Tag Archive | "Atucha 2"

atucha_2

Tags:

La Central Nuclear Atucha 2- N茅stor Kirchner alcanz贸 100% de potencia y entregar谩 5,8 millones de megavatios hora al a帽o

Posted on 19 febrero 2015 by hj

Atucha II, ubicada en la localidad bonaerense de Lima -partido de Z谩rate- alcanz贸 el 100% de su potencia, lo que le permitir谩 entregar 5,8 millones de megavatios hora por a帽o al Sistema Interconectado Nacional (SIN), y sustituir importaciones de combustibles por 400 millones de d贸lares al a帽o.

atucha_2

芦Este logro es el hito m谩ximo en el inicio de la operaci贸n de la central, que comenz贸 el 27 de junio de 2014, con los primeros megavatios entregados a la red, luego de haber alcanzado el 3 de junio la primera criticidad en el reactor禄, precis贸 Nucleoel茅ctrica Argentina, al tiempo que destac贸 que 芦desde esa fecha, ha ido incrementando su aporte en forma escalonada禄.

La Central es una planta nucleoel茅ctrica con una potencia bruta de 745 megavatios el茅ctricos a base de uranio natural y agua pesada, y el turbogrupo de la Central ser谩 la m谩quina de mayor potencia unitaria del Sistema Argentino La Central es una planta nucleoel茅ctrica con una potencia bruta de 745 megavatios el茅ctricos a base de uranio natural y agua pesada, y el turbogrupo de la Central ser谩 la m谩quina de mayor potencia unitaria del Sistema Argentino.

De esta manera, la generaci贸n nuclear pasar谩 de proveer del 7% al 10% de la demanda el茅ctrica del Pa铆s, lo que permitir谩 ratificar la pol铆tica de diversificar la matriz energ茅tica.

Tanto el agua pesada, que proviene de la Planta ENSI de Neuqu茅n, como los combustibles fueron producidos en el pa铆s, y la Atucha II es la tercera Central Nuclear Argentina luego de la Juan Domingo Per贸n (ex Atucha I) de 362 megavatios y Embalse de 648 megavatios.

La piedra fundamental de la Central se coloc贸 en 1982, y entre 1994 y 2006 estuvo paralizada, hasta el relanzamiento del Plan Nuclear Argentino impulsado por el gobierno nacional y gestionado por el Ministerio de Planificaci贸n Federal.

La finalizaci贸n de la obra demand贸, desde entonces, una inversi贸n de 18.000 millones de pesos, de los cuales el 88 por ciento fue componente nacional, y permiti贸 la ocupaci贸n de 42 millones de horas hombre desde 2006 y 6.000 puestos de trabajo con un pico de 7.200 en agosto de 2010, y tendr谩 una dotaci贸n permanente de 700 operarios.

En este proceso se formaron 1.300 soldadores nucleares, 242 t茅cnicos, 187 j贸venes profesionales y se recuperaron 800 especialistas, y adem谩s se certificaron 129 empresas en el sector nuclear (25 lo hicieron para obras nucleares y 104 como proveedores de materiales), las cuales podr谩n trabajar en la IV y V Central Nuclear.

La recuperaci贸n de t茅cnicos y profesionales especializados permitieron recobrar las capacidades nacionales para el dise帽o y construcci贸n de centrales nucleares de potencia en el pa铆s, como las ya proyectadas IV Central de 700 megavatios y la V Central de 1.000 megavatios.

En 2011 la Presidenta anunci贸 el fin de las obras civiles para la prueba de los 566 subsistemas de la Central que eval煤an el funcionamiento de cada sector, proceso que culmin贸 con la puesta en funcionamiento del reactor, la producci贸n de vapor y la generaci贸n de energ铆a, que se alcanz贸 durante Junio de 2014 representando un plazo de 32 meses.

Internacionalmente el plazo normal entre el fin de las obras y la puesta en funcionamiento es de hasta 48 meses.

Desde la puesta en funcionamiento del reactor hasta alcanzar plena potencia el 18 de febrero de 2015 pasaron 8 meses, lapso que se ubica entre los m谩s eficientes registrados entre las m谩s de 400 centrales nucleares que se han construido y puesto en marcha en el mundo hasta ahora.

El desarrollo de tecnolog铆a nuclear desde 2003 permiti贸 pasar de los 3.000 puestos de trabajo que ten铆a el sector por entonces, a los actuales 8.220, un 174% m谩s.

El plan nuclear 2015-2025 prev茅 una inversi贸n de 31.000 millones de d贸lares, lo que permitir谩 la construcci贸n de la IV y la V Central, la recuperaci贸n de planta de enriquecimiento de uranio Pilcaniyeu, la construcci贸n del reactor CAREM de 25 megavatios, y la extensi贸n de vida 煤til de las Centrales Embalse y Atucha I.

Tambi茅n se prev茅 la construcci贸n de la Planta de la Planta de Producci贸n de Di贸xido de Uranio en la provincia de Formosa, la federalizaci贸n de la Medicina Nuclear incluyendo Centros de Diagn贸stico en Formosa, Entre R铆os, Santiago del Estero, Santa Cruz, Chubut y La Pampa, en el resto de las Provincias, y los reactores multiprop贸sito con Brasil: RA10 y RMB.

Fuente: Telam

http://www.telam.com.ar/notas/201502/95439-la-central-nuclear-nestor-kirchner-alcanzo-100-de-potencia-y-entregara-58-millones-de-megavatios-hora-al-ano.html

Comments (1)

atucha2b

Tags:

Atucha II lleg贸 al 95% de potencia

Posted on 02 febrero 2015 by hj

El Ministro de Planificaci贸n Federal, Julio De Vido inform贸 desde China, donde se encuentra acompa帽ando a la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner, que la Central Nuclear N茅stor Kirchner -Atucha II- lleg贸 esta tarde a las 14:15 hs. al 95% de su potencia.

atucha2b
De Vido, decidi贸 el procedimiento desde la madrugada de Beijing. Destac贸 que 鈥渆ste es el 煤ltimo paso previo a alcanzar el 100 % de potencia luego de que el rector fuera puesto critico (encendido) por primera vez el 3 de junio de 2014鈥.
Atucha II es una Central Nucleoel茅ctrica con una potencia de 745 megavatios a base de uranio natural y agua pesada.
La piedra fundamental se coloc贸 en 1982, y entre 1994 y 2006 estuvo paralizada, hasta el relanzamiento del Plan Nuclear Argentino impulsado por el Gobierno Nacional a trav茅s del Ministerio de Planificaci贸n Federal, Inversi贸n P煤blica y Servicios.
El reinicio de la obra represent贸 la recuperaci贸n de t茅cnicos y profesionales especializados, as铆 como contratistas y proveedores, formaci贸n de soldadores, ca帽istas, montadores de calidad nuclear, entre otras especialidades que hab铆an desaparecido, recobrando las capacidades nacionales para el dise帽o y construcci贸n de centrales nucleares de potencia.
La planta est谩 ubicada sobre la margen derecha del R铆o Paran谩, en la localidad de Lima, Partido de Z谩rate, a 100 kil贸metros de la Ciudad de Buenos Aires.
En este emplazamiento se encuentra tambi茅n la Central Nuclear Atucha I – 芦Presidente JuanDomingo Per贸n禄- de 362 megavatios el茅ctricos.
Nucleoel茅ctrica Argentina tambi茅n tiene a su cargo la operaci贸n de la Central Nuclear Embalse y su extensi贸n de vida 煤til, as铆 como el desarrollo de una cuarta central nuclear.

Fuente : Argentina.Ar

http://prensa.argentina.ar/2015/02/02/56080-de-vido-indico-que-atucha-ii-se-encuentra-al-95-de-su-potencia.php

Comments (1)

atu

Tags:

La central Atucha II alcanz贸 75% de su potencia

Posted on 25 octubre 2014 by hj

El Ministerio de Planificaci贸n Federal, Inversi贸n P煤blica y Servicios informa que este mediod铆a a las 12.54 la Central Nuclear Presidente Dr. N茅stor Carlos Kirchner- Atucha II- alcanz贸 el 75 por ciento de su potencia, entregando energ铆a al Sistema Interconectado Nacional (SIN) por 525 MW.

atu
Este destacado resultado representa un firme avance en el inicio de la operaci贸n de la central, que comenz贸 el 27 de junio con los primeros megavatios entregados a la red, luego de haber logrado el 3 de junio la primera criticidad en el reactor. Desde ese hito, Atucha II ha ido incrementando su aporte en forma escalonada.

El siguiente pas贸 prev茅 la salida del servicio de la central por 18 d铆as a fin de realizar las tareas necesarias para alcanzar el 100 por ciento de potencia, abasteciendo a m谩s de 3 millones de usuarios.

Atucha II es una central nucleoel茅ctrica con una potencia bruta de 745 MW el茅ctricos a base de uranio natural y agua pesada. La piedra fundamental se coloc贸 en 1982, y entre 1994 y 2006 estuvo paralizada, hasta el relanzamiento del Plan Nuclear Argentino impulsado por el Gobierno Nacional y gestionado a trav茅s del Ministerio de Planificaci贸n Federal, Inversi贸n P煤blica y Servicios.

El reinicio de la obra represent贸 la recuperaci贸n de t茅cnicos y profesionales especializados, as铆 como contratistas y proveedores, formaci贸n de soldadores, ca帽istas, montadores de calidad nuclear, entre otras especialidades que hab铆an desaparecido, recobrando las capacidades nacionales para el dise帽o y construcci贸n de centrales nucleares de potencia en el pa铆s.

Fuente: Argentina.Ar

http://prensa.argentina.ar/2014/10/25/53936-la-central-atucha-ii-alcanzo-75-de-su-potencia.php


Fuente: Nucleoel茅ctrica Argentina

Comments (0)

atucha2

Tags:

Prev茅n para marzo el inicio del servicio comercial de Atucha II

Posted on 19 febrero 2014 by hj

La empresa estatal Nucleoel茅ctrica Argentina S.A. (NA-SA) prev茅 iniciar en marzo el servicio comercial de la central nuclear Atucha II, que comenzo a construirse en 1981 y que luego de 33 a帽os alcanzar谩 el 100% de su potencia en septiembre pr贸ximo.

atucha2

El Plan de Acci贸n de la compa帽铆a para 2014 contempla adem谩s ejecutar inversiones para los proyectos de extensi贸n de vida de las centrales at贸micas de Atucha I y Embalse de R铆o Tercero, as铆 como tambi茅n para la instalaci贸n de la cuarta central nuclear.

El Presupuesto de Nucleoel茅ctrica S.A. -aprobado por la resoluci贸n 53 del Ministerio de Econom铆a y Finanzas- anticipa que la compa帽铆a tendr谩 este a帽o ingresos corrientes por 4.882 millones de pesos (b谩sicamente aportados por el Tesoro nacional) y gastos por 3.367 millones.

El saldo favorable ser谩 as铆 de 1.517 millones de pesos y, si se considera el resultado de la cuenta Capital, NA-SA obtendr谩 durante 2014 un super谩vit financiero de 1.615 millones, precisa la medida, publicada en el Bolet铆n Oficial con la firma del ministro Axel Kicillof.

En materia de producci贸n se proyecta alcanzar una generaci贸n el茅ctrica proveniente de Atucha I, II y Embalse de 6,5 millones de megawatt hora netos (Mwh).

El Plan de Acci贸n de NA-SA adelanta que se ejecutar谩 una revisi贸n programada para mantenimiento, de 13 semanas de duraci贸n, en la Central Atucha I.

Por otra parte, se proceder谩 a una detenci贸n programada de la central de Embalse desde el 18 de abril pr贸ximo y por 18 meses, para iniciar las tareas de extensi贸n de vida.

Las inversiones previstas en tal sentido durante este a帽o ser谩n de 2.560 millones de pesos, a los que se agregar谩n otros 465 millones para actividades complementarias.

El Presupuesto de NA-SA contempla transferencias de capital de parte del Tesoro, correspondientes a un pr茅stamo otorgado por la Corporaci贸n Andina de Fomento (CAF), para la financiaci贸n parcial de este proyecto.

En el caso de Atucha I, el proyecto de extensi贸n de vida demandar谩 423 millones de pesos y se destinar谩n otros 283 millones para el proyecto de almacenamiento en seco de elementos combustibles quemados por la central.

Tambi茅n se realizar谩n inversiones por 430 millones de pesos para la construcci贸n de edificios comunes de las centrales nucleares de Atucha I y II y se prev茅 destinar 130 millones para la instalaci贸n de la cuarta central at贸mica.

Fuente: Radio Nacional

http://www.radionacional.com.ar/noticias/economia/58249-preven-para-marzo-el-inicio-del-servicio-comercial-de-atucha-ii.html

Comments (0)

Se realizo la primera prueba de sincronizaci贸n de Atucha II

Tags: ,

Se realizo la primera prueba de sincronizaci贸n de Atucha II

Posted on 30 septiembre 2013 by hj

Por primera vez la central nuclear puso en funcionamiento su turbina principal generando energ铆a que fue enviada a la Red El茅ctrica Nacional.

El ministro de Planificaci贸n Federal, Julio De Vido, asisti贸 a la primera prueba de sincronizaci贸n de la Central Nuclear Atucha II con la red El茅ctrica Nacional.

La misma tuvo lugar a las 19:35, momento a partir del cual la central aport贸 un pico de 35 MW.

Con vapor de origen no nuclear, se impuls贸 por primera vez la turbina principal a 1500 rpm, generando energ铆a y sincroniz谩ndose la central con la red el茅ctrica, por un lapso aproximado de 20 minutos.

El objetivo de la prueba fue el de demostrar, antes del inicio de la puesta en marcha nuclear, que las estructuras, componentes y sistemas de la central cumplen con las bases originales de dise帽o y con los criterios de funcionamiento especificados.

Los sistemas de la planta fueron llevados por primera vez a las condiciones de operaci贸n normal, mediante el calor aportado por el funcionamiento de las dos bombas principales de refrigeraci贸n y las cuatro bombas del moderador.

La prueba finaliz贸 con 茅xito, siendo el pr贸ximo objetivo el arranque del reactor y la generaci贸n de vapor con calor de origen nuclear.

Este logro es un 芦hito fundamental禄 en el trabajo de puesta en marcha de la central.

La Central Nuclear Atucha II es una planta nucleoel茅ctrica con una potencia de 745 MW el茅ctricos, que funcionar谩 a base de uranio natural y agua pesada.

La central se encuentra sobre la margen derecha del R铆o Paran谩, en la localidad de Lima, Partido de Z谩rate, a 115 kil贸metros de la Ciudad de Buenos Aires.

La piedra fundamental de Atucha II se coloc贸 en 1982, y entre 1994 y 2006 estuvo paralizada hasta el relanzamiento del Plan Nuclear Argentino impulsado por el Gobierno Nacional.

Las obras civiles y el montaje mec谩nico de los principales componentes concluyeron en Septiembre de 2011.

En esa fecha, con la visita de la Presidenta, Cristina Fern谩ndez de Kirchner, se dio inicio a las tareas para la puesta en marcha de la planta.

Fuente: Radio Nacional

http://www.radionacional.com.ar/noticias/politica/54790-julio-de-vido-presencio-la-primera-prueba-de-sincronizacion-de-atucha-ii.html

Comments (0)

Segunda prueba en caliente para Atucha II

Tags:

Segunda prueba en caliente para Atucha II

Posted on 09 julio 2013 by hj

La central at贸mica comenz贸 con los trabajos con vapor de origen no nuclear, que incluye la sincronizaci贸n con la red el茅ctrica nacional

El proceso dura 19 d铆as durante los cuales se har谩n 120 pruebas de funcionamiento. La puesta en marcha final de la planta est谩 prevista para octubre pr贸ximo.

Atucha II comenz贸 los trabajos para la segunda prueba en caliente con vapor de origen no nuclear del proceso de puesta en marcha de la central, que incluye la sincronizaci贸n con la red el茅ctrica nacional, inform贸 el Ministerio de Planificaci贸n Federal.

El proceso tiene una duraci贸n de 19 d铆as, durante los cuales se van a realizar alrededor de 120 pruebas de funcionamiento, 芦lo que constituye un hito de gran importancia en la puesta en marcha final de la planta禄, previsto para octubre pr贸ximo.

El objetivo de la prueba que est谩 realizando la empresa Nucleoel茅ctrica Argentina (NA SA) es alcanzar las condiciones de operaci贸n normal de la central.

El proceso requiere de 450 mil litros de agua en todo el sistema. Una vez cargado se proceder谩 a sacar todo el aire del mismo, y luego se calentar谩 el agua y se llevar谩 gradualmente a una presi贸n de 114 bar y una temperatura de 278潞C, correspondientes a la presi贸n y la temperatura de la central cuando est茅 en servicio.

Alcanzados dichos valores se producir谩 vapor de origen no nuclear para impulsar la turbina, generando energ铆a y conect谩ndose a la red el茅ctrica por un lapso aproximado de 10 minutos.

Finalizado este complejo ensayo, se retirar谩 el total del agua liviana del sistema, se proceder谩 a su secado y se cargar谩 con las 600 toneladas de agua pesada que se utilizar谩n durante la futura operaci贸n.

As铆, la central quedar谩 en condiciones de iniciar la puesta en marcha nuclear para posteriormente generar energ铆a el茅ctrica e integrarse al Sistema Interconectado Nacional(SIN), aportando el equivalente al 4 por ciento del consumo el茅ctrico total del pa铆s.

Esta etapa se suma a otras ya cumplidas, como la primera prueba en caliente, la prueba de presi贸n del sistema primario y moderador y la carga de elementos combustibles en el n煤cleo del reactor.

La Central Nuclear Atucha II tiene una potencia de 745MW (megavatios) y funcionar谩 a base de uranio natural y agua pesada. Est谩 ubicada sobre la margen derecha del R铆o Paran谩, en la localidad de Lima, Partido de Z谩rate, a 115 kil贸metros de la Ciudad de Buenos Aires.

La piedra fundacional de Atucha II se coloc贸 en 1982, pero entre 1994 y 2006 la construcci贸n estuvo paralizada hasta el relanzamiento del Plan Nuclear Argentino impulsado por el Gobierno Nacional.

Las obras civiles y el montaje mec谩nico de los principales componentes concluyeron en septiembre de 2011. En esa fecha, con la visita de la Presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner, se dio inicio a las tareas para la puesta en marcha de la central.

Fuente:DERF Agencia Federal de Noticias

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=554399&ID_Seccion=115&fecemi=09/07/2013&Titular=segunda-prueba-en-caliente-para-atucha-ii.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


01.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy