La norma reci茅n sancionada les garantiza asitencia m茅dica total, as铆 como el acceso al transporte, la vivienda y pensiones especiales
Los beneficios alcanzan tambi茅n a los que est茅n en lista de espera.
Quienes hayan recibido un trasplante o se encuentren en lista de espera para recibirlo contar谩n con el 100% de cobertura en la atenci贸n para el cuidado de su salud. As铆 lo determin贸 la Ley N潞26.928 publicada ayer en el Bolet铆n Oficial y que crea un Sistema de Protecci贸n Integral para Personas.
El objetivo de la medida es garantizar su cobertura m茅dica total por parte de obras sociales, prepagas y el sistema p煤blico, y el acceso al transporte, la vivienda, trabajo, y pensiones especiales, entre otros beneficios. El Instituto Nacional Central 脷nico Coordinador de Ablaci贸n e Implante (Incucai), con los organismos jurisdiccionales de procuraci贸n y trasplante, entregar谩n a los pacientes los correspondientes certificados que acreditan su situaci贸n m茅dica y que les permitir谩 acceder a los beneficios.
La norma, impulsada por la senadora salte帽a del Peronismo Federal Sonia Escudero, fue sancionada en diciembre pasado, y alcanza a las personas con residencia permanente en el pa铆s que hayan recibido un implante, y se encuentren inscriptos en el Registro Nacional de Procuraci贸n y Trasplante (SINTRA) o en lista de espera.
La cobertura integral comprende la provisi贸n de medicamentos, estudios diagn贸sticos y pr谩cticas de atenci贸n de su estado de salud de todas aquellas patolog铆as que est茅n directa o indirectamente relacionadas con el trasplante. Los pacientes tambi茅n podr谩n acceder a pasajes de transporte cada vez que necesiten viajar por razones asistenciales.
El Ministerio de Salud de la Naci贸n es el organismo de aplicaci贸n de la nueva ley que tambi茅n promover谩 la adopci贸n de planes y medidas que faciliten el acceso a una adecuada vivienda o su adaptaci贸n a las exigencias del paciente. Por otra parte, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ser谩 el encargado de promover programas de empleo, de emprendimiento y talleres protegidos, y garantizar una asignaci贸n mensual no contributiva equivalente a la pensi贸n por invalidez para personas trasplantadas o en lista de espera que est茅n en situaci贸n de desempleo forzoso y que no cuenten con ning煤n otro beneficio de car谩cter provisional.
芦Los beneficiarios de la nueva ley, que deban realizarse controles en forma peri贸dica, van a gozar del derecho de licencias laborales especiales, sin que esto signifique un causal de p茅rdidas de presentismo o despido禄, destac贸 Escudero, y en los casos en que su situaci贸n sea impedimento para el ingreso o continuidad de una relaci贸n laboral, ser谩 considerado un acto discriminatorio.
15,7 donantes por mill贸n de habitantes fue el r茅cord hist贸rico en donaci贸n y trasplante de 贸rganos en nuestro pa铆s. Se logr贸 en 2012.
TEMA DE AGENDA. Los representantes de los organismos de ablaci贸n de Santa Fe, Entre R铆os, C贸rdoba, Buenos Aires, y Ciudad de Buenos Aires que componen la Comisi贸n Regional de Trasplante de la Regi贸n Centro se congregaron ayer en Rosario.
Durante la reuni贸n analizaron la situaci贸n regional y provincial en relaci贸n con la generaci贸n de donantes y el acceso al trasplante, y trabajaron las bases para la elaboraci贸n del primer plan de acci贸n para el 2014.
Al respecto, Gabriel Yedlin, viceministro de salud de la Naci贸n remarc贸 la importancia de que 芦la salud p煤blica est茅 en la agenda plena de los gobiernos para seguir trabajando por todas las personas que esperan un trasplante禄.
Fuente: DERF Agencia Federal de Noticias
http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=591289&ID_Seccion=33&fecemi=23/01/2014&Titular=por-ley-los-pacientes-trasplantados-tendraacuten-una-cobertura-integral.html