Tag Archive | "DEMANDA LABORAL"

El a帽o pasado, la demanda laboral en Cordoba creci贸 7,24%

Tags:

El a帽o pasado, la demanda laboral en Cordoba creci贸 7,24%

Posted on 16 enero 2012 by hj

Durante el a帽o pasado, la demanda laboral en C贸rdoba creci贸 7,24 por ciento, de acuerdo con la medici贸n que realiza el Consejo Profesional de Ciencias Econ贸micas


Foto: www.arqhys.com

.Durante el a帽o pasado, la demanda laboral en C贸rdoba creci贸 7,24 por ciento, de acuerdo con la medici贸n que realiza el Consejo Profesional de Ciencias Econ贸micas. La medici贸n, realizada a partir del 脥ndice de Demanda Laboral sobre un relevamiento de los avisos clasificados de los domingo publicados en el diario La Voz del Interior y utiliza como per铆odo base el promedio mensual del a帽o 2000, se explica por la suba en los pedidos de personal no calificado (20,63 por ciento) y en la disminuci贸n en la demanda de personal calificado (5,24 por ciento). Durante el 煤ltimo mes del a帽o, el indicador mostr贸 un descenso mensual de 19,33 por ciento en el registro con estacionalidad, mientras que en t茅rminos desestacionalizados aumento 4,99 por ciento.

En t茅rminos mensuales, el empleo no calificado present贸 una variaci贸n negativa de 5,26 por ciento y el empleo calificado registr贸 un descenso de 31,41 por ciento. Dentro del segundo grupo, la demanda de profesionales cay贸 en 39,51 por ciento, mientras que los pedidos de no profesionales disminuy贸 27,21 por ciento. En el an谩lisis sectorial, la industria cay贸 33,36 por ciento.

Fuente: La Voz

http://www.lavoz.com.ar/noticias/negocios/ano-pasado-demanda-laboral-crecio-724

Comments (0)

La demanda laboral creci贸 22 por ciento en junio

Tags:

La demanda laboral creci贸 22 por ciento en junio

Posted on 20 julio 2011 by hj

La demanda laboral creci贸 22,38% en el mes de junio, con especial incremento en el pedido de t茅cnicos y personal especializado en tareas rurales, de acuerdo con un relevamiento de la Federaci贸n Argentina de Empresas de Trabajo Temporario

 

El Indice de Tendencia de Demanda Laboral Publicada (ITDLP) revel贸 que durante el mes de junio, la demanda de empleo a trav茅s de los avisos clasificados de los principales diarios de la Capital, aument贸 22,38 por ciento respecto al mismo per铆odo de 2010, y 16,70 por ciento con relaci贸n al mes anterior.

El Presidente de FAETT, Julio Bellone, remarc贸 que 芦茅ste incremento resulta alentador ya que nos indica que contin煤a firme la tendencia positiva de recuperaci贸n del empleo禄.

Seg煤n el estudio, los rubros que mostraron una evoluci贸n positiva fueron los t茅cnicos y el personal especializado en tareas rurales (90,9%), seguido por personal auxiliar (38,14%); empleados y cadetes (34,79%); promotores, telemarketers, medios y publicidad (24,32%); y choferes, personal de transporte y abastecimiento (19,16%).

Tambi茅n creci贸 la demanda de empleados para ense帽anza y capacitaci贸n (16,91%); electr贸nicos, comunicaciones, mec谩nicos y qu铆micos (16,78%); secretarias, recepcionistas y telefonistas (7,87%); profesionales y ejecutivos (4,06%); y, por 煤ltimo, estudiantes, pasant铆as y becas (0,97%).

En cuanto a la demanda de personal para cubrir posiciones de Mandos Medios, Profesionales, Administrativos y Gerenciales, canalizada a trav茅s de avisos en Agrupados, tuvo un descenso del 13,54 por ciento en el mes de junio respecto al mes anterior.

Los perfiles con mayor crecimiento fueron los Profesionales y Mandos Medios de RRHH (26,72%), seguidos por Profesionales y Mandos Medios de Comercio Exterior (0,75%).

Los que m谩s disminuyeron fueron las Pasant铆as (-100%), seguidas por J贸venes Profesionales (-79,07%).

Los Profesionales y Mandos Medios en producci贸n e ingenier铆a, cayeron un 63,65 por ciento y los Profesionales y Mandos Medios en Comercial y Marketing, disminuyeron un 63,14 por ciento.

El 铆ndice es elaborado sobre la base de la medici贸n de los avisos publicados en las secciones de Clasificados y Agrupados de los diarios Clar铆n, La Naci贸n, 脕mbito y el Cronista Comercial y representa una parte del universo de la demanda total de empleo.

Fuente: Telam

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C8612-la-demanda-laboral-crecio-22-por-ciento-en-junio.php

Comments (0)

Tags:

La demanda laboral creci贸 un 4,7% en abril

Posted on 05 mayo 2011 by hj

As铆 lo revel贸 un informe realizado por la Universidad Torcuato Di Tella. La suba representa un 1,6% respecto al mismo per铆odo de 2010

El 铆ndice de demanda laboral medido por la Universidad Torcuato Di Tella repunt贸 en abril, al crecer 4,7% frente a marzo, cuando se hab铆a registrado la peor ca铆da mensual desde diciembre de 2001 (-11,3 por ciento).

Asimismo, el pedido de trabajadores ascendi贸 en abril 1,6% con respecto a igual mes de 2010, seg煤n el informe citado por DyN.

Este indicador hab铆a mostrado una tendencia decreciente entre fines de 2007 y el segundo trimestre de 2009. El resto de ese a帽o se mantuvo estable y verific贸 un crecimiento acentuado a comienzos de 2010.

Seg煤n recordaron los especialistas de la Di Tella, a partir de entonces y hasta febrero de este a帽o, el nivel se hab铆a mantenido sin variaciones considerables.

芦Si bien en marzo el indicador experimenta una ca铆da significativa, en el presente relevamiento recupera un nivel similar al evidenciado durante 2010禄, puntualiz贸 el informe.

El sondeo reflej贸 que las categor铆as ocupacionales evidenciaron mayormente un comportamiento positivo: tres de ellas exhibieron subas con respecto a marzo, en t茅rminos estacionales, y dos observaron un descenso.

El pedido de trabajadores en los rubros de empleados t茅cnicos trep贸 13,2%; la demanda de empleados comerciales aument贸 10,1%; y la de profesionales se increment贸 8 por ciento.

En cambio, la solicitud de empleados del sector servicios se contrajo 8,8%, y en el rubro administrativo se retrajo 1,5%. El economista del CIF Mart铆n Gonz谩lez Rozada precis贸 que 芦el indicador se encuentra por debajo de su promedio hist贸rico (82,3 puntos), ubic谩ndose la medici贸n actual 24,6% debajo del mismo (es decir, una diferencia de 19,9 puntos)禄.

芦Al mismo tiempo, muestra un nivel menor a los registrados afines de 2007 y comienzos de 2008, momento en el que comenz贸 la ca铆da de la demanda de trabajadores禄, indic贸.

Fuente : Infobae Profesional

http://management.iprofesional.com/notas/115571-La-demanda-laboral-creci-un-47-en-abril

Comments (0)

Tags:

Demanda laboral en alza

Posted on 15 marzo 2011 by hj

La demanda de empleo por avisos clasificados en los diarios aument贸 19% en relaci贸n con enero, seg煤n el 铆ndice de tendencia de demanda laboral publicada, que elabora la Federaci贸n Argentina de Empresas de Trabajo Temporario, sobre la base de los avisos publicados en los diarios Clar铆n, La Nacion, Ambito Financiero, El Cronista y BAE. 芦Se contabiliz贸 un promedio semanal de 13.783 l铆neas de avisos clasificados durante febrero, alcanzando valores similares al promedio general del segundo semestre de 2010禄, destac贸 la entidad.

http://www.lanacion.com.ar/1357508-que-pasa

Comments (0)

La demanda laboral creci贸 2,3% mensual en el segundo mes del a帽o

Tags:

La demanda laboral creci贸 2,3% mensual en el segundo mes del a帽o

Posted on 09 marzo 2011 by hj

As铆 surge de un estudio de la Universidad Di Tella. En t茅rminos interanuales la suba fue del 1,2%. 驴Cu谩les fueron los rubros con mejor performance?La demanda laboral en la Ciudad y el Gran Buenos Aires avanz贸 m谩s del 2% mensual en febrero, considerando la serie desestacionalizada, seg煤n un estudio de la Universidad Totcuato Di Tella (UTDT)

La demanda laboral creci贸 2,3% mensual en el segundo mes del a帽o

En este sentido, el documento puntualiz贸 que el 脥ndice de Demanda Laboral (IDL) se elev贸 2,3% con respecto a la medici贸n de enero, situ谩ndose en 64,5 puntos.

Las categor铆as ocupacionales presentan un comportamiento mayormente positivo en las series con estacionalidad, siendo las variaciones m谩s significativas las que presentaron los siguientes rubros:

鈥rofesionales (+13,2%)
鈥ervicios (+10,7%)
鈥mpleados comerciales (+3,4%)
鈥mpleados administrativos (+1,2%)
En cambio, T茅cnicos fue el 煤nico rubro que disminuy贸, con una variaci贸n de -12,4% con respecto a enero.

En tanto, la serie desestacionalizada se encuentra actualmente por debajo de los valores alcanzados entre fines de 2007 y principios de 2008, momento en el que comenz贸 la ca铆da de la demanda de trabajadores.

Adicionalmente, en t茅rminos interanuales el IDL asciende 1,2 por ciento.

芦Se verifica un desempe帽o interanual positivo del indicador desde comienzos de 2010, luego de presentar variaciones interanuales negativas durante veinti煤n meses consecutivos禄, destac贸 el informe.

Sin embargo, aclar贸 que el incremento interanual es considerablemente m谩s peque帽o que los observados durante 2010.

芦En efecto, se encuentra 11,9 puntos porcentuales por debajo del promedio de las variaciones interanuales de los 煤ltimos 12 meses禄, concluy贸.

Fuente : Infobae Profesional

http://management.iprofesional.com/notas/112767-La-demanda-laboral-creci-23-mensual-en-el-segundo-mes-del-ao

Comments (0)

La demanda laboral creci贸 un 17,2% en noviembre

Tags:

La demanda laboral creci贸 un 17,2% en noviembre

Posted on 09 diciembre 2010 by hj

La cifra fue calculada por el Centro de Investigaci贸n de Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, de Capital Federal

El Centro de Investigaci贸n de Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, de la ciudad de Buenos Aires, se帽al贸 que la demanda laboral creci贸 durante el mes de noviembre un 17,2% en comparaci贸n con igual per铆odo de 2009.

De acuerdo a lo que plantea el an谩lisis realizado por el 贸rgano de la instituci贸n educativa, el pron贸stico para el mercado trabajador es favorable, y seg煤n detalla el estudio, al menos hasta mitad del a帽o pr贸ximo se sostendr谩n buenas condiciones laborales en la econom铆a Argentina.

En este marco, el informe sostiene que el empleo en el corto plazo deber铆a aumentar aunque sea levemente; en tanto que la desocupaci贸n mantendr铆a los niveles actuales, lo que significa que crecer铆a la oferta laboral pero para la masa ya trabajadora y asalariada.

Actualmente, el indicador calculado por el Instituto Di Tella est谩 al borde del 60%. 鈥淟a demanda laboral en este momento es del 58,7 por ciento, y se encuentra un 24,9 por ciento por debajo de su promedio hist贸rico (82,7)禄, se帽ala el estudio.

De este modo, contin煤a la recuperaci贸n de la actividad laboral de manera consecutiva, luego de que en agosto hab铆a crecido un 8,8 por ciento interanual, en septiembre un 11,2 por ciento y un 3,7 por ciento en el pasado mes de octubre.

Redacci贸n IMPULSONEGOCIOS.COM

http://www.impulsonegocios.com/contenidos/2010/12/08/Editorial_10444.php

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


42.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy