanto hoy esa suma se eleva a poco m谩s de medio mmill贸n de toneladas.
芦Donde haya un empresario argentino dispuesto a invertir, a producir cosas en el pa铆s, a sustituir importaciones, no tengan dudas ah铆 va a estar el gobierno nacional poniendo todo lo que hay que poner禄, asegur贸, en tanto que ratific贸 que 芦asociar el capital nacional con el capital extranjero es todo un modelo que vamos a seguir profundizando禄.
Destac贸 que para la inauguraci贸n de la f谩brica de Samsung, el Estado aport贸 un pr茅stamo del Bicentenario de 20 millones de pesos. Indic贸 que actualmente s贸lo el 5 por ciento de las partes utilizadas en esa planta para la fabricaci贸n de lavarropas es importada-
鈥淟a integraci贸n 鈥揺xplic贸- tiene que ver con lo que denominamos el c铆rculo virtuoso鈥.
Se帽al贸 que dentro de ese c铆rculo virtuoso tambi茅n se incluye el aumento del salario m铆nimo vital y m贸vil, que ahora subi贸 a 3.600 pesos; las mejoras por paritarias y el incremento de los trabajadores registrados.
Puso de relieve tambi茅n que hechos como la inauguraci贸n del centro de capacitaci贸n de SMATA que se realiz贸 hoy viene a cubrir la necesidad de trabajadores especializados, que en la 鈥渄茅cada del 90, con la desindustrializaci贸n, no permiti贸鈥.
鈥淭ambi茅n el ministerio de Trabajo que encabeza desde el 2003 el doctor Carlos Tomada generado la pol铆tica de capacitaci贸n de trabajadores permiti贸 que mientras que en el 2003 se capacitaron con programas del Estado 15.119 trabajadores con una inversi贸n de 15.983.000 pesos, en el 2012 se capacitaron 316.738 traajadores con una inversi贸n de casi 1.030 millones de pesos鈥, afirm贸.
Sintetiz贸 que 鈥渆n esta d茅cada llevamos invertidos en capacitaci贸n 2.233 millones de pesos y se capacitaron m谩s de 2,4 millones de trabajadores en planes que vamos a seguir impulsando鈥.
Asimismo subray贸 la inversi贸n que hizo el Sindicato Argentino de Televisi贸n en la construcci贸n de un estudio modelo, y sostuvo que ello se logr贸 gracias a la aplicaci贸n de la Ley de Medios.
Record贸, en ese sentido, que 鈥渦na parte鈥 de esa ley todav铆a est谩 pendiente y dijo que 鈥渆speremos se definan pronto sobre constitucionalidad porque cuatro a帽os esperando por una Ley que creo que el pa铆s, la democracia y todos los argentinos se merecen tener, una ley acorde con los tiempos, la diversificaci贸n, la no concentraci贸n, la desmonopolizaci贸n鈥.
Inform贸 luego que el 铆ndice de desempleo que estaba ubicado en el 7,9 por ciento en el primer trimestre del a帽o, baj贸 en el segundo trimestre del 2013 a un 7,2 por ciento.
鈥淓stamos dando campanadas, pero nos faltan m谩s campanadas todav铆a鈥, concluy贸, y destac贸 que 鈥減or eso damos muchas gracias鈥 a empresarios como los de Samsung 鈥 por confiar en el pa铆s, y estar aqu铆鈥 , agreg贸, 鈥渆s el mejor lugar en el que puedo estar como militante, en una f谩brica junto a nuevos trabajadores禄.
Participaron tambi茅n del acto, que se realiz贸 en la planta de Samsung en Parque Industrial de Ca帽uelas, presidente de VISUAR, Alejandro Schvartz, y el titular de Samsung Argentina, Thiago Chin.
Fuente:DERF Agencia Federal de Noticias
http://www.derf.com.ar/noticias.asp?cod_des=558590&ID_Seccion=33&fecemi=30/07/2013&Titular=la-desocupacion-descendio-del-79-al-72-por-ciento-en-el-ultimo-trimestre.html








