Tag Archive | "consumo de servicios públicos"

El consumo de servicios públicos aumentó 9,3 % en diciembre

Tags:

El consumo de servicios públicos aumentó 9,3 % en diciembre

Posted on 31 enero 2012 by hj

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el consumo de servicios públicos registró en diciembre un aumento del 9,3%, tanto en su serie original como en términos desestacionalizados. Los mayores crecimientos se presentaron en Telefonía (18,6%), y Peajes (4,8%).

El Indec detalló que el Indicador Sintético de Servicios Públicos registró en diciembre una variación positiva del 9,3%, con respecto a igual período del año anterior. En términos desestacionalizados, el mayor crecimiento se produjo en el sector Telefonía (18,6%), seguido por Peajes (4,8%), Transporte de carga (2,3%) y Electricidad (0,5%).

En el rubro Telefonía se registraron incrementos del 5,4% en las Llamadas interurbanas y del 2,4% en las llamadas urbanas. Además, crecieron 1,6% la cantidad de aparatos de telefonía celular móvil y 24,9% las llamadas realizadas.

Por otra parte, en el sector de Electricidad, Gas y Agua, la Demanda de energía eléctrica se incrementó 0,4%; el consumo de gas natural 0,8% y el agua entregada 0,4%.

En cuanto al transporte de pasajeros, los ómnibus metropolitanos aumentaron 5%; mientras que en el sector de Peajes se observó un crecimiento del 1,9% en los vehículos pasantes por las rutas Nacionales y de la provincia de Buenos Aires, y del 3,8% en los peajes de los Accesos a la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2012/01/31/27782-el-consumo-de-servicios-publicos-aumento-93–en-diciembre.php

Comments (0)

El consumo de servicios públicos creció en noviembre 11%

Tags:

El consumo de servicios públicos creció en noviembre 11%

Posted on 29 diciembre 2011 by hj

El consumo de servicios públicos subió un 11% durante el mes de noviembre y con respecto al mismo período del año pasado, tanto en su serie original como en términos desestacionalizados, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)


Foto: www.eldiario24.com

El mayor crecimiento se produjo en el sector de Telefonía, con un incremento del 19,7%, seguido del rubro de Electricidad, Gas y Agua, con el 4,5%, Transporte de Pasajeros con el 2% y Peajes el 0,7%.

En términos de subsectores, la serie que más subió fue la correspondiente a telefonía celular cuyo número de llamadas se
incrementó en un 24,7%, en términos desestacionalizados, y del 25,1%, según la serie original, de acuerdo con el trabajo del INDEC.

En el sector de energía eléctrica, la demanda de energía subió un 7,9% en noviembre, en tanto la de gas natural aumentó un 2%, y en el caso del consumo de agua potable no se registró variación alguna, según informó la empresa Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA).

En Transporte de Pasajeros por Ferrocarriles urbanos se produjo un descenso del 13,1%, con la menor baja registrada en la línea San Martín, con el 7,7%, y la mayor caída en el Belgrano Norte con el 28,3%.

En los interurbanos, el retroceso del consumo fue el 19,9%. La única subida se observó, durante noviembre, en el tren de Chaco con el 2,2%, en tanto la mayor caída estuvo en el Tren de Buenos Aires con el 49,7%.

En los subterráneos tuvo lugar una suba del 0,3%, con el mayor ascenso en la Línea H, un 105,09% y la única baja en el Premetro con el 37,8%.

Los omnibus urbanos registraron, en noviembre de 2011 respecto a noviembre de 2010, una subida del 2,8%.

El resumen del total de pasajeros transportados en medios de comunicación terrestres en el Gran Buenos Aires arrojó, en noviembre, un saldo positivo del 5% con relación al mismo mes de 2010.

En lo que hace al Transporte aéreo, se observó una subida del 3,5%, con un 3,6% en el servicio de cabotaje y del 3,5% en el servicio internacional.

En el Transporte de carga por ferrocarril hubo una caída del 0,4%, en tanto en el realizado por por vía aérea el descenso fue aún mayor, del 11,3%, con una baja del 0,6% en el servicio de cabotaje y un 11,6% en el servicio internacional.

En lo que hace al uso de los peajes, el consumo subió en las rutas nacionales un 2,1%, correspondiendo el mayor ascenso a los colectivos y camiones livianos, con un 16,5%, mientras que los automotores livianos no registraron variación.

En la provincia de Buenos Aires hubo una suba del 4,9% en noviembre y la mayor fue la observada en colectivos y camiones livianos, del 9,4& y la única baja se dio en camiones pesados, con el 2,6%.

En las rutas de acceso a la Capital Federal, el total de vehículos que pasaron por los peajes subieron un 0,8%, con una única subida en automotores livianos, con el 1,2% y la mayor baja en colectivos y camiones livianos, con el 2%.

Fuente: DERF

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=461042&ID_Seccion=28&fecemi=29/12/2011&Titular=El consumo de servicios públicos creció en noviembre 11%.html

Comments (0)

Sigue creciendo por encima del promedio el consumo de servicios públicos

Tags:

Sigue creciendo por encima del promedio el consumo de servicios públicos

Posted on 30 noviembre 2011 by hj

Según el Indec, se incrementó en octubre 10,4% respecto del mismo mes del año pasado. Contra septiembre, la mejora fue de 2,1%. En los primeros diez meses del año acumuló un incremento de 11 por ciento

 

Sigue creciendo por encima del promedio el consumo de servicios públicos

 

El consumo de servicios públicos aumentó en octubre 10,4% frente a igual mes del año pasado y 2,1% con relación a septiembre, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El sector telefónico fue el principal impulsor de este crecimiento con un incremento interanual de 19,6 por ciento.

Dentro de la telefonía sobresale el segmento móvil, que exhibió una mejora de 1,8% en la cantidad de aparatos en servicios hasta llegar a 57.650.800 unidades. Las llamadas realizadas desde estos aparatos aumentaron 24,3%, mientras que los mensajes de textos subieron 21,5 por ciento.

En tanto, en el servicio básico, las llamadas urbanas subieron 9,9%, mientras que las interurbanas aumentaron 9,6 por ciento. En el servicio internacional, las llamadas de salidas crecieron 27,9% y los minutos tasados mejoraron 14,5 por ciento.

En otro orden, la demanda de energía eléctrica en octubre aumentó 6% y alcanzó a 9.703 GWh. A su vez, el consumo de gas natural trepó a 3.831 millones de metros cúbicos, lo que representa un incremento interanual de 2,4 por ciento.

El transporte de pasajeros en medios terrestres subió 3,3%, a partir de subas de 14% en subtes y de 10,1% en ómnibus metropolitanos. En los ferrocarriles urbanos se verificó una disminución de 13,9 por ciento.

A su vez, la cantidad de pasajeros en el servicio aéreo bajó 7,8%, por una fuerte caída de 28,7% en el servicio de cabotaje, y una suba de 6,9% en el internacional. Esta caída se vincula con las cancelaciones que sufrió Aerolíneas Argentinas. La carga transportada en avión bajó 6,2% y en trenes subió 9 por ciento.

El total de vehículos pasantes por rutas nacionales y en rutas de la provincia de Buenos Aires subió 2,1 por ciento.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/619821-Sigue-creciendo-por-encima-del-promedio-el-consumo-de-servicios-publicos.html

Comments (0)

El consumo de servicios públicos volvió a crecer más de 10% en septiembre

Tags:

El consumo de servicios públicos volvió a crecer más de 10% en septiembre

Posted on 31 octubre 2011 by hj

El indicador del Indec arrojó la tercera aceleración intermensual, con alza de 10,7% interanual, pese a que respecto de agosto se contrajo 0,7%. La variación acumulada durante el 2011, respecto del año anterior, fue de 11%, manteniendo el ritmo de un año atrás

 

El consumo de servicios públicos volvió a crecer más de 10% en septiembre

 

En términos desestacionalizados respecto a igual mes del año anterior se mantuvo el liderazgo de la expansión de la demanda del servicio de telefonía, con 22,1%, seguido de lejos por los pasos por puestos de peajes 5,5% y 3,1% en Electricidad,Gas y Agua.

Por el contario, se anotaron bajas de 3,4% en transporte de pasajeros y 0,5% en transporte de carga.

En este último caso se trata del séptimo mes consecutivo de retroceso interanual, el cual contrasta con el aumento dinámico que acusan los indicadores oficiales de actividad de la construcción, del consumo en las cadenas de supermercados y shopping y en el estimador mensual de actividad económica.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/614323-El-consumo-de-servicios-publicos-volvio-a-crecer-mas-de-10-en-septiembre.html

Comments (0)

El consumo de servicios públicos creció 10,5% en agosto

Tags:

El consumo de servicios públicos creció 10,5% en agosto

Posted on 30 septiembre 2011 by hj

El Instituto Nacional de Estadística y Censos registró en agosto un avance de 10,5 por ciento frente a igual mes de 2010

Siguió firme el consumo de servicios públicos en agosto
Foto: www.infobae.com

El rubro Telefonía creció 22 por ciento; Electricidad, Gas y Agua, 3,7 por ciento; y Peajes, 3,6 por ciento.

El consumo de servicios públicos creció 10,5% en agosto.El consumo de servicios públicos registró en agosto un avance de 10,5 por ciento frente a igual mes de 2010, impulsado por la telefonía, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La dependencia oficial precisó que en agosto el rubro Telefonía creció 22 por ciento; Electricidad, Gas y Agua, 3,7 por ciento; y Peajes, 3,6 por ciento.

Fuente: DERF

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=447112&ID_Seccion=28&fecemi=30/09/2011&Titular=El consumo de servicios públicos creció 10,5% en agosto.html

Comments (0)

El consumo de servicios públicos creció 10,7% en julio

Tags:

El consumo de servicios públicos creció 10,7% en julio

Posted on 31 agosto 2011 by hj

El Indec informó que el uso de servicios públicos se elevó 9,1 por ciento frente al mes de junio· Al igual que en los últimos meses el sector telefónico lideró el crecimiento con un alza de 21 por ciento, más del doble que el aumento de la cantidad de pasajeros transportados

El consumo de servicios públicos aumentó 10,7 por ciento en julio respecto al mismo mes del año pasado y 9,1 por ciento frente a junio, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Al igual que en los últimos meses el sector telefónico lideró el crecimiento con un alza de 21 por ciento, más del doble que el aumento de la cantidad de pasajeros transportados (10,1 por ciento).
El resto de los segmentos analizados tuvo alzas menores, con lo cual la telefonía se convirtió en el principal sector que impulsó la suba del indicador.

Dentro de la telefonía se destacó el alza del segmento móvil y con la particularidad de la desaceleración en el ritmo de crecimiento de los aparatos en servicios y un avance de la cantidad de llamadas y mensajes.

El número de aparatos en uso subió respecto a julio de 2010 5,9 por ciento a 57.850.200 unidades.
La cantidad de llamadas aumentó 25,5 por ciento y la de mensajes de texto enviados 23 por ciento.
En el servicio fijo, la cantidad de llamadas urbanas subió 11,8 por ciento y las de interurbanas 11,7 por ciento.

Las llamadas internacionales crecieron 31,2 por ciento y los minutos tasados 15,6 por ciento.
La demanda de energía subió 4,7 por ciento respecto de julio de 2010 y trepó a 11.102 GWh.

El consumo de gas natural aumentó 1,9 por ciento a 3.969 millones de metros cúbicos.

El agua entregada a la red se mantuvo prácticamente estable, con un simple avance de 0,1 p
or ciento.

La cantidad de pasajeros transportados en medios de transportes terrestres cayó 3,2 por ciento, a partir de bajas de 2,4 por ciento en subterráneos, 3,3 por ciento en ómnibus metropolitanos, y 3,9 por ciento en ferrocarriles urbanos.

En el transporte aéreo se verificó una disminución de 1,3 por ciento, por disminución de 5,8 por ciento en el servicio de cabotaje contra un alza de 1,5 por ciento en el servicio internacional.
La carga transportada en avisó bajó 6,4 por ciento, mientras que en trenes subió 0,4 por ciento.

Fuente: DERF

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=441547&ID_Seccion=28&fecemi=31/08/2011&Titular=El consumo de servicios públicos creció 10,7% en julio.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


09.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy