La unidad de investigaci贸n cient铆fico-tecnol贸gica, dependiente del CONICET y la Universidad Nacional de Jujuy, tiene un nuevo espacio para investigadores, becarios y administrativos.
Sede del Centro de investigaciones y Transferencias de Jujuy.
Con la presencia del vicepresidente de Asuntos Tecnol贸gicos del Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas (CONICET), Santiago Sacerdote, el director del Centro de investigaciones y Transferencias (CIT) de Jujuy, Vicente Macagno, y el rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Enrique Arnau, se realiz贸 el acto de inauguraci贸n de la nueva sede del CIT Jujuy.
Durante el acto, realizado en instalaciones del Rectorado de la UNJu, Sacerdote destac贸 que 鈥渆ste espacio es la cara visible del CIT para que los actores socio productivos puedan venir a tocar la puerta y plantear sus demandas. Su objetivo es ser un lugar de transferencia, no s贸lo mirarse hacia dentro y generar conocimiento, sino tambi茅n brindar soluciones pr谩cticas que ayuden al desarrollo de Jujuy鈥.
Por su parte, Arnau sostuvo que 鈥渓a caracter铆stica fundamental del CIT es la radicaci贸n de investigadores a trav茅s de proyectos especiales en temas estrat茅gicos: agroindustriales, alimentos, geotermia y energ铆a, fundamentalmente trabajos sobre litio. Tambi茅n se abre, en un segundo plano, todo lo que hace a la parte de arqueolog铆a鈥.
Finalmente, Macagno enfatiz贸: 鈥渜ueremos investigar y desarrollar procesos de transferencia en los temas que son prioritarios para Jujuy. Nuestra transferencia no debe ser solo resolver un problema tecnol贸gico regional sino principalmente formar gente con conocimientos b谩sicos para que despu茅s desarrollen los procesos de transferencia locales鈥.
Las tem谩ticas de investigaci贸n y transferencia del CIT Jujuy se centran en Alimentos (cultivos andinos, frutas tropicales, carne de cam茅lidos, mieles y hortalizas), Miner铆a y Energ铆a (litio, geotermia y ambiente), y Biolog铆a de la altura. Estas 谩reas de investigaci贸n incluyen las problem谩ticas sociales y econ贸micas asociadas a la regi贸n NOA, con un puntual inter茅s en la provincia de Jujuy.
El centro tiene como objetivos la realizaci贸n de investigaciones cient铆ficas y tecnol贸gicas, la formaci贸n de recursos humanos y el desarrollo de actividades de transferencia de resultados en el medio socio-productivo, contemplando problemas de desarrollo local en las tem谩ticas establecidas.
Fuente: Conicet
http://www.conicet.gov.ar/se-inauguro-la-sede-del-centro-de-investigaciones-y-transferencias-de-jujuy/