Tag Archive | "construcción de hoteles de lujo"

Tags:

Lanzan un nuevo hotel de lujo en el barrio porteño de Recoleta

Posted on 11 julio 2011 by hj

A la decena de nuevos proyectos hoteleros puestos en marcha se le suma ahora el Grand Buenos Aires Hotel, que comenzó a construir el grupo HCIBuenos Aires no cesa de atraer inversiones turísticas. A la decena de nuevos proyectos hoteleros en marcha, se le suma ahora el Grand Buenos Aires Hotel, que construye en Recoleta el grupo HCI, dueño de dos establecimientos en Iguazú.

«El proyecto se inició ya hace unos años, pero fue difícil encontrar el terreno adecuado. En Buenos Aires hay mucha demanda y, en algunos momentos del año, está todo ocupado. Para nosotros es importante estar en la ciudad», explicó Lucía Uribelarrea, coordinadora de Marketing de HCI, propietario del Iguazú Gran Hotel -el más lujoso de esa ciudad misionera- y el Panoramic, inaugurado en 2007, tras obtener una licitación por 10 años del abandonado hotel del IPS (Instituto de Previsión Social), que renovó totalmente.

HCI es controlado por el estadounidense James Shasha, vinculada a la industria textil, quien reside en Buenos Aires desde hace décadas.

Bautizado como Buenos Aires Grand Hotel, contará con 90 habitaciones en diez pisos, algunas de ellas en suite con kitchenette para estadías prolongadas, y cinco subsuelos para cocheras, en la avenida Las Heras, entre Callao y Rodríguez Peña. Ya se levantaron cuatro pisos y estaría listo a mediados de 2012.

«Hay mucha demanda, sobre todo de hoteles de categoría para ejecutivos. Vamos a centrarnos en ese mercado, pero ofreciendo más servicios de lujo. Tendrá la certificación ambiental Leed, con lo cual será uno de los únicos edificios ecológicos del país», agregó, en declaraciones a El Cronista.

Contará con restaurant, business center, sala de reuniones, spa, gimnasio, sauna húmedo y seco, ducha escocesa y pileta climatizada.

Al mismo tiempo, HCI proyecta un lujoso hotel de 104 suites con forma de barco en Punta del Este, en la Parada 10 de la Brava, que abriría en 2013.

Fuente: Infobae Profesional

http://negocios.iprofesional.com/notas/118932-Lanzan-un-nuevo-hotel-de-lujo-en-el-barrio-porteo-de-Recoleta

Comments (0)

Santa Fe: se multiplican los hoteles de primer nivel

Tags: ,

Santa Fe: se multiplican los hoteles de primer nivel

Posted on 16 octubre 2010 by hj

Crece la industria hotelera en distintas localidades del sur de la provincia por el boom sojero. Los hoteles Pampas (foto), Lago Tour y Cuatro Plazas, son algunos de los más recientes emprendimientos

El boom de la soja y el crecimiento exponencial que el sector agropecuario evidenció en los últimos 7 años en Argentina, han potenciado el desarrollo de hoteles de lujo en el sur de la provincia de Santa Fe.

En localidades del territorio provincial como Cañada Rosquín, San Jerónimo y Casilda, se emplazaron los últimos emprendimientos hoteleros destinados al lujo y al confort.

Según un informe del sitio Infocampo, los principales clientes son productores y asesores que buscan el mejor confort posible y los períodos de mayor ocupación son las épocas de siembra y cosecha.

De acuerdo a datos a los que accedió IMPULSO, la expansión del sector agropecuario llevó a varias localidades del sur de Santa Fe a contar con mega emprendimientos que apuntan a empresarios del campo argentino que viven o visitan la provincia en busca de más inversiones agrícolas.

Los hoteles de primer nivel, impensados en la década del 90 para localidades como Casilda, San Jerónimo y Cañada Rosquín, aparecieron por el boom de la soja.

Tal es el caso del Hotel Pampas (foto), emplazado en la localidad de Cañada Rosquín que dispone de sala de conferencias, piscina, golf club, cancha de paddle y numerosos espacios de recreación.

Además, en la localidad de San Jerónimo, se encuentra el Hotel Lago Tour, que actualmente presenta los mejores niveles de ocupación en los tiempos de siembra y cosecha y aloja, casi siempre, a productores agropecuarios y hombres de negocios ligados al campo.

Por último, otro de los casos, es el Hotel Cuatro Plazas que se ubica en Casilda. Allí confluye el turismo de negocios de la región cada vez que se acerca la temporada de cosecha gruesa.

Redacción IMPULSONEGOCIOS.COM

http://www.impulsonegocios.com/contenidos/2010/10/16/Editorial_9527.php

Comments (0)

Tags:

Crece fuerte la construcción de hoteles de lujo en Capital

Posted on 22 abril 2010 by hj

Según un informe oficial, en 2009 hubo un 44% más de obras que durante 2008. Dicen que es porque Buenos Aires es valorada a nivel mundial. Y con más proyectos, la tendencia se mantendrá este año. Se hacen inversiones por más de US$ 340 millones

Por: Silvia Gómez

Aún en el año de la crisis financiera mundial, Buenos Aires se despegó de otras grandes capitales y demostró que sigue arriba en la consideración de los turistas y también de los inversores. Según datos del Gobierno porteño, la construcción hotelera en 2009 aumentó un 44,8% respecto a 2008: se invirtieron más de US$ 340 millones y se solicitaron permisos de construcción por 148.080 metros cuadrados para «hotelería y alojamiento». Una tendencia que los analistas entienden que seguirá en 2010.

Las cifras -procesadas por el Ente de Turismo de la Ciudad- coinciden con la reactivación que evidenció Buenos Aires en los últimos meses del año pasado, después del bajón que produjo en la industria la Gripe A.

A lo largo de 2009 se inauguraron al menos siete hoteles de gran categoría, algunos propiedad de grandes cadenas internacionales y otros, pequeños establecimientos de lujo. A principios de año abrió sus puertas el Esplendor, en Palermo Hollywood; y el mismo grupo hotelero inauguró en marzo el Dazzler Tower Maipú. En mayo se terminó de construir el Eurobuilding Hotel Boutique Buenos Aires, en Lima al 100. En julio el Own, otro pequeño hotel boutique con una inversión de un millón de dólares, se instaló en el barrio de moda, Palermo Hollywood. Y el grupo Accor hizo la gran apuesta para apuntalar el renacimiento de la avenida Corrientes: en octubre inauguró dos hoteles, ubicados uno junto al otro, el Novotel y el Ibis Buenos Aires Obelisco. La inversión en ambos fue de US$ 26 millones. En diciembre el otro gran hotel que abrió sus puertas fue el NH Tango, sobre Cerrito y frente al Obelisco. Allí trascendió que la inversión trepó hasta los US$ 25 millones.

«Quizá no en los niveles de 2007 y 2008 pero el turismo en Buenos Aires va a volver a crecer, porque la ciudad sigue estando entre las diez más deseadas del mundo y los inversores perciben que esto es así. Aún cuando la ocupación en 2009 no fue la mejor, las inversiones no se cayeron. Por un lado porque son muy importantes en cuanto al volumen de dinero y porque el desarrollo de todo el negocio implica muchos años de trabajo previo», explicó Arturo García Rosa de la consultora sobre mercados hoteleros y turismo HVS.

El informe de la Dirección General de Estadísticas y Censos, sobre el que se basa el Ente de Turismo, detalla la suba en porcentajes de la participación del rubro «hotelería y alojamiento» en el total de metros solicitados para la construcción de uso no residencial: fue de un 8,91% en 2007, de 13,85% en 2008 y del 26,59% el último año.

Según detallan desde el área de turismo el 26% de los 220 hoteles que se construyen en el país está en la Ciudad. Ahora mismo avanzan las obras de dos importantes hoteles: el Hotel Boca Juniors y el Alvear Art Hotel. «Estamos trabajando en el piso 8 y queremos terminar para fines de 2011 e inaugurar a principios de 2012», contó Andrés Kalwill, director del proyecto del Alvear, en Suipacha y Santa Fe. Por su parte, el hotel temático de Boca prevé su inauguración también para 2012. Y en Puerto Madero el imperio Faena asegura su crecimiento: «El proyecto hotelero diseñado por Norman Foster sigue en pie», le aseguró a Clarín Alan Faena. El Aleph estará ubicado justo frente al Faena Hotel and Universe, en el Dique 2. Y en ese mismo barrio proyectan dos emprendimientos más.

Para el Ministro de Cultura y presidente del Ente, Hernán Lombardi, el crecimiento de la inversión está relacionado con «una estrategia persistente para vincular a Buenos Aires con la cultura. Y por otro lado, creemos que la inversión sube porque el crecimiento de turistas es sostenido», aseguró.

http://www.clarin.com/diario/2010/04/22/um/m-02185740.htm

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


20.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy