Tag Archive | "Austral Líneas Aéreas"

Aerolíneas Argentinas incorporó dos nuevos aviones Embraer a la flota de Austral

Tags:

Aerolíneas Argentinas incorporó dos nuevos aviones Embraer a la flota de Austral

Posted on 26 agosto 2011 by hj

Aerolíneas Argentinas sumó hoy dos nuevos aviones Embraer a la flota de Austral Líneas Aéreas, con los que lleva 17 unidades incorporadas sobre un total de 20 compradas a la empresa brasileña.


Foto: www.cuyonoticias.com

Según se informó desde Aerolíneas, la entrega del total de los Embraer se completará en septiembre, exactamente un año después de la llegada de las dos primeras aeronaves, «cumpliéndose así el plan de modernización y ampliación de la flota de Austral dispuesto oportunamente en el Plan de Negocios de la Compañía».

En ese sentido, el presidente de la compañía, Mariano Recalde, dijo que «con la llegada del total de las veinte nuevas aeronaves, Aerolíneas Argentinas y Austral pasarán a contar con una de las flotas más modernas del mercado aerocomercial de Latinoamérica».

«Esta operación de compra es la más importante de su historia por el volumen de la operación y los tiempos de entrega de los aviones», señaló.

Las dos nuevas aeronaves Embraer -matriculadas como LV-CMA y LV-CMB tienen una configuración de cabina idéntica a sus antecesoras, con lo que se logra una homogeneidad de flota que optimiza las operaciones de vuelo.

Fuente: Telam

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=235362&id=444362&dis=1&sec=1

Comments (0)

Austral recibió dos nuevos aviones

Tags:

Austral recibió dos nuevos aviones

Posted on 23 diciembre 2010 by hj

La empresa Aerolíneas Argentinas cumplió la primera etapa de incorporación de nuevas aeronaves Embraer 190 para integrar la flota de Austral Líneas Aéreas

 La empresa Aerol�neas Argentinas cumpli� la primera etapa de incorporaci�n de nuevas aeronaves Embraer 190 para integrar la flota de Austral L�neas A�reas.

Hoy, con el arribo al país de dos aviones -matriculas LV-CHR y LV-CHS- suman nueve las unidades ingresadas desde el 20 de setiembre pasado desde la fábrica Embraer (Empresa Brasileira de Aeronáutica S.A) y se cumple con el Plan de Renovación de flota oportunamente anunciado, según un comunicado de la empresa Estas nueve aeronaves E-190 AR son el primer grupo de un total de veinte que se completará en el primer semestre de 2011 cuando se incorporen las once restantes.

Con la llegada de las veinte nuevas aeronaves Aerolíneas Argentinas y Austral pasarán a contar con una de las flotas más modernas del mercado aerocomercial de Latinoamérica, siendo esta operación de compra la más importante de su historia por el volumen de la operación y los tiempos de entrega de los aviones.

El antecedente más inmediato se remonta a la década del 70 cuando Aerolíneas incorporó doce Boeing 737/200 en un lapso de cuatro años.

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-119005-titulo-Austral_recibi�_dos_nuevos_aviones

Comments (0)

Iniciativa para potenciar el turismo

Tags: ,

Iniciativa para potenciar el turismo

Posted on 12 febrero 2009 by hj

Se recaudan u$s 4.000 millones anuales por turismo receptivo. Esto requiera la expansión de los servicios de cabotaje.
SAN MARTIN DE LOS ANDES, UNO DE LOS DESTINOS TURISTICOS FAVORITOS.
SAN MARTIN DE LOS ANDES, UNO DE LOS DESTINOS TURISTICOS FAVORITOS.

 

En un país tan extenso como la Argentina, las distancias hacen que el turista extranjero muchas veces se vea forzado a elegir entre unas pocas opciones a la hora de planificar su viaje. Por ello, además de ser una herramienta clave en la integración territorial, el avión es la alternativa ideal para los que llegan de afuera.

En este marco, se hace imprescindible expandir el área cubierta por los vuelos de cabotaje para impulsar el crecimiento del turismo internacional, que se duplicó entre 2003 y 2007 de 2 a 4 millones de turistas extranjeros al año.

La Argentina recauda 4.000 millones de dólares anuales por turismo receptivo. Con la expansión del cabotaje se puede pasar en el mediano plazo a 8.000 millones de dólares en el turismo receptivo.

Es por eso que la reestatización de Aerolíneas Argentinas y Austral cosechó un fuerte apoyo del sector turístico. Funcionarios provinciales turísticos y de la actividad privada se muestran entusiasmados a partir de la nueva línea de conducción.

REPERCUSIONES

Adrián Stur, subsecretario de Turismo de Entre Ríos, señaló: «Es la gran posibilidad de articular un desarrollo equilibrado en todo el país donde predomina el bien común. Por ello, es necesario que Aerolíneas le devuelva la confianza a los turistas».

Por su parte, Daniel Leguizamón, secretario de turismo de Ushuaia, destacó que «la reestatización de Aerolíneas Argentinas trae consigo enormes expectativas en regiones del país en las que la comunicación aérea es vital e irreemplazable. Especialmente, en una isla como Tierra del Fuego». Agregó que «la Argentina está haciendo un esfuerzo por revalorizar el concepto de visión estratégica que perdió en la década pasada, recuperando el control de herramientas clave para el interés colectivo. Y en material aerocomercial, ese no es un dato menor para un destino turístico absolutamente aerodependiente como Ushuaia», agregó.

En forma similar, opinó Ricardo Roza, presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT), del sector privado: «A partir de la llegada de la nueva conducción a Aerolíneas Argentinas y Austral mejoró la puntualidad y disminuyeron las cancelaciones de los vuelos de cabotaje, si bien todavía hay que mejorar más».

Roza también mencionó como un logro de la actual conducción la firma del pacto social con los siete gremios del sector aeronáutico y manifestó que «a partir de ahora, hay que seguir trabajando y haciendo las inversiones necesarias para normalizar el sistema aerocomercial de nuestro país». El titular de la AAAVyT voncluyó que «de esta forma podemos competir con otros destinos turísticos y lograremos un desarrollo sustentable de la actividad turística de la Argentina».

Comments (0)

El Area Material Córdoba reparará aviones de Aerolíneas

Tags: ,

El Area Material Córdoba reparará aviones de Aerolíneas

Posted on 06 febrero 2009 by hj

Lo anunció ayer el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido. Constituye otro paso más para reactivar ese importante polo industrial local.


El ministro de Planificación Federal, Infraestructura y Servicios de la Nación, Julio De Vido, anunció ayer que los aviones de Aerolíneas Argentinas y Austral serán reparados en un futuro en la ex Área Material Córdoba (AMC), en lo que constituye un nuevo paso para lograr la reactivación definitiva de dicho predio que actualmente continúa en manos de la empresa de capitales estadounidenses Lockheed Martin Aircraft Argentina SA, y que el Estado desde hace tiempo desea reincorporar a su patrimonio.

Puntualmente, en el marco de la presentación de un plan de modernización y expansión de las mencionadas líneas aéreas estatales, De Vido adelantó que los aviones con problemas “deberán repararse íntegramente en los talleres del aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque metropolitano” y, a modo de primicia, dijo que “también se sumará a esa tarea el Area Material Córdoba”, anuncio que fue celebrado con un cerrado aplauso de los trabajadores presentes.

Cabe recordar que a fines del año pasado la ministra de Defensa, Nilda Garré, confirmó que el Poder Ejecutivo estaba preparando el proyecto de ley para la reestatización de la ex AMC, autorizando al Estado a comprar todas las acciones propiedad de la concesionaria estadounidense, estableciendo que la adquisición se hará al valor del patrimonio neto de la empresa al 31 de diciembre de 2008, que será determinado por la Auditoría General de la Nación. La idea del gobierno es presentar el proyecto durante el corriente mes.

Lo concreto es que esta novedad constituye otro paso gigantesco de cara a conocer el futuro de la ex fábrica de aviones. Cabe recordar que la Nación ya venía negociando con la Empresa Brasileira de Aeronáutica (Embraer), oriunda de Brasil, y con la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer), de Chile, a las que se sumaron firmas europeas con las que se iniciaron contactos, con el fin de ser provistas con aeropartes y aeronaves producidas en dichos talleres ubicados sobre la Ruta 20, camino a Carlos Paz.

Quien seguramente recibió la novedad con una gran sonrisa es el gobernador Juan Schiaretti, que desde hace años sueña con poder armar un gran polo aeronáutico, estableciendo un circuito de empresas proveedoras de aeropartes y tecnología para aviones.

Plan de reactivación

Como se mencionó, el anuncio de De Vido se dio en el marco de la presentación de un plan que apunta a reflotar definitivamente a las firmas Aerolínas Argentinas y Austral, con el objetivo específico de “duplicar el número de pasajeros transportados”, intentando alcanzar los doce millones de viajeros, aumentando las frecuencias de los vuelos y reincorporando aviones, incrementando la disponibilidad de la flota.

El primer paso en este sentido se dio ayer con la firma de “acuerdos de consenso y armonía laboral” entre el gobierno y los sindicatos que nuclean a los trabajadores aeronáuticos, por los cuales el Estado garantizó la continuidad de los nueve mil empleados que trabajan en ambas firmas, aceptando un incremento salarial del 19,5 por ciento correspondiente al año 2008.

Por otra parte, el ministro adelantó que el “inmediato levantamiento del concurso preventivo de acreedores” es uno de los objetivos que encarará el gobierno en el corto plazo, junto a la modernización de la flota que comenzará en abril próximo, tanto para la línea de bandera como para Austral. “Uno de las objetivos es el inmediato levantamiento del concurso preventivo de acreedores, hecho que resultará sumamente beneficioso para el saneamiento patrimonial de la compañía y su proyección financiera”, aseguró el funcionario.

 

Comments (0)

Tags:

Austral amplía su flota

Posted on 31 enero 2009 by hj

Austral Líneas Aéreas incorporará hoy el segundo de tres aviones Mac Donnell Douglas (MD-88), como parte del proyecto de recuperación de medios aéreos de la empresa. Se trata de una aeronave con capacidad para 160 pasajeros, velocidad de 811 kilómetros por hora y una autonomía de vuelo de 4400 km.

La empresa sumó un avión similar el 17 de diciembre y se espera que el tercero se incorpore en los próximos días.

 

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1095205

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


31.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy