Tag Archive | "crecimiento del superavit comercial"

El superávit comercial aumentó 24% en los primeros 10 meses

Tags:

El superávit comercial aumentó 24% en los primeros 10 meses

Posted on 22 noviembre 2012 by hj

El superávit comercial se incrementó un 24% en los primeros diez meses del año respecto al mismo período del año pasado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos


Foto: www.eldiario24.com

La balanza comercial de los primeros 10 meses del año arrojó un superávit de 11.527 millones de dólares, un incremento del 24% respecto al mismo período del año pasado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadístiicas y Censo (INDEC).

El superávit registrado entre enero y octubre surge de unos ingresos por 68.749 millones de dólares por exportaciones y de desembolsos por 57.222 millones por importaciones, agregó el organismo en un comunicado.

Mientras tanto, el intercambio comercial de octubre pasado fue superavitario en 585 millones de dólares, cifra que representó una disminución del 50% respecto del mismo mes de 2011.

«El menor valor exportado con respecto al mismo mes del año anterior resultó por una disminución de las cantidades vendidas (-9%), mientras que los precios aumentaron (1%)», dijo el INDEC.

En valores absolutos, los segmentos que registraron mayores aumentos en las exportaciones fue material de transporte terrestre, cereales, petróleo crudo y minerales metalíferos, escorias y cenizas.

Los que disminuyeron fueron semillas y frutos oleaginosos, grasas y aceites y productos químicos y conexos.

Por otra parte, el valor de las importaciones no mostró variaciones respecto al mismo mes de 2011, ya que hubo un aumento en las cantidades compradas al exterior (3%), mientras que los precios disminuyeron (-3%).

En los diez meses que van de enero a octubre de este año hubo una disminución del 3% en las exportaciones y una caída del 7% en las importaciones, en comparación con el mismo período del año pasado, dijo el INDEC.

El intercambio comercial se concentró en el área Mercosur, incluida Venezuela, que supuso el 31% de las exportaciones argentinas y el 29% de las compras que el país realizó al exterior.

Si se compara el mes de octubre de este año con el del año pasado, las exportaciones al Mercosur evidenciaron una variación del 10%, en tanto que las importaciones del bloque regional cayeron el 11%.

En términos de saldo comercial, en octubre de 2012 el intercambio con el Mercosur arrojó un superávit de 348 millones de dólares.

En el décimo mes del año, la disminución del valor exportado en el mes respecto a octubre de 2011, fue el resultado de los menores montos vendidos en todos los rubros: las que más cayeron fueron las manufacturas de origen agropecuario, que cayeron 10%.

En los diez primeros meses del año, los rubros de mayor caída también fueron los productos manufactureros de origen agropecuario y también los de origen industrial, que cayeron en 3% los primeros y en 4% los segundos.

Los principales productos exportados en términos de valor absoluto en este período fueron vehículos automóviles terrestres, harinas y pellets de soja, aceite de soja, maíz, porotos de soja, piedras y metales preciosos, petróleo crudo, partes y piezas de vehículos y tractores, restos de carburantes y trigo.

Fuente: DERF Agencia Federal de Noticias

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=521774&ID_Seccion=28&fecemi=22/11/2012&Titular=el-superavit-comercial-aumento-24-en-los-primeros-10-meses.html

Comments (0)

El superávit comercial creció un 54 por ciento

Tags:

El superávit comercial creció un 54 por ciento

Posted on 22 agosto 2012 by hj

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que la balanza comercial de julio fue de 1014 millones de dólares, superando ampliamente la cifra de igual mes de 2011


Foto: www.infobae.com

La balanza comercial registró en julio un superávit de 1.014 millones de dólares, lo que representa un alza de 54 por ciento, unos 657 millones, frente al mismo mes del año pasado, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Este resultado es producto de la subida en las exportaciones, que fue del uno por ciento, a 7.382 millones de dólares, y la caída del cuatro por ciento registrada en las importaciones, a 6.368 millones de dólares.

Fuente: DERF

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=505270&ID_Seccion=28&fecemi=22/08/2012&Titular=el-superavit-comercial-crecio-un-54-por-ciento.html

Comments (0)

El superávit comercial se duplicó en febrero

Tags:

El superávit comercial se duplicó en febrero

Posted on 12 marzo 2012 by hj

El saldo positivo del intercambio comercial ascendió en el segundo mes del año el 121%, en comparación con el mismo mes de 2011, a u$s1.341 millones. Así lo adelantó esta noche la presidente Cristina Kirchner

El superávit comercial se duplicó en febrero

La balanza comercial de febrero arrojó un superávit de u$s1.341 millones, un 121% más que en igual mes de 2011, anunció esta noche la presidente Cristina Kirchner.

En los dos primeros meses del año, el superávit comercial arrojó un resultado de u$s1.891 millones, indicó la jefa de Estado en un acto en el Museo del Bicentenario.

El superávit comercial argentino alcanzó los u$s10.347 millones durante el 2011, una cifra que representó 11% menos frente al año 2010, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

El ente estadístico difundirá el informe sobre Intercambio Comercial Argentino correspondiente a febrero el próximo 21 de marzo.

La balanza comercial en enero de 2012 fue superavitaria en u$s550 millones al totalizar las exportaciones u$s5.909 millones y las importaciones 5.358 millones.

«Esto nos pone muy contentos», dijo Cristina al señalar que «la balanza comercial es muy importante porque son los dólares que ingresan a la Argentina y hacen sustentable al modelo porque es una balanza superavitaria».

Además, destacó, «estacionalmente son los meses más difíciles, porque los de mayor superávit vienen a partir de marzo, abril, mayo, junio y julio, que son los de mayor recaudación».

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/636694-El-superavit-comercial-se-duplico-en-febrero.html

Comments (0)

El superávit comercial de octubre fue de 1222 millones de dólares

Tags:

El superávit comercial de octubre fue de 1222 millones de dólares

Posted on 22 noviembre 2011 by hj

El intercambio comercial dejó un superávit durante octubre de 1222 millones de dólares, por encima de los 937 millones de igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)


Foto: economia-hoy.blogspot.com

Este resultado se obtuvo luego de que las exportaciones crecieran 28% para sumar 7.528 millones de dólares, y las importaciones un 27%, al totalizar 6.306 millones.

Fuente: DERF

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=455516&ID_Seccion=115&fecemi=22/11/2011&Titular=El superávit comercial de octubre fue de 1222 millones de dólares.html

Comments (0)

El superávit comercial de octubre creció 30% interanual hasta los u$s1.217 millones

Tags:

El superávit comercial de octubre creció 30% interanual hasta los u$s1.217 millones

Posted on 07 noviembre 2011 by hj

Así lo adelantó la Presidenta, quien también destacó la reducción de la gravitación de la deuda pública y privada en relación con el PBILa presidenta Cristina Fernández de Kirchner anticipó que la diferencia entre las exportaciones e importaciones arrojó en el último mes un excedente de u$s1.217 millones

El superávit comercial de octubre creció 30% interanual hasta los u$s1.217 millones

Este valor significó un crecimiento de 30% con respecto a los u$s937 millones que se habían verificado un año antes.

De este modo, en el acumulado de los diez primeros meses del año el superávit comercial ascendió a u$s9.379 millones.

Entre enero y octubre el resultado agregado del intercambio de bienes con el resto del mundo se mantuvo contractivo en 16,2%, como consecuencia del impulso más acelerado de las compras de bienes en el exterior que el que siguieron las ventas, explicó infobae.com.

Deuda pública
Sin aludir al mercado de cambios, pero dejando implícita la solidez del frente externo, la Presidenta resaltó la reducción de la gravitación de la deuda pública y privada con el resto del mundo al equivalente a 32,2% del PBI, en contraste con más de 100% que registraba en 2003.

Incluso subrayó que «hacia fin de año la deuda pública externa neta caerá a 8,7% del PBI, esto es sin considerar los compromisos intra sector público».

Además, agregó que los «datos de la AFIP dieron cuenta de que las ventas agregadas al mercado interno en el primer semestre crecieron 35%, al pasar de $1,07 billones a más de $1,45 billones».

Fuente: Infobae Profesional

http://comex.iprofesional.com/notas/125352-El-supervit-comercial-de-octubre-creci-30-interanual-hasta-los-us1217-millones

Comments (0)

La balanza comercial registró en abril un superávit de u$s 1.300 millones

Tags:

La balanza comercial registró en abril un superávit de u$s 1.300 millones

Posted on 23 mayo 2011 by hj

El Indec informó que el intercambio comercial registró en abril un saldo positivo de u$s 1.300 millones. Las exportaciones totalizaron u$s 6.953 millones y las importaciones ascendieron a u$s 5.653 millones. En el primer cuatrimestre del año acumula un superávit de u$s 3.088 millones

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el intercambio comercial registró en abril un superávit de u$s 1.300 millones. Las exportaciones totalizaron u$s 6.953 millones y las importaciones ascendieron a u$s 5.653 millones.

Así, en el primer cuatrimestre del año la balanza comercial acumula un saldo positivo de u$s 3.088 millones.

El valor exportado con respecto al año anterior creció 12%, por un aumento de los precios del 20%, mientras que las cantidades disminuyeron 7 por ciento. Los rubros que registraron mayores aumentos fueron Residuos y desperdicios de la industria alimenticia, Cereales, Material de transporte terrestre, Productos químicos y conexos y Metales comunes y sus manufacturas.

En tanto, el valor de las importaciones fue 38% mayor que el registrado en igual mes de 2010, por un aumento en las cantidades (31%) y en los precios (5%). Todos los rubros registraron incrementos, destacándose los Bienes de capital, Combustibles y lubricantes, Bienes intermedios y Piezas y accesorios para bienes de capital.

El comercio con el Mercosur -principal socio comercial-, concentró el 24% de las exportaciones y el 31% de las compras realizadas al exterior, con un saldo negativo para el país de u$s 103 millones. Las exportaciones a dicho bloque aumentaron 17%, mientras que las importaciones provenientes del mismo crecieron 31 por ciento.

En los primeros cuatro meses del año, la balanza comercial fue superavitaria en 3.088 millones. El total exportado fue de u$s 24.057 millones contra u$s 20.969 millones desembolsados en importaciones, con un incremento interanual del 25% y 38%, respectivamente.

Las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) y las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) fueron los rubros de mayor participación en las exportaciones, con el 34% del valor total en ambos casos.

Por su parte, los Bienes intermedios representaron el 32% de las importaciones, mientras que los Bienes de capital le siguieron en importancia con el 21% del total.

Fuente : Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2011/05/23/19846-la-balanza-comercial-registro-en-abril-un-superavit-de-us-1300-millones.php

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


28.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy