Tag Archive | "creció el trabajo en la construcción"

El trabajo formal en la construcción creció 8,5% en febrero

Tags:

El trabajo formal en la construcción creció 8,5% en febrero

Posted on 28 abril 2011 by hj

De acuerdo a un informe del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción), el empleo formal en la industria de la construcción mantiene un sendero de continua recuperación a tasas cada vez más elevadas con el correr de los meses, impulsado por el sostenido crecimiento del nivel de actividad sectorial. «Esta situación comenzó en agosto de 2010 y se ha acelerado en términos interanuales, alcanzando en febrero de 2011 un alza del 8,5% respecto a igual mes del año anterior», indica.

El incremento del empleo registrado en febrero implica la creación de más de 31.600 puestos de trabajo en los últimos doce meses, de los cuales más de un tercio fueron aportados por las empresas de más de 300 trabajadores. «A nivel provincial son las Grandes Jurisdicciones las que tienen la mayor ponderación, donde el registro más dinámico le pertenece a los municipios del Gran Buenos Aires, seguidos por Santa Fe, el interior de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires», sostiene el IERIC.

Y añade que «ya son 19 las jurisdicciones que muestran variaciones interanuales positivas en su nivel de empleo registrado, lo que hace evidente que la buena evolución del conjunto del país no solo se explica por la dinámica de los grandes distritos, sino que resulta de una situación más bien generalizada en todo el territorio nacional».

Las provincias que muestran en febrero una mayor tasa de crecimiento interanual son: Mendoza (26,5%), Formosa (25,5%), San Juan (21,9%) y Misiones (18,7%).

El número de empresas constructoras en actividad continúa aumentando. En marzo se alcanzó un total de 23.471 firmas, cantidad que representa un 1,7% más que la de igual mes de 2010.

En el mes de febrero, se celebraron 3.737 escrituras en el Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que supone un crecimiento del 12,2% respecto de igual mes del 2010. El volumen de operaciones alcanzó así los $ 1.629 millones, un 27,9% más que hace un año.

El crédito vigente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios vinculado al rubro Vivienda al terminar el primer trimestre de 2011 ascendió a $ 4.976 millones, lo que significa una baja del 3% en relación a los $ 5.128 millones de igual período de 2010, cifra que no incluye las transferencias automáticas correspondientes al Fondo Nacional para la Vivienda (FoNaVi). Por el contrario, el crédito vigente destinado a Obras viales se elevó un 31,1% interanual, al pasar de $ 7.607 millones en el primer trimestre de 2010 a $ 9.970 millones al concluir marzo de 2011, sin considerar en este caso las transferencias automáticas correspondientes al programa de Desarrollo vial.

Mientras que los montos devengados por los programas vinculados a la Vivienda social tuvieron un crecimiento del 24,8% interanual, aquellos destinados a las Obras viales se elevaron un 16,9%.

Las regiones de Cuyo y NOA experimentaron por un lado una caída interanual en los montos devengados con destino al rubro Vivienda, pero por otro lado fueron las dos regiones con mayor tasa de expansión en el rubro Vial. A la inversa, la región Centro fue la que mostró el mayor incremento en el rubro Vivienda pero fue una de las que menos se elevó en el rubro Vial.

Fuente: Ambito Financiero

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=579972

Comments (0)

En el último año se crearon más de 31.600 puestos de trabajo en la construcción

Tags:

En el último año se crearon más de 31.600 puestos de trabajo en la construcción

Posted on 28 abril 2011 by hj

En el sector, el empleo formal registró un aumento de 8,5% interanual en febrero, impulsado por el crecimiento de la actividad, según informó el IERICEl empleo formal en la industria de la construcción registró un aumento de 8,5% interanual en febrero último, impulsado por el crecimiento de la actividad del sector, informó el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).

En el último año se crearon más de 31.600 puestos de trabajo en la construcción

El incremento del empleo registrado en febrero implica la creación de más de 31.600 puestos de trabajo en los últimos 12 meses, de los cuales más de un tercio fueron aportados por las empresas de más de 300 empleados, indica el informe que recoge la actividad de febrero y marzo de este año, consigna la agencia Télam.

El trabajo del IERIC detalla que el crecimiento de la actividad de la construcción se mantuvo en «continua recuperación, a tasas cada vez más elevadas», situación que comenzó en agosto de 2010 y se ha acelerado en términos interanuales, alcanzando en febrero de 2011 un alza de 8,5% respecto de igual mes del año anterior.

A nivel provincial, son las grandes jurisdicciones las que tienen la mayor ponderación, donde el registro más dinámico le pertenece a los municipios del Gran Buenos Aires, seguidos por Santa Fe, interior de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ya son 19 las jurisdicciones que muestran variaciones interanuales positivas en su nivel de empleo registrado, lo que hace evidente que la buena evolución del conjunto del país no sólo se explica por la dinámica de los grandes distritos, sino que resulta de una situación más bien generalizada en todo el territorio nacional, destaca el informe.

Las provincias que muestran en febrero una mayor tasa de crecimiento interanual son Mendoza (26,5%), Formosa (25,5%), San Juan (21,9%) y Misiones (18,7 por ciento).

Por otra parte, el número de empresas constructoras en actividad continúa aumentando, y en marzo se alcanzó un total de 23.471 firmas, cantidad que representa 1,7% más que la de igual mesde 2010, concluye
Télam

Fuente : Infobae Profesional

http://economia.iprofesional.com/notas/115196-En-el-ltimo-ao-se-crearon-ms-de-31600-puestos-de-trabajo-en-la-construccin

Comments (0)

Tags:

La actividad de la construcción registra más de 400 mil empleos en el segundo semestre del año?

Posted on 09 octubre 2008 by hj

En el segundo período del 2008 de registraron 417.914 empleos formales en ese rubro, lo que significa unos 7.548 empleos más que en el mismo período del 2007, según los registros del INDEC.

Los datos fueron proporcionados hoy a Télam por funcionarios del Ministerio de Planificación Federal, quienes indicaron además que el cemento, principal indicador de la actividad de la construcción, ‘creció en sus ventas un 4,8%’ en el mes de agosto con respecto al mes de julio del mismo año, según el Instituto de Estadísticas y Censos.

La inversión pública nacional ejecutada a través de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal acumuló al finalizar el tercer trimestre del año un total de 10.773 millones de pesos, un 46% más que lo ejecutado en igual período del 2007.

Al respecto, señalaron que ‘no existen obras paralizadas’ y que los niveles de ejecución ‘se mantienen con un total de 4.000 obras en construcción’ en el ámbito de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación.

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=121087&id=254479&dis=1&sec=1

Comments (0)

Tags:

La construcción generó 13 mil nuevos puestos de trabajo?

Posted on 26 junio 2008 by hj

El empleo formal creció un 3,6 por ciento en el primer cuatrimestre de 2008 con respecto a igual período del año anterior, según un informe del Instituto de Estadística y Registro del sector
El Informe de Coyuntura del IERIC señala que el crecimiento en las provincias fue muy dispar, siendo Tucumán y San Juan las que registraron un mayor alza, con más del 40%
La Ciudad de Buenos Aires mostró una suba del 7,1% en la generación de empleo respecto de 2007, aunque los puestos de trabajo que se crearon en la Capital fueron el 45% de los 13 mil totales.

http://www.diariohoy.net/notas/verNoticia.phtml/html/268574087/1325/La-construcci%F3n-gener%F3-13-mil-nuevos-puestos-de-trabajo/?1024

Comments (0)

Tags: , , , , ,

En un año, el trabajo formal para el rubro de la construcción creció 4,1%

Posted on 24 abril 2008 by hj

Artículo publicado en http://economia.infobaeprofesional.com/notas/65148-En-un-ano-el-trabajo-formal-para-el-rubro-de-la-construccion-crecio-41.html?cookie

Un informe reveló que aumentó el nivel de empleo en el sector entre febrero de 2007 y febrero de 2008. En ese sentido, se destacaron Tucumán y San Juan

Entre las provincias que más se destacan están Tucumán y San Juan Si bien el empleo sectorial desaceleró su ritmo de crecimiento desde mediados de 2007, la fuerte recuperación actual de la actividad es una «señal positiva, ya que podría repercutir favorablemente en la creación de nuevos puestos de trabajo en los próximos meses».

En relación a las provincias donde el empleo creció a una tasa más elevada durante febrero se destacan Tucumán (50,6%), San Juan (46,6%) y Corrientes (42,1%), siempre en relación a igual mes del año 2007, indicó Télam.

En la Capital Federal el empleo aumentó por encima de la media nacional a una tasa del un 8,6%, mientras que en el GBA subió un 4%, lo que evidencia un gran cambio en relación a lo que se venía registrando a lo largo de 2007.

Sin embargo, en función del peso que poseen a nivel nacional, el 64% del total de los puestos creados en el primer bimestre del 2008 fueron aportados por ambas regiones.

La cantidad de empresas en actividad se elevó en marzo a 25.473, lo que representa una variación interanual del 10%. Esto equivale a creación de 2.288 nuevas firmas.

Por su parte, el stock de Crédito Hipotecario para Vivienda alcanzó en marzo los 8.556 millones de pesos, y continúa acelerándose incluso en relación a los meses previos, siendo el incremento de 35,5% en relación a igual mes de 2007.

El IERIC es una entidad pública no estatal, creada en 1996 a partir de una iniciativa conjunta de colaboración y un acuerdo paritario entre la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), la Unión Argentina de la Construcción (UAC) y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).

Comments (0)

Tags:

Creció 9,1% la construcción?

Posted on 01 diciembre 2007 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/economia/nota.asp?nota_id=966668&pid=3581124&toi=5264

El Indec informó el alza interanual, que había adelantado el presidente Kirchner; respecto de septiembre, la suba es de 2,5%; acumula una suba del 5% este año

El nivel de actividad de la construcción creció 9,1% entre octubre de este año e igual mes de 2006, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La cifra había sido adelantada ayer por el presidente Néstor Kirchner en la 55° Convenión Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC).

Además, los Indicadores de Coyuntura de la Actividad de la Construcción marcaron en octubre un avance del 2,5 por ciento por sobre septiembre, agregó el organismo. Con todo, acumula un alza este año del 5 por ciento.

Más demanda de insumos. En octubre las ventas de insumos para el sector registraron variaciones positivas generalizadas con respecto de septiembre último.

De forma similar, en la comparación interanual se registran en octubre subas en la mayoría de los insumos, siendo en algunos casos muy significativas, como en el caso del asfalto (37,6%) y el hierro redondo para hormigón (27,5%).

Para el acumulado de los primeros diez meses del año se destacan las subas en relación con el año anterior en asfalto (10,9%), cemento(7,7%) y hierro redondo para hormigón (5,9%).

En la encuesta cualitativa del sector, que consultó a las firmas sobre las expectativas para noviembre, se observa, en general, que se preveían mantener el actual nivel de actividad, especialmente para quienes realizan principalmente obras privadas.

En efecto, a decir de los empresarios, entre quienes se dedican principalmente a realizar obras públicas, si bien el 54,9% sostiene que el próximo mes no observará cambios, el 23,5% cree que el nivel de su actividad aumentará y el 21,6% restante cree que disminuirá.

Por su parte, entre quienes realizan principalmente obras privadas, el 78,8% cree que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios en noviembre, en tanto que el 12,1% estima que disminuirá y el 9,1%restante que aumentará.

Más empleol. Complementando estos datos, se informó que los puestos de trabajo acompañan el repunte sectorial (según datos del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones)

Este indicador continúa mostrando signos de crecimiento. En efecto, en el tercer trimestre de este año en su conjunto registró un aumento del 1,3% con respecto al trimestre anterior.

Por su parte, en la comparación interanual, se observa que el tercer trimestre de 2007 registra un aumento del 15,7% con respecto al tercer trimestre de 2006.

Con todo, se registran 20 subas consecutivas en este indicador que se mide trimestralmente.

Cabe aclarar que la información no se refiere a personal sino a puestos de trabajo en relación de dependencia, sobre los que se efectúan aportes y contribuciones al sistema previsional.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


16.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy