Tag Archive | "crecimientos ventas minoristas"

Tags:

Las ventas minoristas crecieron 24% en febrero

Posted on 01 marzo 2011 by hj

La suba fue impulsada por el turismo y el inicio del ciclo lectivo, destacó Fedecámaras. Hoteles, restaurantes y librerías fueron los más beneficiados

Las ventas en el comercio minorista crecieron 24% en febrero último respecto del mismo mes de 2010, de acuerdo con un sondeo realizado por Fedecámaras.

«La suba obedece al turismo y al inicio del ciclo lectivo en 11 provincias, aunque este adelantamiento del calendario escolar provocó que muchas familias acortaran sus vacaciones, porque el movimiento turístico registrado en la segunda quincena de febrero fue menor al observado durante la primera quincena», explicó el titular de la entidad, Rubén Manusovich.

A través de un comunicado de prensa, Fedecámaras detalló que en febrero -según la capacidad de plazas ocupadas- el destino más elegido fueron las sierras de Córdoba, con una ocupación del 95% en hoteles, hosterías, casas, campings y cabañas.

Le siguió la Costa Atlántica, con un promedio de ocupación del 80%, porcentaje que llegó al 90% durante los fines de semana por la cercanía con la ciudad de Buenos Aires, de acuerdo con este informe.

Según Fedecámaras, los comercios que más facturaron durante febrero fueron hoteles, restaurantes, bares y pizzerías, almacenes y supermercados, tiendas y zapaterías, perfumerías, casas de regalos (dulces y artesanías), Kioscos, y servicios (recreación, casas de video juegos y entretenimientos).

«El inicio de las clases dinamizó el consumo en librerías (artículos escolares y textos) y en menor medida indumentaria», precisó el sondeo.

Al respecto, Manusovich sostuvo que «la canasta escolar oficial abarató los precios, aunque no llegó a la totalidad de los pequeños comercios de barrio que sufren la competencia desleal de las grandes cadenas e hipermercados».

Para el comerciante, 2011 «será un año en que el consumo irá en aumento», por lo que consideró «necesario mantener y estimular los planes de financiación y lanzar líneas de crédito que estimulen la producción de las pymes.

Fuente: infobae Profesional

http://economia.iprofesional.com/notas/112398-Las-ventas-minoristas-crecieron-24-en-febrero

Comments (0)

Tags:

Las ventas minoristas aumentaron 13,4%

Posted on 04 enero 2011 by hj

La Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa (CAPYMEF) informó que las ventas minoristas crecieron un 13,4% en diciembre, frente a igual mes de 2009, terminando de esta manera un 2010 que el sector consideró “un año muy dinámico para la venta comercial, sobre todo sobre los últimos meses”, por lo que espera que esa misma tendencia continúe durante este año

En total, las ventas aumentaron un 6,2% en todo el año en comparación a 2009. “Esto permitió a los comercios recuperar rentabilidad, incrementar el empleo y realizar nuevas inversiones”, manifestó la entidad.
Según un informe que realizó la CAPYMEF junto con la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los factores que posibilitaron este crecimiento de ventas fueron la disponibilidad de financiamiento en los comercios y una mejora en el ingreso de los hogares.
“En diciembre, las decisiones de compra se vieron además favorecidas por los anticipos de haberes y aguinaldos, los pagos adicionales realizados en muchos sectores y las expectativas de próximos aumentos salariales que tiene la población”, se detalló.
El último mes de 2010 comenzó desde sus primeros días con un movimiento firme, que se extendió hasta el día 24 inclusive, registrándose un aumento de 17% en las ventas navideñas, detalla el informe. Si bien en la última semana del mes -como es habitual- el mercado se comportó más tranquilo, el movimiento comercial continuó y se desplazó a las ciudades turísticas donde muchas familias llegaron anticipadamente a pasar las fiestas y comenzar enero 2011.

Rubros

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas tuvieron el mayor aumento del año en diciembre al subir 13,4% frente a igual fecha del año pasado. Todos los rubros que componen la oferta minorista finalizaron 2010 con tasas de aumentos interanuales de dos dígitos, lideradas por la venta de juguetes, que resultaron récord tras el boom navideño. Los electrodomésticos fueron “la vedette” del año, impulsados fundamentalmente en los meses previos al mundial de futbol.
En el rubro “Jugueterías”, las ventas crecieron 17,6%, en cantidades frente al mismo mes de 2009. Los comercios de este ramo se mantuvieron activos durante todo el mes, incluso en la última semana de diciembre, donde la demanda se movió en función de algunos anticipos de compras por Reyes y regalos pendientes de Navidad. Para todo el año, las cantidades vendidas de estos productos subieron 8,4% (en cantidades) siendo el tercer rubro de mejor performance en 2010.
En “Electrodomésticos”, la venta tuvo un aumento interanual de 12,5% (medidas en cantidades) en diciembre, donde la mayor parte de lo que se comercializó fue por Navidad. La venta fue muy variada, desde aires acondicionados hasta equipos de música, computadoras y artículos electrónicos varios, pero lo que lideró indiscutiblemente la venta fueron los televisores plasmas LCD Y LED, que se vendieron en cantidades por el mundial. Ayudaron las promociones y las oportunidades de financiamiento.
En diciembre continuó siendo muy buena la venta de ‘Muebles de oficina’ y ‘Muebles para el hogar’, donde las cantidades vendidas finalizaron con un alza interanual de 14,8% y 11,2% respectivamente. En ‘Indumentaria’, las cantidades vendidas subieron 12,8% frente a igual mes del año pasado y se convirtió en el segundo rubro de mayor crecimiento durante 2010. La venta de indumentaria se mantuvo firme durante todo el año, recuperando completamente los volúmenes perdidos en 2009. En diciembre no abundaron las ofertas, pero eso no desalentó el consumo. En ‘Alimentos y bebidas’ las ventas tuvieron un alza interanual de 13,5% (en cantidades) en diciembre, impulsadas por el aumento en la demanda de bebidas. Para todo el año, este rubro finalizó con una variación mas moderada, de 4,4% interanual.

http://www.lamanana-online.com.ar/nota.php?id=6457

Comments (0)

Tags:

Las ventas minoristas crecieron más de 17 por ciento en Navidad

Posted on 25 diciembre 2010 by hj

Así lo precisó un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que puntualizó que «las ventas arrancaron desde el fin de semana del 18 de diciembre último, y se fueron incrementando paulatinamente en intensidad hasta explotar durante el 23 y el 24 en todo el país»

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas en esta Navidad crecieron 17,1 por ciento, en comparación con la misma festividad del año pasado.

Destacó que «ayudó el financiamiento que ofrecieron casi todos los comercios, el aumento en los ingresos de los hogares y el plus adicional a los aguinaldos que se asignaron en algunas actividades y en algunas provincias».

Además subrayó que «no hubo problemas de ventas por faltante de billetes, pero sí algunos barrios, sobre todo de la Capital Federal, se vieron afectados por los cortes de luz».

«Todos los rubros que componen la oferta minorista finalizaron con fuertes alzas. Las subas fueron más pronunciadas en los shoppings que en los comercios de calles y avenidas por el intenso calor que desalentó las caminatas por las calles, y fundamentalmente por los descuentos de hasta 50 por ciento que se ofrecieron en los centros de compras», indicó la CAME.

Señaló que «los comercios en general quedaron altamente satisfechos con los volúmenes de ventas alcanzados», y añadió que «a diferencia del año pasado, el público se volcó a comprar mercadería de mayor consistencia y mayor cantidad de regalos, lo que se notó en el valor promedio de la compra, que este año rondó los 180 pesos».

De todos modos, puso de relieve que «un factor que afectó al comercio fue la venta ilegal en la vía pública que sigue creciendo y extendiéndose sobre avenidas y calles adyacentes, alcanzando variedades de productos muy amplias». Las siguientes fueron las principales variaciones en las cantidades vendidas durante la Navidad 2010 frente a igual fecha de 2009 relevadas en 492 comercios de todo el país: Rubro Variación Alimentos y Bebidas 15,2 Artículos Deportivos 17,8 Bazar y regalos 19,2 Bijouterie 18,5 Calzados 17,9 Electrodomésticos y electrónicos 17,6 Indumentaria 18,7 Joyería 11,2 Juguetería 19,3 Marroquinería 16,9 Perfumería 19,8 Relojería 13,1

http://www.26noticias.com.ar/las-ventas-minoristas-crecieron-mas-de-17-por-ciento-en-navidad-123931.html

Comments (0)

Las ventas minoristas volvieron a pegar un salto y crecieron 5,9 por ciento en octubre

Tags:

Las ventas minoristas volvieron a pegar un salto y crecieron 5,9 por ciento en octubre

Posted on 01 noviembre 2010 by hj

Es el alza que registraron frente a igual mes del año pasado, según un informe de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa ) . El relevamiento indicó que el Día de la Madre le dio un importante impulso al consumo en el mes, pero más allá de esa fecha especial, la demanda sigue activa y repartida en la gran mayoría de los rubros

 Es el alza que registraron frente a igual mes del a�o pasado, seg�n un informe de la CAME. El relevamiento indic� que el D�a de la Madre le dio un importante impulso al consumo en el mes, pero m�s all� de esa fecha especial, la demanda sigue activa y repartida en la gran mayor�a de los rubros.

«El Día de la Madre le dio un importante impulso al consumo en el mes, pero más allá de esa fecha especial, la demanda sigue activa y repartida en la gran mayoría de los rubros que componen la oferta minorista», indicó el relevamiento.

Asimismo, durante el fin de semana largo de octubre «hubo un movimiento turístico muy intenso, que sumó ventas en rubros relacionados con esa actividad pero restó en algunos productos más tradicionales».

En los primeros diez meses del año las ventas registraron un aumento de 5,3 por ciento en las cantidades vendidas frente a igual período del año pasado.

En farmacias las cantidades vendidas subieron 10,3 por ciento interanual, impulsadas por los fuertes cambios climáticos registrados en el mes que incrementaron los cuadros y enfermedades virales.

La venta de electrodomésticos se aceleró 12,5 por ciento; calzados registró una suba interanual de 9,1 por ciento; indumentaria creció 9,3 por ciento; y en marroquinería, 9 por ciento.

De este modo, las ventas minoristas mantuvieron el crecimiento sostenido de los últimos diez meses, acompañadas por las cuotas sin interés, el crédito al consumo y las mejoras de ingresos asalariados y el buen ánimo general que persiste entre los consumidores, concluyó CAME.

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-110930

Comments (0)

Las ventas minoristas crecieron 5,9% durante octubre indicó el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)

Tags:

Las ventas minoristas crecieron 5,9% durante octubre indicó el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)

Posted on 31 octubre 2010 by hj

El comportamiento se vio favorecido por el Día de la Madre y el fin de semana largo que hubo a mediados de ese mes. En el año, las ventas aumentaron un 5,3 por ciento

«El Día de la Madre le dio un importante impulso al consumo en el mes, pero más allá de esa fecha especial, la demanda sigue activa y repartida en la gran mayoría de los rubros que componen la oferta minorista», indicó el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)

Asimismo, durante el fin de semana largo de octubre «hubo un movimiento turístico muy intenso, que sumó ventas en rubros relacionados con esa actividad pero restó en algunos productos más tradicionales».

En los primeros diez meses del año las ventas registraron un aumento de 5,3 por ciento en las cantidades vendidas frente a igual período del año pasado.

En farmacias las cantidades vendidas subieron 10,3 por ciento interanual, impulsadas por los fuertes cambios climáticos registrados en el mes que incrementaron los cuadros y enfermedades virales.

La venta de electrodomésticos se aceleró 12,5 por ciento; calzados registró una suba interanual de 9,1 por ciento; indumentaria creció 9,3 por ciento; y en marroquinería, 9 por ciento.

De este modo, las ventas minoristas mantuvieron el crecimiento sostenido de los últimos diez meses, acompañadas por las cuotas sin interés, el crédito al consumo y las mejoras de ingresos asalariados y el buen ánimo general que persiste entre los consumidores, concluyó CAME.

Fuente: Télam

http://www.infobae.com/economia/544581-101275-0-Las-ventas-minoristas-crecieron-59-octubre

Comments (0)

Tags:

Las ventas minoristas en febrero crecieron 2,9%

Posted on 28 febrero 2010 by hj

La suba es con respecto a igual mes del año pasado. Estuvieron «empujadas por el mejor ánimo del público y la excelente temporada turística», destacó la Came

Agencia DyN

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas crecieron 2,9 por ciento en febrero frente a igual mes del año pasado «empujadas por el mejor ánimo del público y la excelente temporada turística», destacó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

«Las compras con crédito reaparecieron en el mercado y están permitiendo que la mayor predisposición al consumo que vienen mostrando las familias desde fines de 2009 se traduzca en mayor consumo», indica un comunicado de la entidad.

Came destacta que «la mayoría de los centros turísticos del país superaron las expectativas de ventas en febrero, registrándose incrementos importantes frente al año pasado». «En el resto de las ciudades, el movimiento comercial resultó más tranquilo, pero superándose los niveles de consumo de 2009», indica la nota.

La entidad señala que «una ciudad con un movimiento particular fue Buenos Aires, donde las inundaciones y los cortes de luz entorpecieron la actividad comercial, detectándose zonas con locales muy afectados, que debieron permanecer cerrados durante varios días».

«En el balance general, con la excepción de electrodomésticos, todos los rubros que componen la oferta comercial minorista finalizaron febrero con subas. Asimismo, con ese resultado, en el primer bimestre del año las ventas registran un crecimiento promedio de 4,1 por ciento en relación a igual período del año pasado», dice el comunicado.

http://www.lavoz.com.ar/10/02/28/secciones/negocios/nota.asp?nota_id=594465

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


47.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy