Tag Archive | "crecimiento"

Tags: ,

Con un récord de $2.156 M, crecieron las ventas de electrodomésticos?

Posted on 24 junio 2008 by hj

Publicado en: http://economia.infobaeprofesional.com/notas/68061-Con-un-record-de-2156-M-crecieron-las-ventas-de-electrodomesticos.html

Junto con los artículos para el hogar dispararon un incremento de 38,3%, medido en precios corrientes, comparando el primer trimestre de 2008 contra 2007

Las ventas a precios corrientes de electrodomésticos y artículos para el hogar aumentaron 38,3% en el primer trimestre respecto a igual período de 2007, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En ese período, las ventas a precios corrientes llegaron a $2.155,9 M y aumentaron sobre todo en el Gran Buenos Aires (43,0%), el Interior (35,8%) y la Ciudad de Buenos Aires (35,3%). Respecto al cuarto trimestre de 2007, hubo una baja del 8,9 por ciento.

A nivel interanual, los mayores incrementos en ese período fueron en equipos de aire acondicionado (152,8%), computación (50,1%), cocinas y microondas (36,6%), y heladeras y freezers (30,6%).

Fuente: INDEC

Para obtener estos datos, el INDEC relevó 101 empresas de electrodomésticos y artículos para el hogar que tenían 776 locales, de los que 21% estaban en la Ciudad de Buenos Aires, 41% en el Gran Buenos Aires y 38% en el Interior.

Datos de marzo
En marzo, las ventas aumentaron 33,2% interanual y totalizaron $737 millones, de los que $194 millones corresponden a la Ciudad de Buenos Aires (26%), $289 millones al Gran Buenos Aires (40%) y $254 millones al Interior (34%).

Comments (0)

Tags: ,

Las ventas de electrodomésticos crecieron 46,8% en un año?

Posted on 23 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.ambitoweb.com/diario/noticia.asp?id=404556

Fue durante el primer trimestre del año respecto a similar período de 2007, según los datos del INDEC. Frente al cuarto trimestre de 2007 registraron una contracción de 6,9%.

Comments (0)

Tags: ,

Récord histórico de venta de autos usados?

Posted on 22 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/economia/nota.asp?nota_id=1023803&pid=4628561&toi=5828

Aumnetó un 15 por ciento en comparación con el mismo período de 2007; en los primeros cinco meses del año se comercializaron 613.839 vehículos

Las ventas de vehículos usados alcanzaron las 613.839 unidades en los primeros cinco meses del año en todo el país, lo que significó un crecimiento de 15 por ciento en comparación con el mismo período de 2007, y un nuevo récord histórico para la actividad.

Así lo destacó hoy la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que precisó que en mayo último se vendieron 125.813 vehículos, 13% más que en el mismo mes del año pasado.

‘A este ritmo, las ventas de usados cerrarán el año en un millón y medio de unidades, lo que representará un crecimiento de 10 por ciento’, señaló a DyN el presidente de la CCA, Alberto Príncipe.

Reconoció que ‘las ventas se mantuvieron en alza en mayo a pesar del conflicto agropecuario’, pero estimó que ‘es posible que a partir de junio se empiece a sentir la crisis que dejó esta protesta en el interior del país’

Consideró que ‘esto probablemente se traducirá en una baja en las ventas en los próximos meses, dado que los sectores afectados por el conflicto, como las fábricas, por falta de insumos suspendieron empleados y eso no anima a la gente a consumir’.

El siguiente es el detalle de la venta de usados el mes pasado y el acumulado entre enero y mayo por provincia:

Provincia Mayo Enero-Mayo

Buenos Aires 47.888 231.625

Capital Federal 15.554 75.147

Catamarca 442 2.168

Chaco 1.612 7.857

Chubut 1.992 9.888

Córdoba 15.210 73.473

Corrientes 1.365 7.220

Entre Ríos 4.336 20.651

Formosa 458 2.389

Jujuy 885 4.650

La Pampa 1.485 7.572

La Rioja 374 2.002

Mendoza 8.070 38.025

Misiones 2.001 9.515

Neuquén 1.700 8.709

Río Negro 1.933 8.968

Salta 1.258 7.227

San Juan 1.443 7.153

San Luis 1.031 5.167

Santa Cruz 1.105 5.143

Santa Fe 12.571 59.436

Santiago del Estero 670 3.100

Tierra del Fuego 584 3.213

Tucumán 1.896 9.415

Comments (0)

Tags: ,

Fuerte suba en venta de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires?

Posted on 21 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.ambitoweb.com/diario/noticia.asp?id=404239

Aumentaron 30,7% la cantidad de escrituras de compraventa en abril con relación a marzo. El monto involucrado avanzó 69,8%. En la comparación interanual las operaciones crecieron un 34,5%.

Comments (0)

Tags: ,

Fuerte baja del desempleo en Capital Federal y el Gran Buenos Aires?

Posted on 16 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=107997&id=233155&dis=1&sec=1

La desocupación en esas zonas retrocedió hasta el 9,0 por ciento al término del primer trimestre del año, desde el 11,0 por ciento del período enero-marzo de 2007. Los datos corresponden al Instituto Nacional de Estadística y Censos.

El organismo informó los datos del empleo por provincia del primer trimestre del año, cuando el índice de desocupación alcanzó un promedio del 8,4 por ciento a nivel país, por debajo del 9,8 de enero-marzo de 2007.

Entre el primer trimestre de este año e igual período del 2007, la economía en su conjunto creció 8,8 por ciento. La baja de dos puntos en la desocupación en Capital Federal y el Gran Buenos Aires, región que concentra un tercio de la población, adquirió mayor importancia si se tiene en cuenta que resultó superior al retroceso observado en el promedio general.

Pero además, a diferencia de lo que ocurrió durante el 2007 y el 2006, cuando la caída del desempleo se hacía más fuente en el interior, la baja en el principal conglomerado urbano estaría relacionada con un aumento de la actividad terciaria.

En efecto, las primeras estimaciones que manejan los funcionarios apuntan a que el sector servicios, como finanzas, comercio, transporte y almacenaje, tuvo una mayor demanda durante el primer trimestre del corriente año. En tanto, otras regiones mantuvieron los niveles de desocupación, dentro de un comportamiento no siempre uniforme de las provincias.

Así la región de Cuyo registró una ligera suba, del 4,8 en el 2007 al 4,9 este año, a pesar de que en San Luis continuó en baja la tasa de desempleo para alcanzar uno de los registros mínimos del país con el 1,5 por ciento.

En la Patagonia el índice se mantuvo en 6,1 por ciento, con una fuerte baja en Ushuaia, que pasó del 8,7 por ciento, al 5,4; mientras que el eje Viedma-Carmen de Patagones subió del 8,9 al 11,1 por ciento.

Esta semana, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, aseguró ante foros internacionales que, en la actualidad ‘se ha generado un extendido consenso en que no existe globalización justa sin trabajo decente’.

Ante la Asamblea de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Tomada manifestó su convencimiento de que ‘cuando llega el momento de la distribución, el Estado es el responsable, -con el diálogo social como principal instrumento- , de orientar y reasignar recursos, exigir esfuerzos a los que más reciben y compensar a los más perjudicados’.

Tomada expresó que ‘esto nos exige redoblar los compromisos para que la desprotección y la pobreza sean erradicadas’ al tiempo que dijo que ‘queremos reiterar en este ámbito que la prioridad de nuestra gestión es y será la mejora de la calidad del empleo con la participación de los actores sociales’.

El funcionario advirtió que si bien la formación y el aprendizaje permanente ‘favorecen el desarrollo de ventajas competitivas donde todos ganan (…) es necesario previamente, la decisión política de los gobiernos de impulsar y sostener un desarrollo productivo que tenga como eje central la inclusión social a partir del trabajo decente’.

Entre abril y junio del año pasado, la desocupación, sin tomar en cuenta a los beneficiarios, alcanzó al 9,5 por ciento de la población en condiciones de trabajar, terminando de esta manera con 13 años de tasas de dos dígitos, que comenzaron con la convertibilidad y la desregulación de la economía, y que alcanzó su punto máximo con el quiebre de ese modelo económico en 2002.

Comments (0)

Tags: ,

Crecieron un 42% las ventas de computadoras?

Posted on 15 junio 2008 by hj

Publicado en:
http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/economia/nota.asp?nota_id=1020179

La facturación por ventas de computadoras creció el 42 por ciento durante el primer trimestre del año respecto de igual período de 2007, con un monto estimado en 310 millones de dólares, según la consultora IDC.

Así, según los datos relevados, en los primeros tres meses del año se comercializaron 470.000 unidades, lo que representó un 30 por ciento de aumento en el volumen de ventas respecto del primer trimestre de 2007.

El motor de este crecimiento fueron las computadoras portátiles: en el período analizado las notebooks registraron un fuerte crecimiento del 146 por ciento, al alcanzar las 93.500 unidades.

‘Actualmente, la atención de la industria de computadoras está puesta en las notebooks. La tendencia de la informática móvil está avanzando a un ritmo acelerado y este impulso se incrementará en los próximos trimestres y años’, comentó Luciano Sforza, analista de IDC.

Baja en los precios

Sforza destacó que el precio promedio de una computadora disminuyó el siete por ciento comparado con el último trimestre del año pasado, y el 16 por ciento respecto del período enero-marzo de 2007.

‘La mayor intensidad competitiva entre fabricantes, generando promociones y bajas de precios muy accesibles para el consumidor’ es uno de los factores que explican el crecimiento en ventas, dijo Sforza.

Otro factor es que, frente a tasas de interés bancarias que no cubren la inflación real, ‘el consumidor ha encontrado en los bienes durables un lugar propicio para no permitir la desvalorización de su dinero’, apuntó el especialista.

En cuanto a las tendencias de tecnología, este mercado continuará diversificándose en factores de forma. Los nuevos tamaños de pantalla son una clara indicación de ello. ‘Los fabricantes deberán adoptar nuevos tamaños de pantalla como una oportunidad de diferenciación para llegar a más consumidores con distintas necesidades y preferencias’, afirmó Sforza.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que las promociones generalizadas que habían lanzado las principales cadenas de electrodomésticos (más allá de alguna política específica de financiamiento realizada por bancos) han finalizado, por lo que el impacto quizá se sienta en los próximos meses.

Según otra consultora, Prince and Cooke, del total de computadoras – notebooks y de escritorio- ‘el 60 por ciento de las ventas corresponde a renovación de equipos’.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


07.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy