Analistas aseguran que el incremento se explica principalmente por el sector automotor. Adem谩s, se帽alaron que la industria metalmec谩nica fue claveLa producci贸n industrial de la Argentina creci贸 un 7,9% interanual, cifra medida a mayo, impulsada principalmente por el sector automotor.
El dato surge de un sondeo realizado por Reuters y los analistas consultados indicaron tambi茅n a la metalmec谩nica y a la industria de la alimentaci贸n como claves para el avance del Estimador Mensual Industrial (EMI), por el firme consumo interno y las exportaciones, aunque con signos de una ligera desaceleraci贸n en su comparaci贸n con el 2010.
El rango de la encuesta entre cinco especialistas locales arroj贸 un pron贸stico m谩ximo para la expansi贸n fabril de un 8,1 ciento y un m铆nimo del 7,8%, con una mediana tambi茅n de un 7,9% para el quinto mes del a帽o.
芦Nuevamente la producci贸n industrial muestra crecimiento por el impulso que provoca la fabricaci贸n de autos y otros rubros como la alimentaci贸n禄, dijo uno de los economistas consultados.
La producci贸n de autos, uno de los pilares de la econom铆a argentina, creci贸 en mayo un 33% interanual, mientras que las exportaciones de ese sector subieron un 35,5% en la misma comparaci贸n.
El a帽o pasado, el auge industrial hizo que la producci贸n de autos trepara al r茅cord de 724.023 unidades, seg煤n la Asociaci贸n de F谩bricas de Automotores (ADEFA), y no se descarta alcanzar en el 2011 las 800.000 unidades. Para Argentina, Brasil es el principal destino exportador de autom贸viles.
Durante mayo, hubo cortocircuitos entre funcionarios de ambos pa铆ses por la instrumentaci贸n de licencias no autom谩ticas de importaci贸n aplicadas por el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.
La producci贸n industrial argentina en abril creci贸 un 8,2% interanual, con estacionalidad, mientras que en mayo del 2010 tuvo un alza del 10,2 por ciento.
芦La producci贸n industrial est谩 desaceler谩ndose con respecto al 2010, aunque todav铆a mantiene un buen ritmo de crecimiento. Adem谩s de los desaf铆os propios de la industria, la escasez energ茅tica constituir铆a una dificultad adicional en los meses de invierno (austral)禄, se帽al贸 la consultora Orlando Ferreres y Asociados.
Un sondeo que realiza mensualmente el Banco Central entre analistas estima que el EMI habr铆a crecido un 8,3% en promedio en mayo.
El Gobierno dar谩 a conocer los datos oficiales de la marcha industrial el viernes hacia las 16.00 hora local.
Fuente: Infobae Profesional
http://economia.iprofesional.com/notas/117573-Afirman-que-la-actividad-fabril-creci-casi-un-8-en-mayo