Peter Jackson destacó al cineasta nacional Andrés Borghi en un concurso de documentales sobre Nueva Zelanda
Télam
El cortometraje «Working Day», del cineasta argentino Andrés Borghi, fue elegido por el realizador de la saga de «El Señor de los Anillos», Peter Jackson, como el mejor del concurso «Your Big Brake» en Nueva Zelanda.
El guión del corto de Borghi fue elegido entre los cinco finalistas de un concurso al que se presentaron 1000 proyectos, lo que le permitió acceder a financiamiento y una vez terminado fue visto por Jackson, que lo eligió como el ganador.
«En principio había que mandar un guión de tres minutos sobre una historia de Nueva Zelanda con la consigna de que se trataba del país más joven del mundo y allí se seleccionaban cinco proyectos», contó Borghi a Télam sobre la mecánica del concurso en el que hubo participantes de todo el mundo.
«A los cinco finalistas se nos invitó a Nueva Zelanda y se nos dio un presupuesto de 100 mil dólares neozelandeses (250 mil pesos argentinos) para realizar el corto», agregó Borghi.
Con una semana de preproducción, dos días de rodaje y otra semana de postproducción Borghi realizó su corto «Working Day», que fue seleccionado como el ganador del concurso por el realizador Peter Jackson.
Borghi hizo las tareas de director y actor del cortometraje y trabajó con profesionales de carrera que habían participado de filmes como «Distrito 9» y «King Kong», de los que Jackson fue productor y director, respectivamente.
«El trabajo con esta gente fue genial porque aprendí muchas cosas, ya que nunca había trabajado con gente con tanta experiencia dentro de la industria del cine ni con un presupuesto como el que tuve para hacer este corto», aseguró Borghi.
Autor de otros cortometrajes como «Otakus», videoclips de bandas de rock e inventor del videojuego «The Black Heart», Borghi aseguró que si bien «hay un circuito under para el cine de terror argentino todavía no logró entrar la circuito comercial».
«Yo creo que los argentinos saben que los yanquis cuando hacen películas de terror lo van a hacer mejor. No es que no haya público para un cine de terror hecho por directores argentinos sino que las películas del género todavía no están lo suficientemente bien hechas como para atrapar al público», explicó Borghi.
En cuanto al videojuego que inventó, aseguró que tardó siete años en desarrollarlo y que en principio fue un hobby.
«Usé el motor M.U.G.E.N., que es para hacer juegos de pelea y empecé a hacer mi propio juego en mi tiempo libre hasta que lo terminé el año pasado y lo puse en internet, donde tuvo bastante buena repercusión», señaló.
Al mismo tiempo, Borghi tiene un guión ya escrito para un filme de terror con el que está empezando a buscar financiación para convertirlo en un largometraje que pueda ingresar al circuito comercial.
http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=5976