Tag Archive | "astillero Servicios Portuarios Integrados (SPI)"

Tags: ,

Astilleros: una actividad que vuelve a salir a flote

Posted on 23 junio 2009 by hj

A pesar de su nombre, Servicios Portuarios Integrados no es una consultora ni una empresa de servicios sino un astillero, el principal constructor privado de barcos en el país.
Por Luis Ceriotto | [email protected]
Horacio Tettamanti, el dueño de Servicios Portuarios Integrados (SPI), puso su primer astillero en Mar del Plata, donde armó su base de negocios e incluso llegó a lanzar su precandidatura para intendente. A la par, SPI alquiló al Ministerio de Defensa las instalaciones del astillero Domecq García para fabricar barcazas y también sumó un segundo astillero propio en Santa Cruz, en Caleta Paula.

Hoy Tettamanti va a recibir a Cristina Kirchner para inaugurar su tercer astillero propio. Se trata del ex-Alnavi, ubicado en Campana, que adquirió y refaccionó por 25 millones de pesos. Tettamanti asegura que transformó a Alnavi en el astillero más moderno de toda América Latina. «Desde aquí vamos a fabricar barcazas en serie. Podemos despachar una cada cinco días», dijo.

Tettamanti tenía 42 años en 1996, cuando se embarcó desde Murmansk, en el Polo Norte, para traer a remolque un dique flotante que tres meses y 11.000 millas más tarde ingresó al puerto de Mar del Plata. Deloitte Register lo calificó como el remolque más complejo de la historia. Ahora SPI apuesta a ser el referente de su negocio en la hidrovía del Paraná. «Podemos abastecer el 70% de la demanda de barcazas de esta vía», asegura Tettamanti.

http://www.ieco.clarin.com/notas/2009/06/23/01944813.html

Comments (0)

Astilleros SPI entregó la sexta barcaza para transporte de hidrocarburos

Tags:

Astilleros SPI entregó la sexta barcaza para transporte de hidrocarburos

Posted on 06 abril 2009 by hj

La División Nuevas Construcciones Buenos Aires, del Grupo de Astilleros SPI, construyó y entregó la sexta barcaza de doble casco para transportar hidrocarburos, en un acto realizado el pasado miércoles 1° de abril en las instalaciones del Astillero Domecq García, ubicado en la Dársena Sur del Puerto de Buenos Aires.

ASTILLEROS SPI comenzó la construcción de esta serie de barcazas con la “ARGENTINA I”, en el año 2004 y fue bautizada el 19 de septiembre del 2005, después de 18 años de la última construcción de una embarcación fluvial de éste tipo por parte de un astillero nacional.

“Nuestro astillero confirma que podemos mantener las esperanzas de una industria naval en ritmo productivo a pesar de la crisis mundial que debemos saber superar. Al sumar esta barcaza,SPI está aportado unos 30.000m3 de capacidad de transporte de hidrocarburos a la Hidrovía, eficientemente y cumpliendo con los más altos requisitos de protección y seguridad al medio ambiente”, sostuvo el Presidente del Grupo de Astilleros SPI, Ing. Horacio Tettamanti, quien confirmó la construcción en la Patagonia Argentina (Caleta Paula) de uno de los astilleros más importantes de Sudamérica para la construcción de barcos de gran porte.

Se trata de una inversión que supera los u$s 50 millones y que comprende un elevador sincrónico (syncrolift), con una capacidad de izaje de 10.000Ton. aproximadamente, una inmensa nave cubierta de casi 12.000m2 y 30mts. de altura, varios puentes grúas de hasta 240Ton. de gancho, gradas con capacidad para trabajar con hasta 9 buques simultáneamente, y un importante muelle de alistamiento.

La ahora bautizada “ARGENTINA VI”, que también enarbolará el pabellón nacional, suma mayor y mejor capacidad de transporte de productos livianos en parte de la Hidrovía, entre los puertos de Buenos Aires y Santa Fe hasta Barranqueras, Provincia de Chaco.

“Estamos muy contentos por el trabajo realizado. En febrero del 2008 comenzamos a construir dos barcazas, la “ARGENTINA V” y la VI. La primera se bautizó en diciembre y la segunda el pasado miércoles. “Pero en todo este período es destacable que nuestra empresa ha fabricado adicionalmente 16 embarcaciones fluviales para el transporte de mineral de hierro. Esto implicó el procesamiento de 7.000 toneladas de chapa naval prácticamente en un año, todo un verdadero récord para Argentina”, afirmó el Ing. Néstor Polizzi, CEO y Gerente General de ASTILLEROS SPI.

Por su parte, el Ing. Albero Gómez, Gerente de la División Nuevas Construcciones Buenos Aires de la empresa, agregó: “A la vez, seguimos construyendo embarcaciones fluviales para el transporte de minerales y otras cargas secas en nuestro nuevo astillero en Campana”.

En la construcción de la Argentina V y de la VI han trabajado 150 personas aproximadamente, las cuales se suman a las otras casi 250 personas que trabajaron en las otras embarcaciones. Así, unos 400 obreros navales altamente calificados han participado en todos los trabajos mencionados”.

Precisamente, sobre el importante rol cumplido tanto por los profesionales y técnicos como por los obreros navales, el Ing. Tettamanti recordó: “en éstos casos se ratifican las palabras de Cayo Ayala, secretario general del SAON y de la FEMPINRA, en ocasión del acto por la ARGENTINA V en el sentido de que estos hechos confirman que se mantiene la calidad de la mano de obra argentina y que los trabajadores navales siguen estando a la altura de las circunstancias”.

El Sr. Juan Speroni, Secretario General Adjunto del SAON, compartiendo estas expresiones aseguró: “estos momentos que, en realidad, comienzan con al trabajo concreto de nuestros obreros navales, generan expectativas positivas para la continuidad de proyectos de nuestra industria naval a pesar de la crisis internacional”.

La “ARGENTINA VI”, hecha con doble casco y con una capacidad de transporte que supera los 5.000m3, puede almacenar y transportar 3 diferentes tipos de combustibles, tiene 10 tanques de carga y 3 segregaciones totalmente independientes. Posee un sistema de cargamento altamente seguro al otorgar la posibilidad de operar a tanque cerrado. Cuenta con un sistema de alarmas de gases y sistemas de CO2 contra incendio, paneles solares para la generación de corriente para luces de navegación y emergencia en forma independiente. Todos los procesos fueron coordinados y aprobados por la Sociedad de Clase Bureau Veritas.

Fuente: GRUPO DE ASTILLEROS SPI / Gerencia Relaciones Institucionales

NUESTROMAR

http://www.nuestromar.org/noticias/industria_naval_042009_22971_astilleros_spi_entrego_la_sexta_barcaza_para_transpo

Comments (0)

Tags:

Fabricaran cascos de barcos para brasileños en Santa Cruz

Posted on 23 marzo 2009 by hj

El astillero Servicios Portuarios Integrados (SPI) fabricará en el astillero que posee en Santa Cruz cascos de barcos para Brasil, informó el presidente del SPI, Horacio Tettamanti.

Tettamanti dijo a Télam que en la actualidad «Brasil tiene muchos pedidos para la fabricación de barcos y su nivel de producción está en un ciento por ciento, y muy comprometido para hacer frente a la demanda».

«Por ese motivo -prosiguió Tettamanti- trabajaremos con ellos y de ese modo mano de obra argentina se integrará a la cadena de producción».

Tettamanti aclaró que «no se trata de competir sino de complementarnos» y expresó que en 15 días «tendremos una reunión en Río de Janeiro para analizar los costos de este emprendimiento».

SPI tiene también astilleros en Mar del Plata y Campana «pero la tarea la haremos en Santa Cruz», dijo y resaltó que «Brasil quiere aprovechar también la capacidad de la ingeniería naval argentina, los trabajos off shore».

Asimismo, señaló que en la construcción de barcos «también trabajaremos en forma conjunta en temas como electricidad, maquinaria y carpintería». (Télam).

YAHOO NOTICIAS

http://www.nuestromar.org/noticias/industria_naval_032009_22696_fabricaran_cascos_de_barcos_brasilenos_en_santa_cruz

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


24.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy