Tag Archive | "crecimiento del superavit comercial"

El superávit comercial alcanzó los US$2.478 millones durante mayo

Tags: ,

El superávit comercial alcanzó los US$2.478 millones durante mayo

Posted on 20 junio 2009 by hj

El saldo es más del doble que en igual mes de 2008, anunció hoy el INDEC. El organismo dio cuenta que las exportaciones sumaron 5.138 millones de dólares y las importaciones alcanzaron US$2.660 millones.

 El saldo es más del doble que en igual mes de 2008, anunció hoy el INDEC. El organismo dio cuenta que las exportaciones sumaron 5.138 millones de dólares y las importaciones alcanzaron US$2.660 millones.

El intercambio comercial de mayo dejó un superávit de 2.478 millones de dólares, más del doble que en igual mes del 2008, anunció hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El organismo dio cuenta que las exportaciones sumaron 5.138 millones de dólares, y las importaciones alcanzaron 2.660 millones.

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-32405-titulo-El_supervit_comercial_alcanz_los_US2.478_millones_durante_mayo

Comments (0)

Se duplicó el superávit comercial

Tags:

Se duplicó el superávit comercial

Posted on 19 junio 2009 by hj

En los primeros cinco meses del año el saldo del intercambio con el exterior tuvo un incremento del 63% con respecto al mismo período del año anterior. Alcanzó a u$s8.333 millones

La balanza comercial registró en mayo un superávit de u$s2.478 millones, acusando un salto de 139%, favorecido por una fuerte caída de 49% en las importaciones, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Las exportaciones cayeron 18% y se ubicaron en u$s5.138 millones, mientras que las importaciones sumaron u$s2.660 millones.

Golpeó la baja de las cotizaciones internacionales
El Indec indicó que la caída de las exportaciones es producto de una caída de 13% en los precios, ya que las cantidades vendidas al exterior aumentaron 6 por ciento.

Dentro de este esquema, los rubros que registraron aumentos fueron: petróleo crudo, residuos y desperdicios de la industria alimenticia y carnes y sus preparados. En cambio, los que presentaron mayores descensos fueron grasas y aceites, cereales, semillas y frutos oleaginosos, carburantes y material de transporte.

En el análisis por grupos, el Indec indicó que el mayor descenso interanual se produjo en productos primarios 37%, debido a una baja de 12% en precios y de 28% en las cantidades.

Las manufacturas de origen industrial registraron una baja de 12%, a partir de una baja de caídas de 3 y 10 por ciento en precios y cantidades, respectivamente.

Las manufacturas de origen agropecuario disminuyeron en valor 9%, a partir de una baja de 13% en los precios que no logró compensar el incremento de 4% en las cantidades vendidas.

En el caso de combustibles y energía las ventas externas bajaron 12%, por una baja de 44% en los precios, mientras que las cantidades subieron 57 por ciento.

Reflejo de la caída de la actividad y de la inversión
En lo que respecta a las importaciones la caída del 49% se debe a una disminución de 39% en las cantidades que fue acompañada por una baja de precios de 16 por ciento.

Los rubros que sufrieron esta disminución fueron bienes intermedios, bienes de capital y combustibles y lubricantes.

En lo que respecta a bienes intermedios cayeron las compras de porotos de soja, glifosato, minerales de hierrom fosfatos, alumina calcinada y ácido fosfonometiliminodiacético.

En bienes de capital la reducción se percibió en aparatos de telefonía celular, chasis con motor, tractores y vehículos para transporte de mercancías.

En lo que respecta a las zonas económicas, el Mercosur es el principal socio comercial del país. Allí se destinó 22% de las exportaciones y provino 34% de las importaciones.

http://www.infobae.com/contenidos/455607-101275-0-Se-duplicó-el-superávit-comercial

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


04.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy