Tag Archive | "DEMANDA LABORAL"

Tags:

Marcado crecimiento interanual de la demanda laboral en mayo

Posted on 03 junio 2010 by hj

La demanda de empleo por avisos clasificados en los principales diarios registr贸 en mayo un crecimiento interanual del 32,06 por ciento, respecto del mismo mes del a帽o anterior, seg煤n un estudio de la Federaci贸n Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (FAETT)

El Indice de Tendencia de Demanda Laboral Publicada se帽al贸 que el registro de mayo result贸 un 18,59 por ciento menor con respecto a abril, producto del impacto de los feriados.

El presidente de FAETT, Julio Bellone, sostuvo que el indicador de mayo, comparado con abril pasado, 芦estuvo influenciado fuertemente por el fin de semana largo del bicentenario, ya que la publicaci贸n en los diarios dominicales, que son justamente las ediciones indicadas por excelencia para dar a conocer las b煤squedas laborales, fue casi nula禄.

Bellone consider贸 que la demanda laboral 芦mantiene la tendencia alcista, que se arrastra desde el 煤ltimo trimestre del a帽o pasado, con una demanda interanual que creci贸 en mayo 32 por ciento禄.

Seg煤n el informe, todos los rubros mostraron retrocesos en la cantidad de pedidos superiores a los dos d铆gitos.

El de mayor ca铆da fue el de personal de administraci贸n con un 21,59 por ciento, seguido por personal t茅cnico, con una baja del 21,25; servicios, con un 19,63 por ciento, empleos profesionales, con un 18,09 y empleados de comercio con una retraci贸n del 12,45 por ciento.

El estudio se帽ala que la evoluci贸n de la demanda de analistas y programadores, los dedicados a ense帽anza y capacitaci贸n, sufrieron el mayor descenso en la cantidad de pedidos, cayendo entre un 43,75% y un 38,51 por ciento.

Los 煤nicos puestos de trabajo que aumentaron su demanda fueron los estudiantes para cubrir pasant铆as y becas con un alza del 28,57 por ciento y los representantes de organizaciones comerciales y personal del 谩rea de marketing, con un aumento del 16,88 por ciento.

Los rubros de profesionales y ejecutivos fueron los m谩s solicitados por cuarto mes consecutivo, acumulando el 17,88 por ciento de las b煤squedas totales; seguidos por los choferes y personal de transporte y abastecimiento, con un 15,89 por ciento.

Los pedidos de empleados, vendedores, viajantes y ejecutivos de cuenta crecieron un 15,48 por ciento y la b煤squeda de empleados y cadetes aument贸 un 14,18 por ciento, seg煤n el informe de la entidad.

En mayo, la demanda de personal para cubrir posiciones de mandos medios, profesionales, administrativos y gerenciales, canalizada a trav茅s de avisos, tuvo un descenso del 8,05 por ciento, aunque el an谩lisis interanual reporta un crecimiento del 31,08% respecto de mayo de 2009.

Bellone se帽al贸 que 芦la baja en la demanda de perfiles con alta calificaci贸n tambi茅n es consecuencia de la disminuci贸n de las b煤squedas durante el fin de semana correspondiente a los festejos del bicentenario禄.

http://www.diariogremial.com/noticiaAN040610.php3

Comments (0)

Destacan que aument贸 m谩s de 14% la demanda laboral en septiembre

Tags:

Destacan que aument贸 m谩s de 14% la demanda laboral en septiembre

Posted on 10 octubre 2009 by hj

As铆 lo revel贸 un informe realizado por la Federaci贸n Argentina de Empresas de Trabajo Temporario. Los sectores que registraron el mayor repunte fueron los de servicios, comerciales, profesionales y administrativos

La demanda laboral por avisos en clasificados creci贸 14,45% en septiembre respecto de agosto 煤ltimo, impulsada por pedidos de personal para servicios, t茅cnicos, comerciales, profesionales y administrativos, seg煤n la Federaci贸n Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (FAETT).

Se trata del 脥ndice de Tendencia de Demanda Laboral Publicada (ITDLP) elaborado por esta entidad, que destac贸 que la demanda de empleo en septiembre fue encabezada por los pedidos de personal para cubrir tareas de servicios, que creci贸 24,35 por ciento.

En la escala le siguieron la demanda de t茅cnicos, que subi贸 13,52 por ciento; del sector comercial, 13,06 por ciento; de profesionales, 8,66 por ciento, y de empleados administrativos, con un alza de 5,9 por ciento.

Sin embargo, de acuerdo con este sondeo, los pedidos que mayor evoluci贸n mostraron respecto de agosto fueron los que involucran a estudiantes para cubrir pasant铆as y becas, que registraron un incremento de 114,28 por ciento.

Le siguieron los pedidos de choferes, personal de transporte y abastecimiento, con 77,6 por ciento, y los representantes comerciales y de marketing, con 35 por ciento.

En contraposici贸n, los requerimientos que marcaron un descenso en la demanda fueron los del personal de ense帽anza y capacitaci贸n, con una ca铆da de 16,93 por ciento; y las secretarias, recepcionistas y telefonistas, con una baja de 16,04 por ciento.

Respecto de la participaci贸n en los avisos, la FAETT detall贸 que los empleados, vendedores y ejecutivos de cuenta resultaron los m s requeridos por segundo mes consecutivo, con 17,63 por ciento.

Detr谩s se ubicaron los profesionales y ejecutivos, con el 16,34 por ciento, y los empleados y cadetes, con el 15,62 por ciento.

Fuente: NA

http://www.infobae.com/contenidos/477091-101275-0-Destacan-que-aument贸-m谩s-14-la-demanda-laboral-septiembre

Comments (0)

Tags: ,

La demanda laboral por avisos creci贸 0,21% en julio?

Posted on 11 agosto 2008 by hj

Publicado en: http://www.diariogremial.com/noticiaDN070808.htm

La demanda de empleo v铆a clasificados aument贸 0,21% en julio, en relaci贸n a junio, de acuerdo a los resultados que registr贸 el 脥ndice de Tendencia de Demanda Laboral Publicada, que elabora la Federaci贸n Argentina de Empresas de Trabajo Temporario.
Dentro de las b煤squedas encauzadas a trav茅s de clasificados, se destac贸 el crecimiento de los pedidos de administrativos con una variaci贸n del 8,19%; seguido por la demanda de t茅cnicos (+4,19%) y el rubro de servicios (+3,62%).

Por otro lado, tanto el rubro comercial como profesionales tuvieron un descenso en los pedidos, por caso mucho m谩s marcado en los comerciales (-12,08%) contra un -4,25% de los profesionales.

Julio Bellone, Presidente de FAETT, coment贸: 鈥淎unque m铆nimo, este aumento de la demanda de empleo es sumamente bien recibido porque puede interpretarse como una reacci贸n positiva del mercado luego de dos meses de cierta inestabilidad鈥.

Dejando de lado servicios, que contin煤a siendo el rubro de mayor participaci贸n (31,46%), durante julio hubo una pareja incidencia de los diversos rubros en la demanda global: Administraci贸n (18,94%), T茅cnicos (16,92%), Comercial (16,67%) y Profesionales (16,01%).

Comments (0)

Tags:

DEMANDA LABORAL POR CLASIFICADOS CRECIO UN 10%

Posted on 05 mayo 2008 by hj

Art铆culo publicado en http://www.cronica.com.ar/article/articleview/1210015822/1/7/

Dentro de las b煤squedas, se destac贸 el crecimiento de los pedidos de T茅cnicos, con una variaci贸n del 26,83%; seguido por la demanda de Profesionales ( 18,42%); el rubro de Administraci贸n ( 14,96%) y los pedidos de personal para Servicios ( 6,78%). El 煤nico rubro que present贸 un descenso respecto a marzo fue el sector Comercial.

芦Si bien un alza de 10% es por s铆 mismo un dato positivo luego de dos meses con leves bajas, es importante se帽alar que abril marc贸 un crecimiento del 19% en los pedidos de personal respecto al mismo per铆odo de 2007禄, afirm贸 Vicente Stagno, Presidente de la Federaci贸n Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (FAETT), autora de la investigaci贸n.

En abril se mantuvo adem谩s la tendencia de marzo en cuanto a los rubros de mayor participaci贸n en la demanda global, ubic谩ndose en primer lugar Servicios (30%), seguido por Administraci贸n (22,46%), Profesionales (16,34%), T茅cnicos (16,21%) y Comercial (14,98%).

Analizando la caracterizaci贸n de los perfiles que componen los rubros de Clasificados, surge que los empleados y cadetes son los m谩s solicitados, acaparando el 20,99% de los pedidos, seguidos por los ch贸feres y personal de transporte, los profesionales y ejecutivos y los ingenieros electr贸nicos, comunicaciones, mec谩nicos y qu铆micos, que logran una participaci贸n sobre la demanda global del 15,88%, 14,77% y 14,74 respectivamente.

A su vez, estos perfiles son los que presentan las variaciones en la demanda m谩s altas respecto a marzo, de modo que predominan tanto en la cantidad de avisos que acaparan as铆 como se asientan como los m谩s requeridos en la evoluci贸n mensual.

La demanda de personal para cubrir posiciones de mandos medios, administrativos y gerenciales, canalizada a trav茅s de avisos en Agrupados, ascendi贸 en el mes un 5,20%, contabilizando un promedio de 261 avisos por fin de semana.

En este contexto, todos los rubros de Agrupados evidenciaron crecimiento marcados, a excepci贸n de los pedidos de Administrativos, de T茅cnicos y de Profesionales y Mandos medios de Inform谩tica y Tecnolog铆a que descendieron 28,04%, 29,19% y 8,62% respectivamente.

Los profesionales y mandos medios de comercio exterior obtuvieron la variaci贸n positiva m谩s alta respecto a marzo ( 56,44%), sin embargo su participaci贸n en la demanda global representa apenas el 0,97%.

Le siguen con una variaci贸n m谩s austera pero con niveles de participaci贸n mayores, la demanda de personal para alta direcci贸n ( 24,90%) y los j贸venes profesionales ( 24,16%).

Los profesionales y mandos medios de producci贸n e ingenier铆a conservan el podio de los m谩s solicitados, totalizando en el mes de abril una participaci贸n de 29,44% sobre el total de las b煤squedas de Agrupados.

Detr谩s se ellos se ubican la alta direcci贸n con el 13,15% y los comerciales no profesionales con el 12,92%.

芦A pesar de que la escasez de perfiles t茅cnicos sigue vigente, y no parece resolverse en el corto plazo, la necesidad de las empresas por cubrir estos puestos contin煤a firme, generando una constante demanda reflejada en la abundante cantidad de avisos publicados tanto en los rubros que refieren a profesionales con experiencia como a los de j贸venes profesionales禄, coment贸 Vicente Stagno.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


14.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy