La actividad econ贸mica creci贸 durante mayo el 8,1% en relaci贸n a igual mes del a帽o pasado, inform贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos. El Estimador Mensual de la Actividad Econ贸mica mostr贸 en mayo un crecimiento del 1,5% en comparaci贸n a abril

Adem谩s, el Estimador Mensual de la Actividad Econ贸mica (EMAE) mostr贸 en mayo un crecimiento del 1,5% en comparaci贸n a abril, y acumul贸 un alza del 8,9% en los primeros cinco meses del a帽o.
La semana pasada, la CEPAL estim贸 que la econom铆a argentina crecer谩 este a帽o un 8,2%, s贸lo superada por el avance del 8,6% de Panam谩, en una Am茅rica Latina que proyecta un incremento de su Producto Bruto Interno en torno al 4,7%.
Pero m谩s all谩 de las estimaciones, lo cierto es que el avance del EMAE estuvo signado por un aumento de la actividad industrial del 9,0% entre mayo de este a帽o e igual mes del 2010, impulsado por el sector automotriz, la producci贸n de acero, y los minerales ligados a la construcci贸n.
El repunte interanual estuvo avalado por el crecimiento del 28,7% del sector automotriz, lo que alent贸 una mejora del 10,2 en la producci贸n de Acero Crudo, y 14,0% en Neum谩ticos.
Otro sector que aument贸 por encima del promedio fue el de la producci贸n de minerales ligados a la construcci贸n, As铆 la producci贸n de cemento aumento 19,6%, la de vidrio 10,7%; y otros materiales del sector 11,4%.
Tambi茅n apuntal贸 a este crecimiento de la econom铆a, el incremento del intercambio comercial, que durante mayo dej贸 un super谩vit de 1.680 millones de d贸lares, por debajo de los 1.927 millones de igual mes del 2010.
Durante el quinto mes del a帽o las exportaciones crecieron un 24% en t茅rminos interanuales para sumar 8.043 millones de d贸lares, contra importaciones por 6.363 millones, un 39% m谩s que en mayo del a帽o pasado, con precios en alza.
El aumento de las compras estuvo vinculado a una recuperaci贸n del nivel de actividad econ贸mica del pa铆s, que requiri贸 de mayores insumos y de bienes de capital.
Otro sector que tambi茅n ayud贸 a consolidar el alza de la actividad fue el sector de la construcci贸n, que aument贸 durante mayo el 14% en relaci贸n a igual mes del a帽o pasado, y marco el mayor acenso interanual en lo que va del 2011, seg煤n el INDEC.
El organismo dio cuenta adem谩s que el Indicador Sint茅tico de la Actividad de la Construcci贸n (ISAC) mostr贸 durante mayo un crecimiento del 2,7% en relaci贸n a abril, y acumul贸 en los primeros cinco meses del a帽o un avance del 10,9%.
La suba interanual del 14%, medida en t茅rminos desestacionalizados, es la mayor en lo que va del 2011, ya que un avance superior se anota reci茅n en diciembre del 2010 con el 20%.
El consumo se mostr贸 menos din谩mico, ya que las ventas de mayo en los supermercados aumentaron un 14% en t茅rminos interanuales, y subi贸 s贸lo el 1,0% en relaci贸n a abril.
Algo similar ocurri贸 con las ventas en los shoppings, que medidas a precios constantes y sin efecto de la estacionalidad, mostraron un avance del 10,3% en t茅rminos interanuales, pero una baja del 0,6% en relaci贸n a abril.
Fuente: Telam.
http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C8597-la-economia-crecio-81-por-ciento.php