Tag Archive | "crecimiento industrial"

La industria creci贸 5,5% en agosto

Tags:

La industria creci贸 5,5% en agosto

Posted on 28 septiembre 2011 by hj

El Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec), confirm贸 que en agosto la producci贸n manufacturera registr贸 un incremento interanual de 5,5 por ciento en t茅rminos desestacionalizados. Los bloques que presentaron las mayores subas fueron Automotores (17,8%), Bebidas (14,9%) y Cemento (13,2%).

Tal como el organismo anticip贸 la semana pasada, el Estimador Mensual Industrial (EMI) registr贸 en el octavo mes del a帽o crecimientos interanuales del 5,5 % en t茅rminos desestacionalizados y del 5,2 % en la medici贸n con estacionalidad.

La variaci贸n acumulada en lo que va del a帽o, respecto al mismo per铆odo de 2010, present贸 subas del 8,3 % en t茅rminos desestacionalizados y del 8,1 % en la medici贸n con estacionalidad.

Al referirse al informe mensual de la actividad, la ministra de Industria, D茅bora Giorgi, destac贸 que ya se registraron 23 meses consecutivos de crecimiento interanual y enfatiz贸 que 芦esta expansi贸n de la industria redunda en m谩s trabajo y producci贸n nacional禄.

Adem谩s se帽al贸 que 鈥渆n agosto aumentaron las inversiones productivas, dado que, mientras se registra una mayor actividad industrial, hay un leve decrecimiento de la capacidad instalada鈥.

Fuente: Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2011/09/28/24228-la-industria-crecio-55-en-agosto-confirmo-el-indec.php

Comments (0)

La producci贸n industrial creci贸 5,3% en agosto

Tags:

La producci贸n industrial creci贸 5,3% en agosto

Posted on 14 septiembre 2011 by hj

Seg煤n el 铆ndicador del estudio Orlando Ferreres la actividad fabril acumul贸 en los primeros ocho meses un aumento de 6,4%. Qu铆micos, pl谩sticos y materiales para construcci贸n aparecen como los sectores m谩s expansivos. En relaci贸n a julio se increment贸 2,5% ajustada por estacionalidad

La producci贸n industrial atenu贸 el creciemiento a 5,3% en agosto

 

Perse a la desaceleraci贸n respecto del ritmo de m谩s de 8% de crecimiento en comparaci贸n con el a帽o anterior que registraba en los primeros meses del a帽o, la consultora privada 芦espera se prolongue el ciclo expansivo en los meses restantes del 2011禄.

No obstante, alertan los economistas de OJF que 芦debe tenerse presente que la pol铆tica econ贸mica de Brasil podr铆a condicionar el fuerte crecimiento del sector automotriz nacional. Eso repercutir铆a fuertemente sobre la industria, dado su peso relativo禄.

Adem谩s observa la consultora que 芦el retorno de los conflictos gremiales en Santa Cruz a fin de mes podr铆a traducirse en una restricci贸n al abastecimiento de gas y combustibles l铆quidos, afectando el normal funcionamiento de la actividad manufacturera en los 煤ltimos meses del a帽o禄.

En la comparaci贸n interanual de los datos de agosto sobresalieron los aumentos de 28,4% en qu铆mica y agroqu铆mica, 15,3% en pl谩sticos y 14,6% en minerales no met谩licos禄.

Por el contrario, se estancaron la producci贸n de alimentos y de refinados del petr贸leo.

Y pese al fuerte empuje que mantuvo la rama automotriz, con un salto de 16%, el rubro m谩quinas y equipos, que incluye la fabricaci贸n de maquinaria de uso agr铆cola, como de artefactos por el hogar, atenu贸 la tasa de incremento interanual a 5,9 por ciento.

En los ocho meses el estudio privado ubica a la fabricaci贸n de materiales para la construcci贸n como el de mayor aumento con 16,9%, seguido por maquinaria y equipo 12,3% y met谩lica b谩sica 8 por ciento.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/605585-La-produccion-industrial-atenuo-el-creciemiento-a-53-en-agosto.html

Comments (0)

La UIA ratifica el buen presente de la industria

Tags:

La UIA ratifica el buen presente de la industria

Posted on 14 septiembre 2011 by hj

La actividad fabril logr贸 en julio una expansi贸n interanual de 7,3%, y en el acumulado de los primeros siete meses del a帽o alcanz贸 una suba del 9%, con particular participaci贸n del sector automotriz

El informe de la Uni贸n Industrial Argentina tambi茅n dio cuenta de que a pesar de la expansi贸n del 7,3% de julio respecto a mismo mes de 2010, 芦la actividad mensual desestacionalizada present贸 una retracci贸n de 2,3% con respecto a junio禄 y reflej贸 芦una desaceleraci贸n respecto al promedio del a帽o禄.

En el an谩lisis del mercado de trabajo en el sector manufacturero, 芦durante el segundo trimestre de 2011 las horas trabajadas y los obreros ocupados crecieron 2,7 y 3,4 por ciento, respectivamente禄, lo que denota una recuperaci贸n en la generaci贸n de empleo, aunque a un ritmo m谩s pausado que el de la actividad industrial.

Entre los rubros que mantuvieron el dinamismo de fuerte alza se ubicaron en la cima fabril la metalmec谩nica y los minerales no met谩licos, sector muy vinculado a la actividad de la construcci贸n, explicando en conjunto cerca de 77% del crecimiento total.

La producci贸n de alimentos y bebidas, registr贸 en julio una leve ca铆da del 1% en relaci贸n al mismo mes de 2010, tras 15 meses consecutivos de expansi贸n.

El informe de la UIA precis贸 que el sector automotriz lider贸 nuevamente el crecimiento al exhibir una variaci贸n interanual de 22,6%, con una producci贸n mensual que alcanz贸 los 70 mil veh铆culos.

Al analizar la evoluci贸n general de la industria sin la contribuci贸n del sector automotriz, la tasa de expansi贸n interanual en julio fue del 6,1%, y el acumulado de los primeros siete meses del tiene una variaci贸n de 7,7 por ciento.

La industria metalmec谩nica mostr贸 un alza de 9%, que fue superior al promedio de la industria nacional pero 15% por abajo de junio y con un empleo de la capacidad instalada de 77%, es decir 9% sobre 2010.

El otro sector que mantuvo su dinamismo de crecimiento es el de metales b谩sicos con una variaci贸n de 12% respecto a junio, con especial desarrollo de la producci贸n de hierro primario que tuvo una suba del 44,4 por ciento.

En el repaso de otros sectores, el informe de Actividad Industrial se帽ala que mostraron buen dinamismo los mercados de edici贸n e impresi贸n, con crecimiento del 7%, y minerales no met谩licos, que mostr贸 una evoluci贸n del 6,7%, aunque result贸 inferior al promedio del 11,9% del semestre.

Para la UIA, 芦el resto de la industria manufacturera mostr贸 variaciones positivas, aunque por debajo del nivel agregado禄.

En cuanto a la industria textil, el sector continu贸 exhibiendo un ritmo de expansi贸n menor al del primer trimestre y mantuvo las tasas del segundo trimestre.

Se destaca tambi茅n el desempe帽o de la refinaci贸n de petr贸leo que verific贸 una variaci贸n positiva de 3,9%, y se convirti贸 en la segunda consecutiva tras 6 meses de retrocesos.

Sobre la heterogeneidad de la evoluci贸n fabril, la UIA mencion贸 que al igual que el sector de alimentos y bebidas, 芦los productos del tabaco y algunos subrubros de productos qu铆micos, hilados y sectores del segmento PyME registraron retrocesos禄.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/605362-La-UIA-ratifica-el-buen-presente-de-la-industria.html

Comments (0)

La industria subi贸 7,3% en julio seg煤n informe de la UIA

Tags:

La industria subi贸 7,3% en julio seg煤n informe de la UIA

Posted on 13 septiembre 2011 by hj

La actividad manufacturera registr贸 un crecimiento del 7,3 por ciento en julio con relaci贸n a igual mes de 2010, mostrando cierta desaceleraci贸n respecto del promedio del a帽o, seg煤n un informe difundido por la Uni贸n Industrial Argentina.

De esta forma, la actividad acumul贸 un incremento del 9 por ciento en los primeros siete meses del a帽o respecto de igual per铆odo de 2010 y experiment贸 una suba del 2,3 por ciento respecto de junio.

Los datos fueron debatidos durante una reuni贸n de la Junta Directiva de la UIA, en la que tambi茅n se analizaron los detalles de la realizaci贸n de la XVII Conferencia Industrial Argentina, de esa entidad que se llevar谩 a cabo el 21 y 22 de noviembre.

芦El crecimiento industrial se desaceler贸 respecto al promedio del a帽o. A pesar de que la industria automotriz continu贸 impulsando el crecimiento, metalmec谩nica y minerales no met谩licos moderaron su expansi贸n禄, indica el estudio.

La producci贸n de alimentos y bebidas registr贸 en julio una leve ca铆da en relaci贸n al mismo mes de 2010 (1 por ciento), tras 15 meses consecutivos de expansi贸n.

芦La actividad industrial continu贸 mostrando tasas de crecimiento dispares y una relativa concentraci贸n. Los sectores de mayor tracci贸n fueron el automotriz (22,6 por ciento), la metalmec谩nica (9), que continu贸 observando un buen dinamismo a pesar de la desaceleraci贸n, y los metales b谩sicos (12), explicando en conjunto cerca de 77 por ciento del crecimiento total禄, se帽ala la UIA.

Descontando la contribuci贸n del sector automotriz, la tasa de expansi贸n interanual en julio fue de 6,1 por ciento, acumulando durante los primeros siete meses del a帽o una variaci贸n de 7,7 por ciento.

Otros sectores que mostraron buen dinamismo fueron edici贸n e impresi贸n (7 por ciento) y minerales no met谩licos, que a pesar de crecer a menor ritmo que en los 煤ltimos seis meses (11,9 por ciento) mostr贸 una evoluci贸n favorable (6,7).

芦El resto de la industria manufacturera registr贸 en general variaciones positivas, aunque por debajo del nivel agregado. La industria textil continu贸 exhibiendo un ritmo de expansi贸n menor al del primer trimestre, manteni茅ndose en l铆nea con las tasas del segundo trimestre禄, considera el informe.

Asimismo la refinaci贸n de petr贸leo verific贸 la segunda variaci贸n positiva (3,9 por ciento) tras 6 meses de retrocesos.

Fuente: Ambito Financiero

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=601904

Comments (0)

Crecimiento industrial: empresas se radican en Villa Mar铆a

Tags:

Crecimiento industrial: empresas se radican en Villa Mar铆a

Posted on 02 septiembre 2011 by hj

Un total de dieciocho compa帽铆as decidieron radicarse en el Parque Industrial y Tecnol贸gico de la ciudad de Villa Mar铆a. Seg煤n confirmaron las autoridades que est谩n a cargo del predio, las empresas ya firmaron los convenios para su instalaci贸n

 

Industria alimentaria

El titular de la Sociedad de Econom铆a Mixta Parque Industrial y Tecnol贸gico de Villa Mar铆a, Rodolfo Banchio, precis贸 que ya se firm贸 el boleto de compra-venta del lote para la radicaci贸n de la empresa n煤mero 18, y que en los pr贸ximos d铆as se sumar谩n otros dos emprendimientos a ese polo industrial villamariense.

Asimismo, explic贸 que el objetivo es alcanzar la radicaci贸n de 100 empresas en ese predio que actualmente se encuentra en la etapa de construcci贸n de la infraestructura, una iniciativa que fue lanzada en el curso de este a帽o por la Municipalidad de Villa Mar铆a.

La sociedad de econom铆a mixta est谩 representada por acciones que pertenecen en un 99 % al municipio, y el 1 por ciento restante a los capitales privados.

Fuente: El Argentino.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C9203-crecimiento-industrial-empresas-se-radican-en-villa-maria.php

Comments (0)

La actividad industrial mantiene un fuerte impulso: creci贸 7,6% en julio

Tags:

La actividad industrial mantiene un fuerte impulso: creci贸 7,6% en julio

Posted on 25 agosto 2011 by hj

Se trata de la comparaci贸n respecto del mismo mes del a帽o pasado. La presidente Cristina Kirchner adelant贸 el dato de desempe帽o fabril que informar谩 el Indec este viernes. En el a帽o, la expansi贸n acumula 8,7 por ciento

La presidente Cristina Kirchner afirm贸 este jueves en Casa de Gobierno, al anunciar la instalaci贸n de estaciones y un programa digital, que 芦el proceso de reindustrializaci贸n del pa铆s no se detendr谩禄 y a帽adi贸 que tambi茅n continuar谩 la entrega de miles de decodificadores.

Cristina Kirchner puntualiz贸 que se trata de 芦un marat贸n禄 y 芦es preciso siempre, con fuerza, llegar a la meta禄; adem谩s, subray贸: 芦La Argentina es la que la corre y yo solo la represento禄 e indic贸 que 芦habr谩 m谩s trabajo a partir de la construcci贸n de nuevas unidades de colectivos禄.

En ese marco, la Presidente adelant贸 que la actividad industrial creci贸 en julio 7,6% respecto del mismo mes de 2010, mientras que el sector fabril acumul贸 una expansi贸n de 8,7% en los siete primeros meses del a帽o.

El Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec) difundir谩 los datos del Estimador Mensual Industrial este viernes 26.

Informes privados, como el de la fundaci贸n FIEL, se帽alaban que la actividad fabril creci贸 un 5,1% en julio respecto del mismo mes del a帽o pasado, a pesar de haber sentido el impacto de la escasez de gas natural.

Los datos provisorios del Indice de Producci贸n Industrial (IPI) de julio muestran que la industria acumul贸 un aumento del 4,6% durante los primeros siete meses del 2011 respecto de igual per铆odo de 2010, se帽al贸 FIEL.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/601540-La-actividad-industrial-mantiene-un-fuerte-impulso-crecio-76-en-julio.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


13.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy