El Colegio de Escribanos porte帽o inform贸 que por sexto per铆odo consecutivo subieron las operaciones, con un total de 5.595 transacciones de viviendasEl relevamiento del Colegio de Escribanos de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires de actos escriturales determin贸 en el d茅cimo mes de 2011, por sexto per铆odo interanual consecutivo, un nuevo incremento.
En comparaci贸n con octubre de 2010 se elevaron 6,7%, al totalizar 5.595 compraventas de viviendas.
El monto de las transacciones ascendi贸 a $2.475,6 millones, 22,2% mayor al que alcanz贸 un a帽o antes, con un valor promedio de $442.465, equivalente a u$s104.602, al tipo de cambio medio del mes de $4,23 por d贸lar que inform贸 el Banco Central.
Dichos valores por operaci贸n representaron incrementos en comparaci贸n con un a帽o atr谩s de 14,5% en pesos y 7,1% en el equivalente en d贸lares, tendiendo a los niveles que se hab铆an verificado en el primer bimestre del corriente a帽o.
El monto medio de las transacciones represent贸 92,3 salarios promedio de la econom铆a, constituyendo una de las relaciones m谩s favorables de los 煤ltimos siete a帽os para que la poblaci贸n trabajadora pueda acceder al objetivo de adquirir la vivienda propia.
Respecto de septiembre se verific贸 una contracci贸n de las operaciones registradas en el per铆odo previo de 8,4%, fen贸meno que respondi贸 en exclusiva a la estacionalidad que caracteriza a este mercado, puesto que en valores desestacionalizados determin贸 una suba de 6,1%, la cual fue la m谩s significativa desde julio 煤ltimo.
En octubre de 2010 tambi茅n se hab铆a verificado una retracci贸n del mercado inmobiiario de similar magnitud, mientras que en 2009, por efecto de la crisis internacional sobre la actividad dom茅stica, el fen贸meno se hab铆a anticipado a septiembre, por lo que la disminuci贸n del mes siguiente hab铆a sido 铆nfima.
Si bien el ritmo de los actos escriturales de compraventa en octubre estuvo a tono con la estacionalidad que caracteriza a la actividad, donde en la segunda mitad del a帽o superan con holgura a los del primer semestre, volvi贸 a reflejar el subibaja intermensual que se viene manifestando desde la segunda mitad de 2006.
Ese comportamiento de la plaza no afect贸 al monto promedio de las operaciones, habida cuenta de que no s贸lo crecieron en valores nominales en pesos, sino que tambi茅n en la conversi贸n a d贸lares, ubic谩ndose por tercer mes consecutivo por arriba de los u$s100.000, como hab铆a alcanzado en el primer bimestre.
Esto manifiesta la creciente inclinaci贸n de la demanda por las unidades que ofrecen m谩s prestaciones, en t茅rminos de tama帽o, servicios y ubicaci贸n.
El acumulado de los diez primeros meses del a帽o indica que la mayor propensi贸n de las familias, como de inversores, a demandar unidades con mejores prestaciones, a partir de la maduraci贸n de diversos desarrollos inmobiliarios y del reciclado de viviendas en zonas que se tornaron preferenciales, continu贸 impulsando el aumento del valor medio de los actos, a tal punto de alcanzar el nivel m谩s alto de la serie hist贸rica en la conversi贸n a d贸lares, en la serie que se inicia en 1998.
Fuente: Infobae Profesional
http://economia.iprofesional.com/notas/127316-Las-escrituraciones-en-la-Ciudad-crecieron-casi-un-7-en-octubre