Tag Archive | "crecimiento economico"

La econom铆a creci贸 9,7% en abril

Tags:

La econom铆a creci贸 9,7% en abril

Posted on 25 junio 2010 by hj

El Estimador Mensual de Actividad Econ贸mica del Indec se elev贸 1,3% en valores desestacionalizados respecto de marzo de 2010. Super贸 los pron贸sticos privados. Acumula una expansi贸n de 7,5% en el cuatrimestre

El notable desempe帽o de la producci贸n manufacturera, en particular de las ramas automotriz, sider煤rgica y textiles, junto a la recuperaci贸n de las cosechas, facilitaron la r谩pida reversi贸n de la crisis verificada en los primeros meses de 2009.

En perspectiva para los pr贸ximos meses inquietan las restricciones energ茅ticas para las industrias capital intensivo, como la qu铆mica, petroqu铆mica y del vidrio.

Del lado de la demanda, el consumo p煤blico supera la din谩mica del sector privado, aunque en t茅rminos relativos es la inversi贸n la variable m谩s expansiva en el cuatrimestre, aunque con alto componente de importaciones, principalmente de material de transporte, como camiones y aviones, seg煤n inform贸 el Indec.

La consultora Orlando Ferreres hab铆a anticipado un aumento m谩s modesto del PBI, con 7,5% en abril respecto de un a帽o antes, y 5% en el acumulado de los cuatro meses, tambi茅n cotejado con similar tramo del 2009. Mientras que para mayo, el estudio privado proyect贸 una expansi贸n de 9,7% interanual.

Prueba de fuego
De todas formas, los c谩lculos de la OJF indican que a煤n el nivel de actividad global est谩 0,3% por debajo del pico anotado en septiembre de 2008, en contraste con el Indec que estima una superaci贸n de m谩s de seis por ciento.

Pero el desaf铆o ser谩 evitar un brusco aplanamiento en el segundo semestre, en particular en el tercer trimestre, por la necesidad del Gobierno de recortar el suministro de gas a las empresas, para no afectar la provisi贸n para el consumo residencial, como ya lo acusaron las ca铆das de las producciones qu铆mica, petr贸quica, del vidrio, adem谩s de la industria frigor铆fica, entre otras.

No obstante, los economistas consideran que esas restricciones no debieran afectar al mercado laboral, aunque probablemente influya en la interrupci贸n de la baja del desempleo.

http://www.infobae.com/economia/523215-101275-0-La-economia-crecio-97-abril

Comments (0)

Tags:

La econom铆a tuvo en abril el mayor crecimiento en dos a帽os: 9,7%

Posted on 25 junio 2010 by hj

La actividad econ贸mica creci贸 durante abril el 9,7 por ciento en relaci贸n a igual mes del a帽o pasado, debido al fuerte repunte de la industria, del comercio internacional y del consumo interno, inform贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC)

Adem谩s, el Estimador Mensual de la Actividad Econ贸mica (EMAE) registr贸 en abril un avance del 1,3 por ciento en comparaci贸n a marzo, y acumul贸 en el primer cuatrimestre del a帽o un avance del 7,5 por ciento.

Desde abril de 2008 que no se daba un avance interanual de la magnitud del 9,7 por ciento, uno de los m谩s altos del mundo.

Durante abril la industria mostr贸 un crecimiento del 9,9 por ciento, alentada por la gran recuperaci贸n que viene mostrado el sector automotriz, en torno al 40 por ciento, lo que tambi茅n alienta un avance en la producci贸n de acero y el resto de la industria metalmec谩nica.

La ministra de Industria, D茅bora Giorgi, asegur贸 esta semana que Argentina 芦sigue creciendo a tasas m谩s que alentadoras禄. La funcionaria destac贸 en particular la sostenida recuperaci贸n del sector automotor 芦con tasas de crecimiento, producci贸n y exportaci贸n que este a帽o superar谩n todos los 铆ndices hist贸ricos禄.

En relaci贸n con el crecimiento de esa rama industrial, la ministra apunt贸 que desde el Estado 芦alentamos el fortalecimiento del autopartismo nacional, a trav茅s de las distintas herramientas de financiamiento, con una disponibilidad de cr茅ditos de m谩s de 1.200 millones de pesos en condiciones altamente competitivas禄.

En este contexto tambi茅n el comercio internacional viene registrando importantes aumentos, como reflejo de la recomposici贸n que vienen teniendo las econom铆as de distintas partes del mundo, tras la crisis financiera de 2009 que afect贸 de manera profunda toda la producci贸n.

As铆, durante abril las exportaciones aumentaron 23 por ciento en t茅rminos interanuales para sumar 6.479 millones de d贸lares, mientras que las compras al exterior avanzaron 48 por ciento, para redondear uno 4.101 millones, lo que dej贸 un saldo comercial de 2.121 millones de d贸lares.

En cuanto al consumo, el INDEC maneja una estad铆stica que afirma que las ventas en los supermercados crecieron durante abril el 11,7 por ciento en t茅rminos interanuales, medidas a precios corrientes y sin efecto de la estacionalidad.

Con este mismo sistema el organismo dio cuenta que las ventas en los grandes centros de compra avanzaron el 34 por ciento, dentro de una marca expansi贸n del consumo, alentada por la venta de productos electrodom茅sticos con planes de pago de hasta 50 cuotas.

Incluso la construcci贸n, que no ven铆a mostrando un nivel de crecimiento importante en los meses anteriores, registr贸 durante abril un avance del 13 por ciento, al tiempo que mejoran las perspectivas de los empresarios dedicados a la obra p煤blica.

Para este a帽o, la Ley de Presupuesto estima un crecimiento de la econom铆a de solo el 2,5 por ciento, pero desde el mismo Ministerio de Econom铆a como el de Industria y Turismo aseguran que doblar谩 esa cifra.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=529317

Comments (0)

Seg煤n la Universidad Di Tella, la econom铆a argentina avanz贸 2,2% mensual en abril

Tags:

Seg煤n la Universidad Di Tella, la econom铆a argentina avanz贸 2,2% mensual en abril

Posted on 02 junio 2010 by hj

El 脥ndice L铆der elaborado por el organismo creci贸 21,7% interanual. Aseguran que la fase expansiva continuar谩 durante todo el 2010

Seg煤n la Universidad Di Tella, la econom铆a argentina avanz贸 2,2% mensual en abril

La econom铆a argentina volvi贸 a crecer en abril y continuar谩 su etapa expansiva durante los pr贸ximos meses, inform贸 este mi茅rcoles un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

En este sentido, el 脥ndice L铆der que elabora mensualmente la instituci贸n mostr贸 una mejora de 2,2% mensual en abril, mientras que en t茅rminos interanuales la recuperaci贸n fue del 21,7 por ciento.

芦Estos incrementos, junto al 脥ndice de Difusi贸n que se mantuvo alto en los 煤ltimos meses, estar铆an indicando que la econom铆a continuar铆a en su etapa de expansi贸n en los pr贸ximos meses禄, opin贸 Mart铆n Gonz谩lez Rozada, investigador principal del Centro de Investigaci贸n en Finanzas de la UTDT.

Asimismo, el experto se帽al贸 que 鈥渓a probabilidad de que la econom铆a argentina vuelva a entrar en recesi贸n en los pr贸ximos meses es muy peque帽a. Por lo tanto, se espera que el proceso de recuperaci贸n iniciado a fines de 2009 se mantenga durante todo 2010鈥.

http://economia.iprofesional.com/notas/99422-Segun-la-Universidad-Di-Tella-la-economia-argentina-avanzo-22-mensual-en-abril.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


28.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy