Tag Archive | "crecimientos ventas minoristas"

Las ventas en comercios minoristas crecieron un 26% en junio

Tags:

Las ventas en comercios minoristas crecieron un 26% en junio

Posted on 02 julio 2013 by hj

La Federación de Cámaras y Comercios de la República Argentina informó que las ventas en comercios minoristas crecieron el mes pasado un 26 por ciento en valores constantes, respecto a igual mes de 2012, y un 11 por ciento en unidades

En junio las ventas en comercios minoristas crecieron 26%

 

La entidad resaltó que durante el mes, el fin de semana largo del “Día de la Bandera” fue muy positivo para el comercio, ya que viajaron dos millones de personas por todo el país y se movieron 2.000 millones de pesos.

«Lo más importante es que son recursos que se transfirieron desde los grandes centros urbanos hacia el interior, y que los principales destinatarios fueron las pequeñas y medianas empresas (pymes)», enfatizó el titular de la entidad, Rubén Manusovich.

El dirigente también destacó el aumento de las ventas por el “Día del Padre” motorizado por el cobro de los incrementos salariales retroactivos, acordados en las negociaciones paritarias, los ajustes en las asignaciones familiares y el aguinaldo.

«Todo ese dinero se volcó al consumo, al mercado interno”, expresó Manusovich, quien además informó que las ventas con tarjetas crecieron un 40 por ciento, siempre comparando con el sexto mes de 2012.

Para el titular de Fedecámaras “es muy auspicioso para la economía que se ha recuperado la confianza y el mejor ejemplo es la vuelta del crédito, las cuotas sin intereses, en los rubros indumentaria, calzado, electrodomésticos y electrónica”.

Fuente: Argentina.Ar

http://www.argentina.ar/temas/pais/20115-las-ventas-en-comercios-minoristas-crecieron-un-26-en-junio

Comments (0)

En lo que va del finde largo crecieron un 30% las ventas minoristas

Tags:

En lo que va del finde largo crecieron un 30% las ventas minoristas

Posted on 10 diciembre 2011 by hj

Así lo anuncia un informe de Fedecámaras, que calcula que, en promedio, cada uno de los dos millones de turistas que se movilizaron gastan cerca de 165 pesos por día. “La temporada de verano será excelente”, dijo el titular de la entidad.


En lo que va del fin de semana largo, las ventas en los comercios minoristas registran un incremento del 30 por ciento en relación con el mismo período del año pasado, según informó la Federación de Cámaras y Comercio de la República Argentina (Fedecámaras).

Hasta el momento, los datos turísticos indican que las más de dos millones de personas que se trasladaron en los últimos tres días a los distintos puntos del país gastan, en forma individual, un promedio de 165 pesos por día.

La capacidad hotelera en los principales destinos nacionales registró una media del 90 por ciento de ocupación, y se observó un buen registro de reservas en hoteles, casas, cabañas, y departamentos. “Todo esto permite anticipar que la temporada de verano será excelente”, informó el titular de Fedecámaras, Rubén Manusovich.

Fuente: Infonews

http://www.infonews.com/2011/12/10/economia-2998-en-lo-que-va-del-finde-largo-crecieron-un-30-las-ventas-minoristas.php

Comments (0)

Las ventas minoristas crecieron 6,2 por ciento durante octubre

Tags:

Las ventas minoristas crecieron 6,2 por ciento durante octubre

Posted on 06 noviembre 2011 by hj

Las ventas de los comercios minoristas crecieron en octubre 6,2 por ciento comparado con igual mes de 2010, estimuladas por el festejo del Día de la Madre, y el fin de semana largo por el feriado del 12 de octubre, según un sondeo realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)

Aumento de ventas

Así, las ventas minoristas, medidas en cantidades, acumularon en los diez primeros meses del año una suba de 6,6 por ciento con respecto al mismo período de 2010.

El informe precisó que los 22 rubros relevados registraron aumentos interanuales, liderados por Electrodomésticos, con un alza de 9,8 por ciento.

La entidad evaluó que en octubre «el consumo se mostró muy sólido, casi indiferente a los diferentes sucesos internos y externos, como fueron las elecciones presidenciales, y la incertidumbre financiera generada por la crisis en Grecia».

Según indicó, la demanda se mantuvo «activa» en todos los rubros que componen la oferta minorista y en todas las regiones del país.

«Ayudaron el fin de semana turístico del 10 de octubre que movilizó buena parte del consumo vinculado a ocio y recreación y el festejo del Día de la Madre, que dinamizó las ventas en rubros tradicionales de esa fecha, como Indumentaria, Electrodomésticos, Perfumerías, Joyerías, Marroquinería, Bijouterie, Bazares y Regalerías», destacó.

La CAME señaló que el crédito siguió canalizando gran parte de las compras, y el público estuvo muy atento a las cuotas sin interés como elemento determinante para concretarlas.

En este sentido, puntualizó que los comercios chicos ofrecieron hasta tres pagos sin interés, en los medianos y grandes se podían conseguir hasta 6 cuotas, y en comercios localizados en ciudades con acuerdo entre CAME y la Cámara de Tarjeta de Crédito y Compra (ATACYC), hasta 12.

Las variaciones en los volúmenes físicos vendidos en octubre 2011 frente a igual fecha de 2010, fueron las siguientes: Alimentos y Bebidas (+4,1 pct); Bazar y Regalos (+6 pct); Bijouterie (+6,7 pct); Calzados (+7,7 pct); Deportes (+7,6 pct); Electrodomésticos (+9,8 pct); Farmacias (+5,4 pct); Ferretería (+5,2 pct); Golosinas (+4,3 pct); Inmobiliaria (+5 pct); Joyería (+5,2 pct); Juguetería y artículos de librerías (+5,1 pct); Marroquinería (+9,6 pct); Materiales eléctricos (+7,5pct); Materiales para la construcción (+5,6 pct); Muebles de Oficina (+7,3 pct); Muebles del Hogar (+6,1 pct); Neumáticos (+2,5 pct); Perfumería (+6,4 pct); Relojería (+5,4 pct); Textil – Blanco (+5,4 pct); Textil – Indumentaria (+7,9 pct).

Fuente: 26 Noticias

http://www.26noticias.com.ar/ventas-de-comercios-minoristas-crecieron-en-octubre-62-141889.html

Comments (0)

Las ventas minoristas crecieron 5,8%

Tags:

Las ventas minoristas crecieron 5,8%

Posted on 04 septiembre 2011 by hj

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas crecieron 5,8 por ciento en agosto frente a igual mes del año pasado, impulsadas por los niveles de ventas en jugueterías y electrodomésticos


Foto: 3.bp.blogspot.com

«Los consumidores siguen privilegiando el consumo con tarjeta y en cuotas, y no se observa por ahora saturación en los límites de las tarjetas, lo que anticipa que esta tendencia continuaría en los próximos meses», indicó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Con el resultado de agosto, las ventas minoristas acumulan un aumento interanual promedio de 6,7 por ciento en los primeros ocho meses del año.

Para los próximos cuatro meses, los empresarios del sector esperan que la tendencia actual continúe, teniendo una muy buena expectativa respecto del Día de la Madre.

Las Jugueterías lideraron las ventas del mes impulsadas por el Día del Niño y registraron un crecimiento de 14,5 por ciento en las cantidades vendidas.

En electrodomésticos la suba fue de 9,2 por ciento frente a igual fecha del año pasado; la venta de calzados se incrementó 5,4 por ciento; y los alimentos y bebidas avanzaron 4,2 por ciento en cantidades, se informó.

Fuente: DERF

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=442207&ID_Seccion=28&fecemi=04/09/2011&Titular=Las ventas minoristas crecieron 5,8%.html

Comments (0)

Ventas minoristas crecieron el 5,7% en mayo

Tags:

Ventas minoristas crecieron el 5,7% en mayo

Posted on 05 junio 2011 by hj

Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, el acumulado en el año es del 7,1% con respecto al mismo período de 2010. La demanda más firme se notó en indumentaria, electrodomésticos y materiales para la construcción

 

Ventas minoristas crecieron el 5,7% en mayo

 

Las ventas de comercios minoristas medidas en cantidades crecieron en mayo 5,7% comparado con igual mes del año pasado impulsadas por las compras con tarjetas y en cuotas sin interés, según un sondeo realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Así, las ventas minoristas acumularon en los primeros cinco meses del año una suba de 7,1 por ciento con respecto al mismo lapso de 2010.

El informe indicó que todos los rubros comerciales relevados registraron alzas, y en el 50 por ciento de ellos los aumentos estuvieron por encima del promedio.

«Mayo fue un mes muy tranquilo, con un público más cuidadoso en sus gastos, pero así y todo la venta comercial se mantuvo sostenida por las expectativas de ingresos positivas que mantienen las familias», evaluó CAME.

La entidad señaló que las compras con tarjetas y en cuotas sin interés «se mostraron más activas que en abril y eso contribuyó a sostener el consumo en niveles similares a los que se venían registrando».

No obstante, aclaró que «ayudaron los descuentos y promociones que sacaron algunos comercios para estimular una demanda que por momentos parecía desacelerarse».

En este sentido, advirtió que se observó «una tendencia incipiente de las familias a sostener la canasta de bienes que venía consumiendo pero no ampliarla mucho más allá de los niveles actuales».

«En función de eso, para los próximos meses los empresarios del sector esperan que la demanda se mueva con variaciones en las cantidades en torno al 5 por ciento», destacó.

La demanda más firme se notó en los rubros Indumentaria, Electrodomésticos, y Materiales para la construcción por la mayor actividad que viene mostrando ese sector.

En el caso de Indumentaria, la permanencia del calor promovió la venta de ropa liviana, ayudando así a liquidar stock remanente de la temporada de verano, mientras se prevé vender la más abrigada en junio, a partir de los pronósticos climáticos anticipando la llegada del frío.

Donde se frenó levemente la demanda, es en la actividad ‘Inmobiliaria’, sobre todo en la compra y venta. «Esa desaceleración respondería a cierta incertidumbre esperable en la previa electoral, donde la gente toma posturas más cautelosas frente a compras de largo plazo y que involucran mucha planificación como es la adquisición de una propiedad», analizó.

Las variaciones de las ventas en volúmenes físicos en mayo frente a igual mes de 2010 por rubros fueron las siguientes: Alimentos y Bebidas (+4,2%); Bazar y Regalos (+4,9%); Bijouterie (+4,2%); Calzados (+7,1 %); Deportes (+6,1%); Electrodomésticos (+7,3 %); Farmacias (+6,2 %); Ferretería (+4,6 %); Golosinas (+5,6 %); Inmobiliaria (+4 %); Joyería (+2,7 %); Juguetería y artículos de librerías (+3 %); Marroquinería (+7,9 %); Materiales eléctricos (+4,5 %); Materiales para la construcción (+8,7 %); Muebles de Oficina (+6,5 %); Muebles del Hogar (+6,6 %); Neumáticos (+7 %); Perfumería (+7,2 %); Relojería (+3 %); Textil – Blanco (+5,6 %); Textil – Indumentaria ( +8,8 %).

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/585763-Ventas-minoristas-crecieron-el-57-en-mayo.html

Comments (0)

Tags:

En Semana Santa, las ventas minoristas crecieron 30 %

Posted on 24 abril 2011 by hj

La costa atlántica, el interior bonaerense (por el tradicional Vía Crucis de Tandil), la quebrada de Humahuaca en Jujuy, Salta, las sierras de Córdoba y San Luis, las cataratas del Iguazú y las termas de Entre Ríos fueron los lugares donde se registró la mayor actividad comercial, resaltó Fedecámaras.

Las ventas en los comercios minoristas durante la Semana Santa y P?ascuas crecieron un 30 por ciento comparándolas con el 2010, informó hoy la Federación de Cámaras y Centros Comerciales Regionales Zonales de la República Argentina (Fedecámaras).

“Más de tres millones y medio de personas se movilizaron a lo largo y ancho del país, la ocupación hotelera, en promedio, llegó al 90%”, declaró el presidente de la entidad, Rubén Manusovich.

La costa atlántica, el interior bonaerense (por el tradicional Vía Crucis de Tandil), la quebrada de Humahuaca en Jujuy, Salta, las sierras de Córdoba y San Luis, las cataratas del Iguazú y las termas de Entre Ríos fueron los lugares donde se registró la mayor actividad comercial, resaltó el comunicado de la entidad.

También en Capital Federal hubo afluencia de turistas, tanto del interior como del exterior, mayoritariamente de Uruguay y Brasil.

Discriminados por rubros los comercios que más facturaron fueron hotelería y gastronomía, al
macenes y supermercados, panaderías y confiterías, (roscas y huevos de chocolates) recreación y servicios (como locutorios, kioscos, y lavaderos), precisó la entidad empresaria.

Fuente : La Capital

http://www.lacapital.com.ar/economia/En-Semana-Santa-las-ventas-minoristas-crecieron-30–20110424-0064.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


11.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy