Tag Archive | "construccion de hoteles en Argentina"

La cadena Hilton invierte $250 millones en su tercer hotel en la Argentina

Tags:

La cadena Hilton invierte $250 millones en su tercer hotel en la Argentina

Posted on 01 noviembre 2012 by hj

Hilton Worldwide firmó acuerdo de gerenciamiento para desarrollo de Hilton Hotels & Resorts en Pilar, Argentina. Este proyecto, que contará con acceso al Pilar Golf Club, contempla un establecimiento con 170 habitaciones junto a 130 condominios residenciales que gozarán de todos sus beneficios y servicios

La cadena Hilton invierte $250 millones en su tercer hotel en la Argentina

 

 

La iniciativa de Hilton Pilar Hotel & Residences, que actualmente se encuentra en desarrollo y que se calcula que abrirá en marzo de 2015, es el tercero de Hilton Hotels & Resorts (Puerto Madero e Iguazú) y el quinto de Hilton Worldwide en la Argentina.

La elección del lugar, luego de convencer a la dueña de Pilar Golf, Luisa Vara, hermana del empresario Piero Vara, que dejó como legado el liderazgo en el mercado de colchones, para destinar 3,5 hectáreas de las 175 que posee el club a este megaemprendimiento, se sustenta en la cercanía a uno de los polos industriales más grandes de Sudamérica, con más de 250 empresas.

«A medida que Hilton Hotels & Resorts continúa concentrándose en el crecimiento mundial, la firma de este tercer proyecto en uno de los países más diversos de Sudamérica representa un hito de gran importancia para nosotros», dijo Dave Horton, director mundial de Hilton Hotels & Resorts.

Hilton Pilar será ideal tanto para viajes de negocios como para viajes de placer: contará con tres niveles y con un destacado lobby que reflejará el corazón del edificio al tiempo que se integra con su restaurante insignia, dos bares y el centro de negocios.

Algunas características del proyecto

El lujoso hotel contará con 170 habitaciones, incluidas habitaciones ejecutivas, 10 master suites, una suite gobernador y una suite presidencial, todas equipadas con las comodidades de la colección Hilton Serenity Collection.

Además, contará con más de 2.000 metros cuadrados de espacios para reuniones, entre ellos un centro de convenciones que puede dividirse en tres salones, seis salas de reuniones flexibles y equipadas con la última tecnología y un centro de negocios.

«Tras dos años de esfuerzos dedicados a concretar este proyecto, nos complace trabajar con Hilton Worldwide y formar parte de su crecimiento en nuestro país», expresó Gastón Stelluto, socio gerente de Building Class SRL.

Hilton Pilar también ofrecerá sus servicios de lujo a los propietarios de las 130 unidades residenciales, cuyas ventas estarán a cargo de L J Ramos Brokers.

Distribuidos en dos edificios, ambos en el centro del Pilar Golf Club, los condominios estarán diseñados con los mismos estándares utilizados en la construcción del hotel.

«La primera etapa de ejecución ya cuenta con una preventa del 65%, con un target de familias mayores de 40 años y sin hijos”, explicó Stelluto en diálogo con Infobae.

El desarrollador destacó que «se trata de un producto elegido por quienes buscan espacios verdes y tranquilidad, con todos los servicios de un hotel cinco estrellas, como segunda vivienda o hábitat permanente, no como inversión».

El valor del metro cuadrado de las residencias se estimó en un promedio de u$s3.200, el cual se paga en pesos, con reserva y anticipo de 30% y cuotas por el 70% restante en pesos, actualizable por la variación del tipo de cambio oficial.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/679045-La-cadena-Hilton-invierte-250-millones-en-su-tercer-hotel-en-la-Argentina.html

Comments (0)

Invierten u$s10 millones en la construcción de un hotel en Rosario

Tags:

Invierten u$s10 millones en la construcción de un hotel en Rosario

Posted on 14 agosto 2012 by hj

El grupo rosarino Transatlántica anunció que la constructora Pelegrinet ya comenzó las obras de su hotel cuatro estrellas superior en el Puerto Norte de Rosario, en la denominada Ciudad Rivera

 

Transatlántica invierte u$s10 millones en la construcción de un hotel en Rosario

 

 

La obra, que será financiada a través de un fideicomiso, se prevé que estará lista para su operación comercial en 18 meses.

El Hotel, además de una ubicación estratégica, ofrecerá una característica singular y es que se levantará sobre los silos existentes en el lugar, respetando el diseño inicial del proyecto de Ciudad Ribera.

«El área de nuevos desarrollos será una cita obligada para todos las empresas locales nuevas o tradicionales, que deberán planificar su presencia allí, del mismo modo que los Shopping, abiertos hace unos años, traccionaron sobre los locales comerciales del centro de la ciudad», explicó Alejo Castellanos, directivo de Transatlántica.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/664691-Transatlantica-invierte-us10-millones-en-la-construccion-de-un-hotel-en-Rosario.html

Comments (0)

Invertirán $315 millones en cuatro hoteles de lujo

Tags:

Invertirán $315 millones en cuatro hoteles de lujo

Posted on 20 julio 2012 by hj

Es lo que estima la Comuna por el desembarco de cadenas internacionales

Una vista aérea muestra cómo será el 4 estrellas que se levantará en Olmos

Canchas profesionales de tenis, inmensos auditorios y salas de convenciones, piscinas climatizadas, sofisticadas suites presidenciales y modernos spa serán algunos de los servicios que ofrecerá la próxima generación de hoteles de La Plata: cuatro emprendimientos que llegan de la mano de cadenas internacionales y que -según estimaciones de la Comuna- demandarán una inversión cercana a los 315 millones de pesos.

Se trata del “Dazzler Tower La Plata”, un cuatro estrellas que se levantará en 51 entre 9 y 10; el “Sheraton Building Square”, que con cinco estrellas ocupará dos esquinas en 14 y 44 (en una manzana habrá un hotel y en otra un complejo de departamentos de la misma cadena); el “Abes Argoth Hotel”, también de cinco estrellas, en 56 entre 1 y 2; y el “cuatro estrellas superior” de “Howard Johnson”, que tomará forma en 44 entre 157 y 158 de Olmos.

Con una oferta hotelera que quedó “chica” frente a los últimos desembarcos turísticos -como el que generó U2 con shows en el Estadio Unico de 25 y 32-, el centro universitario más importante de Latinoamérica, y un solo 4 estrellas para una plaza que ostenta el título de “Ciudad Congreso”, los nuevos emprendimientos darán respuesta a un déficit estructural que -en palabras simples- se puede traducir como falta de camas: apenas 1.137 distribuidas en 20 hoteles, según un informe del Ejecutivo Municipal sobre el mercado hotelero en La Plata.

“Si tenemos en cuenta la gran cantidad de congresos que se realizan en nuestra Ciudad y los recitales internacionales y eventos deportivos de gran convocatoria que se desarrollan en el Estadio Unico, la construcción de estos hoteles ayudará a fortalecer el rol turístico que hemos comenzado a darle a esta capital de la Provincia, como así también la generación de casi 300 nuevos lugares de trabajo”, dijo al respecto el intendente Pablo Bruera.

los cuatro grandes

En la lista de emprendimientos que ya consiguieron luz verde figura un hotel de “Howard Johnson cuatro estrellas superior” que -como se dijo- desembarcará en Olmos. según datos oficiales, demandará una inversión superior a los 33 millones de pesos. El proyecto contará con 100 habitaciones, un centro de convenciones con capacidad para 320 personas, con los requerimientos internacionales en cuanto a equipamiento y seguridad, un moderno spa, un importante restaurante, cancha de tenis y considerables espacios verdes. Tendrá tres plantas que ocuparán 7.000 metros cuadrados.

En el casco urbano, más precisamente en 51 entre 9 y 10, el “Dazzler Tower La Plata Hotel, de 4 estrellas, tendrá en sus 10.000 metros cuadrados 2 de superficie salones multipropósitos, restaurantes, sauna, spa y piscina. El complejo contará con 96 habitaciones y 150 cocheras subterráneas, por lo que se estima una inversión final de 50 millones de pesos.

También en el casco, pero en 14 y 44, el “Sheraton – Building Square” de cinco estrellas superará los treinta y tres millones de dólares en materia de inversión, y demandará cuatro años de trabajo. Según se informó, tendrá 230 habitaciones distribuidas en dos torres de 14 pisos: una con cimientos en la esquina oeste de 14 y 44, y otra en la cara sur.

Por último, el “Abes Argoth” de cinco estrellas, en 56 entre 1 y 2, demandará una inversión de 100 millones de pesos y tendrá una superficie total de 14.163 metros, dividido en 4 niveles de subsuelos con 81 cocheras y 13 niveles de altura con 133 habitaciones, 3 espacios gastronómicos en 390 metros cuadrados, auditorios, suites presidenciales, spa, y pileta climatizada.

Fuente: El Dia

http://www.eldia.com.ar/edis/20120722/invertiran-millones-cuatro-hoteles-lujo-laciudad4.htm

Comments (0)

Invierten en Tucumán $ 400 millones para construir hoteles de lujo

Tags:

Invierten en Tucumán $ 400 millones para construir hoteles de lujo

Posted on 19 julio 2012 by hj

Entre ellos, figuran importantes establecimientos que llevarán las marcas Sheraton y Howard Johnson. También llegarán Hilton y la cadena Garden Inn.

Sheraton tendrá su propio hotel, que abrirá en marzo de 2013Sheraton tendrá su propio hotel, que abrirá en marzo de 2013Sheraton tendrá su propio hotel, que abrirá en marzo de 2013

 
NURIA REBÓN Buenos Aires
El crecimiento del turismo en el país llevó a una ampliación y mejora de la oferta hotelera en varias provincias, como Tucumán, que creció 17% en cantidad de plazas en cuatro años, al pasar de 8.500 a camas en 2007 a 10.000 el año pasado, con la apertura de 50 pequeños hoteles, de 30 a 40 habitaciones promedio cada uno.

En la actualidad, en la bautizada “Jardín de la República” se construyen 13 hoteles con más de $ 400 millones de inversión, cuatro de ellos de 60 a 120 habitaciones y alta categoría, de los cuales tres llevarán banderas de cadenas internacionales, según datos del Ente Tucumán Turismo.

“La provincia recibe alrededor de 700.000 turistas al año que se alojan en hoteles, cifra que se eleva a un millón si se incluyen las casas de veraneo, con 30.000 camas, alquiladas por tucumanos y gente de provincias vecinas”, comentó a El Cronista Bernardo Racedo Aragón, secretario de Turismo provincial y presidente del Ente Tucumán Turismo.

El funcionario explicó además que el 92% de los visitantes son argentinos y apenas 8% extranjeros, “en su mayoría europeos”, precisó.

A fines de junio, se inauguró el Hotel del Bicentenario, de 70 habitaciones, que además posee spa y sala de convenciones en pleno centro de San Miguel de Tucumán.

En octubre, sería el turno del Hotel del Abasto, con inversiones del Grupo Macro, que se levantará en el antiguo edificio del Mercado del Abasto.

Tendrá 102 habitaciones en cinco niveles, piscina, gimnasio, restaurante y sala de convenciones para 900 personas, en un complejo que también contará con casino, sala de juegos, teatro y 13 locales comerciales. Actualmente, sus dueños negocian con la cadena Hilton para que lleve su marca Hilton Garden Inn.

Además, está en construcción un Sheraton, con u$s 40 millones, que estaría listo para marzo, con 25.000 m2 en ocho pisos, 126 habitaciones, piscina, centro de convenciones para 1.000 personas, casino y spa. En tanto, en abril de 2013 abriría Howard Johnson en Yerba Buena, en las afueras de San Miguel, con 60 habitaciones, spa, piscina y salas de convenciones y reuniones.

Por último, a través de una concesión, la firma Ivisa reforma el tradicional Hotel Savoy, con $ 50 millones en dos años, para devolverle su esplendor.

Pero también hay obras en el interior de la provincia:, entre los que se destacan dos grandes hoteles en Tafí del Valle, otro en Alberdi y dos en Famaillá.

La apertura de hoteles llevó, además, a una mejora en la oferta existente para no perder clientes ante la nueva competencia. “Un 70% de la oferta se renovó en los últimos años y el otro 30% está en proceso de hacerlo”, explicó Racedo Aragón.

Entre los atractivos provinciales, figuran entre otros la Casa Histórica de la Independencia de San Miguel y lugares como Tafí del Valle (la estrella de la provincia); las Ruinas de los Quilmes, en los Valles Calchaquíes y San Pedro de Colalao.

Además, en el Cadillal, a 26 km. de San Miguel, en El Cadillal, se acaba de inaugurar una aerosilla con 600 metros de recorrido hasta la cima del cerro Medici, con $ 3,5 millones de inversión. Como atractivo adicional, además de los variados paisajes, la provincia ofrece turismo aventura y la gastronomía típica tucumana, con la Ruta de la Empanada.

Fuente: Cronista

http://www.cronista.com/cronistapais/Se-invierten-en-Tucuman–400-millones-para-construir-hoteles-de-lujo-20120719-0002.html

Comments (0)

El grupo dueño de Hilton traerá otra cadena de hoteles a la Argentina

Tags:

El grupo dueño de Hilton traerá otra cadena de hoteles a la Argentina

Posted on 13 marzo 2012 by hj

Con establecimientos de precios medios y servicios de calidad, busca llegar a Buenos Aires, Pilar, Córdoba, Mendoza y Neuquén, entre otras ciudades, a través de franquicias

 

La cadena estadounidense La Quinta Inns & Suites negocia por estos días con desarrolladores locales para para desembarcar en la Argentina con la apertura de hoteles en varias ciudades.

El plan de la empresa forma parte de su proyecto de expansión por América latina, ya que hasta el momento cuenta con más de 820 hoteles ubicados en su gran mayoría en Estados Unidos y Canadá, de los cuales 325 son propios y, el resto, franquicias. En los últimos años, desembarcó en México, donde abrió tres hoteles en 2011 y ya sumó un total de cinco, en tanto que a fines de febrero anunció la construcción de su primer establecimiento en Medellín, Colombia, país donde prevé al menos otros dos más.
Si bien la marca no es muy conocida en el país, la cadena pertenece al grupo Blackstone, el mismo que en julio de 2007 adquirió Hilton Hotels, que hoy cuenta con más de 3.800 hoteles, por u$s 26.000 millones.
“Estamos conversando con varios grupos argentinos para poder abrir hoteles en el país, a través de franquicias. Hay muchas ciudades interesantes donde queremos estar, por su flujo de viajeros de negocios y turismo”, explicó a El Cronista Edgar Garin, director de Desarrollo de Franquicias para América latina de La Quinta Inns & Suites.
Entre las ciudades en la mira, figuran Buenos Aires, la zona norte del Gran Buenos Aires –como Pilar–, Córdoba, Mendoza y Rosario. “Pero también nos interesan otras ciudades secundarias, interesantes por los viajes de negocios, como Neuquén o Comodoro Rivadavia, por el petróleo y Puerto Madryn y Salta, donde hay una demanda insatisfecha de alta calidad a precios razonables”, agregó Garin.
La cadena está enfocada en hoteles de precios medios pero con servicios de calidad, equivalentes a la categoría de tres estrellas internacional, en un segmento similar al de marcas como Holiday Inn Express o Hampton Inn.
El proyecto para la Argentina contempla hoteles de alrededor de cien habitaciones, que requieren una inversión de construcción aproximada de u$s 8 millones por establecimiento, a razón de unos u$s 80.000 por habitación, importe que varía en función de la ciudad, por la disparidad de costos de los terrenos.
Además de la Argentina, la cadena La Quinta Inns & Suites proyecta desembarcar también en Chile, Brasil y Perú, como parte de su expansión en la región.
El primero de Sudamérica estaría en Medellín, Colombia, ya que días atrás anunció una alianza con el grupo desarrollador Tao, de ese país, para construir un hotel en Medellín.
La empresa fue creada en 1968, en San Antonio, Texas, Estados Unidos, y adquirida por Blackstone en 2006. Tras esta operación, el nuevo propietario potenció su expansión a partir de franquicias, proceso que la cadena había iniciado ya en el año 2000. De hecho, pasó de 311 hoteles en 2001 a más de 830 este año, con más de 80.000 habitaciones.
Además de La Quinta Inns & Suites y Hilton, Blackstone controla centros comerciales, edificios de oficinas y propiedades.

Fuente: Cronista

http://www.cronista.com/negocios/El-grupo-dueo-de-Hilton-traera-otra-cadena-de-hoteles-a-la-Argentina-20120313-0058.html

Comments (0)

Grupo hotelero mundial atrae inversores para expandirse en el país

Tags:

Grupo hotelero mundial atrae inversores para expandirse en el país

Posted on 03 febrero 2012 by hj

Tentado por una coyuntura internacional donde las naciones emergentes de Sudamérica ofrecen las mejores oportunidades a nivel mundial para desarrollo de servicios de turismo a residentes y vecinos, Wyndham Hotel Group apuesta a extender su cadena en la región. Notable interés de inversores que buscan diversificar sus portafolios

Grupo hotelero mundial atrae inversores para expandirse en el país

 

En breve se prevé que Wyndham Hotel Group estará en condiciones de dar a luz los convenios que firmará con desarrolladores locales, a los cuales se sumarán nuevos inversores, como productores de soja y también profesionales de diversas ramas de actividad.

«Como expertos en este mercado consideramos que Latinoamérica tiene un importante potencial de crecimiento, muy en particular la Argentina, a la luz de los encuentros que he tenido en las últimas semanas con potenciales inversores. Junto al de Colombia, Perú y Brasil, es muy superior al que se prevé para los EEUU y Europa», dijo a Infobae.com Daniel del Olmo, director de WHG para América Latina y el Caribe.

«La Argentina está próxima a concluir una campaña excepcional, con un crecimiento de entre el 12% y el 15% de la ocupación de todas las formas de servicios de hotelería», comentó a Infobae.com Luis Mirabelli, vicepresidente del sistema de tiempo compartido RCI.

WHG tiene dos vías para desarrollar negocios en estos mercados: una a través de franquicias y otra mediante compras de grupos hoteleros radicados en el país que buscan reforzar su inversión y desarrollo. De ahí la reserva en difundir el potencial de la inyección de capital en este sector antes de cerrar trato.

Flexibilidad para la entrada

«Creemos que en un mundo globalizado, donde los mensajes y las marcas trascienden los países, sumarse a una cadena ya consolidada en tantos países agrega valor, confiabilidad, público y más rentabilidad al negocio hotelero local», explicaron a Infobae.com Del Olmo y Luis Mirabelli, de RCI.

WHG es la compañía de hoteles más grande y diversa del mundo, que abarca aproximadamente 7.220 hoteles y 612.900 habitaciones, en 66 países y bajo 15 marcas hoteleras, y «es la primera vez que aparece enfocada tanto en la Argentina», resaltó Del Olmo.

Con su casa matriz en Parsippany, Nueva Jersey, y oficinas en todo el mundo incluyendo Londres y Hong Kong, el grupo hotelero cuenta con más de 4.000 asociados a nivel mundial.

WHG es una de las tres unidades de negocio de Wyndham Worldwide Corporation, una de las compañías del sector de la hospitalidad más grandes del mundo ofreciendo hoteles, resorts de tiempo compartido, alquiler vacacional e intercambio de tiempo compartido.

A las ofertas de lujo de su marca homónima, Wyndham Hotels and Resorts, se suman sus icónicas marcas Days Inn, Super 8 y Howard Johnson.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/630269-Grupo-hotelero-mundial-atrae-inversores-para-expandirse-en-el-pais.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


10.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy