Tag Archive | "auto deportivo Argentino"

Donto P1: primeros videos y ficha técnica del nuevo deportivo argentino

Tags: ,

Donto P1: primeros videos y ficha técnica del nuevo deportivo argentino

Posted on 14 septiembre 2010 by hj

Donto Motor Company, la automotriz argentina que se propuso crear un deportivo nacional de exportación, entregó a modo de exclusiva para Autoblog.com.ar la segunda tanda de informaciones sobre el P1, el biplaza que intentará competir en el mismo segmento del KTM X-Bow austríaco y el Ariel Atom británico

Como se informó la semana pasada (ver primera nota), el P1 es un deportivo orientado a los track days europeos, encuentros en autódromos donde los aficionados pueden disfrutar de sus vehículos en un ámbito seguro. Y divertido.
Donto Motor Company es una empresa creada por el empresario y piloto Laureano Campanera. El desarrollo del auto corrió por cuenta del reconocido chasista Héctor Pérez, mientras que el diseño es obra de Lucas López.
Las imágenes difundidas por Donto todavía son renders –aplicados sobre fotografías reales del prototipo de pruebas- porque la carrocería recién estará lista dentro de 60 días. Está siendo construida en fibra de vidrio reforzada, con algunos paneles en fibra de carbono que demandan más tiempo de trabajo.
Sus dimensiones son muy compactas. Mide 3,85 metros de largo, 1,92 metros de ancho, apenas 1,05 metros de alto y tiene una distancia entre ejes de 2,50 metros.
Las pruebas con el prototipo sin carrocería comenzaron hace más de nueve meses, con el propio Campanera a cargo del volante. Según informó la compañía, “el comportamiento en curva es francamente abrumador, alcanzando 1.6 G en algunas partes del autódromo de 9 de Julio”.
“A esta altura de los ensayos todos estamos más que conformes y nos sentimos seguros arriba del auto, el cual transmite firmeza y un comportamiento dinámico impecable. El chasista Tito Pérez no exagera en nada al referirse al auto como un ‘fórmula biplaza’. Y, como profesional que es, aún busca la manera de superarse y hacer del Donto P-1 un auto de exquisito desempeño con claros matices de pura sangre”, agregó el informe.
El chasis, homologado por la FIA, es de acero inoxidable con paneles estructurales en fibra de carbono. Esto permitió lograr una estructura muy ligera, para llegar a un peso total en torno a los 700 kilos.
La herencia de los autos de Fórmula se nota con mayor claridad en las suspensiones, que utilizan paralelogramos deformables en ambos ejes. Son suspensiones con perfil alar y rótulas Aurora importadas de Estados Unidos. Lleva amortiguadores presurizados en tres vías, barra antirrolido regulable desde el habitáculo y frenos ventilados en las cuatro ruedas, con balance también regulable desde el cockpit.
Como se informó, las pruebas se hicieron con un motor VW/Audi 1.8 turbo que llegó a desarrollar 200 caballos de potencia, pero todavía no se definió quién será el proveedor oficial de la mecánica. Sí está clara la ubicación del propulsor: central-trasero, transversal. La caja es manual, de seis velocidades.
La potencia del prototipo fue suficiente para lograr obtener unas prestaciones iniciales de primer nivel: 4 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h y una velocidad máxima de 275 km/h, aunque el P1 saldría a la venta con un limitador ubicado en 250 km/h.
El habitáculo está protegido por un doble arco de seguridad, que resguarda a los ocupantes en caso de vuelco, tanto con el techo puesto como desmontado. Las dos butacas tienen arneses de seguridad de seis puntos, también homologados por la FIA.
Como no podía ser de otra manera, teniendo en cuenta que Campanera es propietario de una curtiembre, las butacas estarán tapizadas en pieles de la mejor calidad. Los paneles del interior también serán en fibra de carbono. El instrumental incluye un sistema de adquisición de datos de ocho canales.

Ficha técnica
Donto P-1

Chasis (homologado FIA)
-Acero inoxidable 304 con soldaduras TIG y paneles estructurales de fibra de carbono.
-Suspensiones a paralelogramo deformable en ambos ejes.
-Suspensiones construidas con perfil alar y rotulas Aurora USA
-Amortiguadores monotubos presurizados de 3 vías.
-Barra anti-rolido regulable desde el habitáculo.
-Frenos delanteros de 6 pistones con discos de 300mm delanteros y traseros de 4 pistones discos de 280mm traseros con balance regulable desde el habitáculo.
-Motor 2.0 turbo (no definitivo) de ubicación trasera/central transversal.
-Caja de 6ta
-Doble arco anti-vuelco.
-Cinturones de 6 puntos homologados FIA.
-Neumáticos 225/45 R17 (street)
-Neumáticos 285/645 R18 (slick)

Carrocería e interior
-Carrocería en FRV y carbono.
-Tapizados en cuero y paneles interiores en carbono.
-Instrumental AIM con adquisición de datos en 8 canales.
-Difusor delantero y trasero.
-Alerón regulable en incidencia.

Medidas
Largo: 3.850 mm
Ancho: 1.920 mm
Alto: 1.050 mm
Distancia entre ejes: 2.500 mm

Prestaciones
Aceleración: 0-100 km/h en 4 segundos
Velocidad máxima: 250km/h (limitado) o 275km/h liberado.

VIDEO I: Donto P1, primer anticipo

VIDEO II: Donto P1, pruebas del primer prototipo sin carrocería

http://autoblog.com.ar/2010/09/donto-p1-primeros-videos-y-ficha-tecnica-del-nuevo-deportivo-argentino/

Comments (0)

Donto P1, un deportivo Argentino de exportación‏

Tags: ,

Donto P1, un deportivo Argentino de exportación‏

Posted on 05 septiembre 2010 by hj

Tras varios meses de trabajar en secreto, el empresario y piloto Laureano Campanera, el chasista Héctor Pérez y el diseñador Lucas López difundieron este mediodía las primeras imágenes y datos del P1, la primera creación de la compañía Donto Motor Company, que se propuso fabricar en la Argentina un deportivo para los mercados de exportación

El P1 es un biplaza muy ligero –pesa menos de 700 kilos- y se puede encargar con techo desmontable: así, puede usarse como coupé o como roadster. La idea de la empresa es competir en Europa en el mismo mercado del KTM X-Bow austríaco y del Ariel Atom británico.
En todos los casos estamos hablando de autos pensados exclusivamente para ser disfrutados en una pista, aunque dependiendo de las normativas de cada país, también se pueden patentar para conducir en el tránsito.
La comercialización en la Argentina del P1 no está descartada, pero el proyecto apunta básicamente a la exportación.
Con un precio que rondará los 55 mil dólares, se posicionará en un nicho cada vez más activo: el de los aficionados a los track days. Esta modalidad, muy extendida en Europa y Estados Unidos, consiste en disfrutar de un fin de semana de manejo en un circuito –corriendo contra otros autos o no-, con el simple fin de disfrutar un deportivo sin restricciones, además de afinar la técnica de manejo.
En este momento, casi todos los fabricantes de deportivos del mundo tienen modelos pensados para los track days: Porsche 911 GT3 RS, Ferrari 430 Scuderia y 599XX, Pagani Zonda R, Lotus 2 Eleven, BMW M3 GTS, etcétera.
Sin embargo, la ventaja de modelos como el X-Bow, el Atom y el mismo P1 es que son mucho más accesibles y muy livianos, por lo que no requieren de mucha potencia para brindar sensaciones intensas al conductor/piloto.
“La meta era clara desde el inicio, hacer un auto transgresor y de espectaculares prestaciones”, expresó Lucas López, diseñador del P1.
“Siempre es fácil tirar ideas dibujando inconcientemente una Ferrari, un Porsche o un Lamborghini y luego plantear una serie de cambios que lo hicieran diferente. Y de eso es de lo que nos queríamos mantener alejados. Poner los gustos personales a un lado y diseñar con la mente tan blanca como la hoja no es para nada fácil, por el contrario, es sumamente difícil”, agregó.
“El P1 presenta una carrocería fraccionada como el exoesqueleto de un invertebrado, casi flotantes, definió López. Y tiene razón: la carrocería apenas alcanza a cubrir el chasis de un auténtico auto de Fórmula, pero con dos plazas.
Aunque todavía no se difundieron imágenes del habitáculo, se sabe que tendrá una estética despojada y con materiales ligeros, para ahorrar peso. El diseño del interior corrió por cuenta de Hugo Kelly.
El chasis está homologado por la FIA y es obra de Héctor ‘Tito’ Pérez, un reconocido chasista argentino con más de 400 autos construidos en su haber: Formula Renault, Rally y Turismo Carretera son algunas de las categorías donde compiten sus autos.
El proveedor del motor todavía no fue definido, pero es muy probable que se trate de un conjunto mecánico de origen alemán. Las primeras pruebas con prototipos se hicieron utilizando un motor VW/Audi 1.8T de 180 caballos. En combinación con un conjunto tan liviano, la diversión parece estar garantizada.
El presidente de la empresa es Laureano Campanera, piloto de TC y empresario, quien apostó a un trabajo de 18 meses en secreto hasta llegar al momento de la revelación. Ya se hicieron varias pruebas con los prototipos en circuitos a puertas cerradas. Campanera y su equipo ya trabajan en el armado del primer auto terminado para exponer.
La producción del P1 será limitada, exclusiva y apuesta a ofrecer un vehículo de calidad. En días más, Donto Motor Company se comprometió a brindar datos técnicos y a difundir nuevas imágenes del P1. Será cuestión de esperar y ver.

http://autoblog.com.ar/2010/08/exclusivo-donto-p1-un-deportivo-argentino-de-exportacion/

Comments (1)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


17.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy