Tag Archive | "crecimiento de la industria argentina"

Tags:

Seg煤n la UIA, la actividad industrial creci贸 3,8% en el 2008

Posted on 19 febrero 2009 by hj

Seg煤n estimaciones preliminares de la Uni贸n Industrial Argentina, la industria mostr贸 una ca铆da interanual de 4,7% en noviembre y de 6,8% en diciembre, acumulando una suba de 3,8% para el total del 2008, por debajo de los niveles del 2007 (7,5 por ciento).

El Centro de Estudios de la entidad fabril (CEU) explic贸 las cifras principalmente por las fuertes ca铆das en la producci贸n automotriz y de acero crudo, dos de los sectores de mayor contribuci贸n al crecimiento industrial hasta octubre del 2008. A esto se sum贸 en diciembre la retracci贸n de otras ramas, como neum谩ticos (-26,7% interanual), tejidos (-10%), cemento (-9%) e hilados de algod贸n (-6,3 por ciento).

El fuerte freno de la actividad tambi茅n deriv贸 en la ca铆da de las exportaciones, ya que mientras que en el acumulado de los primeros diez meses las exportaciones crecieron 37% (con Manufacturas de Origen Industrial 鈥揗OI鈥 y de Origen Agropecuario 鈥揗OA鈥 creciendo tambi茅n a estos niveles), tuvieron una ca铆da de 6% durante noviembre y de 24% en diciembre.

En este 煤ltimo mes, las exportaciones de MOI presentaron la primera ca铆da en casi cinco a帽os, de 12% interanual, mientras que las MOA agudizaron su ca铆da (-21,7 por ciento).

En este marco, las importaciones, que ven铆an con una tasa de crecimiento de 36,7% para el acumulado de los primeros diez meses del a帽o, cayeron 5% en noviembre y casi 11% en diciembre, complet贸 el informe.

http://www.diariogremial.com/noticiaDN200209.php3

Comments (0)

Tags:

LA INDUSTRIA ARGENTINA CRECI脫 4,5% EN LOS PRIMEROS DIEZ MESES DEL A脩O?

Posted on 24 diciembre 2008 by hj

Seg煤n un informe de la UADE registr贸 ese crecimiento en relaci贸n a igual per铆odo del a帽o anterior, pero la medici贸n interanual entre octubre de 2008 y el mismo mes del a帽o pasado s贸lo registr贸 un crecimiento de 1,4%.

El 煤ltimo informe 脥ndice de Producci贸n Industrial (IPI) elaborado por el Instituto de Econom铆a de la Facultad de Ciencias Econ贸micas de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) resalta que en los primeros diez meses del 2008 la producci贸n industrial creci贸 4,5% en relaci贸n a igual per铆odo del a帽o anterior.

Por su parte, en la medici贸n interanual entre octubre de este a帽o y el mismo mes del a帽o pasado s贸lo se registr贸 un crecimiento de 1,4%.

A nivel mensual, se registr贸 un avance del 1% entre septiembre y octubre, en la medici贸n con estacionalidad.
En los primeros diez meses de 2008, el avance sectorial continu贸 liderado por la producci贸n de automotores con un incremento interanual (22,6%) superior al promedio de la industria (Gr谩fico 2).

Le siguieron: Siderurgia y Metalurgia (8,6%), Tabaco (6,7%), Cemento (4,4%), Qu铆micos y Petroqu铆micos (2,5%) y Alimentos y bebidas (2,1%). Presentaron disminuciones de la producci贸n las ramas dedicadas a Textiles (-1,4%), Petr贸leo y derivados (-2,4%), Papel (-5,1%) y Productos de caucho (-6,4%). A octubre de 2008, continu贸 destac谩ndose la fuerte influencia en el conjunto industrial del crecimiento de la industria automotriz y la din谩mica de algunos sectores en particular como el del aluminio.

Desde mediados de este a帽o comenz贸 a prevalecer en la tendencia de largo plazo un sesgo hacia la desaceleraci贸n de la tasa de crecimiento promedio, atribuible en buena medida a las desventajosas repercusiones de la crisis financiera internacional, tanto sobre el comercio exterior como el mercado dom茅stico.

http://www.infocomercial.com/noticias/bnoticias.php?tipo_art=unico&id_articulo=36414&cod_sitio=11

Comments (1)

Tags:

La producci贸n industrial creci贸 5,6%?

Posted on 25 octubre 2008 by hj

Fue en septiembre respecto al mismo mes de 2007. En comparaci贸n con agosto la mejora en la actividad manufacturera fue de 1,5%. En los primeros nueve meses del a帽o acumula un avance de 6,1%.

http://www.ambitoweb.com/diario/noticia.asp?id=423730

Comments (0)

Tags:

La industria creci贸 9,4%?

Posted on 31 agosto 2008 by hj

Publicado en: http://www.infobae.com/contenidos/400289-100799-0-La-industria-creci贸-94

As铆 lo inform贸 esta tarde el INDEC y lo ratific贸 la presidente Cristina Kirchner en un acto de inauguraci贸n de una exposici贸n del sector que se realiz贸 en Avellaneda
La producci贸n industrial registr贸 en los primeros siete meses de 2008, con relaci贸n a igualper铆odo del a帽o anterior, un incremento del 6,6% ent茅rminos desestacionalizados y del 6,5% en lamedici贸n con estacionalidad.

Desde el punto de vista sectorial los bloques industriales que presentaron las mayores tasas decrecimiento en este per铆odo fueron: Aluminio primario (41,2%), Automotores (27,1%) y Acero crudo(14,2%).

La producci贸n manufacturera de julio de 2008 con relaci贸n a junio de 2007 muestraincrementos del 9,4% en t茅rminos desestacionalizados y del 9,2% en la medici贸n con estacionalidad.

Exposici贸n de la industria
La jefa de Estado arrib贸 a las 15 a ese lugar, donde fue recibida por el jefe comunal, Baldomero Alvarez de Olivera; el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y otras autoridades.

La muestra se viene realizando desde 1997 y su continuo crecimiento le otorg贸 al encuentro importancia y jerarqu铆a tanto a nivel local como en la zona de influencia.

La misma es organizada por la Municipalidad de Avellaneda y cuenta con la presencia de m谩s de 350 stands de expositores de diferentes rubros e importantes empresas con asiento en esa zona.

Como en a帽os anteriores se llevan a cabo rondas de negocios, conferencias y capacitaciones, oportunidad en la que expositores logran conectar a los industriales y prestadores de servicios entre si, incrementando de esta forma el flujo comercial.

La Exposici贸n se ha convertido en una cita obligada para industriales y prestadores de servicios de esa ciudad y para decenas de miles de vecinos que se acercan a presenciarla y recorrerla.

Alvarez de Olivera destac贸 el esfuerzo que realizan a diario industriales y empresarios locales ‘para que la ciudad siga creciendo’ y destac贸 ‘la satisfacci贸n de poder mostrar al vecino de Avellaneda como nos superamos cada a帽o para generar m谩s y mejor empleo’.

Comments (0)

Tags:

La industria creci贸 1,8 por ciento en junio?

Posted on 25 julio 2008 by hj

Publicado en: http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=112357&id=240167&dis=1&sec=1

Es el alza que registr贸 la actividad en comparaci贸n a igual mes de 2007. A su vez, durante el primer semestre el a帽o acumul贸 una mejora del 6,2%, inform贸 el INDEC. En el cotejo intermensual, por su parte, junio marc贸 un descenso del 4 por ciento respecto a mayo pasado.

El mes pasado, la decisi贸n de la entidades ruralistas de no comercializar granos para exportaci贸n, junto con los bloqueos de rutas dispuestos por transportistas y productores, repercuti贸 de alg煤n modo sobre la mayor铆a de los rubros industriales, de acuerdo a lo informado por esos sectores.

A pesar de los n煤meros de junio, para el trimestre que cierra en septiembre, los empresarios mostraron un cauto optimismo respecto al aumento en las ventas tanto en el mercado interno como para exportaci贸n, seg煤n relev贸 el INDEC a trav茅s de su encuesta cualitativa industrial.

La mejora del 1,8 por ciento registrada en junio es -en t茅rminos comparativos- la m谩s baja que registr贸 la actividad industrial desde noviembre de 2002 a la fecha, cuando marc贸 un avance interanual del 0,6 por ciento.

Durante el mes pasado, el sector automotriz lider贸 las subas interanuales con un crecimiento del 10,1 por ciento, seguido por la industria textil, con el 6,6, y la elaboraci贸n de productos qu铆micos, con el 4,2 por ciento.

Entre las principales mermas se anotaron una ca铆da del 9,9 por ciento en la producci贸n del sector alimenticio, del 18,1 en el procesamiento de carnes rojas y del 25,6 en la molienda de cereales y oleginosas, sectores fuertemente relacionados con el conflicto del campo.

Tambi茅n retrocedi贸 7,4 por ciento la refinaci贸n de petr贸leo y 1,2 la producci贸n de materiales para la construcci贸n, en especial por una merma del 8,7 por ciento interanual del cemento.

En cuanto a las expectativas, el 18,4 por ciento de los empresarios consultados por el INDEC consideran que la demanda interna crecer谩 entre julio y octubre, contra un 13 por ciento que vislumbra una merma y el restante 68,6 que sostiene que no habr谩 mayores variantes.

En lo que respecta a las exportaciones, las respuestas favorables a un aumento en las ventas alcanzan al 29,4 por ciento, contra 23,5 que consideran que disminuir谩n, mientras que el 47,1 por ciento restante no anticipa cambios de importancia.

De acuerdo con datos anticipados del Estimador Mensual Industrial (EMI), la producci贸n manufacturera del segundo trimestre de 2008 con relaci贸n al primer trimestre marc贸 un incremento del 1,4 por ciento en t茅rminos desestacionalizados.

Desde el punto de vista sectorial, los bloques industriales que presentaron las mayores tasas de crecimiento en junio con respecto a igual mes del a帽o anterior fueron las industrias met谩licas b谩sicas y los automotores.

Por el contrario, los sectores que presentaron las principales ca铆das fueron los productos alimenticios y bebidas y la refinaci贸n del petr贸leo.

Comments (0)

Tags:

La industria creci贸 6,9%

Posted on 24 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/economia/nota.asp?nota_id=1024082&pid=4635399&toi=5820

En medio del conflicto con el campo las cifras oficiales muestran un alza interanual pero una retracci贸n del 0,3% respecto del mes anterior

La producci贸n industrial creci贸 un 6,9 por ciento interanual en mayo impulsada por la industria automotriz, seg煤n el Indec, en un alza menor a la esperada por los analistas.

En medio del conflicto con el campo, la producci贸n cay贸 un 0,3 por ciento frente al mes anterior.

Los analistas consultados por un sondeo de la agencia Reuters la semana pasada esperaban, en promedio, una mejora interanual del 7,2 por ciento.

Con todo, en el acumulado de los primeros cinco meses la actividad manufacturera se expandi贸 7,1 por ciento.

Por sectores. El crecimiento industrial estuvo liderado por la industria automotriz que mostr贸 una suba de 24 por ciento en forma interanual.

El segundo sector m谩s din谩mico fue el de las industrias met谩licas, que exhibi贸 un progreso de 14,7 por ciento. La producci贸n de acero crudo aument贸 11,2 por ciento, mientras que la de aluminio primario subi贸 36,3 por ciento.

El conglomerado de empresas dedicado a la fabricaci贸n de materiales para la construcci贸n se expandi贸 5,2 por ciento, por subas de 2,5 por ciento en cementos y ‘otros materiales’ y una baja de 2,4 por ciento en vidrio.

La refinaci贸n de petr贸leo subi贸 apenas 1,2 por ciento y es el 煤nico sector muestra un comportamiento negativo en el acumulado anual, 0,3 por ciento.

En tanto, el sector alimenticio mostr贸 una mejora de 2 por ciento, con dispar comportamiento entre los sectores m谩s sensibles.

La producci贸n de carnes rojas cay贸 15,8 por ciento, al tiempo que la de carnes blancas subi贸 7,2 por ciento. Por su parte, la producci贸n de l谩cteos mejor贸 7,6 por ciento, pese a que mayo fue uno de los meses de mayo agitaci贸n por el paro agropecuario.

A su vez, la molienda de cereales y oleaginosas tuvo una baja de 0,5 por ciento.

Por su parte, la producci贸n de productos qu铆micos aument贸 2,1 por ciento, con una suba de 3,9 por ciento en la elaboraci贸n de agroqu铆micos.

Entre los grupos que integran este rubro se destac贸 la elaboraci贸n de detergentes, jabones y productos personales que registr贸 un avance de 16,7 por ciento.

La industria textil subi贸 8,4 por ciento, mientras que en el sector de ‘papel y cart贸n’ se observ贸 un progreso de 1,8 por ciento.

Producir m谩s
La utilizaci贸n de la capacidad instalada en la industria se ubica en el 74,8% en mayo de 2008. Desde el punto de vista sectorial, los bloques industriales que presentan una mayor utilizaci贸n de la capacidad instalada son la refinaci贸n del petr贸leo, las industrias met谩licas b谩sicas y los productos textiles. En la encuesta a industriales, el 86% no prev茅 invertir para aumentar la capacidad instalada.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


33.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy