Tag Archive | "Biodigestores"

ntp69

Tags:

Propuestas desde el INTI en energías renovables

Posted on 23 agosto 2013 by hj

on el fin de contribuir a la gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos, el INTI participó de las jornadas provinciales «Energías Alternativas y Agroenergías», realizadas en La Pampa, donde presentó proyectos y desarrollos tecnológicos para promover la eficiencia energética.

ntp69

Un tanque de 3 metros de altura con botellas plásticas alrededor de para hacer un biodigestor
Técnicos de INTI La Pampa y San Luis presentaron propuestas en energías alternativas y en la generación distribuida de energía renovable y biomasa.
En el marco de la Jornada Provincial “Energías Alternativas-Agroenergías Posibilidades en Nuestra Provincia”, realizada el 6 de agosto, especialistas de los centros del INTI en La Pampa y San Luis acercaron diferentes propuestas para el desarrollo y promoción de tecnologías que permitan la producción distribuida y sustentable de la energía necesaria a cada comunidad para mantener y expandir la calidad de vida actual, respetando el medio ambiente y la ecuación alimenticia.

En el aula magna de la Universidad Nacional de La Pampa, Néstor García, director del Centro INTI en dicha provincia, expresó la intención del Instituto de desarrollar energías renovables mediante un plan de trabajo que debe ser articulado “con todo otro espacio similar en el país”. Explicó que desde el INTI se promueven esquemas de producción de energías a baja escala y descentralizada. “La misión del Programa de Energías Renovables es promover e implementar soluciones que permitan generar y racionalizar el uso de la energía donde esta se consume, pensando en las pymes y en lo mejor para las comunidades”, agregó García.
Por su parte, Víctor Goicoa, referente de la Unidad de Gestión Ambiental del INTI en San Luis, dio a conocer los proyectos que se están desarrollando en biomasa y biogás, como es el caso de un estudio de factibilidad de sistemas de Valorización Energética de Residuos Sólidos Urbanos (VERSU) para poblaciones de 10 mil habitantes. El referente de San Luis presentó también la Unidad de Biodigestión Anaeróbica Demostrativa que se instalará en la ciudad pampeana Ingeniero Luiggi. Sobre esta tecnología de biodigestión a base de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), Goicoa indicó que el sistema propuesto generará 15 m3 de biogás por día. El modelo de intervención es a través de la “valorización-valor agregado” para disminuir, de esa manera, el impacto ambiental. El objetivo, según el técnico, es contribuir a la gestión integral de los RSU para promover el desarrollo sustentable. “Con políticas de promoción adecuadas podemos mejorar la calidad de vida de los habitantes, propiciar el desarrollo local, impulsar la industria nacional y garantizar el derecho universal de acceso a la energía”, aseveró.

En la jornada, organizada por la Administración Provincial de Energía, se hicieron presentes el director del área de Agroenergía del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Almada, quien presentó el programa Biomasa Nacional y explicó el desarrollo del Relevamiento WISDOM, herramienta que determinará el potencial concreto existente de biomasa en La Pampa. Con el objetivo de sumarse al relevamiento, la provincia había firmado días antes una carta de intención con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y con el Ministerio de Agricultura de la Nación.

Cabe señalar que la metodología WISDOM, Mapeo de Oferta y Demanda Integrada de Dendrocombustibles (biomasa disponible como leña o carbón vegetal), fue desarrollada por la FAO, en cooperación con el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional de México, UNAM, como método para visualizar espacialmente las áreas prioritarias o “puntos calientes” para los combustibles leñosos.

Presente y futuro de la agroenergía

En referencia al presente y futuro de la agroenergía en la Argentina, Lorenzo Basso, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, manifestó la intención de desarrollar proyectos que favorezcan la producción de energías derivadas de biomasa a nivel local, provincial y nacional.
En la jornada se firmó una carta de intención para trabajar en conjunto con la Administración Provincial de Energía y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, para desarrollar proyectos que incrementen la producción de energía derivada de biomasa.

Complementaron la jornada otras exposiciones como «Biodigestores en Criadero de Cerdos», a cargo de Juan Pablo Carrera, y «Una visión económica jurídica», a cargo de Laura Giumelli, sobre el desafío de incorporar energías renovables a las redes.
Contacto
Néstor García
[email protected]

Fuente: INTI

http://www.inti.gob.ar/noticiero_patagonico/

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


14.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy