La Universidad Nacional del Sur, de Bahía Blanca, Argentina, está desarrollando un pequeño auto eléctrico de estilo retro y económico destinado al uso interno en plantas industriales o para movilidad de personas discapacitadas
A primera vista el dibujo caricaturesco recuerda la vieja cupé Ford de Dante y Torcuato Emiliozzi que corriera en el Turismo de Carretera argentino décadas atrás. Sólo le faltan las puertas y la distintiva publicidad de una marca de electrodomésticos. Sin embargo el dibujo representa el proyecto de un pequeño auto eléctrico a desarrollarse en la Universidad Nacional del Sur, de Bahía Blanca, Argentina, por estudiantes y profesores de los departamentos de Ingeniería, Ingeniería Eléctrica y Computadoras. De hecho, el diseño estuvo inspirado en las viejas cupés de la década del 40 y estuvo a cargo de Walter Tuckart, del Departamento de Ingeniería, director del proyecto junto con Héctor Chiacchiarini y Alejandro Oliva.
El vehículo tiene un largo de 2,3 metros, un ancho de 1,35 y un alto de 1,75; pesa 410 kilos. Puede llegar a los 30 km/h movido por dos baterías que le dan una autonomía de doce horas de uso. En una segunda etapa del desarrollo se le montará un pequeño motor de combustión interna para que pueda impulsarse de manera híbrida.
Tuckart ha declarado a la prensa que «las pruebas las vamos a realizar a partir de diciembre y la idea es que necesitamos hacer algunos ensayos para ver cómo responden las cosas que hemos diseñado y después, en función de eso, se verá si es necesario realizar alguna modificación. Lo construimos con el espíritu de desarrollo, para ir haciendo pruebas internas e ir avanzando para incrementar el conocimiento y ver qué sacamos de todo esto, pero no por un espíritu comercial” … «Esta es una primera etapa donde el vehículo es eléctrico, pero a partir de tener esta plataforma la idea es trabajar con otros departamentos de la Universidad para incrementar el conocimiento, como puede ser el agregado de energía solar u otro tipo de combustibles”.
http://www.liberauto.com/articulos/ecologicos/la-uns-desarrolla-un-auto-electrico-y-de-bajo-costo/art58.aspx