Tag Archive | "codigo QR 3D"

innovar

Tags:

Argentino desarrolló un Innovador Código QR tridimensional

Posted on 08 noviembre 2014 by hj

Federico Anderson presentó su diseño en el Concurso Nacional «Innovar 2014» organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productivo de la Nación , realizado en Tecnópolis.

3d1

Que son los Códigos QR y que aplicaciones poseen

Haciendo un poco de historia diremos que los Códigos QR fueron desarrollados en 1994 por la compañía japonesa Denso Wave (subsidiaria de Toyota). Sus creadores, un equipo de dos personas dirigido por Masahiro Hara, tenían como objetivo que el código permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad (la sigla «QR» deriva de Quick Response, «respuesta rápida»). Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país. El estándar japonés para códigos QR (JIS X 0510) fue publicado en enero de 1998 y su correspondiente estándar internacional ISO -ISO/IEC18004:2000 (E)- fue aprobado en junio de 2000.Que son los Códigos QR y que aplicaciones poseen

qr

Todos adolecen del mismo inconveniente: las celdas son en blanco y negro y no permiten (aparte del uso del color) la introducción de imágenes, logos o marcas.

Sin lugar a dudas los Códigos QR superan en sus usos y aplicaciones a los otros códigos. Hoy en día se utilizan principalmente en el sector del marketing.
El país en el que más se utiliza este tipo de códigos es Estados Unidos, seguido por Canadá, España, Reino Unido y Dinamarca. Obviamente Argentina los está empezando a utilizar cada vez más.
Aunque inicialmente se usó para registrar repuestos en el área de la fabricación de vehículos automotores, hoy los códigos QR se usan para administración de inventarios en una gran variedad de industrias, organismos de gobierno (como la AFIP en la Argentina los utiliza para el «Data Fiscal»). Dado que todos los negocios y empresas tienen la obligación de exhibirlos en sus vidrieras. También llamado Data Fiscal. Para más información ver: http://www.afip.gob.ar/f960NM/

data

La inclusión de software que lee códigos QR en teléfonos móviles tipo smartphone o tablets con la apps (aplicación QRDroid para el sistema operativo Android), ha permitido nuevos usos orientados al consumidor, que se manifiestan en comodidades como el dejar de tener que introducir datos de forma manual en los teléfonos (sin contar la obviedad de poseer una conexión a Internet para remitirse a las direcciones web).

En efecto, con la ayuda de un smartphone, una tablet u otro dispositivo móvil, podemos escanearlos y acceder a cierta información, normalmente un enlace a una página web, un texto plano (sin formato), datos de contacto, número de teléfono, coordenadas de geo-localización, etc. Por tanto, podríamos decir que los códigos QR son una puerta para acceder desde el mundo físico a Internet (sin necesidad de tipear URL largas y complejas, entre uno de sus atractivos más importantes).
Hoy se han popularizado tanto los codigos QR  que estan en revistas, webs, tiendas, vallas publicitarias, tarjetas de visita, caizado ,camisetas deportivas , etc

innovar

En los siguientes videos se podra ver el innovador codigo QR 3D presentado en Innovar 2014 :

 

Para mas información visitar la pagina web http://qr-marketing-personalizado.webnode.es/

 

Fuente :Ibar Federico Anderson

http://www.monografias.com/trabajos101/diseno-codigos-qr-marketing/diseno-codigos-qr-marketing.shtml

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


48.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy