Tag Archive | "crecimiento de los dep贸sitos bancarios"

Los dep贸sitos crecieron m谩s de 34% interanual en julio

Tags:

Los dep贸sitos crecieron m谩s de 34% interanual en julio

Posted on 21 septiembre 2011 by hj

El Banco Central aclar贸 que en s贸lo siete meses las entidades acumularon beneficios por $4.427 M. Cay贸 la irregularidad del sector privadoEl saldo de los dep贸sitos totales del conjunto de entidades financieras acumul贸 un crecimiento del 34,5% entre julio de este a帽o e igual mes del 2010, seg煤n lo inform贸 el Banco Central (BCRA).

Los dep贸sitos crecieron m谩s de 34% interanual en julio

Adem谩s, la entidad monetaria destac贸 el crecimiento del 33% que se dio en la cantidad total de transferencias por montos menores a $10.000, desde la entrada en vigencia de la medida tendiente a reducir los costos de esas operaciones.

芦Hasta agosto de 2011 se registr贸 un aumento de 33% en lacantidad total de transferencias por montos menores a $10.000. Adicionalmente, hacia agosto de 2011 la cantidad de transferencias inmediatas efectuadas a trav茅s de las redes super贸 el mill贸n (por $4.100 millones), aumentando 29% con respecto a mayo禄, detall贸 el Central.

La medida forma parte de la pol铆tica impulsada por el Banco Central destinada a ampliar el acceso de la poblaci贸n a los servicios financieros.

En su informe de Bancos de julio, la entidad destac贸 que, entre otros par谩metros, 芦el entorno macroecon贸mico local vienefavoreciendo la expansi贸n de la actividad del sistema financiero禄.

芦En este contexto, los indicadores de liquidez del sistema financiero siguen en niveles elevados禄, agrega el informe del Central. En cuanto a los dep贸sitos totales, el crecimiento acumulado del 34,5% interanual estuvo impulsado principalmente por las colocaciones del sector privado, seg煤n informa Telam.

El incremento de estas 煤ltimas fue explicado mayormente porlas cuentas a la vista, aumentaron a un ritmo de 40% y aportaron 61% de la expansi贸n del saldo dep贸sitos del sector privado en eseper铆odo.

En menor medida se anotaron las imposiciones a plazo, que crecieron 31,4% interanual y contribuyeron con 37,4% delincremento del saldo.

En cuanto a los cr茅ditos, en los 煤ltimos 12 meses el financiamiento al sector privado creci贸 50%, siendo impulsado principalmente por las financiaciones a empresas, con un aumentodel 54% interanual.

芦De esta manera, el aumento interanual del cr茅dito al sector corporativo continu贸 superando al ritmo de expansi贸n de los pr茅stamos a los hogares por d茅cimo tercer mes consecutivo禄, asegur贸 el BCRA.

El porcentaje de carteras irregulares en las financiaciones al sector privado cay贸 1,2 puntos porcentuales en julio y, de estamanera, alcanz贸 un m铆nimo hist贸rico de 1,6 por ciento.

Fuente: Infobae Profesional

http://finanzas.iprofesional.com/notas/122829-Los-depsitos-crecieron-ms-de-34-interanual-en-julio-

Comments (0)

Dep贸sitos a plazo fijo en bancos superaron el r茅cord de $100.000 millones

Tags:

Dep贸sitos a plazo fijo en bancos superaron el r茅cord de $100.000 millones

Posted on 25 agosto 2011 by hj

Las colocaciones de fondos del sector privado lograron una nueva marca histr贸rica en los primeros d铆as de agosto, inform贸 la autoridad monetaria. En el semestre mostraron el crecimiento m谩s alto de los 煤ltimos seis a帽os

Dep贸sitos a plazo fijo en bancos superaron el r茅cord de $100.000 millones

Entre enero y julio 煤ltimo las imposiciones a inter茅s por un per铆odo determinado se elevaron a un ritmo de 2,4% acumulativo mensual, frente a un incremento promedio mensual que estuvo en torno a 1,5% en similar tramo de los a帽os 2006, 2007 y 2010. Acumula en los primeros siete meses un salto de 18,2%, inform贸 el Banco Central.

En t茅rminos interanuales en el 煤ltimo mes se anot贸 una expansi贸n de 36%, la cual casi cuadruplic贸 a la tasa de inflaci贸n que mide el Indec y en m谩s de diez puntos porcentuales al alza de precios que miden las consultoras privadas que informan sus datos al Congreso.

芦Este aumento se comprueba tanto en el segmento mayorista (de $1 mill贸n y m谩s) como en el canal minorista禄, aclara la autoridad monetaria.

Agregan los t茅cnicos a cargo de Mercedes Marc贸 del Pont que 芦en lo que va de agosto, la tendencia observada en los primeros 7 meses se ha profundizado, habi茅ndose superado el monto global de 100.000 millones de pesos禄.

芦Al afianzarse este ritmo de crecimiento, los dep贸sitos a plazo fijo mostrar铆an en agosto un incremento mensual superior al promedio observado durante los primeros siete meses del a帽o, con una tasa de crecimiento superior al 4 por ciento禄, agregaron.

Semejante din谩mica se atribuye al 芦crecimiento econ贸mico y al aumento de los ingresos de las familias y de las empresas, as铆 como resultado de pol铆ticas impulsadas desde el Banco Central禄.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/601833-Depositos-a-plazo-fijo-en-bancos-superaron-el-record-de-100000-millones.html

Comments (0)

Los dep贸sitos bancarios crecieron 33.8%, a nivel interanual

Tags:

Los dep贸sitos bancarios crecieron 33.8%, a nivel interanual

Posted on 04 agosto 2011 by hj

Seg煤n la consultora Delloite los dep贸sitos promedio del sistema financiero totalizaron $ 457.837 millones, que medidos contra el mes anterior, representan un incremento de 2,4% mensual.

CRONISTA.COM

Durante julio, los dep贸sitos promedio del sistema financiero totalizaron $ 457.837 millones, que medidos contra el 煤ltimo d铆a h谩bil del mes anterior, representan un incremento de 2,4% mensual.

Seg煤n la consultora Delloite, en t茅rminos interanuales, la tasa de crecimiento de la captaci贸n de fondos fue de 33,8% en julio 2011.

Si se analizan los dep贸sitos totales promedio por tipo de moneda, los nominados en pesos aumentaron 2,5% con respecto al mes anterior, y 40,1% respecto a igual mes de 2010.

Plazo Fijo

Los dep贸sitos a Plazo Fijo en moneda nacional aumentaron 0,5% mientras que en d贸lares aumentaron 2,1% respecto al mes anterior. A su vez, los mayoristas en ambas monedas (los de m谩s de un mill贸n de pesos), disminuyeron 0,1%.

Con respecto a los plazos de colocaci贸n dentro del sector privado, los mismos se mantuvieron respecto al mes anterior, alcanzando los 91 d铆as promedio.

Fuente: El Cronista

http://www.cronista.com/finanzasmercados/A-nivel-interanual-los-depositos-bancarios-crecieron-33.8-20110804-0144.html

Comments (0)

Crecieron los dep贸sitos del sector p煤blico

Tags:

Crecieron los dep贸sitos del sector p煤blico

Posted on 10 junio 2011 by hj

El Banco Central present贸 su Informe Monetario Mensual correspondiente al mes de mayo, en el que destac贸 el crecimiento de los dep贸sitos del sector p煤blico (4,6 %) impulsados por la influencia de la concentraci贸n de pagos impositivos

 

Banco Central

El Banco Central de la Rep煤blica Argentina (BCRA) destac贸, en su Informe Monetario Mensual, que el comportamiento de las variables monetarias durante mayo, estuvo influido por la concentraci贸n de pagos impositivos, fundamentalmente por el impuesto a las ganancias.

芦Esto se vio reflejado en el mercado monetario en un aumento de las imposiciones del sector p煤blico y una merma en el crecimiento de las privadas, especialmente en los dep贸sitos a plazo fijo. Tambi茅n afect贸 el comportamiento del cr茅dito, particularmente el comercial (adelantos en cuenta corriente y en menor medida, el descuento de documentos)禄, sostiene el trabajo mensual.

Todo ello se tradujo en un cambio y una redistribuci贸n de la liquidez, entre bancos p煤blicos y privados.

Como consecuencia de esto los dep贸sitos del sector p煤blico mostraron un significativo aumento (4,6 %) y en particular los dep贸sitos a la vista del sector p煤blico, que crecieron 9 por ciento.

Por su parte, los medios de pago privados crecieron en el mes 2,3 % (38,6 % interanual), con aumentos tanto en el circulante en poder del p煤blico como en los dep贸sitos a la vista. De este modo, los medios de pago totales alcanzaron en mayo un saldo promedio de $ 277.200 millones y registraron un crecimiento mensual de 3,1 % (37,9 % interanual).

Los dep贸sitos a plazo fijo del sector privado morigeraron su crecimiento mensual presentando un aumento de 1,8%, pero aceleraron nuevamente su ritmo de expansi贸n interanual (1,8 %) hasta alcanzar 38,1 por ciento. El menor ritmo de crecimiento, estacionalmente esperado, se observ贸 fundamentalmente
en el segmento mayorista y estuvo vinculado al mencionado pago impositivo.

Los pr茅stamos en pesos al sector privado presentaron en mayo un sustancial aumento en su tasa de crecimiento mensual, de 4,2 % ($ 7.400 millones), y mantuvieron un crecimiento interanual por encima del 40 % por cuarto mes consecutivo.

Al diferenciar por grandes l铆neas, se observa que desde el 煤ltimo trimestre de 2010 las comerciales contin煤an creciendo por encima de las destinadas a financiar el consumo de los hogares, evento promisorio que no ocurr铆a desde la salida de la crisis de 2001-2002.

Adem谩s en mayo se realiz贸 una nueva licitaci贸n de fondos del Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario (PFPB), que tiene como objetivo mejorar la oferta de cr茅dito a la inversi贸n y la actividad productiva con un costo financiero total fijo en pesos.

En esta ocasi贸n se adjudicaron $ 280 millones, con lo que el total adjudicado desde el comienzo del PFPB asciende a $ 1.537 millones.

Fuente: Sala de Prensa.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C8129-crecieron-los-depositos-del-sector-publico.php

Comments (0)

En mayo crecieron 35,4% los dep贸sitos bancarios en pesos y 8,4% en d贸lares

Tags:

En mayo crecieron 35,4% los dep贸sitos bancarios en pesos y 8,4% en d贸lares

Posted on 07 junio 2011 by hj

El impulso de las colocaciones de dinero estuvo impulsado por la franja de las opciones a inter茅s a plazo. Y pese a que se mantuvo la dolarizaci贸n de carteras, las imposiciones en moneda extranjera acusaron la sexta desaceleraci贸n consecutiva en la tasa de aumento interanual

 

En mayo crecieron 35,4% los dep贸sitos bancarios en pesos y 8,4% en d贸lares

 

Cr茅dito foto: NA

Los dep贸sitos promedio del sistema financiero totalizaron $437.085 millones, que medidos contra el 煤ltimo d铆a h谩bil del mes anterior, represent贸 un incremento de 3,1% mensual, anticip贸 un informe de Corporate Finance Latco – Deloitte & Touche.

Si se analizan las colocaciones totales promedio por tipo de moneda, los nominados en pesos se elevaron 3,1% con respecto al mes anterior, y 42,8% en comparaci贸n con igual mes de 2010, alcanzando a 371.435 millones de pesos.

En cuanto a los constituidos en d贸lares, el trabajo de Deloite dio cuenta de un virtual estancamiento frente al mes previo y disminuyeron 4,1% en t茅rminos interanuales.

Los dep贸sitos a plazo fijo en moneda nacional se incrementaron 1,7%, mientras que en d贸lares disminuyeron 0,1% respecto al mes anterior. A su vez, los mayoristas en ambas monedas (los de m谩s de un mill贸n de pesos), se elevaron 2,2 por ciento.

Con respecto a los plazos de colocaci贸n dentro del sector privado, se mantuvieron sin cambios respecto al mes anterior, alcanzando los 90 d铆as en promedio.

Las colocaciones promedio del sector p煤blico aumentaron 4,0% respecto del mes anterior de acuerdo a los datos disponibles al 27 de mayo; alcanzando a 155.445 millones de pesos.

Dentro de esta categor铆a, los dep贸sitos en Cuentas Corrientes y Cajas de Ahorro tambi茅n fueron los que m谩s aumentaron, increment谩ndose 5,4% respecto al 煤ltimo d铆a h谩bil del mes anterior.

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/586236-En-mayo-crecieron-354-los-depositos-bancarios-en-pesos-y-84-en-dolares.html

Comments (0)

Tags:

Los dep贸sitos en el sistema financiero crecen un 38%

Posted on 16 mayo 2011 by hj

Los dep贸sitos promedio del sistema financiero totalizaron 424.057 millones de pesos durante abril, lo que represent贸 un incremento mensual de 2% contra el 煤ltimo d铆a h谩bil de marzo y de 38% en t茅rminos interanuales, inform贸 hoy la consultora Deloitte.

Los dep贸sitos promedio del sistema financiero totalizaron 424.057 millones de pesos durante abril, lo que represent贸 un incremento mensual de 2% contra el 煤ltimo d铆a h谩bil de marzo y de 38% en t茅rminos interanuales, inform贸 hoy la consultora Deloitte.

Por tipo de moneda, las colocaciones totales nominadas en pesos aumentaron 2,7% con respecto al mes anterior, y 45,9% respecto a igual mes de 2010, hasta 360.109 millones de pesos.

En cuanto a los dep贸sitos nominados en d贸lares, crecieron 1,1% al d铆a 29 del mes pasado, respecto del 煤ltimo d铆a de marzo, y repuntaron 0,2% en t茅rminos interanuales.

Los dep贸sitos a plazo fijo aumentaron 4% en moneda nacional y 0,4% en d贸lares respecto al mes anterior, agreg贸 Deloitte.

A su vez, las colocaciones mayoristas en ambas monedas presentaron un incremento de 6,3%.
Con respecto a los plazos de colocaci贸n dentro del sector privado, sufrieron una leve disminuci贸n respecto al mes anterior y se ubicaron en 90 d铆as promedio.

Seg煤n la informaci贸n disponible al 29 de abril, los dep贸sitos promedio del sector privado aumentaron 3,4% respecto del mes anterior, hasta 274.846 millones de pesos.

Dentro de esta categor铆a, los dep贸sitos realizados en cuentas corrientes y cajas de ahorro, presentaron el mayor alza (3,6%).

Los dep贸sitos promedio del sector p煤blico aumentaron 1%, respecto del mes anterior (totalizaron 149.211 millones de pesos) y dentro de esta categor铆a, los efectuados en cuentas corrientes y cajas de ahorro tambi茅n fueron los que m谩s aumentaron, 1,3% respecto al 煤ltimo d铆a h谩bil del mes anterior, concluy贸 Deloitte.

Fuente : El Argentino

http://www.elargentino.com/nota-139340-seccion-107-Los-depositos-en-el-sistema-financiero-crecen-un-38.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


39.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy