Tag Archive | "crecimiento industria farmacéutica"

La industria farmacéutica creció un 20%

Tags: ,

La industria farmacéutica creció un 20%

Posted on 10 septiembre 2013 by hj

El informe de coyuntura de la Industria Farmacéutica en la Argentina, elaborado por el INDEC, muestra la evolución de las ventas de medicamentos, como parte del análisis de la industria argentina.


Foto: www.logueos.com.ar

En el segundo trimestre de 2013 la facturación total de la Industria Farmacéutica local registró un aumento del 20% respecto de igual período del año 2012. Las ventas al mercado interno (producción local más importaciones) tuvieron un incremento del 18,6% y las exportaciones del 35,3%.

Respecto del trimestre anterior, se registraron los siguientes aumentos: la facturación total (13,3%), las ventas al mercado interno (10,3%) y las exportaciones (52,4%).

La información se obtiene directamente de las 75 empresas que constituyen el núcleo de la industria farmacéutica nacional.

Fuente: Ambito

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=706210

Comments (0)

La industria farmacéutica registró un crecimiento interanual del 27%

Tags:

La industria farmacéutica registró un crecimiento interanual del 27%

Posted on 15 septiembre 2010 by hj

Sería uno de los mejores momentos del segmento en los últimos doce años, y se acercaría a la facturación anual de 1998, cuando el sector marcó los mejores números de su historia

La actividad correspondiente a la industria farmacéutica atraviesa, según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), uno de sus mejores años en términos de facturación debido a que según anticipa el estudio, la producción de laboratorios crecerá entre el 5 y 6 por ciento durante este año.

Asimismo, a la hora de hacer la comparación interanual entre el segundo trimestre del 2009, y el mismo período del 2010, el estudio confirma un crecimiento del 27,2 por ciento, augurando lo que puede ser una marca histórica que se asemeje a la conseguida en 1998 , cuando el sector alcanzó los mejores números de su historia.

La recaudación total anual ascendió a 3.744 millones de pesos, de los cuales el mercado argentino aportó 2.609 millones; mientras que por exportaciones se registraron ingresos por 266 millones de pesos, y fueron importadas drogas y remedios por 865 millones de pesos.

Por otro lado, en cuanto los productos de mayor venta en este período, los medicamentos orientados a ordenar el sistema nervioso fueron los de más salida, con una demanda equivalente a los 580 millones de pesos –representan un 15,5 % de todo lo comercializado-, seguido por los orientados hacia el aparato digestivo (528 millones de pesos), los dirigidos al aparato cardiovascular (501 millones de pesos) y los antiinfecciosos (390 millones de pesos).

En tanto, entre estos cuatro grupos de tipos de medicamentos, se concentran, de acuerdo a los números de este período, el 53,4 por ciento de la facturación de la industria farmacéutica considerada.

Vale explicar, que el sector de laboratorios en Argentina está integrado por 230 empresas, y genera 30.000 empleos directos y más de 100.000 indirectos, y durante todo el 2009, la facturación del sector fue de u$ 4.067 millones, de los cuales el 68% de las ventas correspondió a productos nacionales.

Por último, respecto a las procedencias de los laboratorios en el país, el 51 por ciento son de origen nacional, mientras que el 49 por ciento son multinacionales, y sin embargo, en la recaudación anual, las empresas locales representan 58% de la industria, y las extranjeras, el otro 42 por ciento.

Fuente: Redacción IMPULSONEGOCIOS.COM

http://www.impulsonegocios.com/contenidos/2010/09/15/Editorial_8951.php

Comments (0)

Crece la industria farmaceútica

Tags:

Crece la industria farmaceútica

Posted on 08 junio 2010 by hj

La facturación total del sector en la Argentina se incrementó 13,1 por ciento durante el primer trimestre de 2010 en relación con el mismo período del año pasado. En tanto, las ventas al mercado interno aumentaron el 16,3 por ciento

La facturación total de la industria farmacéutica en la Argentina se incrementó 13,1 por ciento durante el primer trimestre de 2010 en relación con el mismo período del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

En tanto, las ventas al mercado interno -compuestas por medicamentos producidos localmente más los importados- aumentaron el 16,3 por ciento y las exportaciones bajaron 13,9 por ciento. Por otra parte, en el primer trimestre la facturación total tuvo un crecimiento del 13,1 con relación a igual período de 2009.

En el primer trimestre, los medicamentos de mayor facturación fueron aquellos destinados al Sistema Nervioso ($466 millones), seguido por los del Aparato Digestivo ($429 millones), los del Aparato Cardiovascular ($411 millones) y los Antineoplásicos e inmunomoduladores ($338 millones).

Fuente: El Argentino

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C3818-crece-la-industria-farmaceutica.php

Comments (0)

La industria farmacéutica creció 13,1%

Tags:

La industria farmacéutica creció 13,1%

Posted on 07 junio 2010 by hj

La facturación del sector tuvo un importante avance en el primer trimestre de 2010 en relación con el mismo período del año pasado, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)

Medicamentos

La facturación total de la industria farmacéutica en la Argentina se incrementó 13,1 por ciento durante el primer trimestre de 2010 en relación con el mismo período del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

En tanto, las ventas al mercado interno -compuestas por medicamentos producidos localmente más los importados- aumentaron el 16,3 por ciento y las exportaciones bajaron 13,9 por ciento.

Por otra parte, en el primer trimestre la facturación total tuvo un crecimiento del 13,1 con relación a igual período de 2009.

En el primer trimestre, los medicamentos de mayor facturación fueron aquellos destinados al Sistema Nervioso ($466 millones), seguido por los del Aparato Digestivo ($429 millones), los del Aparato Cardiovascular ($411 millones) y los Antineoplásicos e inmunomoduladores ($338 millones).

http://www.26noticias.com.ar/la-industria-farmaceutica-crecio-131-111605.html

Comments (0)

Tags: , ,

La industria farmacéutica facturó 20% más en 2007?

Posted on 12 abril 2008 by hj

Artículo publicado en http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/economia/nota.asp?nota_id=1003736

La facturación de la industria farmacéutica en la Argentina se incrementó un 20,2 por ciento durante el año pasado en relación con 2006, según el relevamiento del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Durante el mismo período, las exportaciones subieron 32,7 por ciento, mientras que las ventas al mercado interno -compuestas por medicamentos producidos localmente más los importados-aumentaron un 18,8 por ciento.

Por otra parte, en el cuarto trimestre de 2007 la facturación total tuvo un crecimiento del 25 por ciento; las ventas al mercado interno 26,4 por ciento y las exportaciones subieron 11,4 por ciento.

En el cuarto trimestre de 2007 los medicamentos de mayor facturación fueron los destinados al sistema nervioso con $ 362 millones (representando un 17,7% del total facturado), seguidos por los destinados al aparato digestivo con $ 331 millones (16,2%), los destinados al aparato cardiovascular con $ 270 millones (13,2%) y los antiinfecciosos con $ 221 millones (10,8%).

Los medicamentos destinados al sistema nervioso tuvieron un incremento del 31 por ciento en la facturación respecto a igual periodo del año 2006, los destinados al aparato digestivo, un 30,2 por ciento, los destinados al aparato cardiovascular, un 36,9% y los antiinfecciosos, un 17,2 por ciento.

Respecto al trimestre anterior, la facturación total aumentó un 14,8%, las ventas al mercado interno subieron un 18,6% y las exportaciones bajaron un 14,7%.

Según el relevamiento, la facturación anual al mercado interno exhibe un crecimiento sostenido desde el comienzo de la serie, en el año 2003.

La información es obtenida en forma directa de las 75 empresas que constituyen el núcleo de la industria farmacéutica nacional. Los datos de facturación presentados no incluyen el IVA y corresponden a precios mayoristas de salida de fábrica.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


27.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy