Lo hizo a trav茅s del Instituto de Investigaci贸n y Tecnolog铆a en Reproducci贸n Animal (INITRA), beneficiado con fondos otorgados por la ANCyT 鈥 FONARSEC. El equipo est谩 en condiciones de prestar servicios a terceros tanto para la comunidad de esta Facultad como para otros interesados
La Facultad de Ciencias Veterinarias a trav茅s del Instituto de Investigaci贸n y Tecnolog铆a en Reproducci贸n Animal (INITRA), beneficiado con fondos otorgados por la ANCyT 鈥 FONARSEC (Proyecto PMT III 鈥 ARAI 045) ha adquirido un cit贸metro de flujo de mesada para uso cl铆nico y de investigaci贸n de 煤ltima generaci贸n, provisto de una cabeza sensora con sistema 贸ptico, flu铆dico y mec谩nico incorporado, y provisto de una estaci贸n de procesamiento con programas de adquisici贸n y an谩lisis de datos y un sistema electr贸nico digital.
El equipo est谩 en condiciones de prestar servicios a terceros tanto para la comunidad de esta Facultad como para otros interesados, quienes pueden consultar en [email protected] o telef贸nicamente al 4524-8458.
Temporalmente y hasta la finalizaci贸n del edificio del INITRA el equipo se encuentra instalado y funcionando en la C谩tedra de Histolog铆a y Embriolog铆a a cargo del Dr. Daniel M. Lombardo, actual Director del INITRA.
Es importante considerar que este equipamiento de 煤ltima tecnolog铆a facilitar谩 el avance de aquellas investigaciones vigentes as铆 como tambi茅n que, su uso permitir谩 el planteo de nuevas hip贸tesis y objetivos en las l铆neas de investigaci贸n actuales y otras que surjan a futuro.
Dicho equipo tiene la capacidad para medir 6 colores, 8 par谩metros simult谩neos, posee un l谩ser de estado s贸lido de 488nm para la lectura de FSC, SSC, FL1, FL2, FL3 y FL4 alto, 谩rea y ancho de pulso y un segundo l谩ser de gas Helio-Ne贸n (633nm) para la medici贸n simult谩nea de un quinto y sexto color (FL5 y FL6).Todos los l谩seres presentan refrigeraci贸n por aire. La transmisi贸n de todas las se帽ales es mediante fibra 贸ptica hacia el sistema de detecci贸n compuesto por un oct谩gono y un tr铆gono, fotomultiplicadores, y espejos de refringencia.
Su sistema electr贸nico digital permite una alta velocidad de adquisici贸n de muestras procesando hasta 10.000 eventos por segundo. La capacidad de detecci贸n de part铆culas que va desde 0.5 micrones hasta 50 micrones de di谩metro. Tiene sistema autom谩tico de calibraci贸n y compensaci贸n de fluorescencia con posibilidad de ajustes manuales, y compensaci贸n off-line.
El equipo est谩 provisto de programas de aplicaci贸n que permiten la adquisici贸n y an谩lisis de datos, programa cl铆nico para an谩lisis autom谩tico de subpoblaciones linfocitarias (Cuali y Cuantitativo 鈥淐linical Software鈥), con posibilidad de uso de tres escalas distintas para el an谩lisis de resultados.
Fuente: UBA
http://www.uba.ar/comunicacion/noticia.php?id=3342