Tag Archive | "crecimiento industrial"

La actividad industrial se increment贸 1,1% en el primer trimestre del 2012

Tags:

La actividad industrial se increment贸 1,1% en el primer trimestre del 2012

Posted on 26 abril 2012 by hj

El Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec) inform贸 que la producci贸n manufacturera creci贸 en el primer trimestre un 1,1% en t茅rminos desestacionalizados, en comparaci贸n con igual per铆odo de 2011, y un 2,3% en la medici贸n con estacionalidad.


Foto: www.comercioyjusticia.com.ar

Al difundir el Estimador Mensual Industrial, el Indec detall贸 que la producci贸n manufacturera del mes de marzo de 2012, en comparaci贸n con igual per铆odo del a帽o anterior, muestra incrementos del 2,1% en la medici贸n con estacionalidad y del 1,8% en t茅rminos desestacionalizados.

El organismo se帽al贸 que 芦desde el punto de vista sectorial, los rubros industriales que presentaron las mayores tasas de crecimiento en el mes de marzo de 2012, con respecto a igual mes del a帽o anterior, fueron: Cigarrillos (22,9%), Productos farmac茅uticos (19,9%) y Agroqu铆micos (17,2%).

芦En referencia a la encuesta cualitativa, para el segundo trimestre de 2012 con respecto al mismo per铆odo del a帽o anterior, el 96,8% de las empresas no advierte cambios en la dotaci贸n de personal, el 1,9% anticipa un aumento y el 1,3% prev茅 una baja禄, inform贸 el Indec.

Fuente: Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2012/04/26/30137-la-actividad-industrial-se-incremento-11-en-el-primer-trimestre-del-2012.php

Comments (0)

La industria creci贸 1,8% en marzo

Tags:

La industria creci贸 1,8% en marzo

Posted on 20 abril 2012 by hj

El Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec) inform贸 que la producci贸n manufacturera se increment贸 en marzo 1,8% en t茅rminos desestacionalizados, frente a igual per铆odo del a帽o anterior. La utilizaci贸n de la capacidad instalada se ubic贸 en el 75,3 por ciento.

Actividad industrial

El anticipo del Estimador Mensual Industrial reflej贸 adem谩s un aumento interanual del 1,1% en el primer trimestre de 2012, y una suba del 1,9% con respecto al mes pasado.

Los rubros que presentaron las mayores tasas de crecimiento interanual fueron Cigarrillos (22,9%), Productos farmac茅uticos (19,9%) y Agroqu铆micos (17,2%).

En referencia a la encuesta cualitativa, el 96,6% de las empresas no advierte cambios en la dotaci贸n de personal para el segundo trimestre del a帽o, el 2,3% anticipa un aumento y el 1,1% prev茅 una baja.

Capacidad Instalada

La utilizaci贸n de la capacidad instalada en la industria se ubic贸 en el 75,3% en marzo. Desde el punto de vista sectorial, presentaron una mayor utilizaci贸n las Industrias met谩licas b谩sicas (85,8%); Sustancias y productos qu铆micos (83,1%); Refinaci贸n de petr贸leo (82,5%) y Productos de Caucho y pl谩stico (82%).

Los rubros que registraron los menores niveles de utilizaci贸n de la capacidad instalada fueron Metalmec谩nica excluida industria automotriz (62,4%); Productos alimenticios y bebidas (68,5%) y Veh铆culos automotores (70,4%).

La encuesta cualitativa muestra que el 70,9% de las empresas no prev茅 cambios en la utilizaci贸n de la capacidad instalada para el segundo trimestre de 2012, el 17,5% anticipa una suba y el 11,6% vislumbra una ca铆da.

Fuente: Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2012/04/20/29955-la-industria-crecio-18-en-marzo.php

Comments (0)

La industria creci贸 un 2,2% en enero

Tags:

La industria creci贸 un 2,2% en enero

Posted on 24 febrero 2012 by hj

Este es el c谩lculo difundido hoy por el Indec, en comparaci贸n con el mismo mes de 2011. Con respecto a diciembre pasado, el Estimador Mensual Industrial (EMI), en cambio, retrocedi贸 un 1,5%, debido a las paradas t茅cnicas de las terminales automotrices. En tanto, la venta en los shoppings creci贸 13,6% en enero

Por:
INFOnews

La producci贸n industrial registr贸 en enero un crecimiento de un 2,2% como producto de un desplome de un 9,6% en la fabricaci贸n de autom贸viles, destaca hoy un informe del INDEC.

Los datos oficiales muestran una ca铆da de la producci贸n de un 1,5% respecto de diciembre, y una p茅rdida de un 18,3% si se tienen en cuenta los factores estacionales.

Los n煤meros del INDEC muestran el menor nivel de actividad, ya que si se toma, por ejemplo, la utilizaci贸n de la capacidad instalada de las f谩bricas de enero, que lleg贸 al 67,6%, da cuenta que es la m谩s baja en 12 meses.

La menor actividad es atribuible, entre otros aspectos, a las dificultades que han tenido las empresas durante el primer mes del a帽o para importar insumos, piezas y repuestos para maquinarias.

La industria alimenticia, que es la que refleja el nivel de consumo popular m铆nimo de toda econom铆a, creci贸 un 1%.

En este caso, las producci贸n de yerba mate, te y otras infusiones bajaron un 16%, una marca que se compens贸 con una suba de un 15% en la producci贸n de l谩cteos.

La industria textil se contrajo un 10%, en general, con picos de ca铆da de un 28,8% para el caso de las fibras sint茅ticas y artificiales.

La industria del papel y cart贸n, otro indicador de escenario de una econom铆a, avanz贸 un 0,2%.

La refinaci贸n de petr贸leo baj贸 un 4,6%.

Sustancias qu铆micas mostr贸 un crecimiento de un 3,4% y la producci贸n de caucho subi贸 un 0,4%, con una ca铆da de un 7,9% en la fabricaci贸n de neum谩ticos.

Por otro lado, la actividad de las automotrices fue 29% mas baja que la de diciembre del 2011 y de un 9,6% inferior a la de enero de ese a帽o.

En cambio, la metalmec谩nica tuvo un incremento de un 16,9%, con una baja de un 23,1% en comparaci贸n con diciembre del a帽o pasado.

Fuente: InfoNews

http://www.infonews.com/2012/02/24/economia-11782-la-industria-crecio-un-22-en-enero.php

Comments (0)

La industria creci贸 7,1% en 2011 seg煤n informe de la UIA

Tags:

La industria creci贸 7,1% en 2011 seg煤n informe de la UIA

Posted on 18 febrero 2012 by hj

La industria mostr贸 en diciembre una expansi贸n interanual de 0,7% en su nivel de actividad, el mes de menor crecimiento en todo el a帽o, seg煤n un informe difundido este viernes por la Uni贸n Industrial Argentina (UIA).

De este modo, la producci贸n acumul贸 un crecimiento de 7,1% en 2011, lo que result贸 ser un 57% inferior a la tasa de expansi贸n anual del 12,4%, registrada durante el 2010.

En tanto, la variaci贸n mensual desestacionalizada de diciembre, mostr贸 una baja de 1,8% con respecto a noviembre.

芦La tasa de crecimiento inferior respecto al promedio del a帽o se explic贸 en la ca铆da interanual del sector automotriz (20,5%, 52 mil veh铆culos) debido fundamentalmente a temas estacionales: menor demanda del mercado brasile帽o y una base de comparaci贸n muy alta (diciembre de 2011 fue un mes r茅cord de producci贸n)禄, se帽al贸 el informe.

Los bloques que traccionaron el crecimiento mensual fueron el metalmec谩nico (13%) y sustancias y productos qu铆micos (8,4%). A su vez, la industria de metales b谩sicos creci贸 un 3,8%.

Descontando la din谩mica de dichos sectores, el resto promedi贸 una expansi贸n interanual del 1,4%, con fuerte heterogeneidad, en donde se contin煤a observando la contracci贸n del sector textil, caucho y pl谩stico y un crecimiento moderado de alimentos y bebidas, con fuertes diferencias entre los subrubros que lo componen.

A diferencia de lo ocurrido en el 煤ltimo mes, considerando el acumulado del a帽o 2011, la industria automotriz (15%) fue la que lider贸 el crecimiento anual de 7,1%, seguido por la metalmec谩nica (11,3%) y los minerales no met谩licos (9,8%), mientras sustancias y productos qu铆micos crecieron un 4,8% y alimentos y bebidas un 3,2%.

芦Se observ贸 una diferencia entre la din谩mica experimentada en el primer semestre donde el crecimiento fue del 9,3% interanual, mientras que el segundo semestre mostr贸 un incremento del 5,3%禄, asegur贸 la UIA en su estudio.

Considerando solamente los primeros seis meses de 2011, el sector automotriz fue el que lider贸 el crecimiento, habiendo incrementado su producci贸n en un 27,7%, seguida de minerales no met谩licos (11,6%) y metalmec谩nica (11,0%). Mientras que en el segundo semestre, las actividades que lideraron el crecimiento fueron la metalmec谩nica (11,5%), minerales no met谩licos (8,2%) y sustancias y productos qu铆micos (7,5%). El sector automotriz creci贸 un 5,4% en dicho per铆odo.

Fuente: Infobae Profesional

http://www.iprofesional.com/notas/131163-La-industria-creci-71-en-2011-la-mitad-de-la-tasa-registrada-el-ao-previo

Comments (0)

La industria creci贸 7,1% en 2011, seg煤n la UIA

Tags:

La industria creci贸 7,1% en 2011, seg煤n la UIA

Posted on 14 febrero 2012 by hj

La central fabril indic贸 que en el 煤ltimo bimestre la actividad fabril creci贸 2,2%, lo que represent贸 una desaceleraci贸n con respecto a los meses anteriores a causa del cuestiones estacionales relacionadas con el sector automotriz

La industria creci贸 7,1% en 2011, seg煤n la UIA

El nivel de actividad fabril creci贸 7,1% el a帽o pasado, seg煤n las cifras preliminares de un estudio dadas a conocer este martes por la Uni贸n Industrial Argentina (UIA).

El trabajo -realizado por el Centro de Estudios de la UIA- refleja que durante el 煤ltimo bimestre la actividad fabril creci贸 2,2%, lo que represent贸 una desaceleraci贸n con respecto a los meses anteriores a causa del cuestiones estacionales relacionadas con el sector automotriz.

El menor incremento de la industria redund贸 tambi茅n en una baja del crecimiento de las importaciones, que pasaron de aumentar un 36% promedio hasta octubre al 11,5% en el 煤ltimo bimestre. En todo 2011, las importaciones crecieron un 31% respecto de 2010.

En lo referente a salarios del sector, la entidad fabril se帽al贸 que 芦el poder adquisitivo del trabajador industrial viene creciendo en forma sostenida y que el incremento del salario real del trabajo industrial contin煤a acompa帽ado de una fuerte generaci贸n de puestos de trabajos formales禄.

Por 煤ltimo, la entidad fabril analiz贸 el nuevo sistema de Declaraci贸n Jurada Anticipada de Importaciones (DJAI) y Ventanilla 脷nica. Sobre ese punto, destacaron 芦la importancia de una adecuada instrumentaci贸n de este sistema debido a la relaci贸n directa que existe entre el nivel de actividad industrial y las importaciones禄.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/632101-La-industria-crecio-71-en-2011-segun-la-UIA.html

Comments (0)

La industria nacional lleva 24 meses de crecimiento interanual

Tags:

La industria nacional lleva 24 meses de crecimiento interanual

Posted on 22 diciembre 2011 by hj

La suba de este mes, en relaci贸n al 2010, registr贸 un 4%, lo que establece un aumento de m谩s de dos a帽os consecutivos para el sector

 

 

Industria textil

 

La producci贸n industrial acumul贸 un crecimiento del 7% en los primeros 11 meses respecto al mismo per铆odo del a帽o pasado, lo que marca un total de 26 meses de crecimiento interanual ininterrumpido para el sector, aseguraron desde el Ministerio de Industria conducido por D茅bora Giorgi.

Consecuencia de un aparato productivo s贸lido y un mercado interno fortalecido, la industria nacional contin煤a en ascenso, a diferencia de las econom铆as europeas y estadounidenses que sufren recesi贸n y desocupaci贸n a causa del achicamiento del Estado, la desindustrializaci贸n y la ca铆da de puestos de trabajo, afirm贸 el Ministerio.

La suba interanual del mes de diciembre en la actividad industrial registr贸 un 4%, lo que establece un per铆odo de m谩s de dos a帽os consecutivos de crecimiento interanual para la producci贸n manufacturera.

En tanto, se destaca el dinamismo de la industria metalmec谩nica (sin automotriz), industria alimenticia, edici贸n e impresi贸n y productos qu铆micos, cuyo crecimiento interanual fue del 12,5%, 7,7%, 6,7% y 4,8% respectivamente. Todos estos sectores registraron incrementos por encima del promedio de la industria (4%).

La Utilizaci贸n de la Capacidad Instalada (UCI) subi贸 4% respecto de octubre, mientras que lo hizo en un 0,7% en t茅rminos interanuales, y alcanz贸 as铆, en noviembre, el 84,1%.

Asimismo, la producci贸n industrial se expandi贸 m谩s que la capacidad instalada, lo que se refleja en una suba interanual del EMI de un 4%. Esto implica que la inversi贸n en el sector manufacturero sigui贸 aumentando durante el mes de noviembre.

En efecto, la comparaci贸n (ratio) entre el EMI y la UCI de noviembre de este a帽o en relaci贸n a la misma comparaci贸n (ratio) de 2010, relaci贸n que da una medida impl铆cita de la ampliaci贸n de la capacidad instalada (inversi贸n productiva), arroja una variaci贸n positiva del 3,2%.

Fuente: Infonews.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C10563-la-industria-nacional-lleva-24-meses-de-crecimiento-interanual.php

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


46.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy