Tag Archive | "automotriz argentina"

Tags: ,

Contin煤a firme el ritmo de patentamiento de autos

Posted on 03 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.infobae.com/contenidos/383664-100799-0-Contin煤a-firme-el-ritmo-patentamiento-autos
Durante mayo se registraron 56.356 veh铆culos. Signific贸 un crecimiento de 19,3% con respecto a igual mes de 2007. Se completa as铆 los primeros mejores cinco meses de la historia con 289.060 unidades

La Asociaci贸n de Concesionarios de Automotores de la Rep煤blica Argentina (ACARA) inform贸 que el n煤mero de veh铆culos vendidos y patentados durante de mayo volvi贸 a mejorar el desempe帽o promedio del cuatrimestre previo, en la comparaci贸n interanual, pese a la ca铆da de la confianza que manifiestan los consumidores y el retiro de dep贸sitos de los bancos para adquirir moneda extranjera.

Dante 脕lvarez, presidente de ACARA, sostuvo que 芦afortunadamente el ritmo de ventas es muy importante y los concesionarios est谩n respondiendo a la creciente demanda en tiempo y forma .

En los cinco primeros meses ya estamos casi en la mitad de las metas proyectadas para todo el a帽o por lo que nuestra meta de 620.000 unidades para todo el 2008 se ve sumamente alcanzable禄.

Adem谩s, dijo el empresario, 芦respetando uno de los grandes objetivos planteados en la XVIII Convenci贸n Nacional de ACARA, seguimos trabajando juntos, todos los integrantes de la cadena de valor del sector, para continuar con este crecimiento sostenido que estamos haciendo realidad mes a mes禄.

De acuerdo con los datos de ACARA en los primeros cinco meses la franja m谩s din谩mica fue la de comerciales livianos, habida cuenta que se expandi贸 el patentamiento en 19,2% en contraste con un modesto 10,7% de los pesados y 12,3% de los autom贸viles, mientras que el total general se increment贸 13,3 por ciento.

En ese per铆odo, el 57,8% de las unidades O KM registradas fueron de procedencia del resto del mundo, principalmente de Brasil y 42,2% de producci贸n nacional .

Comments (0)

Tags: ,

Fiat invierte u$s300 M para fabricar un nuevo auto en C贸rdoba?

Posted on 14 mayo 2008 by hj

Publicado en: http://rrii.infobaeprofesional.com/notas/66119-Fiat-invierte-us300-M-para-fabricar-un-nuevo-auto-en-Cordoba.html

La planta que ya elabora la unidad Siena producir谩 un modelo tradicional. El plan contempla incrementar a 1.000 la cantidad de operarios de la f谩brica

Fiat de Argentina fabricar谩 un nuevo modelo en la planta industrial Ferreira ubicada en la capital cordobesa, y proyecta elevar de 120 a 400 la producci贸n diaria de autos, indicaron desde la compa帽铆a.

El vocero de Fiat, Gerardo Bovone, confirm贸 a los medios locales que la planta que actualmente fabrica el modelo Siena incorporar谩 a la producci贸n un modelo tradicional, en tanto que el anuncio oficial se realizar谩 el 24 de junio con el relanzamiento de las actividades de la planta automotriz.

Se anunciar谩 as铆 una inversi贸n de 300 millones de d贸lares, de los cuales 200 millones estar谩n destinados a la fabricaci贸n de motores; y 100 millones a la fabricaci贸n de autos, precis贸 Bovone.

La inversi贸n implicar谩 incrementar a 1.000 la actual planta de empleados que ahora est谩 compuesta por 700 trabajadores, en tanto que gran parte de la producci贸n prevista se destinar谩 al mercado externo.

Comments (0)

Tags: ,

La producci贸n automotriz se increment贸 31,5% en abril?

Posted on 03 mayo 2008 by hj

Publicado en: http://www.infobae.com/contenidos/378752-100799-0-La-producci贸n-automotriz-se-increment贸-315-abril

La fabricaci贸n de autos ascendi贸 a 54.622 unidades, seg煤n inform贸 la Asociaci贸n de F谩bricas de Automotores. Las exportaciones duplicaron el ritmo de alza de la demanda interna

La industria automotriz ratific贸 en abril su condici贸n de motor del sector manufacturero local al registrar un avance de la producci贸n en el primer cuarto del a帽o de 28,9%. As铆 lo inform贸 esta tarde la Asociaci贸n de F谩bricas de
Automotores (ADEFA) en su habitual reporte de la actividad del sector.

De acuerdo con los datos de las empresas, durante el mes pasado se produjeron en la Argentina 54.622 unidades, de modo que hasta
ese momento el acumulado fue de 179.078. La fabricaci贸n de autos de abril fue 10,1% m谩s alta que la de marzo, mientras en el primer cuatrimestre la mejora fue del 28,9 por ciento.

Por otro lado, las ventas de nuevas unidades sumaron 59.151, de las cuales 23.079 se produjeron localmente y el resto vino importado principalmente de Brasil. ADEFA indic贸 que ‘las ventas a concesionarios tuvieron una suba del 3,2% respecto de marzo y un aumento del 31% con relaci贸n a igual mes del a帽o pasado’.

‘Comparando los cuatro primeros meses del 2008 con respecto al 2007 se registr贸 una suba del 21,6%’, se帽ala el reporte. Por otro lado, las exportaciones de autos sumaron 30.640 unidades, lo que marc贸 un crecimiento del 24% con relaci贸n a marzo y una expansi贸n del 62,4, si se compara con abril de 2007. ‘Comparando los cuatro primeros meses del 2008 con respecto al2007 se registr贸 una suba del 38,3%’, se帽ala ADEFA.

Uno de los factores positivos que contribuyeron a mantener un alto ritmo de actividad fue la mejora programaci贸n de la actividad por las menores interrupciones de procesos, al contar el mes con tres d铆as h谩biles m谩s de actividad que en igual per铆odo de 2007.

Fuente: DyN

Comments (0)

Tags: ,

La actividad industrial creci贸 un 9% en el primer bimestre?

Posted on 27 marzo 2008 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/economia/nota.asp?nota_id=998981

Las industrias automotriz y metal煤rgica impulsaron el crecimiento del sector

La actividad industrial creci贸 9% en el primer bimestre respecto del mismo per铆odo del a帽o anterior, seg煤n el estimador mensual de la industria (EMI), que ayer difundi贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec). En febrero la expansi贸n interanual fue mucho menor, 5,9%, seg煤n la serie desestacionalizada del indicador, mientras que con relaci贸n a enero hubo una ca铆da en la producci贸n del 1,9 por ciento.

Los analistas consultados por el Banco Central -muy pocos cuestionan la veracidad de este indicador- pronosticaban para el mes pasado una expansi贸n del 9,5%, muy por encima del dato oficial.

La cifra del primer bimestre marc贸 una aceleraci贸n en el crecimiento respecto del a帽o anterior, cuando la actividad industrial creci贸 un 6,6% en la medici贸n interanual. Para algunos analistas, esto se debe al impacto de la crisis energ茅tica, que llev贸 a muchas compa帽铆as a adelantar producci贸n ante la posibilidad -certera- de que se repitan cortes de gas y electricidad durante el invierno.

El informe hace una inusual recomendaci贸n sobre el an谩lisis de los datos: afirma que ‘es conveniente utilizar la informaci贸n del primer bimestre en su conjunto, dada la variabilidad del per铆odo de vacaciones de las empresas’. Ocurre que varias empresas dieron vacaciones en febrero en vez de enero, como ocurri贸 el a帽o pasado. Vale como ejemplo la industria automotriz: en enero, la producci贸n de las terminales aument贸 un 142%, pero luego cay贸 en febrero un 5,2.

Marina Dal Poggetto, del Estudio Bein & Asociados, dijo: ‘Hay bloques que crecen a un ritmo m谩s razonable con la industria, como qu铆micos e insumos de la construcci贸n’, porque febrero tuvo un d铆a adicional por ser a帽o bisiesto (algo que favorece la comparaci贸n) y que las f谩bricas ‘siguen adelantando producci贸n’ por la crisis energ茅tica.

Los sectores que m谩s crecieron en el primer bimestre respecto del mismo per铆odo del a帽o anterior fueron el automotor (42,4%), el metal煤rgico (17,7%), el de cigarrillos (15,8%), la industria textil (7%) y la industria alimentaria (6,9%). Dal Poggetto destac贸, dentro de este sector, la recuperaci贸n de la molienda de cereales y oleaginosas (su producci贸n se increment贸 un 18% en el primer bimestre respecto del mismo per铆odo del a帽o anterior), aunque aclar贸 que ‘se frenar谩 de nuevo’ por el impacto del paro agropecuario.

Pese al aumento en la producci贸n, el uso de la capacidad instalada global de la industria cay贸 en febrero al 72,7% desde el 73,8% de un a帽o atr谩s. Lo curioso es que tambi茅n aument贸 con relaci贸n a enero, a pesar de que la producci贸n fue menor con relaci贸n a ese mes. Las industrias que se ubicaron por encima del nivel general en febrero fueron la de refinaci贸n de petr贸leo (92,6%), la metal煤rgica (88,1%), la de papel y cart贸n (79,2%), la de sustancias y productos qu铆micos (76,9%), la textil (75,4%) y la de alimentos y bebidas (74,6%).

Seg煤n un informe de Econom铆a & Regiones, cuatro sectores aumentaron su producci贸n gracias a las inversiones que les permitieron ampliar la capacidad instalada, mientras que el resto sigue agotando capacidad ociosa para elevar su actividad.

En el primer grupo est谩n la industria metalmec谩nica, la textil, la de edici贸n e impresi贸n y la de sustancias y productos qu铆micos. En el segundo grupo, el m谩s numeroso, y que adem谩s re煤ne sectores claves para el consumo masivo, est谩n la industria alimentaria, tabaco, refinaci贸n de petr贸leo, caucho y pl谩stico, automotrices y minerales no met谩licos -estos tres 煤ltimos sectores cuentan con mucha capacidad ociosa-, la industria metal煤rgica y el sector de papel y cart贸n.

Comments (0)

Tags: ,

C贸rdoba: La producci贸n automotriz creci贸 80%?

Posted on 11 marzo 2008 by hj

Publicado en: http://www.lmcordoba.com.ar/2008/03/08/nota161346.html
La producci贸n automotriz en C贸rdoba avanz贸 un 80 por ciento en el primer bimestre del a帽o con respecto a id茅ntico…

La producci贸n automotriz en C贸rdoba avanz贸 un 80 por ciento en el primer bimestre del a帽o con respecto a id茅ntico per铆odo del a帽o pasado, seg煤n las cifras difundidas por la Asociaci贸n de F谩bricas de Automotores de Argentina.

Puntualmente, las terminales Fiat, Iveco y Renault, que poseen sus respectivas plantas en las afueras de la Capital provincial, fabricaron entre enero y febrero 10.688 veh铆culos, contra 5.963 que se hab铆an ensamblado en 2007.

En el caso de Fiat elabor贸 en febrero 449 autom贸viles, alcanzando un total de 632 para los primeros 60 d铆as del a帽o. Iveco, por su parte, registr贸 un incremento del 69,3 por ciento, al pasar de 594 camiones en el 2007, a m谩s de mil en el actual ejercicio. Esta diferencia se debe esencialmente a la enorme expansi贸n que la firma mostr贸 en febrero.

En cuanto a Renault, el crecimiento interanual fue del 68,5 por ciento, con m谩s de nueve mil autom贸viles fabricados este a帽o sobre 5.369 del per铆odo anterior. No obstante, la variaci贸n en este caso estuvo impulsada por el fort铆simo aumento que se hab铆a registrado en enero (115%).

Comments (0)

Tags: ,

La producci贸n de autos subi贸 141,7%?

Posted on 06 febrero 2008 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/economia/nota.asp?nota_id=984733&pid=3928852&toi=5944

Seg煤n Adefa, en enero 煤ltimo se fabricaron 41.228 unidades; las exportaciones subieron 107,2 por ciento
La producci贸n de automotores registr贸 en enero 煤ltimo un salto interanual del 141,7%, un salto que se explica por m谩s turnos de producci贸n y la reactivaci贸n de una planta, seg煤n inform贸 la Asociaci贸n de F谩bricas de Automotores (Adefa).

En el primer mes del a帽o se fabricaron 41.228 unidades y, tras alcanzar un r茅cord el a帽o pasado de 544.647 veh铆culos, la industria ya se ha fijado como meta para este a帽o superar las 600.000 unidades.

‘Esto se explica porque ahora hay tres turnos en la planta de Peugeot y por el inicio de producci贸n de Fiat’, dijo una fuente del sector.

Y agreg贸: ‘Todo lo que se produce se vende’.

En enero, las exportaciones de automotores tambi茅n subieron fuerte, un 107,2% a 20.476 unidades, mientras que las ventas a concesionarios -que incluyen los veh铆culos importados- registraron un aumento del 20,7% a 55.171 veh铆culos.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


32.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy