Tag Archive | "bajada desempleo"

Tags:

Baja el desempleo en Capital Federal y el Gran Buenos Aires?

Posted on 14 septiembre 2008 by hj

Publicado en: http://www.diariogremial.com/noticiaan130908.php3

La desocupaci贸n en Capital Federal y el Gran Buenos Aires retrocedi贸 al 8,4 por ciento al t茅rmino del segundo trimestre del a帽o, desde el 8,9 por ciento de igual per铆odo de 2007, inform贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC).
El organismo inform贸 sobre los datos del empleo por provincia para el segundo trimestre del a帽o, cuando el 铆ndice general de desocupaci贸n alcanz贸 al 8,0 por ciento, por debajo del 8,5 de abril-junio de 2007.

Entre el segundo trimestre de este a帽o e igual per铆odo de 2007, la econom铆a en su conjunto creci贸 8,7 por ciento.

La baja medio punto porcentual en la desocupaci贸n en Capital Federal y el Gran Buenos Aires -la regi贸n que concentra un tercio de la poblaci贸n del pa铆s- estuvo en consonancia con el declive promedio general.

Pero adem谩s, a diferencia de los que ocurri贸 durante los dos a帽os anteriores, cuando la ca铆da del desempleo se hac铆a m谩s fuente en el interior, la baja en el principal conglomerado urbano habr铆a estado relacionada con mejoras en la actividad terciaria.

Seg煤n las primeras estimaciones que manejan los funcionarios, los rubros que componen el sector servicios, como finanzas, comercio, transporte y almacenaje, tuvieron una mayor demanda de mano de mano de obra durante el segundo trimestre del a帽o.

Otra regi贸n donde baj贸 de manera significativa el 铆ndice fue en el Noroeste, donde el desempleo qued贸 en 7,7 por ciento, desde el 9,5 de igual per铆odo de 2007, con declives en todas las provincias que componen la zona.

En tanto, en la Regi贸n Pampeana, se observ贸 un ligero declive de 0,3 puntos porcentuales para quedar en 8,6 por ciento.

En esta regi贸n est谩n las ciudades con mayor 铆ndice de desocupaci贸n: Santa Fe con el 12,6 por ciento, y Mar del Plata con el 10,3 por ciento.

Las provincias que conforman la regi贸n cuyana contin煤an marcando -en promedio- los 铆ndices m谩s bajo de desocupaci贸n del pa铆s, con el 4,5 por ciento en el segundo trimestre del a帽o. En esa zona, San Luis tiene la marca m谩s baja con el 1,6 por ciento del total de la poblaci贸n econ贸micamente activa.

En la Patagonia el 铆ndice aument贸 al 6,9 por ciento desde el 6,3 por ciento, con suba en Viedma-Carmen de Patagones que pas贸 del 6,9 por ciento al 9,9 por ciento; mientras que en Neuqu茅n el aumento fue del 7,3 al 8,7 por ciento.

El informe del INDEC confirm贸 adem谩s que en el segundo trimestre del a帽o, para el total de los 31 aglomerados urbanos, la tasa de actividad fue del 45,9 por ciento, la de empleo de 42,2 por ciento y la de desocupaci贸n de 8 por ciento.

La poblaci贸n total de referencia de los 31 aglomerados sobre los que se realiz贸 la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), a la que se aplican las tasas mencionadas, es de 24.374.000 personas. Dentro de la poblaci贸n econ贸micamente activa -calculada en 11.177.000- la medici贸n registr贸 10.279.000 personas ocupadas, de las cuales 963.000 son subocupadas.

Por su parte, las personas desocupadas sumaron 898.000, se帽al贸 el INDEC.

Comments (0)

Tags:

Seg煤n cifras oficiales, el desempleo baj贸 al 8%

Posted on 24 agosto 2008 by hj

Publicado en http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1042342

Es la tasa de desocupaci贸n del segundo trimestre del a帽o; si se computan como desempleados a los beneficiarios de planes sociales la cifra es del 8,4%; la Presidenta hab铆a anticipado estos datos

(DyN).- La tasa de desocupaci贸n se redujo al 8 por ciento al cierre del segundo trimestre del a帽o, seg煤n inform贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec).
En tanto, si se toman como desempleados a los beneficiarios de los planes sociales el desempleo se ubica en 8,4 por ciento.
A su vez, la subocupaci贸n se ubic贸 en 8,6 por ciento, con un 6,3 por ciento demandante y 2,3 por ciento no demandante.
La tasa de desempleo del 8 por ciento representa una disminuci贸n de medio punto con relaci贸n a la registrada en el mismo per铆odo de 2007.
A partir de estos resultados, 2.656.000 personas tienen problemas laborales en la Argentina, de las cuales 1.280.000 no tienen empleo y 1.376.000 est谩n subempleados.
A su vez, se deduce que en un a帽o hay 80 mil desempleados menos y 224 mil subempleados mejoraron su situaci贸n laboral.
La baja en el nivel de desocupaci贸n se fundamenta en un crecimiento de la econom铆a del 8 por ciento, aunque muestra un marcado deterioro de la relaci贸n entre expansi贸n econ贸mica y creaci贸n de puestos de trabajo.
En tanto, la tasa de actividad -porcentaje entre la poblaci贸n econ贸micamente activa y la poblaci贸n total- baj贸 a 45,9 por ciento desde el 46,3 por ciento que se registr贸 en el segundo trimestre de 2007.
Por otra parte, la tasa de empleo -porcentaje entre la poblaci贸n ocupada y la poblaci贸n total- se mantuvo estable en 42,2 por ciento, desde el 42,4 por ciento relevado en el mismo per铆odo del a帽o pasado.
El desempleo mantiene una tendencia declinante desde la crisis de 2002 cuando super贸 niveles del 20 por ciento.
A partir de all铆 se produjo una persistente ca铆da que tuvo la siguiente progresi贸n en los II trimestres de cada a帽o: 2003, 17,8 por ciento; 2004, 14,8 por ciento; 2005, 12,1 por ciento; 2006, 10,4 por ciento y 2007, 8,5 por ciento.
Esta secuencia demuestra como con similares niveles de crecimiento la tasa de desempleo cay贸 en mayor proporci贸n a帽o a a帽o.
En el c谩lculo computando como desempleados a los beneficiarios de planes sociales la reducci贸n entre el II trimtres de 2008 e igual per铆odo de 2007 es de 1,1 puntos: 8,4 por ciento contra 9,5 por ciento.
Y si se toma el II trimestre de 2003 la ca铆da es de 14,6 puntos porcentuales: 8,4 por ciento contra 23 por ciento.
La encuesta permanente de hogares (EPH) que dio a conocer el Indec fue cuestionada por los t茅cnicos del organismo. ‘Hay dudas porque el cuerpo t茅cnico que hist贸ricamente hizo los c谩lculos ya no los hacen. Ahora esto est谩 en manos de la intervenci贸n’, dijo uno de los delegados de ATE-Indec Ra煤l Llaneza. Y se sincer贸: ‘No sabemos de d贸nde salen los datos’.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


13.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy