Tag Archive | "crecimiento de los dep贸sitos bancarios"

Los dep贸sitos crecieron fuerte en el 2010

Tags:

Los dep贸sitos crecieron fuerte en el 2010

Posted on 12 enero 2011 by hj

Las colocaciones en el sistema financiero en pesos se incrementaron 41% en 2010, seg煤n un informe privado. Los dep贸sitos en d贸lares aumentaron 34 por ciento

Los dep贸sitos promedio del sistema financiero argentino superaron los 384 mil millones de pesos en diciembre 煤ltimo, un 41,6% m谩s que en igual mes de 2009, de acuerdo con un informe difundido por la consultora Deloitte.

Seg煤n ese trabajo, al 31 de diciembre los dep贸sitos llegaban a 384.158 millones de pesos, un 2% m谩s que en noviembre de 2010.

Al analizar los dep贸sitos totales promedio por tipo de moneda, los nominados en pesos subieron 41,9% interanual durante el 煤ltimo mes de 2010, para alcanzar los 320.275 millones de pesos. Los nominados en d贸lares aumentaron un 34,4%, tambi茅n en t茅rminos interanuales, detall贸 la consultora.

Adem谩s, puntualiz贸 que los dep贸sitos a Plazo Fijo en moneda nacional aumentaron 0,3%, mientras que en d贸lares mejoraron 0,7%, en diciembre pasado. Y sobre los plazos de colocaci贸n dentro del sector privado, indic贸 que 芦tuvieron un leve incremento respecto al mes anterior禄.

Deloitte indic贸 tambi茅n que los dep贸sitos promedio del sector privado aumentaron 3,2%, alcanzando los 249.363 millones de pesos. Dentro de esta categor铆a, los dep贸sitos que m谩s aumentaron fueron los realizados en Cuenta Corriente y Caja de Ahorro.

Por su parte, los dep贸sitos promedio del sector p煤blico disminuyeron 0,2% en diciembre, a 134.795 millones de pesos. En esta categor铆a, los dep贸sitos en Plazo Fijo fueron los que m谩s disminuyeron, concluy贸 el informe.

http://www.infobae.com/finanzas/556360-100899-0-Los-depositos-crecieron-fuerte-pese-las-tasas-negativas

Comments (0)

Crecieron los cr茅ditos y los dep贸sitos en 2010

Tags: ,

Crecieron los cr茅ditos y los dep贸sitos en 2010

Posted on 08 enero 2011 by hj

El cr茅dito registr贸 una suba del 35,7% y los dep贸sitos se incrementaron 27,9% interanual durante el 煤ltimo a帽o, seg煤n el Banco Central. A su vez, destac贸 que en la 煤ltima parte del a帽o se produjo un aumento de la demanda de dinero para efectuar transacciones por parte del sector privado

El cr茅dito registr贸 un crecimiento del 35,7% y los dep贸sitos subieron 27,9% interanual durante el 2010, seg煤n el Informe Monetario del cuarto trimestre elaborado por el Banco Central. Adem谩s, sostiene que la entidad cerr贸 el 2010 cumpliendo la meta del plan monetario, con un crecimiento de M2 (el circulante de dinero en poder del p煤blico y las cuentas a la vista), del 28,1%.

El resultado de M2 fue 1,3 puntos porcentuales por debajo del l铆mite superior del rango estimado en la actualizaci贸n enviada al Senado a principios del segundo semestre. En tanto, el 芦M2 privado禄 super贸 en un 2,5 puntos el l铆mite establecido en el programa, alcanzando los $220.500 millones.

El Central destac贸 que en la 煤ltima parte del a帽o se produjo un aumento de la demanda de dinero para efectuar transacciones por parte del sector privado, tanto de parte de las familias como de las empresas.

Asimismo, los datos reflejan que aument贸 el ritmo de expansi贸n del cr茅dito, los pr茅stamos en pesos otorgados al sector privado crecieron 35,7%, a nivel interanual.

Se destacaron los pr茅stamos comerciales que comenzaron a exhibir por primera vez niveles de expansi贸n por encima de los de consumo. La entidad precis贸 que 芦desde octubre los cr茅ditos comerciales crecieron por encima de las l铆neas destinadas a financiar el consumo de los hogares禄.

芦De este modo, en 2010 se afianz贸 la recuperaci贸n del cr茅dito iniciada a fines de 2009, a帽o en el que la crisis internacional hab铆a motivado comportamientos prudenciales en los agentes econ贸micos, que redujeron tanto la oferta como la demanda de cr茅ditos禄, concluy贸 la entidad que preside Mercedes Marc贸 del Pont.

Otra dato destacado es que los dep贸sitos a plazo fijo en pesos privados aumentaron 27,9% en 2010, 14 puntos porcentuales m谩s que en 2009. En consecuencia, revela la entidad, el M3 en pesos (incluye el M2, cheques cancelatorios en pesos y el total de dep贸sitos a plazo) acumul贸 un crecimiento trimestral de 9,8% ($36.100 millones) y un aumento de 35,6% interanunal.

Los dep贸sitos del sector privado explicaron aproximadamente el 80% del crecimiento trimestral del total de dep贸sitos en pesos, que totaliz贸 9% ($24.000 millones). Para este a帽o, el escenario base del Programa Monetario 2011 estima una variaci贸n promedio para el M2 y el M2 Privado en diciembre del 27,9% y del 29,2% interanual, respectivamente.

http://www.elargentino.com/nota-121451-En-2010-el-credito-crecio-357-y-los-depositos-se-incrementaron-un-279.html

Comments (0)

Fuerte crecimiento de los cr茅ditos y dep贸sitos en 2010

Tags: ,

Fuerte crecimiento de los cr茅ditos y dep贸sitos en 2010

Posted on 08 enero 2011 by hj

Seg煤n un informe del BCRA, durante el 煤ltimo cuatrimestre del a帽o pasado se incrementaron un 35,7% y un 27,9% en la comparaci贸n interanual

Cr茅dito Foto: Nicol谩s Stulberg
De acuerdo con la entidad, el Central cerr贸 el 2010 cumpliendo la meta del plan monetario, con un crecimiento de M2 (el circulante de dinero en poder del p煤blico y las cuentas a la vista), del 28,1%.

El resultado de M2 fue 1,3 puntos porcentuales por debajo del l铆mite superior del rango estimado en la actualizaci贸n enviada al Senado a principios del segundo semestre. En tanto, el 芦M2 privado禄 super贸 en un 2,5 puntos el l铆mite establecido en el programa, alcanzando los $220.500 millones.

El Central destac贸 que en la 煤ltima parte del a帽o se produjo un aumento de la demanda de dinero para efectuar transacciones por parte del sector privado, tanto de parte de las familias como de las empresas.

Asimismo, los datos reflejan que aument贸 el ritmo de expansi贸n del cr茅dito. los pr茅stamos en pesos otorgados al sector privado crecieron 35,7%, a nivel interanual.

Se destacaron los pr茅stamos comerciales que comenzaron a exhibir por primera vez niveles de expansi贸n por encima de los de consumo. La entidad precis贸 que 芦desde octubre los cr茅ditos comerciales crecieron por encima de las l铆neas destinadas a financiar el consumo de los hogares禄.

芦De este modo, en 2010 se afianz贸 la recuperaci贸n del cr茅ditoiniciada a fines de 2009, a帽o en el que la crisis internacional hab铆a motivado comportamientos prudenciales en los agentes econ贸micos, que redujeron tanto la oferta como la demanda de cr茅ditos禄, concluy贸 la entidad que preside Mercedes Marc贸 del Pont.

Otra dato destacado es que los dep贸sitos a plazo fijo en pesos privados aumentaron 27,9% en 2010, 14 puntos porcentuales m谩s que en 2009. En consecuencia, revela la entidad, el M3 en pesos (incluye el M2, cheques cancelatorios en pesos y el total de dep贸sitos a plazo) acumul贸 un crecimiento trimestral de 9,8% ($36.100 millones) y un aumento de 35,6% interanunal.

Los dep贸sitos del sector privado explicaron aproximadamente el 80% del crecimiento trimestral del total de dep贸sitos en pesos, que totaliz贸 9% ($24.000 millones). Para este a帽o, el escenario base del Programa Monetario 2011 estima una variaci贸n promedio para el M2 y el M2 Privado en diciembre del 27,9% y del 29,2% interanual, respectivamente.

http://www.infobae.com/economia/555907-101275-0-Fuerte-crecimiento-los-creditos-y-depositos-2010

Comments (0)

En octubre, crecieron m谩s del 3% los dep贸sitos bancarios鈥

Tags:

En octubre, crecieron m谩s del 3% los dep贸sitos bancarios鈥

Posted on 05 noviembre 2010 by hj

Totalizaron en octubre 367.147 millones de pesos, lo cual signific贸 una suba del 39,1% en comparaci贸n con igual mes de 2009

Los dep贸sitos del sistema financiero local registraron un aumento del 3,1% en octubre con relaci贸n al mes anterior, seg煤n un informe privado.

De esta manera, los dep贸sitos totalizaron en octubre 367.147 millones de pesos, lo cual signific贸 una suba del 39,1% en comparaci贸n con igual mes de 2009.

Discriminadamente, los dep贸sitos totales promedio nominados en pesos subieron 2,8%, alcanzando los 305.700 millones de pesos, mostrando un incremento del 40,1% respecto a igual mes de 2009.

En cuanto a los nominados en d贸lares aumentaron 4,9% y aumentaron un 20% en t茅rminos interanuales, inform贸 la consultora Deloitte.

En tanto, los dep贸sitos a Plazo Fijo en moneda nacional aumentaron 2,6%, mientras que en d贸lares aumentaron 0,6 respecto del mes anterior.

A su vez, los mayoristas en ambas monedas, o sea, los de m谩s de 1 mill贸n de pesos, aumentaron 2,1%. Por otro lado, los plazos en que se colocan estos dep贸sitos dentro del sector privado se mantuvieron pr谩cticamente sin cambios.

Los dep贸sitos promedio del sector privado aumentaron 2,4% al 22 de octubre alcanzando los 235.695 millones de pesos y dentro de esta categor铆a los que m谩s aumentaron, fueron los realizados en Cuenta Corriente y Caja de Ahorro que aumentaron un 2,6.

Los dep贸sitos promedio del sector p煤blico aumentaron 4,5%, alcanzando los 131.451 millones de pesos y dentro de esta categor铆a, los dep贸sitos en Cuenta Corriente y Caja de Ahorro fueron los que m谩s aumentaron, increment谩ndose un 7,2%.

Fuente: NA

http://www.infobae.com/economia/545491-101275-0-En-octubre-crecieron-mas-del-3-los-depositos-bancarios

Comments (0)

Los dep贸sitos crecieron 34% durante septiembre

Tags:

Los dep贸sitos crecieron 34% durante septiembre

Posted on 10 octubre 2010 by hj

Un informe privado sostuvo que los dep贸sitos promedio del sistema financiero crecieron 34,4% el mes pasado frente al mismo periodo de 2009, hasta alcanzar los $354.063 millones

Los argentinos est谩n optando por guardar su dinero en pesos y no tanto en d贸lares, debido a que el tipo de cambio se encuentra planchado en torno a los 3,99 pesos y no habr铆a cambios significativos en el mediano plazo.

En t茅rminos mensuales contra agosto 煤ltimo, la tasa de crecimiento de la captaci贸n de fondos fue del 2,5 por ciento en septiembre, inform贸 la consultora y financiera de capitales internacionales Deloitte.

Seg煤n el an谩lisis de los dep贸sitos totales promedio por tipo de moneda, los nominados en pesos subieron un 37 por ciento en la comparaci贸n interanual, alcanzando los 295.995 millones de pesos.

Ese incremento fue un 2,7 por ciento mayor a agosto.

En cuanto a los nominados en d贸lares, los dep贸sitos aumentaron un 1 por ciento al 24 de este septiembre y aumentaron un 19,2 por ciento en t茅rminos interanuales.

Los dep贸sitos a Plazo Fijo en moneda nacional aumentaron 3,6 por ciento, mientras que los emitidos en d贸lares se incrementaron s贸lo 0,8 por ciento respecto al mes anterior.

En ambas monedas, los de m谩s de 1 mill贸n de pesos aumentaron 3,8 por ciento.

Por otro lado, los plazos en que se colocan estos dep贸sitos dentro del sector privado se mantuvieron pr谩cticamente sin cambios, seg煤n el informe.

Los dep贸sitos promedio del sector privado aumentaron 2,3 por ciento al 24 de septiembre alcanzando los 229.885 millones de pesos.

Dentro de esta categor铆a, los dep贸sitos que m谩s aumentaron fueron los realizados en Plazo Fijo: mejoraron un 3 por ciento.

Los dep贸sitos promedio del sector p煤blico aumentaron 2,7 por ciento al 24 de septiembre alcanzando los 124.177 millones de pesos, se inform贸.

Dentro de esta categor铆a, los dep贸sitos en Plazo Fijo fueron los que m谩s aumentaron, increment谩ndose un 5,3 por ciento respecto al 煤ltimo d铆a h谩bil del mes anterior.

http://www.infobae.com/finanzas/540981-101275-0-Los-depositos-crecieron-34-septiembre

Comments (0)

Fuerte alza de dep贸sitos

Tags:

Fuerte alza de dep贸sitos

Posted on 12 marzo 2010 by hj

El porcentaje se obtiene de la comparaci贸n interanual. En t茅rminos intermensuales, la tasa de crecimiento de la captaci贸n de fondos fue de 1,2 por ciento. As铆 lo afirma la consultora Deloitte

Los dep贸sitos promedio del sistema financiero argentino crecieron 15,5 por ciento en febrero 煤ltimo respecto a igual mes del a帽o pasado, al totalizar 279.554 millones de pesos, de acuerdo con un informe difundido por la consultora Deloitte.

En t茅rminos intermensuales, la tasa de crecimiento de la captaci贸n de fondos fue de 1,2 por ciento en febrero.

En el an谩lisis de los dep贸sitos totales promedio por tipo de moneda, los nominados en pesos subieron, en febrero respecto a enero de este a帽o, 1,8 por ciento, mientras que con respecto a igual mes de 2009, mejoraron 13,6 por ciento.

En cuanto a los nominados en d贸lares, disminuyeron 2,7 por ciento en la comparaci贸n intermensual y aumentaron 15,2 por ciento en t茅rminos interanuales, seg煤n el informe.

Deloitte precis贸 adem谩s que durante el segundo mes de 2010 芦no se percibieron cambios significativos en los dep贸sitos promedio totales del sector privado en relaci贸n a enero: aumentaron apenas un 0,03 por ciento, alcanzando los 197.836 millones de pesos禄.

La consultora detall贸 que los dep贸sitos que m谩s aumentaron son los denominados 芦Otros dep贸sitos禄 (de otros activos financieros y de t铆tulos valores p煤blicos y privados) en un 0,89 por ciento.

Adem谩s, indic贸 que los dep贸sitos a plazo fijo en moneda nacional aumentaron 0,8 por ciento, mientras que en d贸lares disminuyeron un 1,9 por ciento, mientras que los mayoristas, o sea, los de m谩s de 1 mill贸n de pesos, aumentaron 2,6 por ciento, en todos los casos en la comparaci贸n intermensual.

Por otro parte, los plazos en que se colocan estos dep贸sitos dentro del sector privado se mantuvieron pr谩cticamente sin cambios.

Deloitte puntualiz贸, por 煤ltimo, que los dep贸sitos promedio del sector p煤blico aumentaron 4,2 por ciento en febrero con relaci贸n a enero, hasta los 78.516 millones de pesos.

Dentro de esta categor铆a, las Cuentas transaccionales aumentaron 3,7 por ciento, y las de Plazo Fijo lo hicieron en un 5,8 por ciento.
http://www.26noticias.com.ar/fuerte-alza-de-depositos-105905.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


34.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy