Tag Archive | "construccion de un laser"

Científicos platenses elaboran un láser con elementos reciclados‏

Tags:

Científicos platenses elaboran un láser con elementos reciclados‏

Posted on 27 febrero 2013 by hj

Lo hicieron en el Centro de Investigaciones Opticas. Será cedido a la universidad de Asunción

Un láser gaseoso elaborado íntegramente por profesionales del Centro de Investigaciones Ópticas (CIOp-CONICET) será enviado en los próximos días con destino a Paraguay para ser utilizado por los miembros del departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción, según informaron fuentes del CONICET La Plata. Una de las particularidades del instrumento es que fue hecho con elementos reciclados.

El funcionamiento del instrumental se basa en la emisión del gas xenón multi-iónico, lo que permite la realización de demostraciones, prácticas de laboratorio o trabajos de investigación en temáticas relacionadas con la física moderna, al tiempo que puede ser empleado en la enseñanza superior de grado y postgrado.

el origen de la iniciativa

La iniciativa surgió en 2010 en el marco de los festejos por los 50 años del láser que tuvieron lugar en el Teatro Argentino de La Plata, bajo la tutela de la organización internacional LaserFest, que agrupa a distintas entidades ópticas del mundo y que puso a disposición del CIOp el financiamiento parcial para la construcción del equipo, con la condición de que sea posteriormente cedido a alguna institución universitaria.

El grupo de trabajo dirigido por Mario Gallardo se hizo cargo de la confección, utilizando fundamentalmente materiales que estaban en desuso en el CIOp, como el tubo principal del equipo, medidores de vacío y detectores de radiación: “si hubiésemos tenido que salir a comprar estos componentes, estaríamos hablando de un costo cercano a los 10 mil dólares”, aseguró.

Según Gallardo, “el aporte de LaserFest sirvió fundamentalmente para comprar la llave de disparo rápido y componentes de la fuente de alta tensión responsables de la generación de toda la radiación del equipo, nosotros debimos invertir lógicamente en vidriería, espejos, arreglo de bombas y cuestiones adicionales”.

características

“El láser refleja de alguna manera al primero que se hizo en Suecia en los años ’60. Es muy parecido en cuanto a lo técnico, aunque se le agregaron algunas características que en esa época no existían. Permitirá varias alternativas, no sólo podrá ser utilizado por físicos sino también por todos aquellos que se interesen en continuar realizando trabajos de colaboración”, agregó.

En esa línea, el especialista remarcó que “con este equipamiento se puede hacer investigación de buena calidad, transferencia a nivel universitario, demostraciones para escuelas o público en general. Va a ser muy útil para trabajos preliminares, tesis doctorales y cursos, entre otras cosas”.

cooperacion

La cesión del láser se considera el primer paso hacia un trabajo conjunto entre la Universidad de La Plata y la de Asunción.

Fragilidad
Se estima que el equipamiento estaría funcionando a partir de marzo en Paraguay, afectado a tareas de docencia e investigación. El equipo deberá trasladarse por vía terrestre debido a la fragilidad de algunos de sus componentes, según se informó.

Fuente: El Dia

http://www.eldia.com.ar/edis/20130226/Cientificos-platenses-elaboran-laser-elementos-reciclados-informaciongeneral0.htm

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


10.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy