Tag Archive | "crecimiento de internet de banda ancha"

internet-1797311w300

Tags:

Este a帽o crecieron un 11,6 por ciento las conexiones de banda ancha residenciales en Argentina

Posted on 25 diciembre 2014 by hj

Las provincias donde m谩s creci贸 el acceso a Internet hogare帽o fueron Jujuy y C贸rdoba, seg煤n un informe del Indec

internet-1797311w300

Las conexiones de banda ancha residenciales aumentaron un 11,6 por ciento interanual en todo el pa铆s, seg煤n una encuesta de accesos a internet para el tercer trimestre de 2014 elaborada por el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC).

Ese crecimiento entre septiembre de 2013 y el mismo mes de 2014, se registr贸 a la par del aumento en los accesos totales de organizaciones y empresas, que fue del 15,2 por ciento, seg煤n los resultados de la Encuesta de Proveedores del Servicio de Acceso a Internet del INDEC.

芦Los accesos residenciales corresponden al uso hogare帽o o particular, mientras que los accesos de organizaciones son los utilizados por empresas, organismos de gobierno, profesionales, organizaciones no gubernamentales, escuelas, universidades, entre otros禄, seg煤n indic贸 el Instituto.

Las provincias que registraron los mayores incrementos de accesos residenciales son Jujuy y C贸rdoba, con el 25 y 24 por ciento respectivamente.

En cuanto a la conectividad con banda ancha desde organizaciones, se incorporaron 306.069 nuevas conexiones, lo que signific贸 un aumento de 15,3 por ciento durante el periodo analizado. Los mayores incrementos en este segmento se observaron en las provincias de Tucum谩n y Santa Fe, con 21,6 y 21,1 por ciento respectivamente.

La ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, C贸rdoba, Santa Fe y Mendoza concentraron el 77,7 por ciento (10.385.622) de los accesos residenciales; 83,1 por ciento (28.657) de accesos con banda estrecha o Dial-up, y 77,7 por ciento (10.356.965) de accesos con banda ancha en el mes de septiembre de 2014.

En 2013, el promedio de velocidad para las conexiones locales fue de 4,1 Mbps.

Fuente: La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/1755063-este-ano-crecieron-un-116-por-ciento-las-conexiones-de-banda-ancha-residenciales-en-argentina

Comments (0)

51c19c7fd3a1d_562x365

Tags:

Las conexiones residenciales de banda ancha crecieron un 17,4% en 2013

Posted on 21 marzo 2014 by hj

Las conexiones residenciales a Internet a trav茅s de banda ancha se incrementaron en un 17,4% durante 2013 y en un 7,8% en el caso de las organizaciones, que comprenden empresas, organismos gubernamentales, ONGs, escuelas y universidades, seg煤n inform贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC)

51c19c7fd3a1d_562x365
Las conexiones residenciales a Internet a trav茅s de banda ancha se incrementaron en un 17,4% durante 2013
La Encuesta de Proveedores del Servicio de Acceso a Internet relev贸 adem谩s que en el per铆odo comprendido entre diciembre de 2012 y el mismo mes de 2013, los accesos residenciales totales a internet aumentaron 17 por ciento y, en el caso de las organizaciones, se registr贸 una variaci贸n positiva de 7,7 por ciento.

De esta forma, en diciembre pasado exist铆an 12.661.686 conexiones residenciales a Internet, de las cuales 12.652.651 correspondieron a cuentas con abono y el resto a usuarios gratuitos.

Al comparar diciembre de 2013 con el mismo mes del a帽o anterior, las cuentas con abono y los accesos residenciales a Internet crecieron 17,1 por ciento y 17 por ciento, respectivamente.

Las conexiones con tecnolog铆a Wireless, Satelital y otras representaron el 65,1 por ciento de los accesos de banda ancha en el mismo per铆odo e impulsaron el crecimiento de las cuentas de banda ancha con un incremento de 22,6 por ciento en un a帽o, al tiempo que las conexiones ADSL representaron un 26,3 por ciento.

En los accesos residenciales de 2013 se observ贸 que las provincias de Chubut y Neuqu茅n tuvieron los mayores incrementos con 59,9 por ciento y 55,4 por ciento respectivamente.

Adem谩s, Tucum谩n, Entre R铆os, Neuqu茅n, Chubut, Salta, Chaco, San Juan, Misiones y R铆o Negro concentraron el 15,3 por ciento de los accesos residenciales, con 1.941.886.

Entre las organizaciones, los mayores incrementos estuvieron en Jujuy, Chaco y La Rioja con 52,6 por ciento, 43,4 por ciento y 33,5 por ciento, respectivamente, entre diciembre de 2012 y diciembre de 2013.

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/ciencia-y-tecnologia/26839-las-conexiones-residenciales-de-banda-ancha-crecieron-un-174-en-2013

Comments (0)

Argentina lleg贸 a las 4,6 millones de conexiones de banda ancha

Tags:

Argentina lleg贸 a las 4,6 millones de conexiones de banda ancha

Posted on 29 abril 2011 by hj

As铆 lo confirman los resultados del Bar贸metro Cisco de 2010, que en esta edici贸n resalt贸 el crecimiento de las redes m贸viles, que alcanz贸 el 161%. En total, el 34,5% de las viviendas del pa铆s tienen Internet.Se anunciaron hoy los resultados del Bar贸metro Cisco de Banda Ancha 2010, en donde se destac贸 el importante crecimiento de las conexiones m贸viles que entre diciembre de 2009 y diciembre de 2010 fue del 161,7%, con un total de 1.709.242 enlaces nuevos. En total, el pa铆s alcanz贸 los 4,6 millones de v铆nculos.

La penetraci贸n en Argentina fue del 11,7%, se ubic贸 segunda en Am茅rica Latina.

Este alza fue confirmado por los resultados del 脥ndice de Conectividad Visual (VNI) de la firma, que destac贸 que el tr谩fico global de datos m贸viles crecer谩 26 veces entre 2010 y 2015. Los factores principales de esta evoluci贸n son el incremento de dispositivos como tablets y smartphones, y el consumo de aplicaciones.

En cuanto al servicio fijo, el Cisco se帽al贸 que en Argentina contin煤a mostrando un desarrollo sostenido, fen贸meno que se da desde el inicio del primer estudio realizado hace seis a帽os, con un incremento total del 384%.

El pa铆s posee m谩s de 4,6 millones de conexiones, de las cuales 4,16 millones pertenecen al segmento hogar. En donde se sumaron 674 mil enlaces, los que representa un incremento del 17,1 %. En todo el territorio nacional hay en total 12,05 millones de viviendas, lo que seg煤n el informe lleva a que s贸lo alrededor del 34,5% de las mismas tienen este tipo de servicio de Internet.

El Bar贸metro Cisco tambi茅n mostr贸 que a finales de 2010 la penetraci贸n en Argentina fue del 11, 7%. 鈥淟o que se logr贸 gracias a aceleradores tecnol贸gicos y socioecon贸micos, que permitieron que se mantenga el segundo lugar en Am茅rica Latina, antecedido por Uruguay (12,3%), pa铆s en donde se aceler贸 el crecimiento impulsado en gran parte por el Plan CEIBAL鈥, especific贸 el documento. El tercer lugar lo ocupa Chile, con una penetraci贸n de 10,7%, producto de una desaceleraci贸n en su crecimiento.

Una ciudad en Red

Seg煤n el estudio, el 65% de las conexiones de banda ancha fija se concentran en Capital Federal, que experiment贸 un crecimiento del 11,3%. A pesar de ello, los enlaces ubicados fuera del 脕rea Metropolitana de Buenos Aires crecieron 30,2% debido a una continua mejora en las ofertas y cobertura de los proveedores de servicios.

Adem谩s, el informe puntualiz贸 que el 55,8% corresponde a velocidades superiores a 1 Mbps, ya que muchos proveedores focalizaron sus ofertas en las velocidades de m谩s de 3 Mbps.

Fuente : Canal Ar

http://www.canal-ar.com.ar/noticias/noticiamuestra.asp?Id=10722

 

Comments (0)

Tags:

Argentina y Venezuela marcan el mayor crecimiento de Internet en la regi贸n latinoamericana

Posted on 19 diciembre 2010 by hj

Seg煤n el analista de telecomunicaciones de la consultora internacional IDC, Augusto Bidart, este a帽o el mercado regional tendr谩 un crecimiento promedio de 8% en cantidad de conexiones superando las 650 millones

Argentina y Venezuela son los mercados de la regi贸n latinoamericana que registraron el mayor crecimiento este a帽o en ingresos generados por la venta de servicios de internet de banda ancha, seg煤n diferentes consultoras.

Si bien Chile y Brasil tienen 芦los mayores crecimiento de la regi贸n en t茅rminos de conexiones禄, al analizar la variable precio 芦en t茅rminos de ingresos los pa铆ses de mayor crecimiento en el a帽o 2010, en moneda local fueron Venezuela y Argentina禄.

As铆 lo afirm贸 el analista de telecomunicaciones de la consultora internacional IDC, Augusto Bidart, para quien este a帽o el mercado regional tendr谩 un crecimiento promedio de 8% en cantidad de conexiones superando las 650 millones, sumando todo tipo de acceso desde telefon铆a fija hasta internet m贸vil de banda ancha.

Tambi茅n la consultora Dataxis NexTV asegur贸 que este a帽o Brasil, M茅xico y Argentina ser谩n los pa铆ses que aportar谩n a la regi贸n mayor cantidad de accesos por hogares.

Para Dataxis la regi贸n cuenta con casi 40 millones de accesos de banda ancha fijos, lo que significa tener acceso en el 26,2% de los hogares de la regi贸n, es decir 4,5 veces m谩s que en el 2005.

芦En el a帽o 2010, Brasil, M茅xico y Argentina son los pa铆ses que aportar谩n el mayor volumen de accesos, mientras que M茅xico, Chile y Uruguay ser谩n los mercados con la mejor relaci贸n de accesos por Hogares禄, apunt贸 la consultora.

Agreg贸 que hacia el a帽o 2015 Brasil, M茅xico y Argentina seguir谩n siendo los pa铆ses que m谩s accesos aporten al total regional.

Seg煤n las proyecciones, Argentina en el lustro que comienza, se subir谩 al podio de los pa铆ses con mejor relaci贸n de accesos de banda ancha por hogares, junto a M茅xico y Chile.

En general esperan una acumulaci贸n de accesos de banda ancha fija por 62,45 millones en el 2015 lo que permitir谩 establecer una cobertura sobre el 37,9% de los hogares.

IDC destac贸 el crecimiento regional de la banda ancha m贸vil al indicar que este a帽o marc贸 un hito de 150% mientras que la banda ancha fija alcanz贸 el 20% (m谩s de 42 millones de conexiones) al terminar diciembre.

Para el 2014 IDC prev茅 que habr谩 m谩s de 72 millones de conexiones de banda ancha fija en la regi贸n, y que en este per铆odo se introducir谩 el uso de la voz sobre IP en los hogares.

http://www.26noticias.com.ar/argentina-y-venezuela-marcan-el-mayor-crecimiento-de-internet-en-la-region-latinoamericana-123533.html

Comments (0)

Las telecomunicaciones no detienen su marcha y crecer谩n 13% este a帽o

Tags:

Las telecomunicaciones no detienen su marcha y crecer谩n 13% este a帽o

Posted on 10 diciembre 2010 by hj

Los rubros m谩s destacados en el mercado argentino son, al igual que en a帽os anteriores, Internet de banda ancha fija y la telefon铆a m贸vil

Las telecomunicaciones no detienen su marcha y crecer谩n 13% este a帽o

El mercado de telecomunicaciones de la Argentina generar谩 en 2010 m谩s de 40 mil millones de pesos (10 mil millones de d贸lares), lo que mostrar铆a un crecimiento de m谩s de 13% frente a 2009 medido en pesos o un 8% si se mide en d贸lares, seg煤n un informe privado.

Los rubros m谩s destacados en cuanto al crecimiento son al igual que en a帽os anteriores, Internet de banda ancha fija y la telefon铆a m贸vil, indica la investigaci贸n de la consultora TBI Unit.

El primero de sos rubros crecer谩 un 17% medido en pesos y el segundo un 13% medido en la misma moneda.

Al hablar de Internet, si bien la cantidad de clientes de banda ancha fija muestra crecimientos menores que en otros a帽os por el l铆mite de crecimiento que ya mencionamos en otras ediciones, en cantidad de clientes se estima que crecer谩 con respecto a 2009 un 8%.

El mercado celular fue apalancado con fuerza por el uso de datos que en alguna de las compa帽铆as ya representa casi el 40% de su facturaci贸n en servicios.

http://tecnologia.iprofesional.com/notas/108571-Las-telecomunicaciones-no-detienen-su-marcha-y-crecern-13-este-ao

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


41.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy