Tag Archive | "boxeadores Argentinos"

La boxeadora Argentina Yésica Bopp retuvo el título mundial minimosca

Tags:

La boxeadora Argentina Yésica Bopp retuvo el título mundial minimosca

Posted on 25 septiembre 2011 by hj

La «Tuti» Yésica Bopp defendió su cinturón de Campeona Minimosca de la AMB ante Daniela Bermúdez.


Yoli Bopp retuvo su título

Yoli Bopp retuvo su títuloLa oriunda de Wilde Yésica Bopp retuvo el título minimosca AMB al vencer por decisión unánime en 10 rounds a la santafesina Daniela Bermúdez, en pelea a disputada en el departamento de Junín, ubicado a 50 kilómetros de la ciudad de Mendoza.

«La Tuti» Bopp (48,500 kilos) tuvo que trabajar mucho para superar a su brava adversaria en una pelea intensa, aunque de regular nivel, pero con dinámica y emotividad. La santafesina Bermúdez (48,900) habitualmente combate en categorías superiores a la minimosca. Tuvo que esforzarse para dar el peso. Lució considerablemente más alta que la bonaerense y tuvo pasajes a su favor, en especial en los primeros asaltos.

Fuente: El Argentino

http://www.elargentino.com/nota-159415-seccion-106&Redirect=false-El-bombon-asesino-de-Wilde-retuvo-su-corona.html

Comments (0)

El boxeador argentino Marcos Maidana retuvo el título superligero

Tags: ,

El boxeador argentino Marcos Maidana retuvo el título superligero

Posted on 25 septiembre 2011 by hj

El boxeador argentino Marcos Maidana venció al retador ruso Petr Petrov y retuvo por primera vez el título superligero de la Asociación Mundial de boxeo (AMB), al aplicar un contundente nocaut, cuando promediaba la cuarta vuelta de una pelea desarrollada en el estadio de la Sociedad Alemana.

El santafesino no tuvo piedad ante el ruso

El santafesino, que acusó en la balanza un peso de 63,350 kilogramos fue dominador del combate en lo poco que duró y llevó su historial a 31 triunfos (28 por KO) y apenas dos derrotas.

Ya en la primera vuelta, el Chino aplicó un buen cross de derecha a la sien de su adversario y el árbitro colombiano Uriel Aguilera aplicó la cuenta de protección, porque los guantes del ruso rozaron la lona.

El argentino continuó dominando, aunque dejó algunos flancos abiertos, en el segundo y tercer asalto, para que Petrov lo atacara con golpes que no llegaron a destino, es cierto, pero que pudieron haber causado daño si hubiesen llevado mayor potencia.

Y el desenlace se produjo en el cuarto capítulo, cuando Maidana metió un ascendente 1-2 que derribó al ruso y lo dejó prácticamente fuera de combate. El santafesino continuó ejecutando diferencias desde el centro del ring y liquidó el asunto con un golpe de derecha que determinó el nocaut efectivo, cuando finalizaba la vuelta.

«Entré nervioso porque no sabía con lo que me podía encontrar. Pero después me fui soltando y creo que cumplí un buen papel», dijo el Chino, una vez concluida la pelea.

Fuente: Minuto Uno

http://www.minutouno.com.ar/minutouno/nota/152644-el-chino-maidana-retuvo-el-titulo-superligero/

Comments (0)

Gúmer, el nuevo orgullo Argentino

Tags: ,

Gúmer, el nuevo orgullo Argentino

Posted on 14 agosto 2011 by hj

El invicto y noqueador Gumersindo Carrasco se impuso al brasileño Souza Santos por nocaut en el segundo asalto y se adueñó del título latino vacante welter de la Federación Internacional de Boxeo

Gúmer, el nuevo orgullo provincial

El púgil del Ángel Firpo tuvo una rápida faena, pero corrió riesgo de descalificación al golpear a su rival una vez caído.(Claudio Gutiérrez / Los Andes)

En un desnudo estadio Vicente Polimeni de Las Heras, por el título vacante latino de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) de la categoría Welter, Gumersindo Carrasco (60,5 kg) volvió a ser el gran protagonista de la velada. A los 2’52”, del segundo asalto, mandó a la lona al púgil brasileño Daniel Souza Santos (64,5 kg); acción que determinaría la cuenta del árbitro bonaerense Rodolfo Estela y la sentencia de nocaut.

Gumersindo Carrasco, fiel a su estilo, atípico para la tradición de nuestro boxeo, propuso en el inicio del combate una pelea frontal, en la que se prendió en los cruces con el brasileño encendiendo la afición.

Él prometió que el título se quedaba en Mendoza y cumplió con la misma frialdad que poseen los goleadores.

Sobre el final del segundo asalto, el “Pitbull” entró muy bien en el cruce y con un cross de derecha mandó a la lona a su adversario. El brasileño escuchó la cuenta -de protección hasta ocho- del árbitro Rodolfo Estela (Buenos Aires) pero se incorporó tarde.

El púgil de Brasil se incorporó pero ya era tarde, el juez había decretado el nocaut. La gente abucheó la decisión y esbozó un reproche al facultativo, pero la pelea había llegado a su fin reglamentariamente.

Poco quedará para el análisis de un primer round en el cual Gumersindo buscó desarrollar su potencial y tras conectar golpes claros, comenzaba a tejer una luego notoria diferencia.

Carrasco ganó esta corona a lo “Pitbull”, fue golpe por golpe, preparando la trampa para que ingresara Souza Santos.

Así, en ese concierto de réplicas a corta distancia, el mendocino -al que se lo notó más aplomado- dio la estocada final frente a un rival que no lo supo tomar a tiempo. Carrasco metió la mano adecuada, como corresponde a un noqueador.

Fuente: Los Andes

http://www.losandes.com.ar/notas/2011/8/14/gumer-nuevo-orgullo-provincial-587151.asp

Comments (0)

El boxeador Argentino Omar Narváez retuvo la corona de los supermosca OMB

Tags: ,

El boxeador Argentino Omar Narváez retuvo la corona de los supermosca OMB

Posted on 21 junio 2011 by hj

Gracias a su sabiduría, Omar Narváez convirtió el sufrimiento propio en impotencia del rival, William Urina, al que venció por punto; la pelea más dura de la carrera del chubutense.

 

El chubutense Omar Narváez (51,950 kg) debió apelar a lo máximo de su potencial, humano y técnico, para conservar la corona de los supermosca OMB, en un capítulo vibrante, dramático y glorioso, gestado ante el aliento de 6500 espectadores que lo acompañaron en la madrugada de anteanoche en el estadio Luna Park.

Su victoria por puntos sobre el colombiano William Urina (51,800 kg) dio vida al compromiso más difícil y riesgoso que afrontó en su historial de 21 peleas mundialistas. Cuando nadie lo soñaba ni esperaba, Urina, un espigado moreno de 26 años y sólo 18 peleas, se convirtió en la materia más difícil que Narváez debió sortear desde el día de su consagración.

Los jurados señalaron de modo unánime 117-110. La Nacion Deportiva falló 117-112 (incluido el punto de descuento sancionado a Urina en el 6° round por el árbitro puertorriqueño Roberto Ramírez).

Reafirmando conceptos esgrimidos en su última y exigida retención ante el puertorriqueño César Seda, el chubutense redobló su esfuerzo en los pasajes más adversos del match; en este caso, en el octavo round, cuando tras ser conmovido por los upercuts y ganchos zurdos del púgil de Barranquilla, encontró la clave justa para reaccionar y frenar al adversario en ese mismo instante, originándole un quiebre anímico y temperamental absoluto que influyó de modo determinante en el destino del match.

Narváez le quemó el alma a Urina, en ese 8° round, sufrido y espectacular, que instó al publico a vivarlo, con un nacionalismo sentido y nostálgico, comparable a aquellos «coros del corazón» que desde el ringside «resucitaron», como cuando en los 60 respaldaron a Horacio Accavallo frente los embates de «Alacrán» Torres y a Nicolino Locche cuando los cañonazos de «Morocho» Hernández lo mandaron a la lona.

La desventaja física que otorga en este peso, en el cual logró su bicampeonato el año último, es evidente. Y ya no hay vuelta atrás. Sus casi 36 años carentes de evolución muscular lo relegan ante físicos de mayor alcance y fibrosos como el de Urina, quien supo moverse en larga distancia y dominarlo en los primeros rounds. Recién a partir del quinto asalto, Narváez pudo afirmar sus primeros pasajes de preponderancia y anotar un parcial en su favor, algo inédito en sus 10 años de contacto con la corona.

El chubutense puso la cara, invirtió en magullones y se llevó en la nariz el registro de los golpes de Urina. Sobre la base de todo esto dio vuelta el trámite de la pelea de modo conmovedor cuando ganó la corta distancia, justa y precisa para la salida de sus ganchos abajo y al rostro del visitante, que lo llevaron de modo impecable a ganar todos los rounds desde el 7° hasta el final. Ahí apareció la envergadura de un gran campeón que sabe cómo transformar el sufrimiento propio en impotencia de su rival y cómo sostener el ritmo de pelea que más le conviene sumando puntos a favor y deterioro -físico y espiritual- en el adversario. Ese fue el epílogo de Narváez, con una respuesta admirable que modificó un diagnóstico comprometido como jamás antes había vivido. Ni siquiera con el italiano Andrea Sarritzu ni con el puertorriqueño César Seda, que fueron cotejos ganados por mínima diferencia.

A Narváez le empiezan a pesar muchas cosas a la hora del análisis. Sus años, su desgaste físico y la suma de batallas que tiene en este oficio. Pero le sobran pasta, sabiduría y talento para sostener su corona mundial, que parece tambalear ante la frescura de sus oponentes, pero que se aferra cada vez más fuerte a lo que imponen su mente, coraje y valía sobre el ring.

Fuente: canchallena.com

http://www.argentina.ar/_es/deporte/C8245-omar-narvaez-retuvo–la-corona-de-los-supermosca-omb.php

Comments (0)

Tags:

El loable gesto de un boxeador argentino

Posted on 23 mayo 2011 by hj

Sebastián «El Gaucho» Heiland tuvo el fin de semana una de esas actitudes que escasean en el deporte nacional. Luego de ganar una pelea con un fallo que entendió «injusto», proclamó vencedor a su rival. «Me dio una lección», reconoció

 

Pocas veces en el deporte –y en la vida en general- se ven gestos como el que a Sebastián «El Gaucho» Heiland le hizo ganar un merecido respeto a partir de la madrugada del domingo. El boxeador rionegrino acababa de ganarle en su casa y por fallo unánime a Sergio Sanders cuando, en lugar de festejar y realizar la tradicional ceremonia de reconocimiento al público, se dirigió a las tribunas para mostrar su descontento con la decisión de los jueces.

El púgil, quien había tenido una deslucida actuación en el ring, abrazó después de la pelea a su rival, reprobó el veredicto que dieron las tarjetas –la televisión daba como ganador al porteño por medio punto- y confesó: «Ganó Sanders la pelea. Estoy en contra de los fallos localistas. La pelea la ganó Sergio Sanders, de ninguna manera yo».

Sanders, muy sorprendido por las declaraciones de su colega, respondió: «No sé si la gané. Fue una pelea pareja. Pero no esperaba esta a actitud de Heiland. Tiene una honestidad y un corazón de oro, y la humildad de un grande. No sé si la gente se va a enojar con él».

Sin embargo, para quienes lo conocen bien su actitud no fue un acto aislado. La mejor prueba es que Heiland (71,900 kilos) fue el ganador del premio Firpo a la Caballerosidad Deportiva 2010 que le otorgó la Unión de Periodistas de Boxeo de Argentina (UPERBOX).

El combate, que se desarrolló en Pigüé, correspondió a la categoría mediano en el Centro de Educación Física 83. El héroe de la velada cerró con un mensaje que invita a la reflexión: «Soy alguien que aprende de las derrotas, que me marcan mucho más que las victorias. Hoy me enseñó una lección de boxeo».

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/583181-El-loable-gesto-de-un-boxeador-argentino.html

Comments (0)

El Argentino Omar Narváez revalidó el título mundial de peso súper mosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB)

Tags: ,

El Argentino Omar Narváez revalidó el título mundial de peso súper mosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB)

Posted on 17 abril 2011 by hj

Narváez sigue haciendo historia

El portorriqueño fue un duro rival para el campeón.
El argentino Omar Narváez revalidó el título mundial de peso súper mosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al derrotar en doce asaltos al puertorriqueño César Seda en la ciudad de Bahía Blanca.

La victoria, con el fallo unánime del jurado, es la número 34 del púgil nacido en Trelew, Chubut, quien ya había conquistado el título en dos ocasiones, tras vencer al nicaragüense Everth Briceño en mayo de 2010 y al mexicano Víctor Zaleta en febrero de este año.

El «Huracán» Narváez permanece así invicto en sus casi once años de carrera, en la que sólo figuran dos nulos, mientras que Seda, que hasta esta noche tenía una marca de 20 victorias, acumuló su primera derrota.

Al puertorriqueño le descontaron un punto por golpes bajos, y aunque fue una pelea muy pareja, los tres jueces dieron como ganador a Narváez, dos por 117 a 110, y el tercero por 115 a 112.

«Fue un rival muy digno», admitió el argentino tras revalidar su corona en el estadio Osvaldo Casanova de Bahía Blanca.

Narváez posee también el título mundial de peso mosca OMB, que logró en 2002, cuando se impuso al nicaragüense Adonis Rivas en el Luna Park de Buenos Aires.

Fuente : Ambito Financiero

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=578151

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


44.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy