Las provincias donde m谩s creci贸 el acceso a Internet hogare帽o fueron Jujuy y C贸rdoba, seg煤n un informe del Indec
Las conexiones de banda ancha residenciales aumentaron un 11,6 por ciento interanual en todo el pa铆s, seg煤n una encuesta de accesos a internet para el tercer trimestre de 2014 elaborada por el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC).
Ese crecimiento entre septiembre de 2013 y el mismo mes de 2014, se registr贸 a la par del aumento en los accesos totales de organizaciones y empresas, que fue del 15,2 por ciento, seg煤n los resultados de la Encuesta de Proveedores del Servicio de Acceso a Internet del INDEC.
芦Los accesos residenciales corresponden al uso hogare帽o o particular, mientras que los accesos de organizaciones son los utilizados por empresas, organismos de gobierno, profesionales, organizaciones no gubernamentales, escuelas, universidades, entre otros禄, seg煤n indic贸 el Instituto.
Las provincias que registraron los mayores incrementos de accesos residenciales son Jujuy y C贸rdoba, con el 25 y 24 por ciento respectivamente.
En cuanto a la conectividad con banda ancha desde organizaciones, se incorporaron 306.069 nuevas conexiones, lo que signific贸 un aumento de 15,3 por ciento durante el periodo analizado. Los mayores incrementos en este segmento se observaron en las provincias de Tucum谩n y Santa Fe, con 21,6 y 21,1 por ciento respectivamente.
La ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, C贸rdoba, Santa Fe y Mendoza concentraron el 77,7 por ciento (10.385.622) de los accesos residenciales; 83,1 por ciento (28.657) de accesos con banda estrecha o Dial-up, y 77,7 por ciento (10.356.965) de accesos con banda ancha en el mes de septiembre de 2014.
En 2013, el promedio de velocidad para las conexiones locales fue de 4,1 Mbps.
Fuente: La Nacion
http://www.lanacion.com.ar/1755063-este-ano-crecieron-un-116-por-ciento-las-conexiones-de-banda-ancha-residenciales-en-argentina