Tag Archive | "construcción de hoteles"

Abre un nuevo hotel de lujo en plena Recoleta

Tags:

Abre un nuevo hotel de lujo en plena Recoleta

Posted on 13 abril 2011 by hj

Mio Buenos Aires tiene 30 amplios cuartos, con tarifas de u$s 350 a u$s 1.000. Entre sus lujos, ofrece puertas hechas de toneles de vino de roble y bañeras talladas en troncos de caldén

La apertura de hoteles de escaso número de habitaciones pero alta categoría en diseño y servicios, llamados boutiques, no se detiene. El año pasado, de los 20 establecimientos que se inauguraron en la ciudad, 12 tenían entre 10 y 30 habitaciones y elevadas tarifas.
Ayer, se acaba de sumar Mio Buenos Aires, un establecimiento de 30 cuartos espaciosos en Avenida Quintana al 400, en Recoleta, en un edificio de 11 pisos. El emprendimiento, a cargo del empresario César Catena –primo del conocido bodeguero Nicolás Catena– y su familia, ofrece algunos detalles diferenciales. “Tanto la puerta principal del hotel como las de las habitaciones fueron construidas a partir de la recuperación de antiguos toneles de roble francés, utilizados para almacenar vino”, cuenta Cristina Catena, esposa de César, quien participa del emprendimiento junto César y a sus hijos Francisco, Julia y Lucía. Al igual que su primo Nicolás, César también cuenta con una bodega en Mendoza, Alfredo Catena, pero que está sobre todo centrada a elaborar vino a granel.
Además, las habitaciones –de 44 m2 a 100 m2– cuentan con bañeras hechas de troncos de árboles caldenes. “Teníamos árboles que se habían quemado en un campo en el interior. Un artista los esculpió para dar forma a las bañeras”, precisó.
Pese a ser un hotel pequeño, de apenas 30 habitaciones y suites, dos en dúplex, el hotel cuenta con restaurant, bar, spa y piscina. Las habitaciones cuentan con equipamiento como televisor de LED, microcomponente con base para iPod y conexión gratuita WiFi a Internet, además de un sistema de expendio de vino blanco y champán a temperatura ideal, como un extra al frigobar. “Para ofrecer estos dispensers, instalamos un sistema de frío que recorre todo el hotel”, explicó Cristina Catena. El hotel apunta tanto a viajeros de negocios –dispone de zonas de trabajo con computadoras, impresoras, fotocopiadoras y otros equipos– como a turistas en general. Por el momento, no planean ingresar a una cadena hotelera, sino que lo gestionarán directamente. “Queremos que sea conocido no sólo por su diseño, sino también por su servicio. Todo está pensado de antemano para que el huésped se sienta en un lugar único, pero como en su casa. Por eso el nombre Mio”, dijo la empresaria, que prefirió no develar la inversión que demandó el proyecto.
El hotel, que abrió sus puertas ayer, cuenta con una tarifa promocional por la inauguración de u$s 350 por noche la habitación más económica, con IVA incluido, a u$s 940 la de 100 m2. “Una vez que termine esta promoción, la tarifa partirá en los u$s 500”, explicó la empresaria.
Para la familia, significa
la primera incursión en el negocio hotelero, ya que hasta ahora era propietaria de la bodega Alfredo Catena, campos y un barrio cerrado, entre otros negocios. “La idea surgió tras una conversación con un amigo español dueño de hoteles. Teníamos este edificio en Quintana, que estaba desocupado desde hacía un tiempo. En principio, el proyecto era hacerlo con nuestro amigo, pero finalmente lo realizamos solos, como familia”, comentó.

Fuente : El Cronista Comercial

http://www.cronista.com/negocios/Abre-un-nuevo-hotel-de-lujo-en-plena-Recoleta-20110413-0095.html

Comments (0)

Tags:

Howard Johnson construirá un hotel en Córdoba

Posted on 21 febrero 2011 by hj

Llevará adelante una inversión de $16 millones para la construcción de un nuevo establecimiento en la capital del departamento San JustoLa cadena hotelera Howard Johnson anunció que llevará adelante una inversión de $16 millones para la construcción de un nuevo establecimiento en la capital del departamento San Justo, la localidad de San Francisco a 210 kilómetros de la capital de Córdoba.

La noticia de la radicación fue confirmada por Rodolfo Donadío, vicepresidente del grupo Donadío, que tiene la franquicia de la firma hotelera. El empresario presentó el proyecto ante el gobernador Juan Schiaretti y del intendente de San Francisco, Martín Llaryora.

Las obras comenzarían en los próximos 45 días y el plazo de ejecución previsto variará entre los 18 y 24 meses.

Una vez concluido, el establecimiento que tendrá la categoría de 4 estrellas, contará con dos plantas, con una superficie de 2.720 metros cuadrados. Tendrá 44 habitaciones y salones de eventos y conferencias, spa, gimnasio, pileta climatizada, sauna y sala de relax.

Según la agencia Télam, en un acto realizado en San Francisco, el gobernador Schiaretti entregó a los directivos de la compañía la resolución de los beneficios impositivos de la Ley de Promoción Hotelera provincial, por un monto de $7,8 millones.

El mandatario destacó que esa ciudad «es uno de los polos productivos de la provincia, lo que tiene que ser acompañado con más infraestructura que se ofrezca a quienes vienen a realizar negocios a la ciudad».

Fuente : Infobae Profesional

http://negocios.iprofesional.com/notas/111959-Howard-Johnson-construir-un-hotel-en-Crdoba

Comments (0)

Córdoba: Howard Johnson invertirá $ 15 millones en un hotel en San Francisco

Tags:

Córdoba: Howard Johnson invertirá $ 15 millones en un hotel en San Francisco

Posted on 29 diciembre 2010 by hj

El complejo 3 estrellas se construirá sobre la ruta provincial N° 1

La cadena hotelera Howard Johnson invertirá 15 millones de pesos para levantar un hotel 3 estrellas en la localidad de San Francisco.

Según información a la que pudo acceder IMPULSO, el nuevo establecimiento que se emplazará en el interior de Córdoba será un hotel de tres estrellas y se construirá sobre la ruta provincial N° 1.

La edificación contemplará una inversión de más de 15 millones de pesos, de los cuales 13 millones corresponden a la obra civil y otros 2,6 millones en el equipamiento hotelero.

Vale destacar que durante el año 2000, en Córdoba se aprobó la ley 7232 de promoción hotelera con la finalidad de mejorar la infraestructura turística en algunas zonas de la provincia que disponen de un potencial para recibir visitantes o disponen de una baja capacidad para ofrecer hospedaje. Debido a esto, la llegada de la cadena internacional, tendrá importantes beneficios impositivos que se ajustan a la idea de ofrecer distintas oportunidades fiscales que impulsen la llegada de nuevos hoteles.

Tal es así que este martes también se confirmó el avance de obra de otro hotel en la zona de Coronel Moldes. El complejo 2 estrellas logró ser incluido en los beneficios que otorga la ley 7232, por lo cual gozará de una exención de 40 por ciento en el pago de los Ingresos Brutos y del cien por ciento del Impuesto Inmobiliario Provincial.

Redacción IMPULSONEGOCIOS.COM

http://www.impulsonegocios.com/contenidos/2010/12/29/Editorial_10847.php

Comments (0)

Santa Fe: se multiplican los hoteles de primer nivel

Tags: ,

Santa Fe: se multiplican los hoteles de primer nivel

Posted on 16 octubre 2010 by hj

Crece la industria hotelera en distintas localidades del sur de la provincia por el boom sojero. Los hoteles Pampas (foto), Lago Tour y Cuatro Plazas, son algunos de los más recientes emprendimientos

El boom de la soja y el crecimiento exponencial que el sector agropecuario evidenció en los últimos 7 años en Argentina, han potenciado el desarrollo de hoteles de lujo en el sur de la provincia de Santa Fe.

En localidades del territorio provincial como Cañada Rosquín, San Jerónimo y Casilda, se emplazaron los últimos emprendimientos hoteleros destinados al lujo y al confort.

Según un informe del sitio Infocampo, los principales clientes son productores y asesores que buscan el mejor confort posible y los períodos de mayor ocupación son las épocas de siembra y cosecha.

De acuerdo a datos a los que accedió IMPULSO, la expansión del sector agropecuario llevó a varias localidades del sur de Santa Fe a contar con mega emprendimientos que apuntan a empresarios del campo argentino que viven o visitan la provincia en busca de más inversiones agrícolas.

Los hoteles de primer nivel, impensados en la década del 90 para localidades como Casilda, San Jerónimo y Cañada Rosquín, aparecieron por el boom de la soja.

Tal es el caso del Hotel Pampas (foto), emplazado en la localidad de Cañada Rosquín que dispone de sala de conferencias, piscina, golf club, cancha de paddle y numerosos espacios de recreación.

Además, en la localidad de San Jerónimo, se encuentra el Hotel Lago Tour, que actualmente presenta los mejores niveles de ocupación en los tiempos de siembra y cosecha y aloja, casi siempre, a productores agropecuarios y hombres de negocios ligados al campo.

Por último, otro de los casos, es el Hotel Cuatro Plazas que se ubica en Casilda. Allí confluye el turismo de negocios de la región cada vez que se acerca la temporada de cosecha gruesa.

Redacción IMPULSONEGOCIOS.COM

http://www.impulsonegocios.com/contenidos/2010/10/16/Editorial_9527.php

Comments (0)

Tags: , ,

Están en construcción más de 280 hoteles por $1.840 millones?

Posted on 26 junio 2007 by hj

Artículo publicado en http://www.infobaeprofesional.com/notas/48638-Estan-en-construccion-mas-de-280-hoteles-por-1840-millones.html?cookie

Alrededor de $950 M serán destinados a edificios de cadenas internacionales. Las nacionales colocarán $250 M y empresarios independientes, $640 millones.
El boom en la construcción de hoteles, que acompaña al salto que ha dado el turismo en el país luego de la devaluación, está lejos de detenerse. Muy por el contrario, al igual que sucediera en el curso de los últimos años, el dinero y la cantidad de unidades que se abren cada año no deja de crecer.
De acuerdo con un informe de la Secretaría de Turismo, actualmente hay en construcción en todo el país, alrededor de 280 hoteles en los cuales se van a invertir unos $1840 millones.
Además, en lo que va del año ya se inauguraron otros 20 hoteles en los cuales se invirtieron $80 millones.
Según publica el diario Bae, la particularidad de los abiertos en el curso de los primeros seis meses del año es que se trata de establecimientos medianos, pero de cuatro y cinco estrellas, es decir, dirigidos al mercado de medio y alto poder adquisitivo.
Otra de las características distintivas es que las principales inversiones fueron realizadas por empresarios independientes de nuestro país, y que se trata de hoteles que no pertenecen a cadenas.
Informe
La misma fuente asegura que esto contrasta parcialmente con los datos que surgen del informe respecto de los hoteles en construcción ya que, en este caso, la mayoría de las inversiones (52%) están orientadas hacia establecimientos de cadenas internacionales, el 14% a los de cadenas nacionales, y el 35% a emprendimientos independientes.
En cuanto a la localización de las inversiones se destaca en el informe que ellas siguen encuadradas, mayoritariamente, en las regiones tradicionales de turismo de nuestro país.
Así es que la mayoría de los hoteles que están en construcción se encuentran ubicados en Iguazú, El Calafate, Bariloche, Mendoza y Córdoba, destinos de esas zonas donde también comienzan a instalarse inversionistas con distinto tipo de proyectos.
Proceso
“Este proceso va a continuar, porque aún estamos muy lejos del punto de saturación de la oferta”, dijo al diario Bae Guillermo Lavallén, titular de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), que agrupa a los establecimientos de cadenas internacionales instalados en la Argentina.
El directivo de la AHT precisó que en “lugares como Mar de las Pampas se están construyendo muchos establecimientos para responder a una demanda creciente de esa zona de la costa y en Salta se acaban de inaugurar dos cinco estrellas y el mercado local da para bastante más”.
“Otro lugar donde se computa un crecimiento importante y un gran potencial es Mendoza, con su ruta de vinos y, claro, la Ciudad de Buenos Aires, donde la cantidad de turistas no deja de crecer”, añadió Lavallén, y explicó que “si en lugares como El Calafate o Ushuaia se ha llegado a puntos críticos no es porque la oferta haya llegado al tope sino porque no hay suficientes vuelos para que lleguen todos los turistas que quieren visitar esos destinos”.
El directivo dijo que acaba “de llegar de Europa, donde participé de una feria de turismo, y allí encontré a varios inversores europeos que me preguntaban muy interesados cuáles eran las condiciones para abrir hoteles en la Argentina”.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


32.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy