Tag Archive | "casos de Hepatitis A en Argentina"

Sumar la vacuna al calendario oficial redujo un 88% los casos de hepatitis A

Tags:

Sumar la vacuna al calendario oficial redujo un 88% los casos de hepatitis A

Posted on 28 julio 2013 by hj

La incorporaci贸n de esta medida de prevenci贸n se hizo en 2005. Dos a帽os despu茅s, se lograron eliminar los trasplantes hep谩ticos por esta causa. La estrategia argentina se comenz贸 a replicar en Colombia y Paraguay

 

Circula en la Argentina desde hace siglos y puede atacar de diversas formas, desde la cirrosis, c谩ncer, hasta acorralar al paciente en la urgencia de trasplante. Al conmemorarse hoy el d铆a Mundial de la lucha contra las hepatitis virales, la Organizaci贸n Mundial de la Salud enfatiz贸 que la labor de la Argentina en materia de prevenci贸n, es 芦digna de ser imitada禄. Entre las medidas destacadas se encuentra la incorporaci贸n de la vacuna contra la hepatitis A en el Calendario Nacional de Inmunizaciones en 2005 que redujo la enfermedad en un 88%, y en consecuencia, la eliminaci贸n de trasplantes de h铆gado por esta causa desde 2007.

Se calcula que alrededor del 2% (aproximadamente 800 mil personas) de la poblaci贸n del pa铆s pudo haber estado en contacto con el virus de las hepatitis B o C.

芦La implementaci贸n de medidas pol铆ticas permiti贸 disminuir los casos de hepatitis de 60 mil a 500 por a帽o, y reducir los casos de hepatitis fulminante por el tipo A禄, informaron fuentes de la cartera sanitaria.

Fuente: InfoNews

http://www.infonews.com/2013/07/28/sociedad-88643-sumar-la-vacuna-al-calendario-oficial-redujo-un-88-los-casos-de-hepatitis-a.php

Comments (0)

Argentina redujo un 80 por ciento los casos de hepatitis

Tags:

Argentina redujo un 80 por ciento los casos de hepatitis

Posted on 27 julio 2012 by hj

La Organizaci贸n Panamericana de la Salud (OPS) llam贸 a reforzar la lucha contra la hepatits, que afecta a millones de personas en Am茅rica, y mencion贸 a la Argentina, que redujo un 80% los casos de hepatitis A en cinco a帽os.

En cinco a帽os, el pa铆s redujo un 80% los casos de hepatitis A

El organismo indic贸 que la gravedad de la incidencia de la enfermedad est谩 dada en que una de cada 12 personas en el mundo padece alguno de los cinco tipos de hepatitis pero la mayor铆a de las personas afectadas no lo saben y no recibieron un diagn贸stico ni un tratamiento.

芦El riesgo es para todos, y las medidas educativas e informativas, as铆 como los esfuerzos por mejorar las condiciones sanitarias y de acceso al agua y a los alimentos no contaminados es fundamental, igual que la vacunaci贸n禄, dijo Mirta Roses, directora de la OPS.

El D铆a Mundial contra la Hepatitis 芦debe servir para recordar la importancia de las hepatitis, su impacto en la salud individual y colectiva禄, destac贸 Roses.

Luis Castellanos, coordinador para Prevenci贸n y Control de Enfermedades Transmisibles de la OPS, destac贸 que la regi贸n 芦enfrenta desaf铆os en materia de recolecci贸n de datos, prevenci贸n y control para alcanzar a las poblaciones que est谩n en riesgo禄.

Advirti贸 tambi茅n que se enfrentan desaf铆os en materia de diagn贸stico y en la realizaci贸n de los tratamientos.

La OPS destac贸 que en la Argentina, la introducci贸n de la vacuna contra la hepatitis A logr贸 la reducci贸n de m谩s del 80% de los casos en un per铆odo de cinco a帽os, mientras que Cuba mostr贸 distintas t茅cnicas utilizadas en los 煤ltimos 25 a帽os para ir hacia la eliminaci贸n de la hepatitis B.

El organismo agreg贸 que Argentina, Panam谩 y Uruguay introdujeron la vacuna contra la hepatitis A en sus programas de inmunizaci贸n infantil y que todos los pa铆ses de Am茅rica Latina y el Caribe tienen la vacuna contra la hepatitis B en esos programas.

Precis贸 adem谩s que en Am茅rica Latina y el Caribe m谩s del 99% de las unidades de sangre donadas son tamizadas para los virus de las hepatitis B y C.

Fuente: T茅lam.

http://www.argentina.ar/_es/ciencia-y-educacion/C13020-argentina-redujo-un-80-por-ciento-los-casos-de-hepatitis.php

Comments (0)

La hepatitis A avanza hacia su erradicaci贸n: con la vacuna, baj贸 88,3% el n煤mero de casos

Tags:

La hepatitis A avanza hacia su erradicaci贸n: con la vacuna, baj贸 88,3% el n煤mero de casos

Posted on 01 junio 2012 by hj

Son los resultados de un estudio de vigilancia epidemiol贸gica realizado luego de la incorporaci贸n de la vacuna al Calendario, en 2005. Desde 2007 no se realiz贸 ning煤n trasplante por falla hep谩tica.


Foto: clarinveracruzano.com

A siete a帽os de la incorporaci贸n, en 2005, de la vacuna contra la hepatitis A al Calendario Nacional de Vacunaci贸n, la Argentina se encamina hacia la erradicaci贸n de la enfermedad que provocaba una veintena de casos fulminantes al a帽o.

Luego de un pico de la enfermedad, en 2003, desde la Sociedad Argentina de Pediatr铆a se comenz贸 a trabajar en un plan para lograr su inclusi贸n en el Calendario. Sin embargo, debido a su alto costo (8 d贸lares por dosis), se decidi贸 junto al Ministerio de Salud implementar un esquema de vacunaci贸n 煤nico en el mundo: una sola dosis a los 12 meses de edad.

Los resultados del impacto que est谩 teniendo esa vacuna son contundentes: en 2003 en el pa铆s se registraban 173 casos por cien mil habitantes. En 2011, ese n煤mero baj贸 a 7,8 casos por cien mil habitantes. Esto representa una declinaci贸n de 88,3%. En tanto, desde 2007 a hoy, en la Argentina no se ha registrado ning煤n trasplante por falla hep谩tica aguda en la poblaci贸n alcanzada por dicha vacuna. La hepatitis era responsable del 61% de los trasplantes.

Los datos los proporciona la doctora Margarita Ramonet, m茅dica pediatra, hepat贸loga, ex presidente de la Sociedad Argentina de Pediatr铆a y secretaria general de la Asociaci贸n Latinoamericana de Pediatr铆a que trabaj贸 en un estudio sobre el impacto de la vacuna, luego de su incorporaci贸n al Calendario. Para graficar lo que representa la dr谩stica disminuci贸n de casos, afirma: 鈥淟o tremendo de la hepatitis es que eran chicos sanos que si desarrollaban un caso fulminante pod铆an terminar en trasplante o muerte鈥.

Esta vacuna cuenta con un alt铆simo nivel de aceptaci贸n: desde el 2006 a hoy el porcentaje de cobertura de la vacuna es del 96%.

En abril 煤ltimo la Organizaci贸n Mundial de la Salud calific贸 de positivo el esquema de vacunaci贸n antihepatitis A implementado por la Argentina, con una 煤nica dosis al a帽o de vida.

Fuente: Clarin

http://www.clarin.com/sociedad/salud/hepatitis-encamina-erradicacion-vacuna-numero_0_710929069.html

Comments (0)

Se redujeron 99 por ciento los casos de hepatitis A

Tags:

Se redujeron 99 por ciento los casos de hepatitis A

Posted on 17 mayo 2012 by hj

Seg煤n datos del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, debido a la vacuna gratis ya no se registran muertes ni necesidad de trasplantes por la forma fulminante de este virus hep谩tico.

Vacunaci贸n

 

Desde que la vacuna contra la hepatitis A es gratuita y universal en la provincia de Buenos Aires, la cantidad de enfermos por este virus se redujo en un 99 por ciento. Adem谩s, desde hace 5 a帽os ya no se registran las formas m谩s graves, por lo cual ya no hay muertes ni casos que requieran un trasplante hep谩tico para seguir con vida.

Seg煤n datos del Ministerio de Salud, en 2005, a帽o en que comenz贸 a aplicarse, alrededor de 26 mil argentinos al a帽o contrajeron hepatitis A y, de ese total, unos 8.400 eran bonaerenses. Cinco a帽os m谩s tarde, el efecto de la vacunaci贸n redujo el n煤mero de enfermos por ese virus a 329 anuales a nivel nacional y a 78 en la provincia de Buenos Aires.

鈥淓stamos hablando de una reducci贸n de 25.700 casos de hepatitis A en el pa铆s y de 8.322 en la Provincia en el 煤ltimo lustro鈥, explic贸 el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia durante el Congreso Provincial de Atenci贸n Primaria de la Salud que hasta el viernes, se lleva a cabo en el Hotel Provincial de Mar del Plata y re煤ne a 500 referentes del sistema sanitario.

El pasado 12 de abril el ministro de Salud nacional, Juan Manzur, mostr贸 los resultados de la implementaci贸n de la vacuna anti hepatitis A en el pa铆s ante una comisi贸n de expertos de la OMS quienes calificaron de positivo el esquema de vacunaci贸n que se implementa actualmente consistente en una 煤nica dosis al a帽o de vida del ni帽o.

Fuente: Infonews.

http://www.argentina.ar/_es/ciencia-y-educacion/C12174-se-redujeron-99-por-ciento-los-casos-de-hepatitis-a.php

Comments (0)

En los 煤ltimos seis a帽os los casos de Hepatitis A bajaron m谩s de 95% con la vacunaci贸n

Tags:

En los 煤ltimos seis a帽os los casos de Hepatitis A bajaron m谩s de 95% con la vacunaci贸n

Posted on 27 julio 2011 by hj

Los trasplantes de h铆gado disminuyeron a cero

Fabiola Czubaj
LA NACION

Con la incorporaci贸n de la vacuna contra la hepatitis A en el calendario nacional de inmunizaciones, hace seis a帽os, disminuyeron m谩s de 95% los casos de esa enfermedad, que suele afectar a chicos y adolescentes. Mientras que en 2004 se hab铆an notificado 43.321 casos, el a帽o pasado hubo s贸lo 329, seg煤n un informe del Ministerio de Salud presentado hace dos semanas en el II Simposio Internacional de Inmunizaciones.

Como consecuencia, en apenas dos a帽os bajaron a cero los trasplantes de h铆gado por el deterioro que causa la infecci贸n viral cuando es fulminante.

A partir de 2005, la aplicaci贸n obligatoria de una dosis de la vacuna a los chicos de un a帽o fue suficiente para generar en la poblaci贸n general un 芦efecto reba帽o禄, que permiti贸 controlar el aumento de infecciones que el sistema de vigilancia epidemiol贸gica ten铆a semana tras semana.

芦Antes de la inmunizaci贸n pedi谩trica obligatoria, por cada paciente con s铆ntomas hab铆a 12 que no los ten铆an, con lo cual hab铆a mucha circulaci贸n del virus, y un porcentaje muy chico de los pacientes con s铆ntomas ten铆a una infecci贸n fulminante禄, se帽al贸 ayer a LA NACION la doctora Ivonne Malla, jefa del Servicio de Hepatolog铆a y Trasplante Hep谩tico Pedi谩trico del Hospital Universitario Austral (HUA).

La hepatitis A es una infecci贸n que se transmite de persona a persona, principalmente a trav茅s del consumo de alimentos y aguas contaminados por las heces de una persona infectada. Seg煤n la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad, que produce una inflamaci贸n del h铆gado, est谩 asociada con la falta de agua potable y de higiene personal. De ah铆 que los expertos insistan tanto en un adecuado lavado de manos.

A diferencia de las hepatitis B y C, la A no produce enfermedad hep谩tica cr贸nica, salvo en su tipo fulminante, pero s铆 causa s铆ntomas que producen una sensaci贸n de debilidad. Algunos son similares a los de la gripe (ver infograf铆a).

Junto con la higiene y el saneamiento, la OMS recomienda vacunar a la poblaci贸n. Con la monodosis implementada hace seis a帽os, nuestro pa铆s dej贸 de ser considerado end茅mico.

芦El descenso de la circulaci贸n viral fue muy importante, ya que de un total de 60.000 casos de hepatitis A y de hepatitis sin subtipificar se pas贸 a 329 casos en 2010, con el 煤ltimo trasplante de h铆gado por la enfermedad realizado en marzo de 2007禄, precis贸 la doctora Carla Vizzotti, jefa del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud.

Al a帽o de la nueva incorporaci贸n al esquema de inmunizaci贸n, la cobertura de los chicos de un a帽o ya era del 96,8% y en todas las provincias hab铆a disminuido la circulaci贸n del virus. 芦Eso significa que de 100 chicos vacunados, m谩s del 95% est谩 protegido禄, explic贸 Malla.

Con la vacunaci贸n pedi谩trica, agreg贸 la especialista del HUA, pr谩cticamente se erradic贸 la enfermedad. En su hospital, por ejemplo, no se realizan trasplantes pedi谩tricos por hepatitis A desde 2007. 芦Y en el pa铆s no se registran desde 2008 -dijo-. Tanto es as铆 que si hoy nos llega un caso de hepatitis fulminante, pedimos la serolog铆a casi con la certeza de que no ser谩 hepatitis A.禄

Los que menos se beneficiaron con esta estrategia preventiva fueron los mayores de 45 a帽os, seg煤n las cifras que present贸 Vizzotti en el simposio internacional. Eso es porque la mayor铆a ten铆a anticuerpos en sangre por haber estado en contacto con el virus. En el resto, entre 0 y 44 a帽os, la cantidad de casos baj贸 en todos los grupos etarios, aunque con distintos porcentajes y hasta con un aumento de la proporci贸n dentro del total de notificaciones.

Por ejemplo, en 2004, el a帽o en el que se registr贸 el pico m谩s alto de la enfermedad de la d茅cada pasada, hubo m谩s de 8000 menores de 4 a帽os infectados o el 25% de los 43.321 casos registrados ese a帽o. El a帽o pasado, las notificaciones de ese grupo etario apenas superaban el 5 por ciento de los 329 casos registrados.

En los chicos de entre 5 y 9, las notificaciones en esos dos a帽os pasaron de casi el 40% a poco m谩s del 20% del total de casos, mientras que en el grupo de entre 10 y 14 a帽os se mantuvo estable en alrededor del 25 por ciento.

En cambio, entre los 15 y los 44 a帽os, del 15% en 2004 y un leve descenso en 2005, el porcentaje de notificaciones cruz贸 la barrera del 30% en 2008, hasta llegar el a帽o pasado al 35 por ciento. La explicaci贸n estar铆a en el impacto que tuvo la vacunaci贸n en la protecci贸n de los m谩s chicos.

驴Una o dos dosis?
Una vez frenado el brote de hepatitis A, hubo que determinar si una dosis es suficiente, ya que otros esquemas de vacunaci贸n incluyen un refuerzo a los 6 meses de la primera dosis.

芦Falta ahora definirlo con estudios. Por ahora, se ve que la monodosis fue muy efectiva y, por los resultados, pareciera que ser铆a suficiente para terminar con la hepatitis A fulminante y los trasplantes por insuficiencia hep谩tica禄, opin贸 Malla.

En 2005, las sociedades cient铆ficas especializadas en infectolog铆a y las autoridades de salud acordaron aplicar una sola dosis b谩sicamente por el costo de la dosis, que es de 8 d贸lares y se compran a la Organizaci贸n Panamericana de la Salud a trav茅s de un fondo que comparten los Estados para la adquisici贸n de vacunas. 芦En ese momento, era muy costosa para el pa铆s y se opt贸 entonces por una sola dosis porque la circulaci贸n viral era muy alta y la vacuna genera una gran cantidad de anticuerpos en muy poco tiempo禄, resumi贸 Vizzotti, a cargo de la presentaci贸n de estos datos en el simposio internacional.

Pero esa estrategia conlleva obligaci贸n: controlar si es o no efectiva. Para eso se est谩n realizando dos estudios y los resultados preliminares revelan que el uso de una dosis redujo del 37 al 2 por ciento la circulaci贸n del virus en la poblaci贸n, seg煤n an谩lisis de muestras de sangre. Y, tambi茅n, que m谩s del 90% de los chicos vacunados hace 6 a帽os conservan anticuerpos suficientes para estar protegidos de la enfermedad.

芦Si los resultados finales demostraran que la monodosis es efectiva, se podr铆a bajar a la mitad el costo de los programas de inmunizaci贸n de otros pa铆ses porque no se necesitar铆a la segunda dosis禄, indic贸 la funcionaria.

Fuente: La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/1392729-cont-con-la-vacunacion-bajaron-mas-del-95-los-casos-de-hepatitis-a

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


25.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy