Tag Archive | "David Nalbandian"

David Nalbandian salió campeón en Washington

Tags: ,

David Nalbandian salió campeón en Washington

Posted on 08 agosto 2010 by hj

Le ganó la final al chipriota Baghdatis para conseguir el undécido título de su carrera. Fue 6-2 y 7-6 (4) en casi dos horas de partido. Desde mañana estará entre los primeros 50 del ranking de la ATP

David Nalbandian está de vuelta y ya no quedan dudas. Desde su respuesta física hasta su juego sólido, el cordobés lo va demostrando día a día y el torneo de Washington (1.165.000 dólares; cemento) es el mejor ejemplo. Y anda en el alto nivel , claro. Ayer, en semifinales, el cordobés venció (en realidad lo arrolló en 73 minutos ) al croata Marin Cilic (13 del ranking mundial) por 6-2 y 6-2 y hoy buscará su undécimo título ante el chipriota Marcos Baghdatis, quien por la tarde eliminó al belga Xavier Malisse por 6-2 y 7-6 (7-4).
Nalbandian no llegaba a una final en el circuito ATP desde enero de 2009 cuando lo hizo en Sydney. Allí mismo, al fin y al cabo, el unquillense ganó el torneo, el último de su carrera. Hoy, entonces, jugará su final número 21.
Tal vez ayer el único momento de dudas ocurrió en el primer game del partido cuando el tenista argentino no pudo defender su servicio. Pero como al game siguiente pudo quebrar, las cosas volvieron rápidamente a su lugar. También ayudó Cilic, porque este conocido buen sacador no anduvo derecho en esa faceta del juego. No funcionó su primer saque y el segundo tampoco lo ayudó: apenas el 27% de los puntos ganados.
Nalbandian tampoco le dio demasiadas chances. Lo dominó todo el partido tanto con su drive como con su revés. Y lo presionó desde su devolución. En el sexto game del set inicial lo volvió a quebrar y ganó luego el parcial. Y en el segundo set, arrancó 3-0 como para marcar diferencias.
Uno de los principales objetivos que está cumpliendo el cordobés en su vuelta al circuito es el de tener horas de juego en cancha. Y vaya si lo consiguió ya que hacía casi 22 meses que no jugaba cinco partidos en una semana.
La última vez había ocurrido en el Masters 1000 de París, en octubre de 2008, cuando llegó a la final.
Y no sólo que jugó cinco partidos en Washington, sino que en la mayoría de ellos lo hizo muy bien.
Apenas cedió un set.
Y habrá que remontarse al mismo torneo francés, pero a la edición 2007, para encontrar en la estadística la última ocasión en la cual Nalbandian jugó -y ganó- seis partidos en un mismo torneo. Aquella semana fue gloriosa porque ganó el título venciendo en la final al español Rafael Nadal.
Otra de las metas de Nalbandian y de su equipo era, y es, la de sumar puntos para recuperar terreno en el ranking mundial ya que hasta el lunes pasado el pupilo de Luis Lobo se alojaba en el puesto 117. Pero tras este torneo todo cambiará para él: luego de su victoria de ayer saltará hasta cerca del 63 y en caso de ganar el certamen trepará alrededor del 45.
En esta final que hoy comenzará a las 16 (hora de nuestro país), estará Nalbandian frente a un rival que lo supera por 3 victorias a 1 en los enfrentamientos personales. Aunque, claro, cada partido es una historia aparte. Y este es un nuevo Nalbandian. Que dejó atrás la operación de la cadera y las lesiones. Ahora volvió a jugar. Y de qué manera.

http://www.clarin.com/deportes/tenis/Nalbandian-dio-catedra_0_313168898.html

Comments (0)

David Nalbandian, entre los tenistas destacados de la década

Tags: ,

David Nalbandian, entre los tenistas destacados de la década

Posted on 14 diciembre 2009 by hj

La ATP publicó los mejores cinco jugadores y la mejor pareja de dobles del período 2000-2009; el cordobés recibió una mención de honor

La desde su página oficial , realizó una mirada retrospectiva y seleccionó a los cinco mejores jugadores y mejor equipo de dobles de la última década. Las actuaciones corresponden al período 2000-2009. David Nalbandian fue destacado con una mención de honor, junto a glorias como Pete Sampras.

LOS ELEGIDOS POR LA ATP
1. Roger Federer

Roger Federer dominó el tenis masculino desde el cambio de milenio, ganando 15 títulos de Grand Slam.

2. Rafael Nadal

En los últimos años, Rafael Nadal se ha convertido en el mayor desafío al dominio de Federer y se ha establecido una de las rivalidades más apasionantes de la historia del tenis masculino con el suizo.

3. Lleyton Hewitt

Se convirtió en el ganador más joven en el ATP Tour, cuando ganó su título en la ciudad de Adelaida a la edad de 16 años y 10 meses. Hewitt ganó su primer título de Grand Slam en el Abierto de EE.UU. 2001.

4. Andre Agassi

Andre Agassi se retiró en 2006, pero su impacto a principios de la década le garantizaron un lugar en la lista de Top 5. Agassi ganó tres Abiertos de Australia en 2000, ´01 y ´03 y en mayo de 2003, a las 33, se convirtió en el jugador más viejo en la historia del ranking de la ATP en ser N° 1.

5. Andy Roddick

Terminó en el Top 10 del ranking de la ATP ocho años consecutivos. Roger Federer es el único jugador que ha logrado esa proeza.

Equipo de dobles de la década: Bob Bryan y Mike Bryan

Bob Bryan y Mike Bryan, han sido, sin duda, el mejor equipo de dobles de la década. Los gemelos acumularon 56 títulos.

Menciones de Honor
Pete Sampras, Marat Safin, Gustavo Kuerten, Nikolay Davydenko, David Nalbandian y Juan Carlos Ferrero.

http://www.canchallena.com/1211662

Comments (0)

Nalbandian ganó el torneo de Sydney?

Tags: ,

Nalbandian ganó el torneo de Sydney?

Posted on 17 enero 2009 by hj

Superó al finlandés Nieminen por 6-3, 6-7 y 6-2, tras más de dos horas de juego, y obtuvo el torneo de Sydney.

David Nalbandian arrancó el año con todo. Porque se presentó en el carnaval de Gualeguaychú y se llevó todas las miradas, los flashes y se divirtió a pleno. Pero también en lo tenístico tuvo un comienzo arrollador. Tanto que desplegó un juego de alto nivel que le permitió obtener el primer título de 2009. Fue tras superar en la final del Abierto de Sydney (se disputó sobre cemento y repartió 484.750 dólares en premios) al finlandés Jarkko Nieminen por 6-3, 6-7 (9) y 6-2, dos días antes de su debut en el Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año.

Con el décimo título de su carrera en la mano, David agradeció a los hinchas argentinos que lo apoyaron en el estadio. Luego tuvo palabras de reconocimiento para los integrantes de su equipo y para sus amigos de Unquillo y, en el final, «un saludo para Gualeguaychú», donde el tenista fue una de las principales figuras del carnaval, en el que desfiló.

Nalbandian consiguió un triunfo complicado ante un Nieminen que venía de dejar en el camino al principal favorito, Novak Djokovic. El cordobés tuvo un buen comienzo y se llevó el primer set tras 31 minutos. En el segundo, parecía que la historia volvería a repetirse. Todo parecía bien encaminado para conseguir una cómoda victoria en dos sets, pero el cordobés desperdició su servicio cuando estaba 5-4 arriba. Entonces, después de un extenso tie-break, el finlandés se quedó con el segundo set tras 1 hora y 5 minutos.

En el último, se quebraron los saques mutuamente, hasta que en el quinto game, Nalbandian sacó una diferencia decisiva. Con una volea y un grito de «vamos», el unquillense sumó un nuevo título en su carrera, el número 10.

http://www.clarin.com/diario/2009/01/17/um/m-01841543.htm

 

Comments (0)

Nalbandian ganó en el Abierto de Estocolmo?

Tags: ,

Nalbandian ganó en el Abierto de Estocolmo?

Posted on 13 octubre 2008 by hj

Con momentos de muy buen tenis, el cordobés superó al sueco Soderling por 6-2, 5-7 y 6-3, y se quedó con el Abierto de Estocolmo. El torneo se jugó sobre carpeta, que será también la superficie sobre la que se disputará el choque decisivo contra España, a partir del 21 de noviembre. Es el noveno campeonato profesional del argentino en su carrera.

FELICIDAD. Nalbandian muestra el trofeo. El cordobés obtuvo su segundo título en el año. (AP)

David Nalbandian, máximo favorito, no dejó dudas en Suecia. Se adjudicó el Abierto de Estocolmo, que se disputó sobre carpeta y repartió 713 mil euros en premios, tras vencer al local Robin Soderling por 6-2, 5-7 y 6-3. El cordobés, número siete en el ranking mundial, obtuvo el segundo torneo de la temporada (el anterior había sido en febrero, en Buenos Aires), y el noveno de su carrera como profesional. Además, este campeonato confirmó el buen nivel del argentino en esta superficie de cara a la final de la Copa Davis contra España.

El comienzo de Nalbandian fue espectacular. Sin errores. Le quebró el saque a Soderling en el primer game y, a partir de ese momento, se hizo amo y señor del partido. En un abrir y cerrar de ojos se puso 4-0 que fue interrumpido por una serie de saques notables del local que descontó y se esperanzó. Pero el cordobés no le dio chance. Con su servicio lo dejó en cero en dos oportunidades y se quedó con el primer set. Un dato: David perdió apenas tres puntos con su servicio en este primer juego.

El segundo capítulo fue otra historia. Porque Soderling se hizo fuerte con su saque y David comenzó a cometer errores. Tras una paridad absoluta, el local le quebró el saque al unquillense en el octavo y en el duodécimo game Fue un inesperado 7-5 para el europeo, algo impensando en el inicio de este set.

En el tercero y definitivo, Nalbandian se quedó con el saque del sueco en el séptimo juego y luego fue cuestión de mantener el suyo. Una doble falta de Soderling le dio el título al cordobés. Ahora, el historial está 5-1 para el argentino, que alcanzó su noveno campeonato: Estoril (2002), Basilea (2002), Munich (2005), Masters de Shangai (2005), Estoril (2006), Madrid (2007), París (2007) y Buenos Aires (2008).

http://www.clarin.com/diario/2008/10/12/um/m-01780116.htm

Comments (0)

Tags: ,

El Masters Series de Madrid?

Posted on 22 octubre 2007 by hj

Publicado en http://www.lanacion.com.ar/deportiva/nota.asp?nota_id=955252&pid=3381571&toi=5320

El unquillense, que venía de superar al número dos y tres del mundo, obtuvo el Masters Series de Madrid; derrotó a Roger Federer, uno del ranking, por 1-6, 6-3 y 6-3
MADRID (DPA).- Pudo con todos: David Nalbandian volvió a la escena de la mejor manera. El cordobés completó un torneo de ensueño al venir de atrás para vencer por 1-6, 6-3 y 6-3 al suizo Roger Federer en la final del Masters de Madrid.

«Estoy sumamente contento de ganarle al número uno del mundo, creo que con Roger tenemos un historial muy largo desde juveniles, y eso influye», dijo Nalbandian, número 25 del mundo, que ganó el sexto torneo de su carrera y su primer Masters Series.

El argentino se convirtió además en el tercer jugador en 13 años que logra derrotar a los tres mejores del mundo en un mismo torneo, sumándose al alemán Boris Becker en Estocolmo 1994 y al serbio Novak Djokovic en Montreal 2007.

Nalbandian, que en el primer trimestre del año pasado era el número tres del mundo, cayó fuertemente en el ranking tras 15 meses sin entrenador. En julio de este año contrató a Martín Jaite, y los resultados se notan: en Madrid eliminó consecutivamente al número dos del mundo, el español Rafael Nadal, al tres, Djokovic, y al uno, Federer.

«Quiero mandar un saludo muy especial para todas las madres de Argentina y un beso a mi mamá que seguro que está más emocionada que yo», David Nalbandian

«Fue un partido sumamente duro, él empezó a jugar muy bien. Tuve la mala pasada con el hawk eye que no anduvo en un break point, una jugada muy importante», recordaría el argentino tras el encuentro.

«Pero apreté los dientes y comencé a jugar más fuerte, y las cosas salieron bien. Hoy yo jugué increíble, y eso por supuesto que ayuda».

El match. Todo pareció tomar un rumbo muy diferente en el primer set, claramente dominado por Federer y con la derecha de Nalbandian fallando repetidas veces.

Surgieron, además, condimentos extratenísticos: en el quinto juego Nalbandian reclamó el «hawk eye» (ojo de halcón), que ante el asombro de todos no funcionó. En un juego en el que dispuso de dos break points, el argentino no ocultó su enojo, porque estaba convencido de que el ace de Federer no había sido tal.

Volvió a pedir el argentino el «ojo de halcón» en el sexto juego tras un servicio suyo, y otra vez la tecnología dijo «no». Un saque ganador de Federer a 189 kilómetros por hora le dio al suizo en 30 minutos el 6-1 inicial.

El partido entró en su mejor momento a partir del segundo set: el argentino subió su nivel, y los puntos espectaculares se hicieron más frecuentes.

Tras un gran juego Nalbandian quebró para 2-0 gracias a una derecha errada de Federer. Instantes después ganaba en cero el tercer juego para situarse 3-0.

«¡Vamos papá!», gritó un argentino desde la tribuna del Madrid Arena, justo un momento antes de que se desatara lo insólito: Nalbandian paraba el partido porque un ruido extraño, en una de las esquinas de la cancha, lo perturbaba.

Nadie sabía qué era, hasta que un cámara de televisión descubrió el origen del ruido: una manguera de riego automático abierta. Curiosa presencia en un estadio techado, aunque su función era regar las flores que decoran el estadio.

Durante casi diez minutos nadie entendió qué sucedía. Gerard Tsobanian, director general del torneo, intentó arreglar las cosas. Manolo Santana, director del certamen, también. También apareció el supervisor general de la ATP, una periodista de la televisión local y un operario que combatía sin éxito con la rebelde manguera.

«¡Aahh!», se sobresaltaba la gente cuando la manguera, que parecía controlada, volvía a lanzar secos rugidos de agua. Federer, cruzado de brazos en el fondo de la cancha, era la estampa viva del enojo. Nalbandian, molesto, se acercó a conversar con el juez de silla. La manguera, finalmente, fue neutralizada.

Pese al incidente el argentino mantuvo la concentración, defendió con éxito su servicio y se situó 5-2 con espectacularidad al lanzar un drop al que Federer llegó para intentar pasarlo de derecha. No pudo, porque Nalbandian aguantó su posición y definió con una volea paralela de revés que lo sumió en la euforia.

Euforia multiplicada en el juego siguiente: tras un largo peloteo Nalbandian se vio atraído a la red y definió a lo grande, con un sobrepique de revés, casi un drop, al que Federer no pudo llegar.

Setenta y cinco minutos de juego y set iguales. Gonzalo Higuaín, futbolista argentino del Real Madrid, seguía el partido en un palco, expectante ante la hazaña que parecía cerca de lograr su compatriota.

Y fue hazaña, porque Nalbandian quebró para 2-1 con un revés largo de Federer, y porque el argentino siguió adelante convencido de que el partido era suyo. Otro problema técnico -una voz que se colaba por los altavoces del estadio- puso nuevos gestos de enojo en el rostro de Federer, que en realidad terminó agriándose por los problemas tenísticos que le planteó Nalbandian.

La definición. El «ojo de halcón» volvió a la vida, pero sólo para demostrarle al suizo que su derecha, en efecto, había sido larga. Nalbandian puso quinta y se alejó como si fuera a bordo de uno de esos autos de rally que tanto le apasionan. Y ganó a lo grande, subiendo a la red ante un desarmado Federer para rematar en una hora y 48 minutos con una volea de derecha.

Película repetida: dos años atrás Nalbandian llegaba sin convencer al final de temporada y sorprendía al mundo conquistando el Masters de Shanghai en la final ante Federer. Madrid, para Nalbandian, tuvo hoy sensaciones de Shanghai.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


37.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy