Tag Archive | "crecimiento economico"

El Banco Mundial elogi贸 el crecimiento de Argentina

Tags:

El Banco Mundial elogi贸 el crecimiento de Argentina

Posted on 08 abril 2011 by hj

La vicepresidenta del BM para Am茅rica Latina y el Caribe, Pamela Cox, consider贸 que el pa铆s 芦est谩 creciendo禄 y destac贸 la creaci贸n de puestos de trabajo. Adem谩s, recomend贸 invertir en infraestructura para que que ese desarrollo 芦no se convierta en un cuello de botella para el futuro禄.

Pamela Cox destac贸 el crecimiento econ贸mico de Argentina.

El Banco Mundial elogi贸 el crecimiento de la Argentina. Fue la vicepresidenta del BM para Am茅rica Latina y el Caribe, Pamela Cox, quien destac贸 qu el pa铆s 芦est谩 creciendo禄 y que necesita invertir en infraestructura para que el desarrollo 芦no se convierta en un cuello de botella para el futuro禄.

芦En el a帽o 2006 visit茅 la provincia de Tucum谩n y hab铆a un desempleo del 25 por ciento y hoy la falta de trabajo en ese Estado es del 5 o 6 por ciento, es una gran diferencia禄, compar贸 Cox al hablar del crecimiento econ贸mico que observa en el pa铆s.

En una reuni贸n con periodistas en la sede del organismo, Cox sostuvo adem谩s que el acuerdo para el pago de deuda con el Club de Par铆s que lleva a cabo la Argentina es un tema 芦completamente privado禄 y no de los Estados involucrados.

Fuente : El Cronista

http://www.elargentino.com/nota-133633-seccion-107-El-Banco-Mundial-elogio-el-crecimiento-de-Argentina.html

Comments (0)

La econom铆a creci贸 9,5% en enero

Tags:

La econom铆a creci贸 9,5% en enero

Posted on 28 marzo 2011 by hj

El Indec inform贸 que el Producto Bruto Interno registr贸 un crecimiento de 9,5% en enero de 2011 con respecto a igual mes del a帽o anterior. El indicador desestacionalizado refleja una suba de 0,5% frente al mes anterior.

El Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec) inform贸 hoy que la actividad econ贸mica present贸 una variaci贸n positiva de 9,5% en enero de 2011, con respecto a igual mes del a帽o anterior.

El indicador desestacionalizado muestra un incremento del Producto Bruto Interno de 0,5% frente al mes anterior.

En enero del a帽o pasado el crecimiento fue, respecto del 2009, de 5,1 por ciento.

Fuente : Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2011/03/28/17883-la-economia-crecio-95-en-enero.php

Comments (0)

La econom铆a creci贸 7,4 por ciento

Tags:

La econom铆a creci贸 7,4 por ciento

Posted on 21 marzo 2011 by hj

La econom铆a creci贸 7 por ciento en febrero con relaci贸n a igual mes del a帽o pasado, seg煤n un informe del Centro de Estudios Econ贸micos (CEE) de Orlando Ferreres.

Industria textil

De esta manera, en el primer bimestre del a帽o, el producto bruto interno acumul贸 un incremento del 7,4 por ciento y subi贸 0,6 por ciento con relaci贸n a enero.

芦Habiendo ya recuperado lo perdido con la crisis, se empieza a evidenciar crecimiento genuino de la econom铆a, por encima del pico anterior禄, sostiene el estudio.

Agrega que 芦ya se observa cierta desaceleraci贸n en el ritmo de crecimiento debido a que las bases de comparaci贸n ya son m谩s elevadas禄. 芦En lo sucesivo, para mantener un ritmo de crecimiento alto ser谩 necesario que existan nuevas inversiones que expandan la capacidad instalada禄, afirma.

A帽ade que la industria manufacturera evidenci贸 en febrero un crecimiento del 9,4 por ciento, acumulando un crecimiento del 9,9 en los primeros dos meses del a帽o.

芦La industria local se encuentra produciendo con bajos niveles de capacidad ociosa. Por lo tanto, en estas condiciones, dif铆cilmente pueda sustituir los productos que fueron afectados por la ampliaci贸n de las licencias no autom谩ticas para las importaciones禄, indica el estudio.

En los pr贸ximos meses se revelar谩 el efecto que esta medida tenga sobre el sector y en la econom铆a en su conjunto, dado que muchos insumos son importados, se帽ala el CEE.

El rubro de intermediaci贸n financiera, por su parte, registr贸 un incremento del 13,2 por ciento anual este mes.

Fuente: Jornada Online.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C7060-la-economia-crecio-74-por-ciento.php

Comments (0)

Tags:

La econom铆a creci贸 9,2% en 2010 inform贸 el INDEC

Posted on 18 marzo 2011 by hj

Adem谩s, el cuestionado organismo informal inform贸 que, en relaci贸n al 2009, la inversi贸n interna subi贸 21,2%

El Producto Interno Bruto (PIB) aument贸 9,2% en 2010 con relaci贸n a 2009, mientras que la inversi贸n interna bruta fija subi贸 21,2% bajo la misma comparaci贸n, seg煤n inform贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec).

El resultado final de 2010 se produjo luego de que en el cuarto trimestre del a帽o el PIB subi贸 9,2% frente al mismo per铆odo de 2009 y 2,5% frente al tercer trimestre de 2010.

De acuerdo con el informe oficial, el nivel de inversi贸n es del 22,8 por ciento del PIB (a precios de 1993).

El PIB en 2010 a precios de 1993 alcanz贸 a fin de 2010 a $ 422.130 millones, con un nivel de inversi贸n de 96.409 millones.

La inversi贸n en construcci贸n aument贸 8,2%, mientras que en equipos durables de producci贸n subi贸 41,1 por ciento.

La oferta y demanda globales subi贸 en todo el a帽o 11,7% y trep贸 a $ 481.154 millones, siempre con base 1993. El consumo privado lleg贸 a $ 274.396 millones, con una variaci贸n de 9%, mientras que el consumo p煤blico aument贸 9,4% y se ubic贸 en 53.097 millones de pesos.

La expansi贸n del consumo y de los sectores productores de bienes y servicios fueron los que movilizaron el incremento del PBI.

Las cifras oficiales del Indec est谩n cuestionadas por consultoras y economistas privados ya que al subestimarse los niveles de inflaci贸n, mejoran los 铆ndices de crecimiento econ贸mico.

No obstante, el informe del Indec ratific贸 que la econom铆a creci贸 casi cuatro veces m谩s que las proyecciones con las que se hab铆a realizado el presupuesto del a帽o 2010, presentado en septiembre de 2009.

El mayor nivel de avance econ贸mico gener贸 dineros adicionales que fueron manejados por el Poder Ejecutivo a trav茅s de la Jefatura de Gabinete. La pr谩ctica de subestimar el crecimiento fue repetida para el proyecto de ley de presupuesto de 2011 y fue una de las trabas impidi贸 su aprobaci贸n.

Fuente : La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/1358522-la-economia-crecio-92-en-2010-segun-el-indec

Comments (0)

Argentina arranc贸 el a帽o creciendo 8,4 por ciento

Tags:

Argentina arranc贸 el a帽o creciendo 8,4 por ciento

Posted on 21 febrero 2011 by hj

Seg煤n el informe mensual de la consultora de Orlando Ferreres, la econom铆a registr贸 en enero un crecimiento del 8,4 por ciento con relaci贸n a igual mes de 2010

La econom铆a registr贸 en enero un crecimiento del 8,4 por ciento con relaci贸n a igual mes de 2010, seg煤n el informe mensual de la consultora de Orlando Ferreres.

Asimismo, el PBI registr贸 un incremento del 0,5 por ciento en enero con relaci贸n al mes anterior, aunque la consultora advirti贸 que para este a帽o 芦esperamos una desaceleraci贸n en el crecimiento禄.

En este sentido, indic贸 que 芦la econom铆a est谩 operando cerca de su potencial y los cuellos de botella son m谩s notorios禄 y agreg贸 que 芦de esta forma, proyectamos un incremento de la econom铆a del orden del 4 por ciento, impulsado principalmente por la industria, la construcci贸n y los servicios禄.

芦El sector agr铆cola no har铆a un aporte significativo debido a que se espera una cosecha similar a la del a帽o pasado. Igualmente, hay que destacar que si bien el impacto directo puede ser neutro o levemente negativo, dados los altos precios de los commodities que exporta el pa铆s, podr谩 observarse un impacto indirecto producto de las compras del sector禄, se帽al贸.

芦En enero, todos los sectores econ贸micos registraron alzas interanuales, con excepci贸n de Minas y Canteras que evidenci贸 una variaci贸n anual negativa禄, se帽al贸 el estudio.

Con respecto a la construcci贸n, el sector que acumul贸 un crecimiento de 4,6 por ciento anual en el 2010, evidencia en el primer mes de 2011 un avance de 7,3 por ciento interanual.

Fuente: Terra.

http://www.argentina.ar/_es/pais/C6706-argentina-arranco-el-ano-creciendo-84-por-ciento.php

Comments (0)

La actividad econ贸mica creci贸 9,1% durante 2010

Tags:

La actividad econ贸mica creci贸 9,1% durante 2010

Posted on 18 febrero 2011 by hj

La actividad econ贸mica registr贸 en 2010 un incremento de 9,1%, en consonancia con el anticipo que hab铆a dado a conocer esta ma帽ana la presidenta Cristina Fern谩ndez. A su vez, en diciembre la econom铆a tuvo un crecimiento del 9,4%, comparado con igual mes de 2009

La actividad econ贸mica creci贸 9,1 por ciento en 2010.
La econom铆a en su conjunto creci贸 9,1 por ciento el a帽o pasado merced a una fuerte expansi贸n de la industria, principalmente el sector automotriz, acompa帽ado por una gran cosecha y la reactivaci贸n del comercio internacional, inform贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC).

El estimador Mensual de la Actividad Econ贸mica (EMAE), que re煤ne a varios de los indicadores que conforman el Producto Bruto Interno (PBI), marc贸 esta mejora a lo largo de 2010, luego que diciembre mostrara un alza interanual del 9,4% y del 1,1% en relaci贸n a noviembre.

La presidente Cristina Fern谩ndez de Kirchner adelant贸 este mediod铆a la cifra del crecimiento anual durante un acto.

Afirm贸 que este resultado se obtuvo luego de sobrellevar 鈥渃on mucha solvencia y con mucha dignidad鈥 la crisis econ贸mica internacional del 2009.

Todo esto permiti贸 鈥渢ener este crecimiento del 9,1 en materia de EMAE, o sea, que realmente es un trabajo muy bueno de todos los argentinos鈥.

Este aumento en el EMAE estuvo impulsado, entre otros factores, por el alza del 9,7% de la actividad industrial. La mejora en este rubro se sustent贸 en el alza del 40,6% que registr贸 el sector automotriz.

La ministra de Industria, D茅bora Giorgi, asegur贸 que estas cifras demuestran que 鈥渓a industria crece a una tasa del 10 % y se consolida como eje del modelo productivo鈥.

Junto con este crecimiento de la industria, el comercio internacional recuper贸 el dinamismo que hab铆a perdido en el 2009, y alcanz贸 en el 2010 transacciones por 125.000 millones de d贸lares, contra los 93.000 millones del a帽o anterior.

Las exportaciones crecieron 23% interanual, alentados por el mayor nivel de cosecha y los mejores precios de las materias primas, mientras que las importaciones aumentaron 46%, alentados por la reactivaci贸n econ贸mica interna, lo que dej贸 un super谩vit de poco m谩s de 12.000 millones de d贸lares.

El ministerio de Agricultura, Ganader铆a, Pesca y Alimentaci贸n estim贸 que la cosecha de soja alcanz贸 los 52,7 millones de toneladas, que se suman a las 22,5 millones de ma铆z, que sumado a los otros cereales y oleaginosas, lo que dio una campa帽a en torno a los 96 millones de toneladas, contra las 62 millones de 2009.

Para este a帽o, el ministerio de Econom铆a estim贸 que la econom铆a crecer谩 un 5,0%, desde una base de c谩lculo m谩s elevada.

Desde el secto privado, la consultora de Orlando Ferreres estim贸 que la econom铆a registr贸 en enero un crecimiento del 8,4 % con relaci贸n a igual mes de 2010.

Fuente : El Argentino

http://www.elargentino.com/nota-126969-Crecio-91-la-actividad-economica.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


25.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy