Tag Archive | "demanda de empleo"

Tags:

La demanda de empleo en febrero crece un 7% debido al sector de servicios

Posted on 10 marzo 2011 by hj

Dicho sector marc贸 un incremento del 23,8 por ciento, seguido por la demanda de empleados t茅cnicos, con ocho por ciento. En tanto, la demanda de empleados de comercio baj贸 un diez por ciento.
La demanda de empleo creci贸 en febrero el 7 por ciento en comparaci贸n con igual mes del 2010 debido a un fuerte crecimiento de pedidos de empleados del sector servicios.

As铆 lo muestran datos de la Federaci贸n Argentina de Trabajo Temporario elaborado en base a avisos publicados en los diarios Clar铆n y La Naci贸n. Seg煤n se帽alan los datos privados, el mes pasado se publicaron en promedio 13.783 l铆neas de avisos contra 12.879 para el mismo per铆odo del 2010, 7 por ciento m谩s, y 19 por ciento, arriba si se compara con enero.

Ese crecimiento se concentr贸 en los pedidos de empleados para el sector servicio, que pas贸 de 4.903 en febrero de 2010 a 6.074 durante el mes pasado, lo que marca un incremento del 23,8 por ciento.

De todos los rubros excepto servicios, solo los pedidos de empleados administrativos crecieron 1,9 por ciento en un a帽o, al igual que los de t茅cnicos que mejoraron 8,2 por ciento.

En cambio, la demanda de empleados de comercio baj贸 en febrero 10,6 por ciento con relaci贸n a igual mes del a帽o pasado, baja que se concentra en promotoras y telemarketers.

Otro sector castigado con una menor creaci贸n de puestos de trabajo fue el de profesionales, que cae 5,78 por ciento en un a帽o.

Los datos de la FAETT coinciden con otros estudios privados que muestran un fuerte retraso en la creaci贸n de empleo en el sector de transables, en desmedro de sectores como el de servicios, que no est谩n sometidos a la competencia externa.

Fuente: La prensa

http://www.laprensa.com.ar/372177-La-demanda-de-empleo-en-febrero-crece-un-7-debido-al-sector-de-servicios.note.aspx

Comments (0)

Tags:

Demanda de empleo aument贸 19,02 por ciento en diciembre

Posted on 04 enero 2011 by hj

La cifra pertenece a un informe de la Federaci贸n Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (FAETT). 芦El mercado de empleo cerr贸 el a帽o con un balance positivo禄, indicaron desde la entidad.

La demanda laboral publicada a trav茅s de avisos clasificados aument贸 19,02 por ciento en diciembre de 2010 respecto del mismo mes de 2009, de acuerdo con un informe de la Federaci贸n Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (FAETT).

Se trata del Indice de Tendencia de Demanda Laboral Publicada (ITDLP), que verific贸 que el promedio de l铆neas publicadas se elev贸 de 8.973 en diciembre de 2009 a 10.680 en igual mes de 2010.

芦El mercado de empleo cerr贸 el a帽o con un balance positivo, aunque a煤n no se han recuperado los niveles de empleo previos a la crisis internacional禄, destac贸 Julio Bellone, presidente de FAETT.

Al respecto, indic贸 que 芦de a poco los indicadores laborales comienzan a mejorar sus resultados禄, dado que 芦al crecimiento del 19 por ciento en la demanda laboral, reflejada en el ITDLP, se suman otros indicadores como el descenso de dos puntos del desempleo, la disminuci贸n del trabajo no registrado y el crecimiento del 18 por ciento del trabajo temporario en 2010禄.

芦Estos datos nos marcan un horizonte optimista para el a帽o que se inicia, en el que se espera que el empleo contin煤e creciendo acompa帽ando la evoluci贸n de la econom铆a禄, agreg贸 el ejecutivo.

Los resultados de diciembre del ITDLP acusan el impacto de factores estacionales que se repiten a帽o tras a帽o, referidos a la incidencia en el promedio de la casi nula cantidad de avisos de reclutamiento publicados en los dos fines de semana posteriores a las fiestas de Navidad y fin de a帽o.

Es as铆 que la comparaci贸n mensual de la demanda en Clasificados indica una disminuci贸n del 9,57 por ciento en diciembre de 2010 en relaci贸n con noviembre del mismo a帽o, alcanzando un promedio de 10.680 l铆neas publicadas.

Esta evoluci贸n mensual dio cuenta de una contracci贸n en la demanda que se not贸 en todos los rubros, Comercial registr贸 la mayor ca铆da (-23,75%), seguido por T茅cnicos (-16,50%) y Profesionales (-13,72%), mientras que con menores descensos detr谩s quedaron Administraci贸n (-2,99%) y Servicios (-1,54%).

En t茅rminos de participaci贸n, y por quinto mes consecutivo, el primer lugar fue para los choferes, personal de transporte y abastecimiento, que contabiliz贸 el 16,7 por ciento de la demanda total de clasificados.

Detr谩s se ubicaron los de empleados y cadetes (15,80%); los profesionales y ejecutivos (14,30%); el personal para ense帽anza y capacitaci贸n (12,12%); los t茅cnicos electr贸nicos, en comunicaciones, qu铆micos y mec谩nicos (11,55%) y los empleados, vendedores, ejecutivos de cuentas y viajantes (11,31%).

http://www.26noticias.com.ar/demanda-de-empleo-aumento-1902-por-ciento-en-diciembre-124522.html

Comments (0)

Crece fuerte la demanda de trabajadores en las provincias

Tags:

Crece fuerte la demanda de trabajadores en las provincias

Posted on 09 septiembre 2010 by hj

La b煤squeda de personal por parte de las empresas viene subiendo en forma marcada en el interior del pa铆s, impulsada principalmente por las jurisdicciones del NOA y Mendoza, con mejoras interanuales de hasta 17,5%. A煤n lejos de los 铆ndices de 2008

No obstante, el indicador muestra una tendencia decreciente desde comienzos de 2008 y actualmente se encuentra 30,1% por debajo del registro de ese a帽o, momento en el que comenz贸 la ca铆da de la b煤squeda de trabajadores.

Aunque, se ubica 6,1 por encima de del promedio hist贸rico, precis贸 el Centro de Investigaci贸n en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella.

Por su parte, el indicador de la Regi贸n del Noroeste, que ocupa a las provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, y Tucum谩n, subi贸 2,5%, ubic谩ndose en un nivel de 183,8 puntos.

El 铆ndice regional del NOA repunt贸 11,2% en relaci贸n a la medici贸n de agosto del a帽o pasado, acumulando as铆 una mejora de 17 meses consecutivos. En tanto, la demanda laboral en la Regi贸n Sur se elev贸 4,1% en agosto respecto de julio 煤ltimo, alcanzando los 155,1 puntos, y mejor贸 2,9% en terminos interanuales, inform贸 la casa de altos estudios.

El IDL sur se mantiene en baja desde octubre 2007, acumulando una merma de 41,5% con respecto a ese per铆odo, cuando se alcanz贸 el m谩ximo hist贸rico.

El 铆ndice de la ciudad de Rosario y Gran Rosario se recuper贸 5,7% en agosto respecto a la medici贸n de julio, alcanzando a 211,6 puntos. El indicador reflej贸 una tendencia levemente creciente desde septiembre de 2009 en la demanda de trabajadores en el Gran Rosario, dijo la UTDT. No obstante, se encuentra 43% por debajo del registro de febrero 2008, momento en el que comenz贸 la ca铆da de la demanda de trabajadores.

http://www.infobae.com/economia/535846-100895-0-Crece-fuerte-la-demanda-trabajadores-las-provincias

Comments (0)

La demanda de empleo creci贸 m谩s del 33% en julio

Tags:

La demanda de empleo creci贸 m谩s del 33% en julio

Posted on 29 julio 2010 by hj

Seg煤n un informe privado, la b煤squeda de personal en avisos clasificados fue impulsada por los rubros administraci贸n, t茅cnicos y profesionales

La demanda de empleo creci贸 m谩s del 33% en julio

La demanda de empleo, a trav茅s de avisos clasificados, aument贸 33,1 por ciento en julio de 2010 respecto a igual mes del a帽o pasado, motorizada por los rubros de administraci贸n, t茅cnicos y profesionales, se inform贸 este jueves.

Las cifras surgieron del 脥ndice de Tendencia de Demanda Laboral Publicada, elaborado por la Federaci贸n Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (FAETT).

Seg煤n ese indicador, la demanda de empleo por avisos clasificados durante este mes tuvo un crecimiento interanual del 33,1%, mientras que la mejora fue del 2,9% en la comparaci贸n con el mes anterior.

La tendencia fue impulsada por los rubros administraci贸n, t茅cnicos y profesionales, seg煤n inform贸 NA.

Dentro de estas categor铆as, la demanda estuvo concentrada entre los pedidos de profesionales y ejecutivos (16,89 por ciento); de empleados, vendedores, ejecutivos de cuentas y viajantes (14,27); de empleados y cadetes (14,19) y de choferes, personal de transporte y abastecimiento (14,18).

A trav茅s de un informe, la FAETT detall贸 que la demanda de t茅cnicos y personal especializado en tareas rurales tuvo un crecimiento extraordinario del 380 por ciento, 芦pero su incidencia es m铆nima, ya que su participaci贸n en la demanda general es de apenas el 0,20 por ciento禄.

Lo mismo sucede con la b煤squeda de estudiantes para cubrir becas y pasant铆as que, aunque tambi茅n fue una de las que m谩s creci贸 en el mes (85,56 por ciento), su peso en la totalidad de avisos roza el 1,53 por ciento, puntualiz贸 el relevamiento sectorial.

A contramano, los representantes de organizaciones comerciales fueron los que sufrieron la mayor ca铆da del mes, con una disminuci贸n de 82,95 por ciento respecto de junio.

Por su parte, FAETT puntualiz贸 que la demanda de personal para cubrir posiciones de mandos medios, profesionales, administrativos y gerenciales, canalizada a trav茅s de avisos en agrupados, tuvo un crecimiento interanual del 59,4 por ciento en julio; mientras que la evoluci贸n mensual fue del 6,2 por ciento.

Los perfiles que m谩s crecieron en julio fueron: los profesionales y mandos medios de administraci贸n y finanzas (235,84 por ciento), los profesionales y mandos medios de inform谩tica y tecnolog铆a (40,65) y los profesionales y mandos medios de producci贸n e ingenier铆a (21,88).

Por quinto mes consecutivo, los profesionales y mandos medios de producci贸n e ingenier铆a ocuparon el primer lugar entre los perfiles m谩s buscados, destac贸 la entidad.

Y explic贸 que en l铆nea con la tendencia reflejada en la demanda volcada en los avisos publicados en clasificados y agrupados, la demanda interanual de trabajadores temporarios aument贸 60,3 por ciento en julio, con respecto a doce meses atr谩s.

http://economia.iprofesional.com/notas/102058-La-demanda-de-empleo-crecio-mas-del-33-en-julio.html

Comments (0)

Crece la demanda de trabajadores temporales en junio

Tags:

Crece la demanda de trabajadores temporales en junio

Posted on 05 julio 2010 by hj

El sector se comport贸 con fuerte alza interanual de 24%, seg煤n los avisos clasificados publicados. Rubros t茅cnicos y servicios, los de mayor aumento

Foto: T茅lam

La demanda de trabajadores y empleados durante junio marc贸 un incremento de 24,54% respecto a igual mes del a帽o pasado, y de 1,14% respecto de mayo, seg煤n un relevamiento realizado por la Federaci贸n Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (FAETT).

El informe, que refleja la demanda de empleo por avisos clasificados, detalla que los rubros t茅cnicos (11,82%) y servicios (7,22%), fueron los que apalancaron el incremento de la demanda laboral.

Mientras que el rubro administraci贸n (-7,70%), Comercial (-5,98%) y Profesionales (-2,23%) vieron disminuida la cantidad de pedidos publicados.

Entre los perfiles, los analistas y programadores volvieron a la primera posici贸n en la demanda (76,85%) despu茅s de haber retrocedido en el mes anterior.

El titular de la federaci贸n Julio Bellone, destac贸 la 芦tendencia positiva禄 de los indicadores al comparar 芦la evoluci贸n de la demanda de empleo acumulada durante el primer semestre, en relaci贸n al mismo periodo de 2009禄.

http://www.infobae.com/economia/524784-100895-0-Crece-la-demanda-trabajadores-temporales-junio

Comments (0)

Tags:

La demanda laboral por avisos subi贸 casi 70% en abril

Posted on 04 mayo 2010 by hj

La demanda de empleo a trav茅s de avisos clasificados registr贸 un aumento del 69% contra igual mes de 2009, inform贸 la Federaci贸n Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (FAETT).

La demanda de empleo por parte de empresas a trav茅s de avisos clasificados en diarios registr贸 en abril una fuerte suba del 69 por ciento con respecto a igual mes del 2009, inform贸 hoy la Federaci贸n Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (FAETT).

芦La evoluci贸n interanual muestra en abril una recuperaci贸n de la demanda del 69 por ciento en relaci贸n al mismo mes de 2009禄, indic贸 la entidad.

El informe se帽ala que 芦se acuerdo al 脰ndice de Tendencia de Demanda Laboral Publicada (ITDLP) la demanda de empleo por avisos en clasificados creci贸 el 1,72 por ciento en abril con respecto a marzo禄.

El presidente de FAETT, Julio Bellone, coment贸 que 芦el crecimiento de la demanda por avisos fue leve de un mes al otro, en gran parte motivada por un comportamiento estacional vinculado al fin de semana largo de Semana Santa en el que la publicaci贸n de b煤squedas suele verse disminuida禄.

Sin embarg贸 destac贸 que 芦es importante resaltar que desde el inicio del a帽o la demanda ha mantenido una tendencia alcista en forma ininterrumpida禄.

Los rubros que tuvieron resultado positivo fueron Administraci贸n con el 16,57 por ciento y Comercial con el 8,45. Por otro lado, Profesionales, que fue el que m谩s creci贸 en el volumen de pedidos durante los 煤ltimos dos meses, retrocedi贸 5,17 por ciento en abril, junto con T茅cnicos con el 2,4% y Servicios con el 1,8%.

En cuanto a la evoluci贸n en la demanda de los diversos perfiles, se destaca el crecimiento en los pedidos de promotores y telemarketers con el 40,3 por ciento, analistas y programadores (22,2%), t茅cnicos y personal especializado en tareas rurales (21%) y empleados y cadetes, con el 19,3 por ciento.

Los pedidos de estudiantes para cubrir pasant铆as y becas disminuyeron 31,06 por ciento y le siguieron los representantes de organizaciones comerciales y marketing, 11,11 y las secretarias, recepcionistas y telefonistas con el 10 por ciento.

http://www.ieco.clarin.com/economia/demanda-laboral-avisos-subio-abril_0_127800027.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


43.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy