Tag Archive | "chips"

Tags: , , , ,

Chips más delgados que un cabello

Posted on 01 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/opinion/nota.asp?nota_id=1017375

Es muy alentadora la noticia del trabajo conjunto que están realizando la Universidad Nacional Chiao Tung de Taiwan y nuestra Universidad Nacional del Sur en el diseño de circuitos integrados (chips) cuyas aplicaciones son múltiples y sus tamaños realmente asombrosos, por su extrema delgadez.

Uno de los acuerdos firmados prevé el intercambio de docentes universitarios y estudiantes de doctorado en ingeniería electrónica para iniciar proyectos de investigación que puedan ser patentados y comercializados. El primero de esos proyectos, generado en Taiwan, será el desarrollo de una retina electrónica, con capacidad para ayudar a las personas ciegas, a causa de traumas o accidentes, a recuperar la visión.

El rector del Sistema Universitario de Taiwan, que reúne a las cuatro universidades nacionales de ese país, opina que la Argentina «es uno de los países con gran potencial en el diseño y la investigación de este tipo de tecnología». También afirma que durante el curso de este año fabricarán el primer chip diseñado por expertos de ambos países.

El coordinador del Programa de Extensión y Desarrollo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), ingeniero Alberto Anesini, señaló «que todavía son pocos los estudiantes argentinos que tienen un nivel suficientemente avanzado como para participar en este intercambio, como consecuencia de la falta de puestos de trabajo». Por eso considera necesario obtener apoyo gubernamental e incentivar a las pymes a que propongan y desarrollen proyectos de electrónica integrada.

Otro acuerdo involucra a la Universidad Católica de Córdoba en el desarrollo de software microintegrado, circuitos de comunicación móvil e inalámbrica, y elementos para el cuidado de la salud, con la idea de crear más adelante un polo tecnológico en Bahía Blanca.

Entre los muchos hechos que estos datos nos revelan uno muy significativo es el reconocimiento que nos hace un país cuya trayectoria en estas especialidades no se puede discutir. Resultaría realmente reconfortante que proyectos de este tipo pudieran llegar a buen puerto, porque se trata, nada más ni nada menos, del nuevo mundo que avanza.

Comments (0)

Chips de diseño Argentino

Tags: ,

Chips de diseño Argentino

Posted on 09 marzo 2008 by hj

Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Sur (UNS) de Bahía Blanca, diseñarán chips que serán fabricados en Taiwán y que estarán destinados a la biomedicina, tras un acuerdo rubricado con una alta casa de estudios de ese país asiático

Chip

El convenio fue rubricado en los últimos días por la Universidad Nacional del Sur (UNS) con la Universidad Nacional Chiao Tung de Taiwán (UNCT), durante un acto que se llevó a cabo en la Capital Federal.

El departamento de prensa de la UNS dijo a Télam que «el convenio además permitirá el intercambio de docentes universitarios y estudiantes de doctorado en ingeniería electrónica entre la UNS y la UNCT, para iniciar proyectos de investigación conjuntos que pueden ser patentados y comercializados».
«Se trata del diseño de microchips, algunos más delgados que un cabello, que permitirán las comunicaciones inalámbricas, el seguimiento de los pacientes cuando estén en su hogar o facilitar el aprovechamiento de distintas fuentes de energía eólica», agregó.

Por su parte y en el marco del acuerdo, Taiwán desarrollará una retina electrónica, un dispositivo pequeño que podría ayudar a las personas ciegas por un trauma o un accidente a recuperar la visión.
La Universidad Nacional del Sur forma parte del Instituto de Diseño de Microelectrónica, un consorcio argentino formado también por el INTI y la Universidad Católica de Córdoba, entre otros, para desarrollar software microintegrado, circuitos de comunicación móvil e inalámbrica y sistemas para el cuidado de la salud.

También desarrollan tecnología de ultra bajo consumo (como la que se usa, por ejemplo en un marcapasos) y circuitos 300 veces más pequeños que el grosor de un cabello.
En ese sentido, Pedro Julián, integrante del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras de la UNS e investigador adjunto del CONICET, expresó: «debutaremos con esta iniciativa binacional con el diseño de un sistema inteligente que filmará y procesará al mismo tiempo datos sobre las imágenes».

«La cámara, por ejemplo, podrá captar la imagen de un automóvil en la autopista mientras produce información sobre la patente del vehículo, y hay un equipo de la universidad taiwanesa que está trabajando sobre un proyecto similar al que nos vamos a unir», agregó el investigador.

Publicado en: http://www.26noticias.com.ar/chips-argentinos-61891.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


27.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy