Tag Archive | "Cine Gaumont"

Reabre el cine Gaumont

Tags:

Reabre el cine Gaumont

Posted on 01 julio 2013 by hj

Liliana Mazure, presindenta del Incaa, informó que l histórico cine Gaumont, ubicado frente a la plaza Congreso, luego de ser reacondicionado por completo, reabrirá sus puertas mañana

El historico cine Gaumont volverà a abrir sus puertas luego de ser reacondicionado.

 

La titular del Instituto Nacional de Cines y Artes Audiovisuales afirmó que mañana reabrirá el Espacio Incaa Km 0 Cine Gaumont, situado en la calle Rivadavia 1635, de la ciudad de Buenos Aires.

En declaraciones a radio Continental, la funcionaria destacó que “la obra más grande que se hizo fue el cambio de todo el techo íntegro, la cobertura, su estructura, porque eran techos que tenían 100 años y no aguantaban el peso de las antenas de Arsat, que esperamos estar colocando en los próximos días”.

La función de reapertura será exclusivamente para socios del y el miércoles la sala estará abierta al público en general.

Por otro lado el precio de la entrada será el mismo que el de otros espacios Incaa de todo el país.

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/agenda/20096-reabre-el-cine-gaumont

Comments (0)

En mayo se reestrenará el cine Gaumont

Tags: ,

En mayo se reestrenará el cine Gaumont

Posted on 22 abril 2013 by hj

La titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Liliana Mazure, explicó este lunes que el emblemático cine porteño fue comprado por el Estado nacional y será reestrenado una vez que concluyan las remodelaciones.

En mayo se reestrenará el cine Gaumont

Mazure informó que el cine Gaumont (que es Espacio Incaa Km 0 y está situado en Rivadavia 1635) está siendo remodelado para su pronta inauguración, en el mes de mayo próximo. “Tenía un techo de 100 años y no aguantaba el peso de las antenas, sobre todo las que hay que instalar ahora, las de Arsat, para las transmisiones de películas vía satelital. Se está haciendo todo el techo íntegro de nuevo. Estamos refaccionando la fachada, que la vamos a respetar tal cual estaba. Calculamos a fin de mayo tenerlo listo”, afirmó en declaraciones a Canal 7.

Por otra parte, la funcionaria sostuvo que hay en curso un programa de digitalización, que cuenta con el apoyo y del Ministerio de Planificación y la Secretaría de Obras Públicas.

“Este presupuesto va destinado a la compra de 150 equipamientos. Esto significa proyectores, pantallas, sonido y las antenas para la transmisión satelital de las películas, para 150 salas. La digitalización significa que van a tener proyectores de última generación, 3D y 2D, con equipos de sonido de última generación. El público va a estar viendo en los espacios Incaa las películas nacionales y las semanas de cine europeo y latinoamericano, en la misma calidad que las salas comerciales, pero a un precio accesible”, explicó Mazure.

La titular del Incaa también confirmó que en noviembre se volverá a realizar el encuentro Ventana Sur, “donde vienen todos los compradores, todos los programadores de todos los festivales del mundo a elegir las películas que van a ser partícipes del año 2014. Esta se ha convertido en una de las citas más importantes del mundo. Tenemos Cannes, Berlín, Toronto y Ventana Sur en Buenos Aires”.

Fuente: Argentina.ar.

http://www.argentina.ar/temas/cultura/18305-en-mayo-se-reestrenara-el-cine-gaumont

Comments (0)

La digitalización de cines avanza desde el Gaumont

Tags:

La digitalización de cines avanza desde el Gaumont

Posted on 24 febrero 2013 by hj

iliana Mazure, titular del Incaa, comentó que «se aplican los créditos del convenio que tenemos con el banco BICE, así que vamos por los 200 equipamientos de pantallas y se presentan muchas salas chicas de todo el país, aparte de los complejos». Para fines de 2014, la digitalización será total

Cine Gaumont

Haciendo una proyección de este trabajo consecuente, Mazure señaló que “si todo sigue fluyendo así, a finales de 2014 tendremos todas las salas digitalizadas».

«Si se digitalizan unas pocas salas solo accedería a ellas un sector limitado, si no tenemos una Televisión Digital y se tecnologizan sólo los canales de los multimedios, tendremos una televisión para pocos, y la idea es democratizar el acceso de las mayorías a la cultura, y todo esto proviene de un proyecto político, de un modelo de construcción de país», agregó.

Mazure consignó al respecto que «la televisión argentina nació pública y gratuita, con una antenita en el techo de su casa, y eso parece que vuelve. De alguna forma el cine, en una sala como la del Gaumont, es un poco volver a los orígenes”.

«Hay mucha gente, sobre todo la del interior, que no va a los shoppings o no los recorre porque no se siente cómoda allí. En cambio –comentó- los cines con sus halls que dan a la calle son otro tipo de espacio y es fantástico cómo intendentes y gobernadores entendieron el fenómeno y están recuperando ediliciamente salas históricas».

Trazando un panorama que parte del Gaumont y abarca a todo el país, la funcionaria concluyó que «esperemos que esta sala, ahora del Estado, sea la primera de muchas otras».

El histórico cine del barrio de Congreso

Adquirido por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y será actualizado edilicia y técnicamente porque, como subrayó Liliana Mazure, presidenta del instituto, “para nosotros es la sala de todos”.

La noticia de la compra fue anunciada por Mazure, quien explicó que el cine permanecerá cerrado en virtud del reciclaje por dos meses, período en el que las funciones que allí se realizaban pasarán al Monumental-Electric, de la calle Lavalle al 700.

«En abril terminaba el contrato de alquiler, el Gaumont podía ser vendido y su destino, si bien debía conservarse la sala, era incierto. Finalmente, después de haberse conseguido la protección estructural, y de muchas negociaciones logramos comprarlo”, especificó Mazure en diálogo con Télam.

«El Tribunal de Tasaciones de la Nación le adjudicó un valor de 20.680.000 pesos y terminamos cerrando la operación en 19.500.000 pesos”, detalló.

Tras la compra, la funcionaria destacó que “una vez que conseguimos la sala para el Estado, en una compra que nos enorgullece, de inmediato hicimos un llamado a licitación porque hay que cambiarle todo el techo”.

«Descubrimos –reveló- que esa remodelación era necesaria cuando quisimos instalar la antena de recepción digital para que pudiera recibir por esa vía las películas a través de ARSAT, y el techo no aguantaba el peso”.

Entusiasmada con las obras a encarar, detalló que «se reciclarán el techo y la fachada para que en dos meses tengamos un cine Gaumont en toda su dimensión de gloria y de belleza para poder volver a trabajar allí”.

En el mismo sentido y trazando la política de gestión que sostiene el INCAA, Mazure añadió que «estamos felices con la compra del Gaumont porque cuando abra sus puertas va a estar totalmente digitalizado, al mismo tiempo que se digitalizan otras 50 salas con equipamiento del última generación 2D y 3D, también con mejoramiento de pantalla y sonido”.

«Esto quiere decir –insistió- que vamos a tener cada vez más salas competitivas para todo lo que es el cine nacional, frente a las salas que en su mayoría están dentro de centros comerciales”.

En 2004 fue lanzado el programa Espacios INCAA, con el fin de garantizar la exhibición del cine nacional y latinoamericano en todo el país y a precios populares, frente a la hegemonía del cine hablado en inglés en los circuitos comerciales, tal como viene ocurriendo desde la década del 90.

En la actualidad ya funcionan alrededor de 40 salas dentro del programa, y el Gaumont-Km 0 se convirtió en todo este tiempo en el mejor de los ejemplos, con una concurrencia constante y sorprendente que también incluyó muestras de cine europeo.

«Pensamos en la democratización de la cultura, en más voces, que es meta de la política de Estado de la última década», apuntó Mazure, en cuya gestión se ha consolidado la industria del cine nacional, con filmes comerciales e independientes en una producción anual de alrededor de un centenar de títulos que llegan a las pantallas y recorren el mundo

Fuente: Argentina.Ar

http://www.prensa.argentina.ar/2013/02/24/38568-la-digitalizacion-de-cines-avanza-desde-el-gaumont.php

Comments (0)

Cine Gaumont, de todos los argentinos

Tags:

Cine Gaumont, de todos los argentinos

Posted on 22 febrero 2013 by hj

La histórica sala del Cine Gaumont ubicada frente a la Plaza de los dos Congresos, en la Ciudad de Buenos Aires ya es de todos los argentinos, y por eso hoy comienza la obra de puesta a punto de la sala para ofrecer a los espectadores toda la comodidad y lo último en tecnología digital.


En los años 80 y 90 las políticas neoliberales cerraron las salas de cine en todo el país. Sobrevivieron sólo las multipantallas y nuestras películas se quedaron sin poder exhibirse.

A partir de Mayo de 2003, con la Presidencia de Néstor Kirchner, comienzan a implementarse políticas públicas de apoyo y fomento a nuestro cine.

En el año 2004, el INCAA crea el programa ESPACIOS INCAA con el fin de garantizar la exhibición de las realizaciones cinematográficas argentinas y latinoamericanas en todo el territorio nacional, a precios populares, democratizando el acceso a todo el público.

Hoy, casi una década más tarde, ya son más de 40 las salas que integran el circuito en todo el país y en su mayoría se trata de espacios históricos recuperados por y para la comunidad.

En el mes de Julio de 2012, la legislatura de la ciudad de Buenos Aires vota por unanimidad el proyecto de Ley presentado por el Bloque del Frente para la Victoria, la Protección estructural de la sala. Evitando así su demolición.

El cine Gaumont es de todos, a partir de la compra del edificio por parte del Estado Nacional, a través del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

Esta política de protección a la cinematografía nacional es una apuesta que responde al constante crecimiento del Programa Espacios INCAA.

Con la firma del convenio entre el INCAA y Ar-Sat se proveerá de proyectores 3D-, sonido digital y software de gestión, y antenas Satelitales a 50 Espacios INCAA de todo el país.

En 2013 se abrirán nuevas salas para que sean cada vez más los espectadores que disfrutan del cine argentino.

Fuente: Escribiendocine.com

http://www.argentina.ar/temas/cultura/17090-cine-gaumont-de-todos-los-argentinos

Comments (0)

El Incaa anunció la compra del histórico cine Gaumont

Tags: ,

El Incaa anunció la compra del histórico cine Gaumont

Posted on 31 enero 2013 by hj

La compra del inmueble, largamente esperada, fue comunicada en la inauguración de la temporada número 60 del Cine Club Núcleo. La entidad alquilaba la sala desde 2003, donde se instaló el Espacio Incaa Km 0. El anuncio lo hizo en el cine club Núcleo la titular del INCAA, Liliana Mazure.

Cine Gaumont

Liliana Mazure, titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, anunció la adquisición por parte del organismo del tradicional cine Gaumont, en Rivadavia 1635, que funciona como Espacio Incaa Km 0.

La compra del inmueble, largamente esperada, fue comunicada en la inauguración de la temporada número 60 del Cine Club Núcleo, previo a la proyección de «Django sin cadenas», de Quentin Tarantino, ante una sala repleta.

En abril del año anterior, legisladores capitalinos del Frente para la Victoria reclamaron que el cine, cuyo primer edificio fue levantado en 1912 y albergó numerosos estrenos mudos del séptimo arte nacional, tuviese una «protección estructural» de la Legislatura para evitarle otro destino.

La sala se inauguró como Cine Plaza Congreso y fue rebautizado Cine Gaumont en 1922, no obstante esa construcción fue demolida en la década del 30 y reabierta en el mismo predio en 1946.

Según relatan historiadores, el nombre fue tomado del Palace Gaumont, cine parisino abierto en 1911 por Léon Gaumont, inventor e industrial francés y uno de los pioneros de la industria del cine.

En 1956 adoptó el sistema Cinemascope y en 1964, puesto a nuevo, inauguró su enorme pantalla cóncava para proyectar películas en Súper Cinerama como «El mundo está loco, loco, loco, loco», de Stanley Kramer, que permaneció más de un año en cartel.

En 1995 se dividió en tres salas y en 2003 fue alquilado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), que lo transformó en Espacio Incaa Km 0, uno de los más importantes polos para la difusión del cine nacional y de producciones artísticas extranjeras.

Fuente: Argentina.Ar

http://www.prensa.argentina.ar/2013/01/31/38072-el-incaa-anuncio-la-compra-del-historico-cine-gaumont.php

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


47.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy