Tag Archive | "atletas Argentinos"

posta4x100

Tags:

Argentina logró la medalla de plata en atletismo , posta 4×100 en los Parapanamericanos

Posted on 14 agosto 2015 by hj

Alexis Acosta, Eduardo Aguilar, Franco Bravo y Alberto Cretton Salas se subieron al segundo escalón del podio en la disciplina parapanamericana, consiguieron, además, el récord nacional.

posta4x100

Teníamos ya diez medallas ganadas por los atletas argentinos este viernes y antes de que se cierre el día llegó la décimo primera. Porque el equipo nacional de posta 4×100 en atletismo logró un nuevo podio al llegar segundo en la final, detrás de Brasil.

Alexis Acosta, Eduardo Aguilar, Franco Bravo y Alberto Cretton Salas finalizaron la prueba con un tiempo exacto de 46 segundos, unos dos segundos y medio detrás de los vencedores y apenas diez milésimas más rápidos que los colombianos quienes finalizaron con 46.10. La prueba se disputó con estos tres países únicamente, ya que los representantes de Estados Unidos no se presentaron.

El tiempo alcanzado por los argentinos es, además, a partir de ahora el récord nacional en esa prueba, es decir, el mejor registro alcanzado por atletas nacionales en la posta de 4x100m en la categoría T1-13. Lo curioso del equipo es que si bien Aguilar, Bravo y Cretton son velocistas, participaron en las pruebas de 100, 200 y 400 m -en esta última sólo corrió Cretton-, Alexis Acosta compitió también en salto con garrocha y logró un gran sexto puesto.

Con esta nueva medalla de plata, los atletas argentinos cosecharon 64 en total, con 18 doradas, 24 plateadas y 22 de bronce en este anteúltimo día de actividad de los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015. Aún queda mucho por jugar.

Fuente: Deport TV

http://deportv.gov.ar/noticias/medalla-de-plata-para-la-posta-4×100-en-toronto/#sthash.syRcT88Y.dpuf

Comments (0)

Un argentino, campeón de salto triple en el Campeonato Sudamericano

Tags:

Un argentino, campeón de salto triple en el Campeonato Sudamericano

Posted on 04 junio 2011 by hj

Maximiliano Díaz, de 23 años, alcanzó una marca de 16 metros y 51 centímetros, y se quedó con el oro en el Campeonato Sudamericano que se desarrolla en el CENARD

"Todavía no lo puedo creer", dijo después de su serie de seis altos.

Argentina logró otras cinco medallas
Maximiliano Díaz, nacido hace 23 años en Salta, se constituyó este sábado en la figura del equipo argentino que participa en el Campeonato Sudamericano de Atletismo, cuya penúltima jornada se disputó en el CENARD. Díaz triunfó en la difícil especialidad de salto triple, cuando en su último intento alcanzó una marca de 16 metros y 51 centímetros, batiendo su propio récord nacional (16,43 m. en 2009).

Díaz aventajó a los fuertes rivales brasileños como Jonathan Henrique Silva y Jefferson Dias Sabino, favoritos en esa prueba que -en aquel país- dio varios medallistas y campeones olímpicos, y recordistas mundiales.

A la vez, Díaz se convirtió en el primer atleta argentino que gana el salto triple en un Campeonato Sudamericano en casi ochenta años: el anterior había sido Tomás Diz, en 1933. Con esta sensacional victoria, Díaz se clasificó para el Campeonato Mundial de Daegu, de agosto próximo. «Todavía no lo puedo creer», dijo después de su serie de seis altos.

Brasil es el amplio líder del medallero (14 de oro, 13 de plata y 11 de bronce) mientras Argentina marcha en el quinto puesto con 5 de oro, 5 de plata y 5 de bronce.

Otras figuras argentinas de este sábado fueron los mediofondistas Juan Sebastián Vega y Mariano Mastromarino, además de Germán Lauro y Mariano Jiménez. Este logró el segundo puesto en los 200 metros con 21s06, escoltando al colombiano Daniel Grueso (20s90). Lauro, quien venía de triunfar en lanzamiento de bala, no pudo retener la corona de disco, donde se impuso el brasileño Ronald Odair de Oliveira Juliao con 62,72 m. (el argentino marcó 59,98 m.). Vega terminó tercero en los 800 metros -ganados por el colombiano Rafith Rodríguez- con 1m52s43, mientras Mastromarino también fue medalla de bronce en los 3000 m. con obstáculos con su mejor marca personal (y tercera del historial argentino) de 8m38s91.

El Sudamericano -el primero que se disputa en Buenos Aires desde hace más de cuatro décadas- culmina este domingo desde las 8 en el CENARD. Y entre los atractivos de la jornada final está el debut en un campeonato de mayores para la nueva joya del atletismo argentino, el lanzador de jabalina Braian Toledo, quien se topará con los más poderosos especialistas de la región como el colombiano Arley Ibarguen, actual campeón. También, en los 10 mil metros, participarán Javier Carriqueo (flamante campeón de 5.000) y Miguel Angel Bárzola (quien acaba de conseguir la marca mínima para el maratón olímpico del 2012).

Fuente : La Razon

http://www.larazon.com.ar/deportes/argentino-campeon-salto-triple-despues_0_246600166.html

Comments (0)

Tres oros para Argentina en el Campeonato Sudamericano de Atletismo

Tags:

Tres oros para Argentina en el Campeonato Sudamericano de Atletismo

Posted on 02 junio 2011 by hj

Carriqueo, Lauro y Dahlgren cosecharon tres oros en atletismo

JAVIER CARRIQUEO DOMINO LOS 5.000 METROS CON UNA PODEROSA VUELTA FINAL.

 

En el día de apertura de la competencia, los representantes argentinos hicieron las mejores marcas en los 5.000 metros, lanzamiento de bala y martillo, respectivamente. La competencia sigue el viernes, con entrada gratuita.

Los representantes argentinos lograron tres medallas doradas en la apertura del Campeonato Sudamericano de Atletismo, este jueves en la pista del CENARD. Se trata de la primera vez que esta competencia -que clasifica a sus ganadores para el Campeonato Mundial- se realiza en Buenos Aires en los últimos cuatro años.

Germán Lauro obtuvo el lanzamiento de bala por cuarta vez consecutiva con un registro de 19,61 m. Y en lanzamiento del martillo, Jennifer Dahlgren recuperó la corona sudamericana con su mejor producción de la temporada y estableciendo un nuevo récord de los campeonatos: 72,70 m.

Otra de las figuras argentinas fue Javier Carriqueo, al dominar los 5.000 metros con una poderosa vuelta final. Marcó 13m58s27. En la misma distancia, para las mujeres, se impuso la brasileña Fabiana Cristina da Silva y llegó segunda la figura argentina Rosa Godoy, cuyo registro de 15m43s36 mejoró en más de diez segundos su propio récord nacional.

Este Campeonato también permite ver en acción a varias figuras mundiales. Entre ellas se encontraban ahora las brasileñas Maurren Higa Maggi (campeona olímpica de salto en largo) y Fabiana de Almeida Murer (campeona mundial indoor del salto con garrocha). Esta deslumbró con su registro de 4,70 m., mientras Maggi se impuso en largo con 6,57 m.

Fuente : La Razon

http://www.larazon.com.ar/deportes/Carriqueo-Lauro-Dahlgren-cosecharon-oros_0_246000218.html

Comments (0)

El equipo Argentino de cross country de atletismo conquistó cuatro medallas de plata y otras tres de bronce, en el 26to Campeonato Sudamericano que se realiza en Asunción del Paraguay

Tags:

El equipo Argentino de cross country de atletismo conquistó cuatro medallas de plata y otras tres de bronce, en el 26to Campeonato Sudamericano que se realiza en Asunción del Paraguay

Posted on 20 febrero 2011 by hj

El equipo argentino sumó cuatro segundos puestos en el torneo que se disputó en la capital paraguaya; además cosechó otros tres bronces

(Télam).- El equipo argentino de cross country de atletismo conquistó cuatro medallas de plata y otras tres de bronce, en el 26to Campeonato Sudamericano de la especialidad en Asunción, Paraguay.

Las preseas de plata fueron logradas por Ailin Funes (femenino menores 3km); Florencia Borelli (femenino juvenil 6km); Ailin Funes y Sofía Luna (mujeres menores 3km) y por equipos (Rosa Godoy, Nadia Rodríguez, Nancy Gallo y Andrea Latapié 8km);

En tanto que las medallas de bronce fueron obtenidas por Rosa Godoy (adulto femenino 6km); Javier Ruiz y Martin Cristaldo (varones menores 4km) y Gustavo Frencia, Sebastián Cano, Federico Bruno y David Rodríguez (juveniles por equipos 8km).

ôEl equipo fue muy compacto y cumplió con las expectativas que teníamos. Fue un inicio de año muy bueno para encarar ahora la etapa de los torneos internacionales de pista», expresó a Télam Alexis Abot, jefe de equipo del representativo argentino.

Los atletas argentinos que competieron fueron Javier Ruiz, Cristian Cristaldo (categoría menor); Gustavo Frencia, Sebastián Cano, Federico Bruno y David Rodriguez (juvenil); Martín Mendez, Matías Schiel y Jorge Mérida (mayor).

Ana Funes y Sofía Luna (menor); Florencia Borelli, Florencia Celser y Giselle Ruarte (juvenil); Nadia Rodriguez, Andrea Latapie, Rosa Godoy y Nancy Gallo (mayor).

Las distancias de las pruebas fueron de 12km para adulto masculino, 8km para adulto femenino y juvenil masculino; 6km en juvenil femenino; 4km en menor masculino y 3km en menor femenino

Fuente : Canchallena

http://www.canchallena.com/1351749-cuatro-medallas-de-plata-en-el-sudamericano-de-cross

Comments (0)

El Argentino Braian Toledo ganó la medalla de oro en lanzamiento de jabalina en los Juegos de la Juventud en Singapur

Tags: ,

El Argentino Braian Toledo ganó la medalla de oro en lanzamiento de jabalina en los Juegos de la Juventud en Singapur

Posted on 22 agosto 2010 by hj

Braian Toledo hizo historia en Singapur.El argentino ganó la medalla de oro en lanzamiento de jabalina en los Juegos de la Juventud; la última presea dorada olímpica del atletismo argentino databa de 1948

De la redacción de canchallena.com .- El joven atleta argentino Braian Toledo, de 16 años, ganó la medalla de oro en lanzamiento de jabalina, en los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud, que se disputan en Singapur.

«Estoy muy emocionado, no puedo hablar», declaró el oriundo de Marcos Paz a ESPN, minutos después de escuchar el himno argentino desde la cima del podio, una posición que el atletismo argentino no ocupaba desde los Juegos Olímpicos de Londres 1948, cuando Delfo Cabrera ganó el Maratón.

Sobre las expectativas que generan esta trascendental victoria de cara a los Juegos de Londres 2012, Toledo desestimó que tenga más presión de acá en más. «Hago lo que me gusta, así que no siento ninguna presión» y agregó: «Ahora voy a festejar con la familia, aunque todavía no caí», dijo Braian.

Toledo, que ostenta el récord mundial en menores (con una marca de 89.34 metros), en Singapur, lanzó su jabalina a 81.78m. El estadounidense Devin Bogert estableció 76.88 y se quedó con la plata, mientras que el bronce fue para el letón Intars Isejevs con 74.23. El argentino, oriundo de Marcos Paz, ganó la prueba por una amplia diferencia. Es interesante destacar, que en el otro intento válido, con una marca de 77.65, también consiguió mejorar la marca de su inmediato competido de Estados Unidos.

http://www.canchallena.com/1297060

Comments (0)

El atleta Argentino Miguel Gauna se impuso en la Maratón Internacional de Mendoza

Tags: ,

El atleta Argentino Miguel Gauna se impuso en la Maratón Internacional de Mendoza

Posted on 15 agosto 2010 by hj

La 11ª edición de la Maratón Internacional de Mendoza ya tiene un ganador, y se trata del atleta local Miguel Gauna, misionero radicado en Mendoza desde los 20 años (tiene 49), que se impuso en gran forma en la prueba de los 42.195m sacando una buena ventaja al keniata radicado en Argentina, Paul Rotich.

Ganador. Miguel gauna atraviesa la meta y se adjudica la edición 2010 de la tradicional maratón internacional. Foto: Nicolás Galuya/UNO

Gauna empleó un tiempo de 2horas 38 minutos 5 segundos, según el corometraje oficial, mientras que su escolta, Rotich, lo hizo en 2h 40m 34s. Tercero finalizó el sanrafaelino Daniel Frison, cronometrando 2h 45m 11s en la exigente prueba olímpica.

En la categoría Damas, se impuso la sanmartiniana Desiree Amores, que empleó un tiempo de 3h 20m 01s.

Por su parte, en media maratón, el ganador es el keniata Julius Rono, que marcó un tiempo de 1h 09m 38s.

El recorrido abarca caminos de montaña, con leves ascensos, pero básicamente en descenso. Luego se transita todo el Corredor del Oeste y finalmente se accede al parque General San Martín.

A esta distancia reglamentaria de los 42.195m se le suman dos pruebas: media maratón (21.097 metros) y promocional de 10 kilómetros.

Plena bajada. Esta característica topográfica hace que los atletas utilicen grupos musculares distintos y le agrega una exigencia extra a la competencia.
La primera largará en Blanco Encalada, Luján de Cuyo, coincidiendo desde ese punto hasta la llegada con el recorrido del maratón, mientras que la prueba promocional arrancará en Chacras de Coria.

Las tres competencias tiene como punto de llegada los portones del parque General San Martín y el tiempo máximo de duración es de 6 horas.

Finalizadas las competencias, habrá trofeos en todas las categorías para el 1º, 2º y 3º puesto, que además tendrán sus respectivos premios en efectivo.

Asimismo, cada uno de los participantes que lleguen a la meta recibirá una medalla oficial de la Maratón Internacional de Mendoza 2010.

Como todos los años, la agrupación Mendoza Marathon Runners, con el apoyo de empresas y del Gobierno provincial, realiza esta carrera internacional a fin de promover el deporte en la sociedad mendocina.

En 2009, el sanrafaelino Cristian Mohamed fue el ganador de esta prestigiosa competencia, la cual contó con una gran cantidad de inscriptos.

Producción periodística: Érica López y Mariela Nardi

http://www.diariouno.com.ar/ovacion/blog/2010/08/15/la-maraton-internacional-de-mendoza-esta-en-marcha/

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


48.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy