Tag Archive | "crecimiento de exportaciones"

Las exportaciones crecieron un 10,4 % en el primer trimestre

Tags:

Las exportaciones crecieron un 10,4 % en el primer trimestre

Posted on 08 mayo 2012 by hj

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que, en el primer trimestre de año, las cantidades exportadas aumentaron un 10,4%. El valor registrado fue de 18.283 millones de dólares, un 8,2% superior al mismo periodo del 2011.

Home exportaciones

El organismo detalló que los índices de precios de las importaciones en el primer trimestre de 2012 aumentaron 3,6%, en este período las importaciones fueron de 15.314 millones de dólares.

En tanto, el índice de términos del intercambio, que mide la relación entre los índices de precios de exportación e importación, mostró una baja del 5,4% en el primer trimestre de 2012 con respecto al mismo período del año 2011.

Fuente: Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2012/05/08/30469-las-exportaciones-crecieron-un-104–en-el-primer-trimestre.php

Comments (0)

Las exportaciones crecieron 23,7% en el 2011

Tags:

Las exportaciones crecieron 23,7% en el 2011

Posted on 09 febrero 2012 by hj

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) informó que la cantidad de productos exportados se incrementó 16,8% en 2011, mientras que los precios registraron una suba del 5,9%. El valor de las exportaciones totalizó 84.268,9 millones de dólares y creció 23,7% respecto al año anterior.

El Indec detalló que «en el año 2011, el índice de precios de las exportaciones argentinas registró una suba tanto en los precios como en las cantidades, del 16,8% y el 5,9% respectivamente; en este período las exportaciones alcanzaron el valor de 84.268,9 millones de dólares, un 23,7% superior a igual período del año anterior».

Subrayó que «en el cuarto trimestre de 2011 los precios aumentaron un 8,5% y las cantidades un 10,4%, donde el valor registrado fue de 20.716,2 millones de dólares, un 19,8% superior al mismo trimestre del año 2010».

Por otro lado, los índices de precios y de cantidades de las importaciones en el año 2011, aumentaron 10% y 18,9%, respectivamente. Las importaciones fueron de 73.922,4 millones de dólares, el 30,8% superior a igual período del año anterior.

En el cuarto trimestre de 2011 se observan subas en los precios del 7,3% y en las cantidades del orden del 8,5%, alcanzando un valor de 18.531,2 millones de dólares, un 16,5% superior al registrado en el mismo período del año anterior.

El organismo informó que el índice de términos del intercambio, que mide la relación entre los índices de precios de exportación e importación, aumentó un 6,1% en el año 2011 con respecto al 2010. Asimismo, en el cuarto trimestre de 2011 este índice registró una suba del 1% respecto al mismo periodo del año anterior.

Fuente: Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2012/02/09/28048-indec-las-exportaciones-crecieron-237–en-el–2011.php

Comments (0)

Buenos Aires aumentó un 23% las exportaciones

Tags:

Buenos Aires aumentó un 23% las exportaciones

Posted on 28 agosto 2011 by hj

La provincia se alzó con más de u$s13 millones el primer semestre, lo que representa una suba respecto del mismo período de 2010, y acumula el 33,4% de las ventas al exterior del país


Foto: www.elargentino.com

 

La Provincia de Buenos Aires logró en el primer semestre de 2011 exportar por más de u$s 13 millones, cifra que representa un incremento del 23% con respecto al mismo período de 2010.

Según el informe que realiza mensualmente la Dirección Provincial de Estadística del Ministerio de Economía bonaerense, ‘el crecimiento sostenido de las exportaciones se refleja en los productos primarios, las manufacturas de origen agropecuario y las manufacturas de origen industrial, con alzas del 37,6%, 28,1%, y 22,4%, respectivamente‘.

“Nuestras ventas al exterior de manufacturas, por ejemplo, siguen creciendo de manera sostenida hace ya varios meses, en un agitado panorama económico a nivel internacional, lo cual es un claro signo de fortaleza de nuestra economía, de este modelo. Vamos a seguir por este camino”, afirmó el ministro de Economía, Alejandro Arlía.

El informe indicó además que Buenos Aires abarca el 33,4% del total de lo exportado a nivel nacional, con especial presencia en las manufacturas industriales, donde concentra el 50,6% de los exportado por la Nación.

Los principales destinos de exportación de la provincia son Brasil, que abarcó el 36,1% en este período; Chile, con el 5,7 %; China, con un 5%; y Uruguay, con el 4%.

Fuente: El Cronista

http://m.cronista.com/negocios/Buenos-Aires-aumento-un-23-las-exportaciones-20110828-0016.html

Comments (0)

Buenos Aires exportó un 24 % más en el primer trimestre

Tags:

Buenos Aires exportó un 24 % más en el primer trimestre

Posted on 29 mayo 2011 by hj

La provincia de Buenos Aires incrementó sus exportaciones en 24,8 por ciento en el primer trimestre, respecto del mismo período del año pasado, hasta los 5.690 millones de dólares


Foto: http://dhqysz0v4gbyq.cloudfront.net

Según el informe que realiza todos los meses la Dirección Provincial de Estadística del Ministerio de Economía bonaerense, los productos primarios y las manufacturas de origen industrial se destacaron en la comparación interanual.

Las exportaciones de los productos primarios aumentaron un 111,1 por ciento y las de las manufacturas de origen industrial crecieron un 20,8 por ciento, mientras que las manufacturas de origen agropecuario se expandieron un 19,1 por ciento.

El informe señaló también que Buenos Aires contempla el 33,3 por ciento de todo lo que exporta el país.

En lo que respecta a las manufacturas industriales, la Provincia coloca el 48,9 por ciento del total de las ventas nacionales en ese sector.

Asimismo, Buenos Aires es responsable del 31,3 por ciento de los productos primarios exportados; el 27,3 de los combustibles y energía, y el 20,6 de las manufacturas agropecuarias.

Entre los principales destinos figuran Brasil, que compra casi el 40 por ciento de las ventas externas; Chile, que abarca el 6,4; y Uruguay, que contempla el 4,7.

Por otro lado, Sudáfrica y Alemania han incrementado sus compras en un importante porcentaje, con subas de un 215 por ciento y de un 90 por ciento, respectivamente.

Fuente : Ambito Financiero

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=584898

Comments (0)

Las exportaciones crecen un 14 por ciento

Tags:

Las exportaciones crecen un 14 por ciento

Posted on 23 julio 2010 by hj

Las exportaciones totales argentinas alcanzaron los 25.273 millones de dólares entre enero y mayo de este año, lo que representó un crecimiento del 14% en comparación con el mismo período de 2009

Crecieron las exportaciones argentinas.Así lo destacó la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), que precisó que por su parte las importaciones llegaron a 19.741 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, con una fuerte suba del 43,6% interanual. En mayo, las exportaciones alcanzaron 6.165 millones de dólares, un 18,5% por encima de igual mes del año pasado.

Las importaciones totalizaron 4.574 millones de dólares, con un importante incremento del 72% interanual.

De acuerdo con el informe, tanto en la medición anual, como en el acumulado anual de las importaciones, «ambas cifras deben ser ponderadas por la anormal situación del período base, en el cual la recesión económica interna afectó a las compras externas». Dentro de los sectores industriales relevantes, las exportaciones de automotores presentaron un alza interanual del 77,5% en valores en los primeros cinco meses del año, y 75,7% en cantidades, impulsadas por las exportaciones a Brasil.

Por otra parte, los productos químicos treparon un 21% en valores y 6,6% en cantidades, por los mismos motivos que motorizaron las de automóviles, unido ello a las mayores exportaciones de biodiésel a los mercados europeos. Por el lado de las importaciones, las autopartes treparon un 74,5% en valores y un 68,5%en cantidades, como reflejo directo de la reactivación de la industria automotriz.

El segundo rubro relevante, los productos químicos, creció un 45,2% en valores y un 80,3% en cantidades; mientras que la industria automotriz mostró una fuerte recuperación, con un 91,3% de incremento en valores y un 76,6% en unidades, por la aceleración de las compras a Brasil.

Brasil

Brasil resultó el principal receptor de las exportaciones argentinas en valores, con un 21,4% del total; seguido por China, con un 9,2%; al desplazar a Chile al tercer lugar, con el 7,6%.

Los orígenes de los productos importados por países ubican también a Brasil como el principal proveedor, con un 31,8% del total; seguido por China, con un 12,2%; que desplazó a los Estados Unidos al tercer lugar, con un 11,2%.

En lo que respecta a las perspectivas para 2010, para IES, «las exportaciones rondarían entre 64 y 66 mil millones de dólares, impulsadas por las mayores cosechas y el crecimiento de la demanda interna». En cuanto a las importaciones, «rondarían entre 51 y 53 mil millones de dólares, impulsadas por el incremento en la demanda interna, principalmente de insumos industriales, si bien ambos pronósticos deberán ser confirmados al final del primer semestre».

Fuente: Ámbito.com.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C4104-las-exportaciones-crecen-un-14-por-ciento.php

Comments (0)

Las exportaciones subieron un 14 por ciento

Tags:

Las exportaciones subieron un 14 por ciento

Posted on 20 julio 2010 by hj

Alcanzaron los 25.273 millones de dólares en comparación con el mismo periodo de 2009. Así lo destacó la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), que precisó que en mayo, las exportaciones alcanzaron a 6.165 millones de dólares, 18,5 por ciento por encima de igual mes del año pasado

La diversificación de exportaciones es apuntalada por las pequeñas y medianas empresas.Las exportaciones totales argentinas alcanzaron los 25.273 millones de dólares entre enero y mayo de este año, lo que representó un crecimiento de 14 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2009. Así lo destacó la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), que precisó que por su parte las importaciones llegaron a 19.741 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, con una fuerte suba de 43,6 por ciento interanual.

En mayo, las exportaciones alcanzaron a 6.165 millones de dólares, 18,5 por ciento por encima de igual mes del año pasado. Las importaciones totalizaron 4.574 millones de dólares, con un importante incremento de 72 por ciento interanual. De acuerdo al informe, tanto en la medición anual, como en el acumulado anual de las importaciones, «ambas cifras deben ser ponderadas por la anormal situación del período base, en el cual la recesión económica interna afectó a las compras externas».

Dentro de los sectores industriales relevantes, las exportaciones de automotores presentaron un alza interanual de 77,5 por ciento en valores en los primeros cinco meses del año y 75,7 en cantidades, impulsadas por las exportaciones a Brasil.

Por otra parte, los productos químicos treparon 21 por ciento en valores y 6,6 en cantidades, por los mismos motivos que motorizaron las de automóviles, unido ello a las mayores exportaciones de biodiesel a los mercados europeos.

Por el lado de las importaciones, las autopartes treparon 74,5 por ciento en valores y 68,5 en cantidades, como reflejo directo de la reactivación de la industria automotriz. El segundo rubro relevante, los productos químicos, creció 45,2 por ciento en valores y 80,3 en cantidades; mientras que la industria automotriz mostró una fuerte recuperación, con 91,3 por ciento de incremento en valores y 76,6 en unidades, por la aceleración de las compras a Brasil.

Brasil resultó el principal receptor de las exportaciones argentinas en valores con 21,4 por ciento del total, seguido por China con 9,2; al desplazar a Chile al tercer lugar, con 7,6. Los orígenes de los productos importados por países ubican también a Brasil como el principal proveedor, con 31,8 por ciento del total; seguido por China, con 12,2; que desplazó a los Estados Unidos al tercer lugar, con 11,2.

En lo que respecta a las perspectivas para 2010, para IES «las exportaciones rondarían entre 64 y 66 mil millones de dólares, impulsadas por las mayores cosechas y crecimiento de la demanda interna».

http://www.elargentino.com/nota-99446-seccion-121-Las-exportaciones-subieron-un-14-por-ciento.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


08.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy