Tag Archive | "construccion de hoteles en Argentina"

Aumentan inversiones hoteleras de tres estrellas en Argentina

Tags:

Aumentan inversiones hoteleras de tres estrellas en Argentina

Posted on 23 septiembre 2011 by hj

El país está captando mayores inversiones que Brasil y es junto con Colombia, Peru y Chile, uno de los mercados más permeables a estos emprendimientosLa crisis internacional está desviando las inversiones de las grandes cadenas hoteleras y sus desarrolladores hacia los mercados latinoamericanos.


Foto: t3.gstatic.com

En este contexto, la Argentina está captando mayores inversiones que Brasil y es junto con Colombia, Peru y Chile, uno de los mercados más permeables a estos emprendimientos.

En el primer semestre del 2011, mientras el mundo creció 4,5% en el flujo de turistas, Argentina y Brasil lo hicieron un 15%. Pero Argentina le ganó a Brasil en cantidad de visitantes extranjeros (5,325 millones).

«La ventaja sobre Brasil obedece a un real aún sobrevaluado. También, porque la tierra en Brasil tiene precios sumamente altos y porque las condiciones para invertir y las cargas impositivas son más elevadas respecto de otros países como la Argentina», explica Arturo Garcia Rosa, titular de la consultora internacional HVS.

La firma desarrolló en Santiago de Chile su conferencia anual sobre Inversiones Hoteleras.

En el mercado local, donde las grandes marcas, como Sheraton, Hyatt, Four Seasons o Intercontinental, entre otras, ya están instaladas, las mejores oportunidades, según el directivo, se presentan para los proyectos hoteleros del sector medio.

Aquellos dirigidos a huéspedes de clase media tanto en el segmento corporativo como el de turistas que viajan por placer.

Es decir, hoteles con tarifas que oscilan entre u$s80 y 120. «El futuro está en este nicho», resumió el directivo, en declaraciones divulgadas por Clarín.

Francesco Cefalu, director de Hilton en América del Sur, coincidió en la necesidad de hoteles más económicos. Por eso, además del anunciado Hilton Garden Inn de Zárate, que desarrolla con HH Developments, están mirando nuevas plazas en Santa Fe, Mendoza y Neuquén, enumeró el directivo.

Antonio Catalan, fundador de la cadena NH y actual presidente de AC Hotels que gerencia emprendimientos en sociedad con Marriott, confirmó su objetivo de desembarcar en Buenos Aires.

Se especializa en cuatro estrellas y tiene un centenar de hoteles en Europa. Aunque todavía no están cerradas las negociaciones en Argentina, en un mes confirmaría dos nuevos establecimientos en la plaza porteña, adelantó a los ejecutivos que se reunieron en un moderno hotel de Santiago de Chile.

Fuente: Infobae Profesional

http://negocios.iprofesional.com/notas/122975-Aumentan-inversiones-hoteleras-de-tres-estrellas-en-Argentina

Comments (0)

Buenos Aires sumará 36 nuevos hoteles

Tags:

Buenos Aires sumará 36 nuevos hoteles

Posted on 22 junio 2011 by hj

En los próximos meses se inaugurarán varios de cinco estrellas y uno de superlujo; siguen creciendo los alojamientos boutique

 

La consolidación de Buenos Aires como un destino predilecto del turismo internacional en América latina alienta una importante inversión que pretende aumentar en los próximos meses la oferta de plazas para pernoctar en la ciudad: de aquí al 2013, se inaugurarán en la Capital 36 hoteles, entre ellos uno considerado de seis estrellas, para lo cual se invertirán unos 490 millones de dólares.

Estos megaemprendimientos se concentrarán en los barrios de Palermo, Puerto Madero, Recoleta y en el centro, principalmente. De los 36 hoteles, 20 de ellos se inaugurarán antes de fin de año, mientras que los 16 restantes se estrenarán entre principios de 2012 y 2013, lo que confirma la tendencia de crecimiento que el sector turístico ha tenido en los últimos años en la capital del país.

Según el Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires, hay en la Capital 460 establecimientos hoteleros con un total de 25.939 habitaciones. Los 36 nuevos establecimientos aportarán a la ciudad unas 2500 nuevas habitaciones y más de 5000 plazas a la planta hotelera porteña. Según se prevé, la planta de alojamientos aumentará el 8 por ciento para 2013, y el 10 por ciento la cantidad de habitaciones.

“Hoy, la ciudad es un foco cultural de indiscutible atracción, lo que explica, en gran parte, el crecimiento de los turistas alojados en la Capital. En 2010, el incremento de los turistas nacionales alojados en la ciudad representó el 17,2%, de acuerdo con el registro del Observatorio Turístico del Ente. Los inversores miran a Buenos Aires como una ciudad madura y sólida respecto del turismo”, dijo a LA NACION Hernán Lombardi, ministro de Cultura porteño y presidente del Ente de Turismo. El funcionario agregó: “Hablar de 4.677.302 de turistas -nacionales e internacionales- alojados en hoteles de la ciudad no es un dato menor: Barcelona y Madrid registraron 6.476.033 y 7.193.179, respectivamente, en el mismo período”.

El perfil de las nuevas inversiones hoteleras en la ciudad incluye desde emprendimientos de cuatro y cinco estrellas -habrá cinco de este tipo- hasta el recientemente anunciado seis estrellas Mayan Resort, en las inmediaciones del Dique 1 de Puerto Madero. Este hotel pertenece a la cadena Mansions of the Word y será el primer hotel considerado seis estrellas -categoría que, oficialmente, no existe- del continente americano, con 120 habitaciones y una inversión total de 75 millones de dólares. Proyecta abrir sus puertas en julio del 2013.

Tendrá un nivel equivalente al de sus pares de Medio Oriente -zona en la que se levantaron los primeros hoteles de superlujo del mundo, como el Buró Al Arab, de Dubai- y la superficie estimada donde se construirá el emprendimiento ocupará 29.000 metros cuadrados. Dispondrá de 129 habitaciones, la más pequeña de las cuales será de 300 m2 y la mayor de 500 m2; dos restaurantes; un bar; una sala de usos múltiples para congresos y eventos; una piscina cubierta climatizada; sauna, y canchas de tenis, entre otros servicios y amenities exclusivos.

El diseño edilicio incluye la distinción de lo moderno al servicio del lujo y la tecnología. Los inversores estiman que el hotel en funcionamiento demandará 500 personas para operar y brindar una atención personalizada a sus huéspedes. Incluso se prevé la atención de un mayordomo en cada piso durante las 24 horas.

Los boutique

También se consolidará en los próximos meses un fenómeno bien porteño: el explosivo crecimiento de los hoteles boutique. Se calcula que un tercio de los 36 hoteles que se estrenen pertenecerán a esta categoría.

Los hoteles boutique tienen la particularidad de contar con un fuerte énfasis en el diseño, el servicio y la atención personalizada, aspectos que, de acuerdo con los especialistas, han tenido un importante desarrollo en Buenos Aires en los últimos años. Se estima que para fin de año el número de hoteles boutique en la ciudad superará el centenar.

En tanto, entre el resto de las inversiones proyectadas predominan los hoteles cuatro y cinco estrellas, entre los que se destacan la construcción del Alvear Art Hotel, en Suipacha 1036; el St. Regis, en Cecilia Grierson al 200; el Alvear Hotel & Residences, en Aimé Painé 1100, y el mencionado Mayan Resort. Todos estos hoteles representan para la ciudad una inversión total de 250 millones de dólares.

El Alvear Art Hotel, con el que el tradicional hotel porteño pasará, a partir de 2012 a convertirse por primera vez en cadena, tendrá 150 habitaciones, todas en suites, además de un business center, salas de reuniones y un salón de convenciones y fiestas para 300 personas. La inversión calculada es de 30 millones de dólares.

Mientras que otra “sucursal” del prestigioso hotel, el Alvear Hotel y Residence, que se levantará en Puerto Madero, tendrá 150 habitaciones, dos restaurantes, business center, parque con pileta, bar, solárium y dos pisos de health club con piscina climatizada. La inversión estimada es de 75 millones de dólares y abrirá en 2013.

Por otra parte, la firma Design Suites abrirá en 2012 el Hotel Boca Juniors en la callé Tacuarí, en San Telmo. Será el primer hotel temático de fútbol construido en el mundo y, además, de recibir a fanáticos del país y del exterior, acogerá al equipo xeneise como lugar de concentración. El edificio, ultramoderno, fue diseñado por el prestigioso arquitecto Carlos Ott.

“Buenos Aires es el destino argentino que mejor ha desestacionalizado su demanda, y esto, a partir de un minucioso trabajo de calendarizar su oferta de eventos y actividad cultural del año”, dijo Lombardi. El funcionario agregó: “Esto es un elemento estratégico en la atracción de inversiones en el turismo y en la decisión de los inversores de elegir la ciudad de Buenos Aires”.

Según el Ente de Turismo de la ciudad, la inversión en turismo desde 2008 hasta el año pasado tuvo un crecimiento del 133 por ciento, al haberse sumado unos 1124 millones de dólares en construcción de hoteles.

EN NÚMEROS

Ranking de extranjeros

De acuerdo con un relevamiento oficial de viajeros provenientes del exterior que visitaron la ciudad de Buenos Aires durante el año pasado, los brasileños estuvieron al tope, con 874.747 visitantes. Los siguen los norteamericanos, con 248.248, y los procedentes de Chile (220.477), España (134.565), Italia (99.096), Uruguay (79.600), Perú (84.548), Colombia (83.271), Francia (74.357) y Alemania (62.858).

Compras y paseos

Mientras la mayoría de los viajeros extranjeros (el 26,6 por ciento) eligieron las compras como su actividad principal a la hora de visitar Buenos Aires, la mayor parte de los turistas argentinos (el 27,9%) se inclinaron por los paseos por la ciudad como primera opción.

US$ 3500 millones

Según el informe del Ente de Turismo de la ciudad, los 3 millones de turistas extranjeros que arribaron a la Capital el año pasado gastaron en total unos 2500 millones de dólares, mientras que los viajeros del interior del país desembolsaron 1000 millones de dólares en comercios, restaurantes y hoteles porteños, lo que convierte al turismo en una de las principales industrias porteñas.

Fuente: La Nacion

http://www.argentina.ar/_es/turismo/C8261-buenos-aires-sumara-36-nuevos-hoteles.php

Comments (0)

Buenos Aires sumará 36 nuevos hoteles

Tags:

Buenos Aires sumará 36 nuevos hoteles

Posted on 20 junio 2011 by hj

En los próximos meses se inaugurarán varios de cinco estrellas y uno de superlujo; siguen creciendo los alojamientos boutique

Buenos Aires sumará 36 nuevos hoteles

Pablo Tomino
LA NACION

La consolidación de Buenos Aires como un destino predilecto del turismo internacional en América latina alienta una importante inversión que pretende aumentar en los próximos meses la oferta de plazas para pernoctar en la ciudad: de aquí al 2013, se inaugurarán en la Capital 36 hoteles, entre ellos uno considerado de seis estrellas, para lo cual se invertirán unos 490 millones de dólares.

Estos megaemprendimientos se concentrarán en los barrios de Palermo, Puerto Madero, Recoleta y en el centro, principalmente. De los 36 hoteles, 20 de ellos se inaugurarán antes de fin de año, mientras que los 16 restantes se estrenarán entre principios de 2012 y 2013, lo que confirma la tendencia de crecimiento que el sector turístico ha tenido en los últimos años en la capital del país.

Según el Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires, hay en la Capital 460 establecimientos hoteleros con un total de 25.939 habitaciones. Los 36 nuevos establecimientos aportarán a la ciudad unas 2500 nuevas habitaciones y más de 5000 plazas a la planta hotelera porteña. Según se prevé, la planta de alojamientos aumentará el 8 por ciento para 2013, y el 10 por ciento la cantidad de habitaciones.

«Hoy, la ciudad es un foco cultural de indiscutible atracción, lo que explica, en gran parte, el crecimiento de los turistas alojados en la Capital. En 2010, el incremento de los turistas nacionales alojados en la ciudad representó el 17,2%, de acuerdo con el registro del Observatorio Turístico del Ente. Los inversores miran a Buenos Aires como una ciudad madura y sólida respecto del turismo», dijo a LA NACION Hernán Lombardi, ministro de Cultura porteño y presidente del Ente de Turismo. El funcionario agregó: «Hablar de 4.677.302 de turistas -nacionales e internacionales- alojados en hoteles de la ciudad no es un dato menor: Barcelona y Madrid registraron 6.476.033 y 7.193.179, respectivamente, en el mismo período».

El perfil de las nuevas inversiones hoteleras en la ciudad incluye desde emprendimientos de cuatro y cinco estrellas -habrá cinco de este tipo- hasta el recientemente anunciado seis estrellas Mayan Resort, en las inmediaciones del Dique 1 de Puerto Madero. Este hotel pertenece a la cadena Mansions of the Word y será el primer hotel considerado seis estrellas -categoría que, oficialmente, no existe- del continente americano, con 120 habitaciones y una inversión total de 75 millones de dólares. Proyecta abrir sus puertas en julio del 2013.

Tendrá un nivel equivalente al de sus pares de Medio Oriente -zona en la que se levantaron los primeros hoteles de superlujo del mundo, como el Buró Al Arab, de Dubai- y la superficie estimada donde se construirá el emprendimiento ocupará 29.000 metros cuadrados. Dispondrá de 129 habitaciones, la más pequeña de las cuales será de 300 m2 y la mayor de 500 m2; dos restaurantes; un bar; una sala de usos múltiples para congresos y eventos; una piscina cubierta climatizada; sauna, y canchas de tenis, entre otros servicios y amenities exclusivos.

El diseño edilicio incluye la distinción de lo moderno al servicio del lujo y la tecnología. Los inversores estiman que el hotel en funcionamiento demandará 500 personas para operar y brindar una atención personalizada a sus huéspedes. Incluso se prevé la atención de un mayordomo en cada piso durante las 24 horas.
Los boutique
También se consolidará en los próximos meses un fenómeno bien porteño: el explosivo crecimiento de los hoteles boutique. Se calcula que un tercio de los 36 hoteles que se estrenen pertenecerán a esta categoría.

Los hoteles boutique tienen la particularidad de contar con un fuerte énfasis en el diseño, el servicio y la atención personalizada, aspectos que, de acuerdo con los especialistas, han tenido un importante desarrollo en Buenos Aires en los últimos años. Se estima que para fin de año el número de hoteles boutique en la ciudad superará el centenar.

En tanto, entre el resto de las inversiones proyectadas predominan los hoteles cuatro y cinco estrellas, entre los que se destacan la construcción del Alvear Art Hotel, en Suipacha 1036; el St. Regis, en Cecilia Grierson al 200; el Alvear Hotel & Residences, en Aimé Painé 1100, y el mencionado Mayan Resort. Todos estos hoteles representan para la ciudad una inversión total de 250 millones de dólares.

El Alvear Art Hotel, con el que el tradicional hotel porteño pasará, a partir de 2012 a convertirse por primera vez en cadena, tendrá 150 habitaciones, todas en suites, además de un business center, salas de reuniones y un salón de convenciones y fiestas para 300 personas. La inversión calculada es de 30 millones de dólares.

Mientras que otra «sucursal» del prestigioso hotel, el Alvear Hotel y Residence, que se levantará en Puerto Madero, tendrá 150 habitaciones, dos restaurantes, business center, parque con pileta, bar, solárium y dos pisos de health club con piscina climatizada. La inversión estimada es de 75 millones de dólares y abrirá en 2013.

Por otra parte, la firma Design Suites abrirá en 2012 el Hotel Boca Juniors en la callé Tacuarí, en San Telmo. Será el primer hotel temático de fútbol construido en el mundo y, además, de recibir a fanáticos del país y del exterior, acogerá al equipo xeneise como lugar de concentración. El edificio, ultramoderno, fue diseñado por el prestigioso arquitecto Carlos Ott.

«Buenos Aires es el destino argentino que mejor ha desestacionalizado su demanda, y esto, a partir de un minucioso trabajo de calendarizar su oferta de eventos y actividad cultural del año», dijo Lombardi. El funcionario agregó: «Esto es un elemento estratégico en la atracción de inversiones en el turismo y en la decisión de los inversores de elegir la ciudad de Buenos Aires».

Según el Ente de Turismo de la ciudad, la inversión en turismo desde 2008 hasta el año pasado tuvo un crecimiento del 133 por ciento, al haberse sumado unos 1124 millones de dólares en construcción de hoteles.
EN NÚMEROS
Ranking de extranjeros
De acuerdo con un relevamiento oficial de viajeros provenientes del exterior que visitaron la ciudad de Buenos Aires durante el año pasado, los brasileños estuvieron al tope, con 874.747 visitantes. Los siguen los norteamericanos, con 248.248, y los procedentes de Chile (220.477), España (134.565), Italia (99.096), Uruguay (79.600), Perú (84.548), Colombia (83.271), Francia (74.357) y Alemania (62.858).

Compras y paseos
Mientras la mayoría de los viajeros extranjeros (el 26,6 por ciento) eligieron las compras como su actividad principal a la hora de visitar Buenos Aires, la mayor parte de los turistas argentinos (el 27,9%) se inclinaron por los paseos por la ciudad como primera opción.

US$ 3500 millones
Según el informe del Ente de Turismo de la ciudad, los 3 millones de turistas extranjeros que arribaron a la Capital el año pasado gastaron en total unos 2500 millones de dólares, mientras que los viajeros del interior del país desembolsaron 1000 millones de dólares en comercios, restaurantes y hoteles porteños, lo que convierte al turismo en una de las principales industrias porteñas.

Fuente : La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/1382967-buenos-aires-sumara-36-nuevos-hoteles

Comments (1)

Inversión de u$s45 millones en complejo hotelero e inmobiliario en Escobar

Tags:

Inversión de u$s45 millones en complejo hotelero e inmobiliario en Escobar

Posted on 01 junio 2011 by hj

El 9 de mayo comenzó construirse Floreal del Sol, un desarrollo de nivel internacional. Será gerenciado y administrado por el grupo Mantra Resort , una empresa de capitales ingleses, líder en la gestión hotelera tanto en Punta del Este, Uruguay, como en el Estado de Paraíba, Brasil

Inversión de u$s45 millones en complejo hotelero e inmobiliario en Escobar

Este resort tendrá dos edificios destinados para el proyecto hotelero (torres 1 y 3) y cuatro torres de departamentos de 14 pisos, con 48 departamentos cada una y todos apto profesionales.

El proyecto fue diseñado por el estudio de arquitectura Pantoff-Fracchia que, a su vez, será responsable de la dirección de obra.

El emprendimiento dispondrá de un paseo de compras, un salón de usos múltiples, un microcine, un gimnasio con hidromasajes, un conjunto de piscinas climatizadas y otras prestaciones propias de un nivel Premium.

Para financiar este proyecto se conformó un fideicomiso que otorgará a los potenciales inversores la posibilidad de disfrutar de uno de los resort de mayor calidad de Sudamérca.

«Es importante no sólo porque logra que Mantra Resort arribe a la Argentina sino también porque se podrá satisfacer en Escobar una demanda hotelera que cada día aumenta más debido a la cantidad de empresas e instituciones que ya están establecidas en la zona y que muchas veces no tienen donde ubicar a su gente», dijo Daniel Fontanini, representante legal de Floreal del Sol.

Se estima que el desarrollo inmobiliario, cuya primeras dos torres se prevé se habiliten al turismo local e internacional hacia mediados de 2012, generará en forma directa e indirecta unos 2.000 puestos de trabajo.

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/585091-Avanza-en-Escobar-un-complejo-hotelero-e-inmobiliario-con-una-inversion-de-us45-millones.html

Comments (0)

Tags:

Apertura de hotel y casino

Posted on 05 abril 2011 by hj

FORMOSA.- Con una inversión de $ 60 millones, la empresa Neogame inaugurará antes de fin de mes un hotel cuatro estrellas y casino en esta ciudad. Para la puesta en marcha del emprendimiento comercial, la firma anunció que acaba de concluir la selección de 150 empleados entre más de 4000 postulantes. Neogame tiene operaciones en salas de juegos en las provincias de Formosa y Entre Ríos.

http://www.lanacion.com.ar/1363011-que-pasa

Comments (1)

Invertirán 16 millones para construir hotel en San Francisco

Tags:

Invertirán 16 millones para construir hotel en San Francisco

Posted on 18 febrero 2011 by hj

Un emprendimiento hotelero que demandará una inversión de alrededor de 16 millones de pesos se construirá en la mencionada ciudad cordobesa, en el distrito del departamento San Justo ubicado a 210 kilómetros de la capital local.

Según el gobierno cordobés, San Francisco tendrá nuevo emprendimiento hotelero.

Según anunció este viernes el gobernador Juan Schiaretti, el proyecto es promovido por la cadena de hoteles Howard Johnson, franquicia del grupo empresario cordobés Donadío.

En un acto que se realizó en la ciudad de San Francisco, el gobernador Schiaretti entregó a los directivos de la compañía la resolución de los beneficios impositivos de la Ley de Promoción Hotelera provincial, por un monto de 7,8 millones de pesos.

El mandatario destacó que esa ciudad del este provincial que limita con Santa Fe “es uno de los polos productivos de la provincia, lo que tiene que ser acompañado con más infraestructura que se ofrezca a quienes vienen a realizar negocios a la ciudad”.

El intendente Martín Llaryora explicó que el hotel tendrá la categoría de 4 estrellas y se levantará en las afueras de la ciudad.

Fuente : El Argentino

http://www.elargentino.com/nota-126955-seccion-107-Invertiran-16-millones-para-construir-hotel-en-San-Francisco.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


02.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy