Tag Archive | "cordero de dios"

«Un novio para mi mujer», «Cordero de Dios» y «Motivos para no enamorarse» fueron galardonadas en el Festival de Málaga

Tags: , , ,

«Un novio para mi mujer», «Cordero de Dios» y «Motivos para no enamorarse» fueron galardonadas en el Festival de Málaga

Posted on 25 abril 2009 by hj

 Buenos Aires, 24 de abril (Reporter). Las películas argentinas «Un novio para mi mujer», «Cordero de Dios» y «Motivos para no enamorarse» fueron galardonadas en el 12° Festival de Cine de Málaga.

Las tres producciones compitieron en la sección Territorio Latinoamericano; en la que se enfrentaron a cintas de Chile, Venezuela y Perú; y se llevaron dos reconocimientos cada una.

«Cordero de Dios» obtuvo la Biznaga de Plata como mejor película y consiguió la misma estatuilla en el rubro mejor dirección por el buen desempeño de Lucía Cedrón.

Por su parte, «Un novio para mi mujer», de Juan Taratuto, se llevó los galardones a mejor actor y actriz, por la performance en pantalla grande de Adrián Suar y Valeria Bertucelli.

Además, «Motivos para no enamorarse», de Mariano Mucci, se alzó con el premio del público y recibió una mención especial por la alta calidad interpretativa de Celeste Cid. (Reporter)

http://ar.entertainment.yahoo.com/24042009/30/entretenimiento-novio-mi-mujer-cordero-dios.html

Comments (0)

Tags: , ,

Se incrementa la venta de cine argentino al exterior?

Posted on 19 mayo 2008 by hj

Artículo publicado en http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=105038&id=228326&dis=1&sec=1

Se incrementa la venta de cine argentino al exterior

Creció «entre un 20 y 30 por ciento», según le dijeron a Télam distribuidores locales, promediando la mitad del Festival de Cannes. Afirmaron que los más interesados son los países latinoamericanos, Francia y España.
Daniel Galvalizi, enviado especial

Las ventas de películas argentinas al exterior se incrementaron «entre un 20 y 30 por ciento», según dijeron a Télam distribuidores nacionales, promediando la mitad del Festival de Cannes.

«Este año la venta viene muy bien, entre un 20 y 30 por ciento más; los países que más buscan cine argentino son los latinoamericanos, Francia y España», contó a Télam Pascual Condito, de la compañía argentina Primer Plano.

Condito, que vende producción nacional hace cinco años y desde hace 20 va a Cannes para comprar y distribuir cine extranjero, tiene un catálogo de 300 películas, entre las que figuran «Cordero de Dios», de Lucía Cedrón, «Yo soy sola», de Tatiana Mereñuk, y dos filmes de Eliseo Subiela.

«La que más vendí hasta ahora es ’Cordero de Dios’», afirmó, película a la que remarcó como una combinación de las dos variantes que según él hay de cine nacional: «Las películas que son para festival, para un sector menor, más cerradas y difíciles de vender, y las que son para un público mayor, más fáciles de vender».

Por otra parte, Guido Ruth, de Film Sharks, no pudo cuantificar un aumento en las ventas, pero precisó que sí verifica «mucho interés en las producciones argentinas, en parte derivado de que el cine nacional tiene una participación más fuerte este año, porque filmaron todos los tanques, como (Pablo) Trapero y (Lucrecia) Martel». Ruth explicó que «una manera de apalancar el cine argentino es acompañar ’perlas’ nacionales con otras del resto del mundo», un recurso que él utiliza mucho «para asegurar que las películas se vean afuera».

«Por ejemplo, si me vienen a comprar un film chino que ganó en el Festival de San Sebastián como mejor director, aprovecho y le vendo en conjunto una película argentina. Es una estrategia porque sino venderlo pro separado es más difícil», añadió.

Ruth, que tiene en su haber la venta de películas al exterior como «En el fondo del mar» (de Damián Szifrón), «Felicidades» (de Lucho Bender), «La señal» (de Ricardo Darín) y «Patoruzito 2» (de José Luis Massa), contó que «los tanques» del cine nacional los siguen teniendo vendedores internacionales.

«Igualmente, y gracias a que el INCAA cada vez nos ayuda más y nos deja trabajar en conjunto con ellos podemos desde Argentina vender filmes como ’La señal’ que son películas que antes se las llevaban vendedores de afuera», comentó

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


24.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy